Está en la página 1de 14

GERENCIA Y PROMOCION SAS

PRESENTADO A
HUMBERTO GRISALES GAMBOA

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


PALMIRA VALLE DEL CAUCA
2015
GERENCIA Y PROMOCION SAS

ELABORADO POR
DAYANA RESTREPO
ANDRÉS FELIPE SEGURA
KARIME BENÍTEZ
WILMAN ANDRES ARISTIZABAL
TANIA REGINFO

PRESENTADO A
HUMBERTO GRISALES GAMBOA

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


PALMIRA VALLE DEL CAUCA
2015
GERENCIA Y PROMOCION SAS

Es una empresa dedicada a la comercialización, construcción y gestión de proyectos de


infraestructura. Esta fue creada en Palmira el 27 de diciembre de 2011, por el ingeniero
ANDRES GARCIA PINTO, en la actualidad está ubicada en la carrera 27 con carrera 37
esquemas.

Esta empresa busca posicionarse en el mercado de venta de lotes campestres


ubicados en la vereda la Honda en el corregimiento del Cerrito, proyecto cuyo nombre
es VENECIA, este proyecto cuenta con 53 lotes de área entre los 1500 y 3600 metros
cuadrados, vale la pena resaltar que es un proyecto rentable, viable y muy atractivo; sin
embargo para obtener posicionamiento requiere desarrollar una investigación de
mercado donde se permita la caracterización de los clientes potenciales y sus
necesidades, es importante plantear sus objetivos e identificarlos para lograr las metas
de ventas propuestas.

¿Cuáles serían las ventajas que obtendría la empresa al realizar una investigación de
mercado?

SISTEMATIZACION

¿Cuáles son los beneficios de la empresa al realizar una encuesta como fuente
primaria?

¿Qué ventajas obtendría la empresa al analizar los datos estadísticos?

¿Cuáles son los beneficios que obtendría la empresa al analizar la matriz DOFA?

OBJETIVOS

Determinar la caracterización del mercado objetivo para cumplir con metas de ventas

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Analizar las variables para determinar el mercado objetivo

 Realizar encuesta que permita la recolección de datos

 Establecer las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas del proyecto


JUSTIFICACION

Es necesario que la empresa Gerencia y Promoción SAS, realice una investigación de


mercado para identificar a su mercado objetivo y sus clientes potenciales, también para
analizar sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con respecto al
contexto en el que se desarrolla, es indispensable realizar una investigación de
mercado para implementar medidas estratégicas en la venta de los lotes campestres y
así lograr los objetivos propuestos.

Por otro lado es importante analizar la información suministrada para caracterizar los
posibles compradores y tener las bases para realizar un plan de mercadeo que
contemple todas las variables que nos arrojan los estudios estadísticos y de esta
manera lograr satisfacer al cliente.

HIPOTESIS

Si la empresa realiza una investigación y caracterización del cliente podría identificar a


que estrato socio-económico va dirigido el proyecto, también cual es la capacidad
adquisitiva de estos y para que fines requiere la vivienda el cliente.

TIPO DE INVESTIGACION

Es una investigación cualitativa de carácter exploratorio ya que se pretende determinar


aspectos del comportamiento de los seres humanos como sus gustos, preferencias de
acuerdo a su posición socio-económica, para identificar el nicho de mercado es
indispensable ahondar en las personas para así poder satisfacer sus necesidades y que
mejor manera que sean ellos mismos quienes se analicen, con este tipo de
investigación lo que se obtendría seria el conocimiento de que es lo que quiere el
cliente y como se van a afrontar sus exigencias.
ENCUESTA
La siguiente encuesta pretende conocer su posición y sus expectativas de vida dentro
de un marco de referencia diferente a vivir en la ciudad

1. Estado civil

 Soltero
 Casado

2. En que estrato vive actualmente

3 4 5 6

3. cuantas personas tienen ingresos en su hogar

1 2 3 más de 3

4. sus ingresos ascienden a:

 1 Y 2 SMLMV
 3 y 4 SMLMV
 y 6 SMILMV
 Más de 6 salarios

5. Compraría usted un lote campestre

 Si
 No
 Porqué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
___

6. Para que fines lo compraría

 Permanente
 Vacacionar
 Rentar

7. que buscaría al adquirir un lote campestre

 Tamaño
 Ubicación
 Precio
 Clima
MATRIZ DOFA PROYECTO VENECIA

no se cuenta con un plan de marketing


la publicidad no se ha desrrollado una estrategia de venta
el precio es el mas bajo del mercado con no se han establecido procesos y procedimientos para
respecto a la competencia realizar las ventas
facilidades de pago que se ofrece a los clientes no cuenta con la infraestructura adecuada para la
por medio de alianzas venta
Cuenta con tecnologia de punta para la
urbanizacion la tramitologia con respecto a la fiducia para lograr
hopedaje del posible comprador en la casa asentar convenio de venta ha retrasado el proyecto
que se encuentra en la zona

fortalezas debilidades

corredor turistico ("el paraiso")


La experiencia de empresas más fortalecidas en el la tendecia hacia habitas mas tranquilos
mercado y que cuentan con una gran imagen, aprovechamiento de la sevidumbre y el afuero
reconocimiento y posicionamiento (volumen de agua)
la vía de acceso de la vereda la Honda no está ubicacion del proyecto
pavimentada esto dificulta la entrada amenazas oportunidades clima de la zona
altos impuestos
la topografia favorable del terreno
comprar el lote contiguo generaria crecimiento
del proyecto
ANALISIS DE COMPETENCIA

Estrategi
Producto
Clientes a para Ventaja
Nombre Ubicación y
que atiende llegar al competitiva
servicios
cliente
Constructora Publicidad
Bolívar A profesionales (vallas, Reconocimiento
Municipio de Venta de
(proyecto y familias de folletos, en el mercado
Ginebra parcelas
hacienda estratos 4,5 pagina web, por trayectoria
Portugal) revistas)
Publicidad
Jaramillo
A profesionales (vallas, Reconocimiento
mora Corregimient Venta de
y familias de folletos, en el mercado
(proyecto o Rozo parcelas
estratos 4,5 pagina web, por su trayectoria
forestal club)
revistas)

INFORMACION PARA SEGMENTAR EL MERCADO EN LA CIUDAD DE PALMIRA


SEGÚN EL DANE

TOTAL POBLACIÓN 298,667 HOMBRES 144597 MUJERES 154070


  20.556
  20.914
  21.283
  18.395
  14.583
  11.725 HOMBRES   MUJERES
total entre los 35-64 años 107.456 49605   57.851

ESTRATO
SOCIOECONÓMICO  
estrato 4 22080
estrato 5 3384
total 25464
SEGMENTACION DEL MERCADO

N= 25464
Z=1,96 0,475 en tabla Z
CONFIANZA 95%
p=0,50
q=0,50
TOTAL ENCUESTAS: 378

CALCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA

n= N*Z2*p*q
e2*(N-1)+Z2*p*q

n= 25454*(1,96)2*0,5*0,5
(0,05)2*(25464-1)+(1,96)2*0,5*0,5

n= 25454*3,84*0,5*0,5
0,0025*25463+3,84*0,5*0,5

n= 24445,44
63,6575+0,96

n= 24445,44 = 378
64,6175
TABULACION DE DATOS

POSIBLES TOTAL TOTAL


PREGUNT RESPUESTAS ENCUESTAS
A
Si 214  
1
No 164 378
Estrato 2 0  
Estrato 3 179  
2 Estrato 4 121  

Estrato 5 78 378
1 persona 61  
2 personas 161  
3 3 personas 141  
Mas de 3 15 378
personas
2 smlv 131  

4 4 smlv 209  
6 smlv 38 378
Si 220  
5
no 158 378
Permanente 176  
6 Vacacionar 118  
rentar 84 378
tamaño 171  

7 ubicación 152  
precio 55 378
GRAFICOS POR VARIABLE

1. ESTADO CIVIL 2. ESTRATO SOCIO-ECONOMICO


Estrato 5
No 78 Estrato 3
164 21% 179
43% 47%
Si Estrato 4
214 121
57% 32%

3. INGRESOS 4. INGRESOS POR PERSONA


Mas de 3 6 smlv 2 smlv
personas 1 persona 38 131
3 personas 15 61 10% 35%
141 4% 16%
4 smlv
37% 209
55%
2 personas
161
43%

2 smlv 4 smlv 6 smlv


5. COMPRARIA UN LOTE CAMPESTRE 6. AL TENER UN LOTE CAMPESTRE PARA QUE FIN
LO OCUPARIA
rentar
no 84
158 22% Permanente
42% 176
Vacacionar 47%
Si 118
220 31%
58%

7. EN QUE SE FIJA CUANDO ADQUIERE UN LOTE 8. GRAFICO FRECUENCIA ACUMULADA


CAMPESTRE 30
precio 25
55 tamaño 20
15% 171 15
45%
10
ubicación 5
152 0
40% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

frecuencia absoluta f1
frecuencia absoluta acumulada F1
frecuencia relativa n1
frecuencia relativa acumulada N1
TABLA DE FRECUENCIAS

FRECUENCI
FRECUENCI FRECUENCIA
A FRECUENCI
MARCA DE AMPLITUD A RELATIVA
RANGO ABSOLUTA A RELATIVA
CLASE DE LA CLASE ABSOLUTA ACUMULAD
ACUMULAD N1
F1 A N1
A F1
01-20 20 20 2 2 0,095 0,095
21-40 40 20 1 3 0,048 0,143
41-60 60 20 1 4 0,048 0,190
61-80 80 20 2 6 0,095 0,286
81-100 100 20 1 7 0,048 0,333
101-120 120 20 1 8 0,048 0,381
121-140 140 20 2 10 0,095 0,476
141-160 160 20 3 13 0,143 0,619
161-180 180 20 5 18 0,238 0,857
181-200 200 20 0 18 0,000 0,857
201-220 220 20 3 21 0,143 1,000
             
TOTAL 1320   21      
             

             
             

MEDIA ARITMETICA 19,29


MODA ARITMETICA 5
MEDIANA ARITMETICA 660
CONCLUSIONES
De acuerdo a las encuestas realizadas que se hicieron en los estratos 4-5 se puede
concluir que el 58% de la población Palmirana muestra un interés en la adquisición de
un lote campestre

Según las encuestas realizadas los encuestados prefieren un lote campestre de manera
permanente, por su tamaño y ubicación, por otro lado las personas casadas y con un
nivel de ingresos superiores a los 4 smmlv
Se puede concluir que la media aritmética de acuerdo al tamaño de la población con
respecto al total de los datos obtenidos corresponde a un 19.29 con un promedio de
660 datos

RECOMENDACION
Teniendo en cuenta las diferentes variables y los datos arrojados por la encuesta se
recomienda a la empresa tener en cuenta las preferencias de los posibles clientes para
así satisfaces sus necesidades

BIBLIOGRAFIA
www.dane.gov.co

También podría gustarte