Está en la página 1de 2

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

2.o grado

SEMANA 2

Cuidamos nuestra salud y el ambiente

DÍA 5

Actividad Creamos patrones con canciones

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Cuaderno de trabajo de Matemática, segundo grado, páginas 43 y 44 (disponible
en la sección “Recursos” de esta plataforma)
• Tapas de colores

• Tijeras

• Colores

• Lápiz

Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños
aprenden de la misma manera y al mismo tiempo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• Con el apoyo de un familiar, lee las metas para hoy:

Nuestras metas

- Proponer movimientos que se puedan repetir para acompañar una canción.

- Representar con tapas de colores y dibujos los movimientos realizados y las


veces que se repiten.

• Para empezar, dialoga con tu familia sobre sus canciones favoritas y elijan una canción
bailable que te permita representar una sencilla coreografía de cuatro pasos. Por
ejemplo, pueden elegir la canción “Un millón de amigos”, de Roberto Carlos.
• Usando la melodía de la canción elegida y las ideas de la clase anterior sobre cómo
cuidar el ambiente, pueden adaptarla con la participación de toda la familia. Por
ejemplo:

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN PRIMARIA
Cuidamos nuestra salud y el ambiente 2.o grado

Quiero tener un ambiente limpio

Yo quiero tener un ambiente limpio.


Yo quiero vivir en un mundo sano, donde
todo esté saludable...

Yo quiero tener un millón de amigos


y así el mundo poder cuidar.
(Bis)

Adaptada de “Un millón de amigos”


Autor: Roberto Carlos

• Puedes escribir la canción adaptada en una hoja grande con ayuda de un familiar.
• Invita a toda tu familia a entonar juntos la canción.
• Puedes proponer acompañar la canción con movimientos según la melodía: un paso
a la derecha, un paso a la izquierda, un paso adelante, un paso atrás.
• Usa tapas de colores para representar cada movimiento y repetirlos las veces que
sean necesarios.

Paso a la derecha Paso a la izquierda Paso adelante Paso atrás

Por ejemplo, puedes repetir los movimientos tres veces:

Paso a la Paso a la Paso Paso Paso a la Paso a la Paso Paso Paso a la Paso a la Paso Paso
derecha izquierda adelante atrás derecha izquierda adelante atrás derecha izquierda adelante atrás

• Dibuja en una hoja los movimientos representados con las tapas; luego, encierra
utilizando una para cada grupo de colores que se repiten.

Paso a la Paso a la Paso Paso Paso a la Paso a la Paso Paso Paso a la Paso a la Paso Paso
derecha izquierda adelante atrás derecha izquierda adelante atrás derecha izquierda adelante atrás

• Menciona a tus familiares el grupo de colores que se repiten.


• Lee y resuelve con ayuda de un familiar la actividad propuesta en las páginas 43 y
44 del cuaderno de trabajo de Matemática de segundo grado.

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?

• Proponen movimientos, los representan con materiales y los dibujan, a fin de


identificar los movimientos que se repiten varias veces.

También podría gustarte