Está en la página 1de 12

TALLER DE CIENCIAS NATURALES (El sol y la vida)

NOMBRES:________________________________________________________
________________________Fecha.__________________
1. Cómo puedes describir al sol?
2. Qué le brinda el sol a los planetas y los demás astros?
3. Cómo irradia la energía el sol?
4. Para quienes es muy importante la energía?
5. Para qué necesitan las plantas la luz del sol?
6. Los animales herbívoros de que necesitan para poder vivir?
7. Qué hacen los seres vivos nocturnos?
8. Para que sirven los vientos?
9. Defina el significado de:
a) Vapor de agua:
b) Humedad:
c) Nube:
10. De que se forma el suelo?

EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES (P1)


NOMBRE: ______________________________________Fecha.___________________

Encierra con un círculo la respuesta más acertada.

1. las etapas de desarrollo de una persona, en su ciclo de vida son.

a) Grande, mediano y pequeño


b) Feto, niñez, adolescencia, adulto y adulto mayor.
c) Pequeño, mediano y grande.

2. El nombre de los reinos de la naturaleza son:

a) Mónera, Protista, hongos, vegetal y animal.


b) Moneda, Protozoos, hongos y vegetal.
c)) Protista, hongos, hombre, vegetal y animal.

3. Las plantas de acuerdo a su tamaño se clasifican en tres grupos, que son:

a) flor, fruto y semilla.


b) Grandes, medianas y pequeñas.
c) hierbas, arbustos y árboles.

4. Según el tipo de alimento que consumen los animales se clasifican en:

a) ovíparos, ovovivíparos y vivíparos.


b) Carnívoros, herbívoros y omnívoros.
c) terrestres, acuáticos y aéreos.

5. Si decimos que no producen su alimento, se desplazan, respiran, responden a los cambios del
medio, se comunican, crecen determinado tiempo y mueren; estamos hablando de:

a) Las bacterias
b) Las plantas
c) El reino animal.

6. Los animales ovíparos son aquellos que.

a) Que se reproducen poniendo huevos.


b) Guardan los huevos en el vientre hasta que es hora de que nazca su cría.
c) Se comen los hijos cuando nacen.

7. Son vivíparos:
a) los peces.
b) Las vacas.
c) Las serpientes.

8. Los peces usan para respirar:

a) tráquea.
b) pulmones.
c) Branquias.

9. Un animal, de acuerdo al lugar donde vive (su hábitat) se puede clasificar en:

a) Acuático, terrestre y aéreo.


b) Carnívoros, herbívoros y omnívoros.
c) Nadador, volador y caminante.
10. Una planta en su proceso de fabricación de alimento y respiración.

a) Consume agua y hecha frutos.


b) Absorbe nutrientes, agua, luz solar y dióxido de carbono y nos regala oxígeno.
c) Nace, crece, se reproduce y muere.
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES (P2)

NOMBRE: ______________________________________Fecha.___________________
Encierra con un círculo la respuesta más acertada.

Para que tu cuerpo pueda utilizar los alimentos, es necesario que en tu aparato digestivo tenga lugar el proceso de la
digestión. La digestión divide los alimentos en sustancias más pequeñas y simples. Estas sustancias que proceden de
los alimentos y que tu cuerpo puede utilizar se llaman nutrientes.
Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender. Tu corazón necesita la energía
que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse. Todos los procesos
que tienen lugar dentro de tu cuerpo requieren energía.

1. Cuál de estos enunciados es verdadero.

a) Según el texto anterior, Los nutrientes son las sustancias de las que nuestro cuerpo se alimenta
b) Según el texto anterior, los nutrientes son todas las cosas que nos comemos.
c) Según el texto anterior, los nutrientes y la digestión hacen parte de nuestro cuerpo.

2. El sistema digestivo nos sirve a los seres humanos para:

a) Transformar los alimentos en sustancias que sean fáciles de absorber por nuestro cuerpo.
b) Procesar los alimentos y transformarlos en sustancias que sean fáciles de absorber por nuestro cuerpo, para poder
nutrirnos.
c) Respirar el aire puro y llevarlo a los pulmones.

3. El ser humano es:

a) Terrestre, Vertebrado, Mamífero, Vivíparo, Omnívoro.


b) Terrestre, Invertebrado, Mamífero, Ovovivíparo, Omnívoro.
c) Terrestre, Vertebrado, Mamífero, Vivíparo, Carnívoro.

4. Los animales vertebrados se clasifican en 5 grupos, anfibios, paces, reptiles, aves y

a) Acuáticos.
b) Mamíferos.
c) Reptiles.

5. Un ave que nada puede ser:


a) Paloma.
b) Gallina.
c) Pato.

6. Si hablamos de animales de tamaños comúnmente pequeños, cuerpos flexibles o gelatinosos, podríamos estar hablando
de:
a) Invertebrados.
b) vertebrados.
c) Mamíferos.

7. Si decimos las siguientes características, Piel cubierta de pelo, Herbívoro, terrestre y vivíparo; podríamos estar hablando
de:
a) El león.
b) El hombre.
c) La vaca.

8. Un animal que es mamífero, vive en el agua, con piel descubierta y es carnívoro.


a) El tiburón
b) La ballena.
c) El pez payaso.

9. Todos son animales que pertenecen al grupo de los reptiles.

a) El pez martillo, la tortuga, el caballo, el conejo y el grillo.


b) La vaca, el cocodrilo, la lombriz, la tortuga y la iguana.
c) La serpiente. el cocodrilo, la tortuga, la lagartija y la iguana

10. Son clases de animales invertebrados:


a) Celenterados, Moluscos, esponjas, artrópodos y Peces
b) Celenterados, Moluscos, Anémona, Artrópodos, Equinodermos, esponjas.
c) Moluscos, Anémona, Equinodermos, Ranas y Artrópodos.
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES (P3)

NOMBRE: ______________________________________Fecha.___________________

Encierra con un círculo la respuesta correcta.

1. Los términos “corazón, sangre, vasos sanguíneos, venas, arterias oxígeno y dióxido de carbono”
pertenecen al sistema:

a) Excretor.
b) Circulatorio.
c) Respiratorio.

2. ¿Cuál sistema de nuestro cuerpo la encarga de recoger todos los desechos de la sangre, para
expulsarlos al exterior?

a) Sistema Locomotor.
b) Sistema respiratorio.
c) Sistema Excretor.

3. El sistema respiratorio sirve para conseguir del aire el oxígeno que necesitamos, para extraer la
energía de los alimentos y expulsar el dióxido de carbono, para esto necesita órganos como:

a) El corazón.
b) Los pulmones.
c) La vejiga.

4. El sistema excretor está formado por la piel, el sudor, las glándulas sudoríparas, los riñones, la
vejiga, los uréteres y :

a) Los bronquiolos.
b) El esófago.
c) La uretra.

(Con base en este texto responda la 5,6y7) Al sistema locomotor lo utilizamos para movernos,
este está formado por el esqueleto y los músculos; el primero nos sirve para proteger los
órganos, sostener y dar forma al cuerpo, y está conformado por huesos, cartílagos y
articulaciones.
Los segundos, son blandos, elásticos y trabajan por parejas para generar un movimiento, de estos
existen dos clases los voluntarios y los involuntarios.

5. Del texto anterior podemos afirmar que:


a) Los músculos y el esqueleto conforman el sistema locomotor.
b) Los huesos no hacen parte del sistema locomotor, porque son del esqueleto.
c) Las articulaciones también hacen parte de los músculos.

6. Según el texto anterior:

a) Para el movimiento es indispensable tanto el esqueleto como los músculos.


b) El esqueleto es más importante que los músculos.
c) Los músculos se pueden encargar solos del movimiento.

7. Según el texto anterior cuando hablan de los segundos, se refieren a:


a) Las fracciones del minuto.
b) Los huesos.
c) Los músculos.
8. Si hablamos de una fractura en alguna extremidad de nuestro cuerpo, podríamos pensar en una
lesión de:

a) Cartílago.
b) Hueso.
c) Músculo.

9. Si la fauna es un recurso natural importante para nosotros, por ser fuente de alimento, materia
prima y ayuda a la agricultura. Ayudaríamos a su conservación si:

a) No compráramos animales silvestres, como tortugas, micos y aves.


b) No consumiéramos carne de los animales.
c) No existieran los frigoríficos (sacrificarlos).

10. Si dentro de los recursos naturales existen unos que no son renovables, la solución a su
permanencia sería:

a) No hacer uso de ellos por determinado tiempo.


b) No volver a usarlos para que no se agoten del todo.
c) Usarlos de manera racional y buscar la manera de cuidarlos.

EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE CIENCIAS NATURALES (P4)

NOMBRE:
______________________________________Fecha.___________________
Encierra con un círculo la respuesta correcta

1. La materia es aquella sustancia de la que están construidos todos los


cuerpos del universo, por eso podemos afirmar que no está hecho de
materia:
a) Un árbol
b) Un perro
c) Un plato

2. Las propiedades de la materia son:


a) Fuerza, peso y volumen.
b) Sustancias, peso y masa.
c) Masa, peso y volumen.

3. Si el volumen es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo, comparando


un kilo de algodón y un kilo de hierro podríamos afirmar que:
a) El hierro posee igual volumen que el algodón.
b) El hierro posee menor volumen que el algodón.
c) El hierro posee mayor volumen que el algodón.

4. La materia puede presentar dos tipos de cambios que son:


a) Físicos y químicos.
b) Fragmentación y dilatación.
c) Oxidación y fermentación.

5. Comparando dos cubos de igual tamaño, uno lleno de una sustancia


gaseosa y otro de una sustancia sólida, tendría más masa o peso:
a) El de la sustancia gaseosa.
b) El de la sustancia sólida.
c) Las dos sustancias Igual peso.

6. El movimiento en la materia es un cambio:


a) Químico.
b) Biológico.
c) Físico.
7. Cuando ocurre el efecto de la lluvia, en la materia está ocurriendo un cambio
de estado y este es:
a) De líquido a gaseoso.
b) De solido a plasma.
c) De gaseoso a líquido

8. El cambio de estado en la materia es un cambio:


a) Físico.
b) Químico.
c) Ninguno de los anteriores.

9. Líquido, solido, gaseoso y plasma son:


a) Propiedades de la materia.
b) Estados de la materia.
c) Cambios de la materia.

10. Los cambios químicos de la materia son la combustión, la oxidación


y:
a) Fermentación.
b) Fragmentación.
c) Dilatación.

EVALUACION SOBRE LAS PARTES DEL CUERPO


NOMBRE: _______________________________________________FECHA:______________________________
C__ B__ Z
__
CEJ__
__ J
__
N__ R __ Z
__
R__J__

B __C __
CU
__LL __

H__MBR__
BR __Z __ P__ CH __
__BDOM___N ___ ___ N
__

P __ ERN __
R __D __ LL__

T__ B__LL__
__ __ __

EVALUACION DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES

NOMBRE: ___________________________________________Fecha.__________________________

1. Escribe a cada imagen un número del 1 al 4, de acuerdo al orden en


que ocurren las etapas de desarrollo de las plantas.

2. Dibuja una planta con todas sus 5 partes.


3. Colócales una x a todos los animales que son SALVAJES.

León Caballo
Chiva Gorila
Puma Vaca
Cebra Cocodrilo
Gallina Elefante

4. Dibuje y coloree las cosas que necesita una planta para vivir,

SUELO, Y

También podría gustarte