Está en la página 1de 2

Tipo de cambio: Tipos

En este apartado diferenciaremos los diferentes tipos de tipos de


cambio que existen; es decir, el tipo de cambio real y el tipo de
cambio nominal.
 
Tipos de cambio: Tipo de cambio nominal
El tipo de cambio nominal se define como la cantidad de unidades de
moneda nacional que se deben abonar para comprar una unidad de
moneda extranjera. Este tipo de cambio se denomina nominal pues,
solo tiene en consideración el valor numérico de las divisas; es decir,
no considera la capacidad de compra de las monedas (cantidad de
bienes/servicios que se pueden adquirir con las divisas en cuestión).
Resulta importante mencionar que existen continuas apreciaciones y
depreciaciones en el tipo de cambio nominal, en la siguiente tabla
pueden ver que significa esto:

Moneda Nacional Tipo de Cambio


Apreciación A la baja
Depreciación Al alza

Tipos de cambio: Tipo de cambio real


El tipo de cambio real expresa la tasa de cambio entre bienes de diferentes
países. Para su cálculo, no solo se tiene en cuenta el tipo de cambio
nominal, sino también los niveles de precios de cada uno de los países. Una
forma de establecer un valor a estos niveles de precios es utilizando un
índice de precios.
Vemos un ejemplo del tipo de cambio real:
Si el tipo de cambio nominal del peso frente al dólar es definido como el
número de unidades de moneda nacional (peso) a pagar por una unidad
monetaria extranjera. El tipo de cambio real del peso frente al dólar
podemos expresarlo de la forma siguiente:
Rpeso/dólar = (Epeso/dólar x Pusa ) / Pméxico

Dónde Epeso/dólar, es el tipo de cambio del peso frente al dólar, Pusa es el


precio de la cesta de bienes y servicios en Estados Unidos y Pméxico, es el
precio de la cesta de bienes y servicios en México.

Por tanto, Rpeso/dólar, representa el precio relativo de la cesta de bienes y


servicios de Estados Unidos, expresada en pesos, en relación a la cesta de
bienes y servicios de México.

Un aumento del tipo de cambio real supone una depreciación real del peso


frente al dólar, que puede estar originada por:

 
 Una depreciación nominal del peso frente al dólar, es decir, un
incremento de Epeso/dólar
 Un aumento de Pusa
 Una reducción de Pméxico

Conozca los Principales pares de divisas en Forex

Tipo de cambio: Clases


A continuación vemos las diferentes clases de tipos de cambio que
podemos encontrar en los mercados:

1. Tipo de cambio al contado (Spot): Este es el tipo de cambio


establecido para una operación de contado donde la fecha establecida para
la entrega es inmediata.
2. Tipo de cambio a plazo (Forward): Este es el tipo de cambio en el que
se acuerda intercambiar una divisa por otra en una fecha futura, cuando
entra en vigencia un contrato forward.
3. Tipo de cambio directo: Este es el tipo de cambio más común, en el
que se establecen las unidades en moneda nacional que hay que entregar
por cada moneda extranjera.
4. Tipo de cambio indirecto: A diferencia del anterior, este es las
unidades de moneda extranjera que hay que entregar por cada moneda
nacional.
5. Tipo de cambio cruzado: Este tipo de cambio se caracteriza por no
ser común en el país donde el par de monedas se cotiza; es decir, en México
por ejemplo, el tipo de cambio GBP/CHF sería considerado como un tipo de
cambio cruzado.

Tipo de cambio fijo. Lo establece el Banco Central respecto a cada moneda extranjera y es el
mismo órgano el encargado en comprar y vender la divisa.

Tipo de cambio variable. Se establece por la interacción de la oferta y demanda de divisas en el


mercado.

Para cambiar una moneda se suelen utilizar bancos o entidades acreditadas.

El tipo de cambio es el precio que tiene una moneda determinada en el mercado y, por
consiguiente, varía dependiendo de distintos factores: oferta, inflación, demanda.

También podría gustarte