Está en la página 1de 9

ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL-PO-04

JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 1 de 9

1. OBJETIVO

Establecer los parámetros específicos de observación y análisis del Lugar de los


Hechos, con el fin de realizar una eficaz inspección e investigación.

2. ALCANCE
Aplica al Lugar de los Hechos, lugares relacionados y a las actividades que
desarrollan los servidores con funciones de policía judicial asignados o quien por
vía de excepción haga sus veces. Inicia con el procedimiento de “Actuación del
servidor de policía judicial asignado para la coordinación de la diligencia” y
finaliza con la documentación del Lugar de los Hechos mediante los
procedimientos descriptos en este manual. (narrativa descriptiva, fotográfica,
topográfica o videográfica).

3. FUNDAMENTO TEORICO

El lugar de los hechos es considerado una forma dinámica sujeta a cambios, por lo
cual se tiene una sola oportunidad de reconocerlo y observarlo en su estado
original, de manera adecuada para realizar una buena investigación preliminar y
ejecutar un plan de acción.

La observación en el Lugar de los Hechos tiene por objeto hacer unas reflexiones
que permitirán formarse una idea inicial de lo que sucedió, planear las medidas
que se deben tomar con el fin de reconocer cualquier EMP y EF que pueda ser de
utilidad en la investigación.

“Durante la observación del Lugar de los Hechos se formará una idea de lo que
sucedió en el lugar, las acciones y movimientos de los autores o partícipes, como
entraron y como salieron. Los servidores de Policía Judicial asignados planeará
las acciones a seguir en el desarrollo de la inspección al Lugar de los Hechos y
qué métodos de búsqueda aplicará, así como qué elementos son de utilidad en la
investigación para establecer la preservación de los mismos”. 1
1
Charles O, Hara. Métodos Modernos de Investigación Policíaca. Departamento de Policía de Nueva York. Pág.503.

Elaboración Revisión Aprobación

Delegados Interinstitucionales Comité Operativo Consejo Seccional de Policía Judicial

Firma Firma Firma

Fecha: 2003-07-21 Fecha: 2004-11-29 Fecha


ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 2 de 9

Los métodos de búsqueda más utilizados son:

• Búsqueda de punto a punto

El servidor asignado para la coordinación de la diligencia asignados, entra al Lugar


de los Hechos y desde el punto de entrada se dirige al primer EMP y EF aparente,
después de señalarlo se mueve hacia el próximo objeto más cercano. Este
procedimiento se repite hasta que se haya hecho un sistemático y cuidadoso
escrutinio del área.

Sobre este método existe una variación que es la denominada en zigzag,


aconsejado para la observación y búsqueda de elementos materia de prueba en
muros y paredes.

• Búsqueda por sector o cuadrante

Consiste en dividir el Lugar de los Hechos en cuadrantes o zonas. A cada una de


estas zonas se le asigna un servidor de Policía Judicial y este a su vez lo
subdivide, para una mejor búsqueda de los EMP y EF, este método de búsqueda
es aconsejable en áreas grandes como campo abierto.

ZONA 1 ZONA 2

A B
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 3 de 9

ZONA 4
C D

• Búsqueda de círculos concéntricos o espiral

El método empleado en esta búsqueda se puede comparar a las ondas cada vez
más amplias, que se propagan en un estanque a partir del punto donde se arrojo
una piedra. En recintos cerrados para la observación de pisos y techo es
aconsejable el uso de este método.2

• Búsqueda por franjas o líneas

Este sistema es particularmente eficaz en zonas grandes y abiertas, permiten un


registro sistemático de dichas zonas, requiere disponibilidad de personal, con el
fin de cubrir la totalidad del perímetro. Las actividades generales para realizar
este tipo de registro son:

 Enfilar el equipo de búsqueda en una línea, cada persona con los brazos
extendidos.

 Hacer que la línea avance lentamente en sentido recto hasta el final de la zona.

 Repetir el método en sentido contrario, conservando los espacios hasta que se


haya registrado toda la zona.

2
Vanderbosh, Ch. Manual Avanzado de Investigación Policial. Asociación Internacional de Jefe de Policía. USA. Pág.97.
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 4 de 9

• Búsqueda por cuadricula o rejilla

En este método se divide cada área haciendo una cuadricula, los técnicos
registran cada cuadricula simultáneamente tanto en forma vertical como en forma
horizontal, por lo que se hacen dos recorridos por cada una, la ventaja de este
método es que no dejara ningún lugar de la zona sin rastrear.

4. DEFINICIONES CONCEPTUALES

Para efectos de este procedimiento se entiende por:

 Analizar: Es el estudio y evaluación de la información de hechos, personas,


bienes y lugares asociados y relacionados con la investigación criminal.

 Método de búsqueda: Entiéndase como la técnica utilizada para la


observación y obtención de EMP y EF en desarrollo de la inspección al Lugar
de los Hechos y/o Cadáver.

 Observar: Visualizar detenidamente el Lugar de los Hechos y/o Cadáver o


lugares relacionados con este, a fin de identificar EMP y EF, rastros, personas u
otros aspectos que puedan aportar información para la investigación.

 Punto focal: Entiéndase como punto de referencia desde el cual se puede


efectuar una completa observación del Lugar de los Hechos y/o Cadáver.

NOTA: El parágrafo del artículo 201 del C.P.P., señala que en los lugares donde
no hubiere miembros de Policía Judicial de la Policía Nacional, esta función la
realizara la Policía Nacional; por lo anterior cuando en los manuales de Policía
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 5 de 9

Judicial y Cadena de Custodia, se hace referencia “Al servidor de Policía Judicial


o quien por vía de excepción haga sus veces” se entiende que se trata de la
Policía Nacional. 3

5. NORMATIVIDAD
 Constitución Política de Colombia Art. 29, 228, 250, 251
 Código Penal Ley 599/00
 Código de Procedimiento Penal. Ley 906/04. Titulo preliminar Art. 66, 114.
Libro II, Titulo I, Capitulo I al V, Titulo II, Capitulo único.
 Resolución 0-1890 de 2002 por la cual se reglamenta el artículo 288 de la
Ley 600 de 2000.
 Resolución 2869 de 2003
 Manual de Cadena de Custodia vigente para el Sistema Penal Acusatorio

6. CONDICIONES

 La noticia criminal debe haber sido confirmada y verificada de acuerdo al


procedimiento de “Verificación y Confirmación del Hecho”

 El Lugar de los Hechos debe estar debidamente protegido de acuerdo al


procedimiento de “Protección, Preservación y Entrega del Lugar de los
Hechos”

 En el evento de que se encuentren personas lesionadas deben ser atendidos o


trasladados de acuerdo al procedimiento “Atención Pre-hospitalaria a
Heridos”

 Este procedimiento debe ser aplicado a las actividades de Policía Judicial en


lugares diferentes al Lugar de los Hechos que deban ser inspeccionados.

 Cuando se trate de actividades realizadas por la Policía Nacional referentes al


artículo 208 del Nuevo Código de Procedimiento Penal, se deben aplicar los
procedimientos de documentación establecidos en este manual, los cuales se
entregan a la Policía Judicial mediante informe.

7. DESARROLLO

7.1 Materiales y equipos

3
Manual de Policía Judicial, página 9
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 6 de 9

 Distintivos de la Entidad a la que pertenece


 Equipo de bioseguridad
 Indicadores y numeradores de evidencia
 Linternas
 Lupas
 Marcadores, tiza
 Reflectores
 Testigos métricos

7.2 Descripción

7.2.1 Enterarse de la naturaleza del hecho

Una vez recibido el Lugar de los Hechos por parte del coordinador de la diligencia,
se procede a la planificación de las actividades a desarrollar

7.2.2 Observar

El Coordinador de Policía Judicial realiza una vista previa desde el lugar de


acceso como punto focal, al primer plano del Lugar de los Hechos, para
determinar existencia de EMP y EF.

7.2.3 Determinar acceso y salida

El Coordinador de Policía Judicial identifica las vías de acceso y salida del Lugar
de los Hechos sin alterar el estado natural de los EMP y EF.

El Coordinador de Policía Judicial establece la mejor ruta para el ingreso del


personal autorizado, asegurándose que no se alteren o contaminen los EMP Y
EF.

7.2.4 Establecer métodos de búsqueda ()

El Coordinador de Policía Judicial establece el método de búsqueda teniendo en


cuenta que éste no se limita a un área específica, sino que puede extenderse a lo
largo de la ruta de aproximación o seguir la línea de escape de los autores o
partícipes.

El método de búsqueda empleado se registra en el “Acta de Inspección al Lugar


de los Hechos” o en el “Acta de Inspección Técnica al Cadáver”.

7.2.5 Señalizar los EMP y EF


ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 7 de 9

Todos los EMP y EF que se van encontrando se identifican con indicadores o


numeradores.

En caso de homicidio, el cadáver siempre se identificará como EMP y EF de


prueba No 1, los demás elementos encontrados se enumeran de acuerdo a su
aparición siguiendo los métodos de búsqueda mencionados en el fundamento
teórico del presente procedimiento.

Una vez señalizados los EMP y EF se continúa con el procedimiento de


“Documentación Fotográfica”.

Si se encuentran evidencias ocultas por otras en el Lugar de los Hechos una vez
se haya realizado la fijación topográfica y la documentación fotográfica o
videográfica, éstas se deben identificar con niveles de numeración según el
consecutivo asignado a cada uno de lo EMP y EF ya fijados, y se deben
documentar y fijar mediante los procedimientos ya establecidos en este manual.

Ej. Si al procesar el lugar de los hechos, se encuentra debajo del cuerpo del
occiso un arma de fuego oculta, esta tiene el siguiente número:

Cuerpo del occiso: Evidencia No 1


Arma de Fuego: Evidencia No 1.1

7.3. Diagrama de Flujo

GRUPO DE SERVIDORES DE SERVIDOR ASIGNADO PARA LA SERVIDORES ASIGNADOS COMO


POLICIA JUDICIAL ASIGNADOS O COORDINACION DE LA FOTÓGRAFO Y/O CAMARÓGRAFO /
QUIENES HAGAN SUS VECES DILIGENCIA TOPOGRAFO
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 8 de 9

PRESENCIA DEL
GRUPO DE
SERVIDORES DE
POLICIA JUDICIAL
O QUIENES HAGAN
SUS VECES EN EL
LUGAR DEL
HECHO

Indagar sobre la naturaleza El fotógrafo y/o camarógrafo


del hecho realiza tomas panorámicas
del lugar del hecho

Observar y Analizar el lugar


del hecho

Determinar rutas de acceso


y salida

Establecer métodos de
búsqueda

Señalizar los EMP y EF

DOCUMENTAR Y
FIJAR EL LUGAR
DE LOS HECHOS

7.4 Punto de control ()

1 El servidor de Policía Judicial registra en el “Acta de Inspección al Lugar de


los Hechos” o en el “Acta de Inspección Técnca al Cadáver”, el método de
ACTUACIONES DE POLICIA Código: PJIC-OAL- PO-04
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACION Versión: 02

OBSERVACION Y ANALISIS DEL LUGAR Vigente desde: 02-01-05


DE LOS HECHOS Página 9 de 9

búsqueda utilizado, dejando constancia de igual manera en el informe de Policía


Judicial (Informe ejecutivo, Informe de investigador de campo, o Informe de
investigador de laboratorio).

8. RESPONSABLES

El servidor de Policía Judicial es el responsable de ejecutar el presente


procedimiento.

9. REGISTROS

“Acta de Inspección al Lugar de los Hechos”


“Acta de Inspección Técnica al Cadáver”
“Entrega del Lugar de los Hechos, primer respondiente”
Informe de Policía Judicial

10. ANEXOS
N. A.

También podría gustarte