Está en la página 1de 10

ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01

JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 02-01-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 1 de 10

1. OBJETIVO

Establecer las actividades para la búsqueda y localización de artefactos explosivos


en edificaciones empleando las técnicas apropiadas que permitan la protección de
la vida y los bienes.

2. ALCANCE

Aplica a los funcionarios de policía judicial especializados como técnicos en


explosivos y fuerza pública que desarrollan actividades de verificación y búsqueda
de artefactos explosivos en edificaciones, inicia a partir de un procedimiento
preventivo ó cuando existe información ó notificación de una amenaza terrorista y
termina con la neutralización ó descarte del artefacto mismo.

3. FUNDAMENTO TEÓRICO

El procedimiento de verificación y búsqueda para confirmar la existencia de un


elemento sospechoso y su ubicación, requiere un enfoque sistemático en todas y
cada una de las actividades a desarrollar, consecuentemente con esto en algunas
entidades publicas y privadas se establecen planes de contingencia, los cuales
incluyen actividades para enfrentar emergencias generadas por amenazas
terroristas, que se convierten en la herramienta de apoyo más cercana a la labor
del técnico en explosivos.

4. DEFINICIONES CONCEPTUALES

 Búsqueda: Acción de intentar encontrar ó localizar, hacer una actividad para


hallar algo ó alguien1

1
www.rae.es

Elaboración Revisión Aprobación

Delegados Interinstitucionales Comité Operativo Consejo Seccional de Policía Judicial

Firma Firma Firma

Fecha: 2003-09-23 Fecha: 2003-10-02 Fecha:


ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 2 de 10

 Verificación: Acción de comprobar ó examinar la verdad ó exactitud en alguna


cosa. Resultar cierto ó verdadero lo que se pronosticó 2.
Para efectos de este procedimiento se entiende por:

 Amenaza terrorista: Es un medio para difundir, atemorizar a una persona,


familia, comunidad e institución, con el propósito de causar alarma, zozobra ó
terror en la población.

 Artefacto explosivo: Es una obra mecánica, aparato o artificio al cual se le ha


incorporado un sistema de activación y una sustancia explosiva, está concebido
para destruir, distraer u hostigar.

 Binomio canino: Equipo de trabajo que consiste en un perro adiestrado en


detección de sustancias asociadas a explosivos ó narcóticos y su hombre guía.

 Dispositivo: Plan de actividades a desarrollar sistemáticamente por el grupo


de técnicos para la verificación y búsqueda de artefactos explosivos.

 Edificación: Construcción arquitectónica destinada a fines de vivienda,


negocio, recreación, educación etc.

5. NORMATIVIDAD

 Constitución Política de Colombia. Artículos 29, 216, 217, 218, 248, 250, 251,
252 y 253
 Ley 906 de 2004 Código de Procedimiento Penal. Artículos 1, 3, 66, 67,
numeral 4º artículo 114, 117, 200 al 207, 210 al 213, 216, 254 al 278.
 Resolución 0-1890 de noviembre de 2002 Cadena de Custodia
 Manual de Cadena de Custodia vigente para el Sistema Penal Acusatorio.
 Resolución 0- 2286 de noviembre de 2003, Manual de Procedimientos
 Manual Único de Policía Judicial
 Decreto 2535 de 1993
 Decreto 334 de 2002
 Manual de Búsqueda y Destrucción de Artefactos Explosivos (Reservado EJC-
3-56)

6. CONDICIONES

2
Dicconario Español Junior, Ed. Voluntad. Pag. 507
ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 3 de 10

El Coordinador del grupo de que tenga conocimiento del hecho debe realizar el
reporte de iniciación ante la Fiscalía General de la Nación para que asuma la
dirección, coordinación y control de la investigación.

 La verificación y búsqueda debe darse por la confirmación de un elemento


sospechoso por parte del CAD, CODAS ó central de información del CTI, por
información ó notificación de una amenaza terrorista, por requerimiento de una
búsqueda preventiva ó por requerimiento de una autoridad

 Las actividades de búsqueda deben estar apoyadas en la información


suministrada por funcionarios de los establecimientos (personal de seguridad,
mantenimiento, funcionarios, residentes, etc.) cuando existan.

 Las instituciones deben garantizar la provisión de materiales y equipos


necesarios para la búsqueda de artefactos explosivos y velar por el
funcionamiento adecuado y mantenimiento de los mismos.

 Las patrullas antiexplosivos debe velar por la clasificación, disponibilidad,


limpieza y empaque del equipo, de manera que garantice su transporte y
manipulación de manera oportuna y sin riesgos de deterioro ó daño.

 Para que el personal técnico en explosivos pueda desarrollar la actividad de


búsqueda, el área debe estar protegida y aislada por organismos de seguridad.

 Todo elemento sospechoso debe manipularse y verificarse como si fuera un


artefacto explosivo sólo por los técnicos especializados en esta labor.

7. DESARROLLO

7.1 Materiales y equipos

 Bloqueadores de frecuencia
 Detectores de metales
 Detectores de vapores y partículas explosivas
 Dotación de protección personal (tapaoídos, tapabocas, guantes, gafas, etc.)
 Videoscopio
 Equipo de comunicaciones interpersonal
 Equipo de interdicción terrestre
 Espejos
 Estimadores de distancia (binoculares)
 Kit de herramienta personal
ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 4 de 10

 Linternas
 Megáfono
 Vehículos
 Visores nocturnos

7.2 Descripción

7.2.1 Recibir información

La patrulla antiexplosivos, recibe de su centrales de comunicación, información


pormenorizada de la amenaza terrorista o del lugar en donde se va a realizar la
búsqueda preventiva:

 Dirección
 Características del lugar (cerrado o abierto, tipo de inmueble).
 Si el lugar ó personas han sido objeto de amenaza
 Si el lugar es de una entidad reconocida
 Características del elemento sospechoso
 Tiempo transcurrido desde la ubicación del elemento sospechoso
 Manipulación previa del elemento sospechoso.

7.2.2. Reporte de iniciación.

El Grupo de antiexplosivos de la Policía Judicial y la fuerza publica ( Policía


Nacional y Ejercito Nacional de Colombia) que tengan conocimiento del hecho
informan por cualquier medio al Fiscal correspondiente para que este asuma la
dirección, coordinación y control de la investigación.

Sobre estos actos urgentes y sus resultados la Policía Judicial y la fuerza pública
deberán presentar , dentro de las treinta y seis (36) horas el informe ejecutivo al
fiscal.

7.2.3. Alistar recursos

Cada patrulla antiexplosivos tiene asignados y disponibles:


ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 5 de 10

 Por lo menos dos (2) técnicos especializados de los cuales, uno es el jefe de
la patrulla antiexplosivos y es el responsable de todas las actividades
desarrolladas por la patrulla.

 Un vehículo dotado de material básico actualizado que permite desarrollar las


labores propias del técnico en explosivos

Adicionalmente el jefe de la patrulla antiexplosivos de acuerdo a la situación


presentada y a su experticia coordina el alistamiento y disposición de elementos
especializados que no corresponden a la dotación básica de los vehículos; estos
elementos físicos se cargan y se transportan en los vehículos asignados a cada
patrulla antiexplosivos para apoyar y complementar su labor. De ser necesario
solicita el apoyo de un binomio canino

7.2.2 Recopilar información en el lugar

Al llegar al lugar, el jefe de la patrulla antiexplosivos se entrevista con el


comandante de zona y/o con el responsable de la seguridad del lugar, para
establecer niveles de riesgo, antecedentes del lugar sobre amenazas, medidas
de seguridad, presencia de objetos extraños y la existencia de planes de
contingencia.

En caso de que se haya recibido una notificación de amenaza terrorista por vía
telefónica, el jefe de la patrulla antiexplosivos procura tomar contacto con la
persona que recibió la llamada con el fin de obtener información detallada del
hecho.

7.2.3 Verificar protección del lugar

Ya en el lugar, el jefe de la patrulla antiexplosivos, verifica que el sitio haya sido


asegurado.

De no ser así, coordina con el comandante de la zona y/o con el responsable de la


seguridad, las actividades pertinentes

 Establecer ruta de aproximación y acceso al área


 Establecer un puesto de control
 Acordonar
 Apagar equipos electrónicos (celulares, beepers, radios, etc.)
 Evacuar el área

7.3.4 Planear el dispositivo


ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 6 de 10

Con base en la información recopilada y la configuración geográfica y


arquitectónica del lugar y los recursos disponibles, el jefe de la patrulla de
antiexplosivos evalúa la necesidad de mas técnicos en explosivos, binomios
caninos, recursos adicionales y de la red de apoyo, los cuales son solicitados al
CAD.

Una vez reunidos los recursos humanos y materiales, el jefe de la patrulla


antiexplosivos suministra información acerca de la situación presentada,
conforma el equipo de trabajo y asigna las tareas para realizar la búsqueda.

Cuando las entidades ó instituciones en donde se realiza la búsqueda cuentan


con brigadas de seguridad, el jefe de la patrulla antiexplosivos incluye a los
brigadistas en las tareas.

Cuando el jefe de la patrulla antiexplosivos haya solicitado la red de apoyo,


coordina su ubicación y disposición con el comandante de zona ó con el jefe de
seguridad.

7.2.4 Realizar actividades de búsqueda

Los técnicos en explosivos asignados inician labores, seleccionando el método


de búsqueda que se ajuste a la configuración geográfica y arquitectónica del
lugar, según instructivo “ Métodos de Búsqueda”

La búsqueda en edificaciones se inicia del exterior al interior y de abajo hacia


arriba y se avanza registrando elementos contra la pared incluyendo todos
aquellos que cuelguen ó estén montados en las paredes (conductos de aire,
calefactores empotrados, alacenas), luego, los elementos que se hallen al centro
(cuadros, estanterías, libros, lámparas, sistemas de alumbrado, sistemas de
altavoz, techo) y por último pisos debajo de las alfombras.

Al efectuar la búsqueda se tiene en cuenta:

Zonas Rurales : la búsqueda en estas zonas se realiza teniendo en cuenta los


alrededores y accesos al mismo como caminos , trochas, broches, taludes,
prados, establos etc.

Zonas de acceso publico: recepción, salas de descanso, baños, vestíbulos,


ascensores, escaleras y parte posterior de las mismas, armarios de servicios,
salón de almacenamiento, receptáculos de combustibles, almacenamientos de
equipos contra incendio, calderas y hornos, depósitos de basura, parqueaderos,
ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 7 de 10

decoraciones, sistemas de electricidad y gas, puertas de acceso, espacio entre


pisos, plantas, esculturas.

Zonas de alimentación: restaurantes, bares, salón de comedor, mesas, sillas,


cortinas, floreros, fruteros, cocina, alacenas, estufas, utensilios de cocina,
lavaderos, hornos, cilindros, calderas, patio, extendederos, fregaderos, albercas,
equipos contra incendio, plantas generadoras de energía.

Habitaciones: detectar ruidos extraños, cuadros, estantes, bibliotecas, armarios,


libros, canecas de basura, escritorios, mesas, conductos de aire, techos falsos,
tapetes, pisos, camas, sillas.

Para la búsqueda en terminales terrestres y aéreos se tiene en cuenta


adicionalmente, sitios como:

Vías de ingreso, zonas verdes, puentes peatonales, restaurantes, sitios abiertos


al público, estaciones de servicio, paraderos de transporte público, zonas de
carga y descarga, parqueaderos públicos y privados, recepción de equipajes,
baños públicos, sitios de almacenamiento de aseo, salas de espera, zonas de
comida, muelles, muelle internacional, zona comercial, escaleras, maleteros,
salas de embarque, bodegas, rampas, plataforma, bandas, carro de carga de
equipaje, pistas, cabeceras, áreas perimetrales y drenajes de lluvia entre otros.

Una vez terminada la búsqueda en las edificaciones y sitios aledaños:

Si el técnico descarta la posibilidad de tratarse de un artefacto explosivo, informa


al comandante de zona y/o al jefe de seguridad para que se restablezca el área en
el menor tiempo posible, retirando el elemento ó colocándolo a disposición de
ellos.

El jefe de la patrulla antiexplosivos registra la información de la fecha de la


búsqueda, hora de inicio, hora de terminación, lugar, descripción de las
actividades realizadas y observaciones en el “Libro de Minuta de Servicio”.

Si el técnico determina que existe la probabilidad de tratarse de un artefacto


explosivo, replantea el dispositivo e inicia el procedimiento de “Neutralización de
Artefactos Explosivos”
ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 8 de 10

7.3 Diagrama de flujo

PATRULLA
CAD U OFICINA DE
ANTIEXPLOSIVOS
INFORMACIÓN
ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 9 de 10

INFORMACIÓN Y
VERIFICACIÓN DE
ELEMENTO
SOSPECHOSO

Recibir información

Efectuar reporte de
iniciación al Fiscal

Alistar los recursos

Recopilar información en
el lugar

Planear el
dispositivo

Realizar actividades de
búsqueda

NEUTRALIZACIÓN
DE ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS

7.4. Puntos de control ()

1 El jefe de la patrulla antiexplosivos registra la información, la descripción de las


actividades realizadas y las observaciones en el “Libro de Minuta de Servicio” y
reporte de iniciación.
ACTUACIONES DE POLICÍA Código: PJIC-VBE-PT-01
JUDICIAL EN LA INDAGACIÓN E
INVESTIGACIÓN Versión: 02

VERIFICACIÓN Y BUSQUEDA DE Vigente desde: 01-02-05


ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN
EDIFICACIONES Página 10 de 10

8. RESPONSABLES

La patrulla antiexplosivos de la policía Judicial y la Fuerza publica es responsable


de la búsqueda del artefacto explosivo.

El CAD ó las centrales de comunicación de las instituciones son las responsables


de informar a la patrulla antiexplosivos y a la red de apoyo la existencia de un
elemento sospechoso.

El comandante de la zona es el responsable de la seguridad de la ciudadania y del


personal técnico así mismo de coordinar las demás actividades de la red de
apoyo.

9. REGISTROS

“Libro de Minuta de Servicio”


“Reporte de iniciación”

10. ANEXOS

N. A.

También podría gustarte