Está en la página 1de 10

DELICIAS CAN THREE S.A.

S
NIT: 1031141852-3

POLITICAS DELICIAS CAN THREE S.A.S

POLITICA INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Política general Cuentas por cobrar


Título sub-política Política contable general

Objetivo
Definir los activos financieros de DELICIAS CAN THREE S.A.S, a
los cuales se les aplicarán las indicaciones contenidas en la política
completa de cuentas por cobrar.

Alcance
Esta política será aplicada a todos los rubros de las cuentas por
cobrar de DELICIAS CAN THREE S.A.S consideradas bajo NIIF
como activos financieros en la categoría de préstamos y partidas por
cobrar e instrumentos financieros, dado que representan un derecho
a recibir efectivo u otro activo financiero en el futuro. En
consecuencia incluye:

 Cuentas por cobrar a clientes nacionales y del exterior por


venta de mercancía y otros activos destinados para tal fin, por
prestación de servicios o por cualquier otro ingreso ordinario.
 Cuentas por cobrar a empleados.
 Cuentas por cobrar a particulares.
 Cuentas por cobrar a proveedores.
 Cuentas por cobrar reclamaciones.
 Deudores varios.

Esta política no se aplicará para el rubro de anticipos y avances


relacionados con la compra de inventarios, activos intangibles,
propiedad, planta y equipo, y servicios, debido a que las NIIF no
consideran estas partidas como activos financieros porque
corresponden a dineros concedidos en forma anticipada que no
representan un derecho para DELICIAS CAN THREE S.A.S a
recibir efectivo o algún otro instrumento financiero; por tanto se
deberá consultar en las políticas de anticipos y avances.

Detalle Subpolítica

Esta política aplica para los siguientes activos financieros:

1.1. Cuentas por cobrar a clientes nacionales y del exterior por


venta de mercancía y otros activos destinados para tal fin,
por prestación de servicios o por cualquier otro ingreso
ordinario

Corresponden a:

 Derecho contractual a recibir en efectivo u otro equivalente,


por la venta de bienes (mercancía o activos) de la compañía,
que han sido vendidos a crédito en operaciones ordinarias o
con intermediación, por prestación de servicios o por
cualquier otro ingreso ordinario

Las políticas de crédito de DELICIAS CAN THREE S.A.S


definen que: toda cuenta por cobrar tendrá un período de
gracia no mayor a 60 días (nacionales) y 90 días (exterior), a
partir de la fecha del reconocimiento del hecho económico.

1.2. Cuentas por cobrar a empleados

Corresponden a:

 Derecho contractual a recibir en efectivo u otro equivalente


por préstamos concedidos de manera directa al personal que
labora en la entidad.

DELICIAS CAN THREE S.A.S solo tiene convenios por


convención colectiva, para prestar a personal de planta
(operarios), el resto de personal manejará este tipo de rubro
con el fondo de empleados.
1.3. Cuentas por cobrar a particulares

Comprende:

 Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente, por


préstamos, reintegros, intereses, que se consideran a corto
plazo y/o acuerdos comerciales con terceros no proveedores.

1.4. Cuentas por cobrar proveedores

Comprende:

 Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente, por


descuentos no atribuidos al costo, reintegros, devoluciones
posteriores al pago y acuerdos comerciales.

1.5. Cuentas por cobrar reclamaciones

Corresponde a:

 Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente, por


reclamaciones generadas debido a la ocurrencia de siniestros
tanto en las propiedades, planta y equipo, como en todos los
elementos del inventario, igual que las reclamaciones
generadas a la EPS, por incapacidades aprobadas al personal
que labora con la compañía y cualquier otro concepto de
reclamación a aseguradoras o a particulares.

1.6. Deudores varios

Corresponde a:

 Derecho contractual a recibir efectivo u otro equivalente al


efectivo por préstamos o créditos conferidos a empresas
vinculadas o filiales, por aprovechamientos correspondientes a
los residuos generados por el proceso de producción y
comisiones a entidades financieras o aquellas de las que se
puedan generar esta clase de rubros.

4.7 Cuentas por cobrar por concepto de intereses de mora


DELICIAS CAN THREE S.A.S reconocerá intereses por mora,
siempre que tenga el derecho legal de recibirlos y que sea probable
que se generen beneficios económicos futuros.

La probabilidad del recaudo de los intereses por mora está ligada a


la cuenta principal que generó su cobro. Cuando la probabilidad del
recaudo de la cuenta por cobrar original sea alta, y el tercero acepte
cancelarlos para ponerse al día con sus obligaciones, DELICIAS
CAN THREE S.A.S reconocerá este activo financiero como ingreso
en el momento en que se origine según el modelo de acumulación,
independiente de su facturación.

La base de medición del cálculo de los intereses de mora se


efectuará aplicando al saldo vencido de la deuda (sin incluir los
intereses de mora que deba), la tasa de interés de mora pactada o
establecida en los acuerdos contractuales durante el período del
vencimiento de la deuda.

4.8 Retiro y baja en cuentas

DELICIAS CAN THREE S.A.S dará de baja o retirará del Balance


General, una cuenta por cobrar cuando el deudor cancele la factura
y quede a paz y salvo con sus obligaciones.

Igualmente, una cuenta por cobrar podrá ser retirada cuando una
vez realizados los análisis pertinentes, se considera irrecuperable.
En este caso, se debe retirar la proporción o la totalidad de la cuenta
según los resultados del análisis que sobre su recuperabilidad
presente la aplicación de la política contable de deterioro de valor de
cuentas por cobrar bajo NIIF, como la autorización de manera
escrita de la administración.

El tratamiento contable de las cancelaciones que hagan los


deudores a las cuentas por cobrar deterioradas, se amplía en la
política contable de deterioro de valor de cuentas por cobrar bajo
NIIF.

POLÍTICA DE INVERSIONES

La Empresa DELICIAS CAN THREE S.A.S, de conformidad con lo previsto en


los artículos 19 de los Estatutos Sociales y 5 del Reglamento del Consejo de
Administración, tiene la responsabilidad de aprobar las políticas y
estrategias generales de la Empresa y, en particular, le corresponde
aprobar, entre otras, la política de identificación, control y gestión de
riesgos, dentro de la cual se enmarca la política de inversiones, que se
sustenta en las bases que se detallan a continuación:

1. OBJETO

La política de inversiones y financiación de la Empresa tiene por


objeto establecer un marco común para:
 el análisis, seguimiento y control de los nuevos proyectos de
inversión o desinversión;
 el control y la gestión de los riesgos financieros; y
 el seguimiento de los riesgos asociados dentro de la
legislación vigente y de las directrices generales determinadas
en la política de control y gestión de riesgos aprobada por la
Administración de la Empresa.

2. ALCANCE

La presente política es de aplicación a los proyectos de inversión o


desinversión y a las operaciones de financiación de todos los
negocios que integran DELICIAS CAN THREES.A.S. En cuanto a los
riesgos contemplados, la presente política es de aplicación a:
 Los principales riesgos de mercado, crédito, negocio y
operacionales, específicos de cada uno de los proyectos de
inversión o desinversión, independientemente de que sean
cuantificables o no; y
 Los siguientes riesgos financieros: riesgo de tipo de interés,
riesgo de tipo de cambio, riesgo de crédito y riesgo de
liquidez.

1. DEFINICIONES

3.1 Definiciones aplicables a la política de inversiones


Proyecto:

Todo aquel compromiso ante terceros que implique el desembolso y/o


asignación de recursos en un período futuro, anual o plurianual, con objeto
de crear o adquirir participaciones en empresas, desarrollar y construir
activo fijo o diseñar e implantar herramientas de gestión orientadas y
justificadas por la consecución de resultados y rentabilidades
incrementales futuras. Asimismo, se contemplan los proyectos de
desinversión asociados a la venta de activos o participaciones en
sociedades.

 TIR: Tasa Interna de Retorno o rentabilidad esperada del proyecto.

 WACC: Coste Medio Ponderado de Capital o retribución exigida por


los proveedores de fondos de la empresa (accionistas y
financiadores).

POLITICA DE PROVEEDORES

OBJETIVO GENERAL

Buscar el fomento de una relación de beneficio mutuo con los


proveedores, creando relaciones integradoras y con potencial de
desarrollo con los mejores proveedores nacionales y extranjeros,
incluyendo los Pymes. La función del Departamento de Aprovisionamiento
bien realizada genera:

Insumos de óptima calidad a costos rentables. Lo anterior se traduce en:

1. Usuarios satisfechos.

2. Proveedores satisfechos.

CUMPLIMIENTO

Se exigirá a los Proveedores que cumplan con todas las leyes, códigos y
regulaciones aplicables, incluidas a título enunciativo, cualquier ley local, o
estatal relativa a salarios y beneficios, compensación a los colaboradores,
horario de trabajo, igualdad de oportunidades, y seguridad de los
colaboradores y productos. Asimismo, DELICIAS CAN THREE S.A.S espera
que las prácticas de sus Proveedores se ajusten a las normas para su
industria. Así mismo, buscar que la relación “Empresa – Proveedor” sea
exclusiva del Departamento de Aprovisionamiento.

ALCANCE

1. Igualdad de oportunidad.

 Empresas legalmente constituidas y que cumplen a cabalidad todos


los requisitos que la ley exige para su operación.
 Empresas legalmente autorizadas para la distribución de los
productos o prestación de los servicios que nosotros demandamos.
 Empresas cuyos productos o servicios cumplan con todos los
requerimientos de calidad y eficiencia que DELICIAS CAN THREE
S.A.S y nuestra clientela demanda.
 Empresas que respeten y promuevan la propiedad intelectual.
 Empresas cuyos métodos de competencia y mercadeo sean éticos y
que no incurran en ningún tipo de competencia desleal.
 Horario y Condiciones de Trabajo En cumplimiento con las leyes,
regulaciones, códigos y normas de la industria aplicables, se espera
que los Proveedores garanticen que sus colaboradores gocen de
condiciones de trabajo seguras y saludables, y estén sujetos a
horarios de trabajo diarios o semanales razonables.
 No se debe exigir a los colaboradores que trabajen un número de
horas mayor al permitido para períodos de trabajo regulares y
horas extras conforme con las leyes reguladas por el Código de
Trabajo.
 Se dará preferencia en la selección del proveedor, cuando este
certificado por organizaciones de reconocimiento nacional o
internacional.
 No Discriminación Los Proveedores deben implementar una política
destinada a cumplir con todas las leyes locales y del país aplicables
que prohíben la discriminación en la contratación y el empleo por
motivos de raza, color de piel, religión, sexo, edad, discapacidad
física, nacionalidad, credo o cualquier otra situación prohibida por
ley.

 Trabajo Infantil Los Proveedores no deben emplear trabajadores


menores de edad para el tipo de trabajo que se realiza en
cualquiera de las instalaciones donde el Proveedor desempeña
actividades para DELICIAS CAN THREE S.A.S.

 Los Proveedores no deberán emplear a menores de 14 años bajo


ninguna circunstancia. Si contrata mayores de 16 años y menores
de 18 años, deberá ser autorizado por el Ministerio de Trabajo y
por sus padres.

 Trabajo Forzado De conformidad con la ley aplicable, ningún


Proveedor debe realizar tareas o fabricar productos para DELICIAS
CAN THREE S.A.S, con la utilización de mano de obra contratada
bajo cualquier forma de servidumbre de cumplimiento forzoso; ni
debe recurrir a amenazas de violencia, castigo físico, reclusión u
otra forma de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal
como método de disciplina o control.

 Auditorias e Inspecciones Hacer auditorias e inspecciones para


garantizar el cumplimiento con esta Política, y las normas legales y
contractuales aplicables. Además de cualquier derecho contractual
de DELICIAS CAN THREE S.A.S, el incumplimiento de esta Política
por parte del Proveedor puede hacerlo pasible de medidas
disciplinarias, desde el preaviso hasta la rescisión de la relación
comercial.

2.Relación rentable y sostenible a largo plazo.

 Principal fundamento que regirá nuestras decisiones de selección y


clasificación de nuestros proveedores.
 Establecer alianzas a largo plazo, teniendo muy en cuenta el “ganar-
ganar”.

3.Cumplimiento de compromisos.

 La estructura organizacional de DELICIAS CAN THREE S.A.S esta


claramente definida en cuanto a la relación de cada miembro
del equipo referente al proveedor.
 La P.A.F. esta claramente definida respecto a los canales y
niveles de autorización que se requiere para establecer
compromisos con el proveedor.

4.Transparencia y objetividad en el proceso de compra.

 El fin que persigue nuestro departamento de Suministros, y cada


uno de sus miembros, es la transparencia en las relaciones y
gestiones, la objetividad y veracidad en los requerimientos de
compra según las necesidades que nuestro cliente interno
presente.

5.Comunicación mutua (escuchar) a proveedores.

 La práctica de escuchar al proveedor nos permite conocer sus


inquietudes, dudas, temores, malestares, etc. Lo cual es
fundamental en nuestras negociaciones pues de esta manera nos
proponemos buscar condiciones que nos beneficien mutuamente.

 La práctica de escuchar y de dar respuesta oportuna a las dudas y


consultas que nuestros proveedores nos presentan, nos permite
mantener relaciones sostenibles y basadas en la armonía y el
respeto mutuo.
6.Capacitación.

 Se impartirán diferentes tipos de capacitaciones para el


fortalecimiento financiero, empresarial y personal.

7.Exclusividad y lealtad.

 El proveedor que haya incurrido en faltas como ser a la: lealtad,


confidencialidad, etc. dará opción a la Empresa a dar por
terminada toda relación comercial.

 El proveedor que su relación comercial con la Empresa haya


sido finalizada por razones que van en contra de la moral y las
leyes del país, no podrá ser reincorporado, aun con otra razón
social.

También podría gustarte