Está en la página 1de 6

Ranking Financial Times 2014

Escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y


2da puesto 35 a nivel mundial.

2do Puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).

Puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized


2do
GERENCIA
Programs).

DE RIESGO
Ranking América Economia 2015

Escuela de negocios según el Ranking Educación Ejecutiva de


3ra América Economía

Membresía UNICON Acreditaciones Internacionales


Educación Ejecutiva fue aceptada a partir de La Facultad de Administración hace parte del 1%
2008 como miembro de UNICON, organización de las Escuelas de Negocios del mundo que
de escuelas de negocios líderes a nivel mundial, cuentan con la TRIPLE CORONA, conformada
CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIÓN comprometidas con el desarrollo y la calidad de
la educación ejecutiva en la administración.
por las tres acreditaciones de mayor prestigio
internacional:
AACSB (Estados Unidos), EQUIS (Europa) y el
MBA con AMBA (Inglaterra).
Se otorgará certificado de asistencia a
DURACIÓN Y HORARIO quienes participen en más del 85% de las
sesiones programadas.
84 horas
Fecha de Inicio: Julio 7 de 2016

VALOR DE LA INVERSIÓN
educacionejecutiva@uniandes.edu.co
Horario:
Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Sesiones cada quince días

Valor del programa: $ 5.800.000

Este valor incluye el material didáctico y refrigerios.

PROGRAMA DE G
INFORMES
Universidad de los Andes
Facultad de Administración
Educación Ejecutiva
Calle 21 No. 1-20

ERE
Edificio SD. Piso 9

NCI
Línea de Información : 332 4144

A
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Fax: 332 4459
e-mail: educacionejecutiva@uniandes.edu.co
http://administracion.uniandes.edu.co
PRESENTACIÓN cuantificar las pérdidas que se pueden José Miguel Ospina Silva
generar por este riesgo.
Ingeniero de Sistemas y Computación y
Los continuos avances a nivel mundial en la manera de analizar los riesgos financieros Magister en Administración, Universidad
en las diferentes entidades y la crisis financiera mundial que ha evidenciado niveles de VII. Derivados
de los Andes. Ph.D. en Mercadeo,
riesgos superiores a los “adecuados”, han demostrado la necesidad de fortalecer los Tulane University M.A. in Management,
conocimientos y herramientas de las personas y entidades involucradas en la adminis- En este curso el estudiante entenderá las
diferencias y los usos de cada uno de los Tulane University. Vicedecano
tración de riesgos financieros y de aquellas encargadas de la supervisión de las institu- Académico y Profesor Asociado, de la
ciones financieras. productos derivados. Se revisarán los
principalmente productos como son los Facultad de Administración de la Univer-
forwards, futuros, swaps y opciones. Este sidad de los Andes.
La gestión de riesgo ha dejado de ser una necesidad exclusiva del sector financiero.
Muchas empresas no financieras también están expuestas a los diferentes tipos de entendimiento le permitirá al estudiante
riesgo al administrar portafolios de inversión de sus excedentes de tesorería (riesgo de saber cuál derivado y cómo se podrán Nohora Betty Muñoz Sossa
mercado), al tener dentro de su operación ventas a crédito (riesgo de crédito), al estar cubrir las organizaciones para mitigar los
riesgos. Magíster en Economía, Universidad
afectadas por problemas en los procesos, sistemas o con el personal (riesgo operacio-
Javeriana. Economista, Universidad
nal) o al tener problemas de iliquidez (riesgo de liquidez).
VIII. Gestión integral de riesgo Jorge Tadeo Lozano. Actualmente se
desempeña como Gerente de Riesgo
En este curso el estudiante adquirirá una Operativo y Sistema de Control Interno
visión global de la integración y la del Banco de Bogotá.
OBJETIVOS CONTENIDO ACADÉMICO gestión de los riesgos que afectan a las
organizaciones, además del impacto de Marcela Villegas Conde
los riesgos en el capital o patrimonio de
Adquirir los conocimientos financieros I. Introducción al riesgo las organizaciones. Este conocimiento le Executive Program in Leadership and
y de riesgo necesarios para gestionar III. Riesgo operacional organización, así como desarrollar los permitirá al estudiante tener una visión Global Business Management, UC
los riesgos asumidos por entidades modelos al interior de la organización.
En este curso el estudiante conocerá los conjunta de los riesgos, así como aplicar Berkeley. Master en Banca y Finanzas,
financieras y no financieras. En este curso el estudiante profundizará
conceptos y definiciones de riesgo que algunas de las metodologías de Escuela de Finanzas Aplicadas de
serán utilizados a los largo de los diferen- sobre las metodologías para la identifi- V. Riesgo de liquidez agregación (cuantificación) de los
Estudiar y entender las principales Madrid. Finanzas, Gobierno y Relacio-
tes cursos. Adicionalmente, entenderá cación del riesgo y en los modelos tanto diferentes riesgos dentro de la orga-
metodologías y modelos de medición nes Internacionales, Universidad Exter-
algunos conceptos de matemáticas finan- cualitativo, como cuantitativos. Así En este curso el estudiante comprenderá nización.
de los riesgos financieros. nado de Colombia. Se desempeñó como
cieras y de teoría financiera. Este cono- mismo, se presentarán los conceptos de el impacto de este riesgo en las orga- Gerente Nacional Especialista en Asset
cimiento le permitirá entender el papel control y monitoreo de este riesgo. Este nizaciones. Particularmente, entenderá Management de Bancolombia. Gerente
conocimiento le permitirá al estudiante los conceptos fundamentales de la
DIRIGIDO A que juegan las áreas de riesgos en las
poder identificar el riesgo operacional en EQUIPO ACADÉMICO Internacional y Gerente de Riesgo de
organizaciones, incluyendo las causas de administración del riesgo de liquidez, así Mercado y Liquidez de la Fiduciaria
las principales quiebras. los procesos de la organización y como la importancia de utilizar modelos
Dirigido a profesionales que trabajen en Bancolombia. Actualmente se desem-
construir el modelo de riesgo de la orga- para su cuantificación. Esta comprensión Santiago Rodríguez Raga
gestión de riesgo en entidades financieras peña como Vicepresidente de Riesgos
nización. le permitirá al estudiante garantizar la
y no financieras y a profesionales interesa- II. Estadística aplicada a la gestión de la Fiduciaria Bogotá.
sostenibilidad de la organización y Ph.D. en Administración, Concentración
dos en la supervisión de entidades finan- de riesgo en Finanzas. A.B. Freeman School of
IV. Riesgo de crédito administrar de manera correcta los recur-
cieras. Además, a profesionales de áreas sos de la organización. Business, Tulane University, New Andrés Eduardo Díaz
de auditoría, contraloría, actuaría y En este curso el estudiante comprenderá En este curso el estudiante conocerá y Orleans, USA. MBA. Laval University.
revisoría fiscal de entidades financieras y los conceptos de probabilidad y Quebec, Canadá. Especialización en IDP Project Management and Internship,
aplicará los principales modelos de VI. Riesgo de mercado
no financieras del sector público y estadística, enfocando sus aplicaciones a Finanzas e Ingeniería Civil de la Universi- University of California Berkeley, USA.
medición del riesgo de crédito tanto para
privado. la gestión de riesgo. Se incluyen las dad de los Andes. Magister en Administración de Empre-
personas naturales como jurídicas. Se En este curso el estudiante entenderá los
principales distribuciones de probabilidad sas, Universidad de los Andes. Econo-
estudiarán los conceptos de probabili- principales factores de riesgo que
y su empleo en la descripción de mista de la Universidad Nacional de
dad de default o de incumplimiento, la
METODOLOGIA variables financieras y de riesgo. Se severidad o pérdida dado el
afectan a los portafolios de inversión, en Jhon Fredy Delgado Vásquez Colombia. Se desempeñó como Gerente
revisarán los modelos de regresión lineal y especial el riesgo de tasa de interés, tasa de Riesgos Financieros en la Banca de
incumplimiento y la exposición ajustada. de cambio y riesgo de precio. Así mismo, Magister en Finanzas, Universidad de los
La metodología del programa incluye las logística. Esta comprensión le permitirá al Inversión Bancolombia. Gerente de
Además la metodología de cálculo de las se revisarán las principales Andes. Licenciado en Matemáticas y
siguientes modalidades: estudiante entender los conceptos funda- Riesgos de Mercado, Grupo Bancolom-
pérdidas esperadas y no esperadas. metodologías de medición, dónde se Especialista en Educación Matemática,
mentales para la construcción de los bia. Gerente de Riesgo, AFP Porvenir.
Este conocimiento le permitirá al estudi- incluirán metodologías paramétricas y no Universidad Industrial de Santander.
Conferencias de los profesores modelos estadísticos y econométricos, Gerente de Riesgo, AFP Porvenir. Actual-
ante poder seleccionar el mejor tipo de paramétricas. Este conocimiento le Actualmente se desempeña como Jefe
Se desarrollarán talleres prácticos en para la medición del riesgo. mente se desempeña como Director de
modelo para medir el riesgo de crédito, permitirá al estudiante aplicar los Administración de Riesgos Financieros
algunos módulos. Riesgo de Mercado y Liquidez del Grupo
que se ajuste a las necesidades de la modelos de riesgo de mercado para de Fiduciaria Davivienda. Bolívar.
PRESENTACIÓN cuantificar las pérdidas que se pueden José Miguel Ospina Silva
generar por este riesgo.
Ingeniero de Sistemas y Computación y
Los continuos avances a nivel mundial en la manera de analizar los riesgos financieros Magister en Administración, Universidad
en las diferentes entidades y la crisis financiera mundial que ha evidenciado niveles de VII. Derivados
de los Andes. Ph.D. en Mercadeo,
riesgos superiores a los “adecuados”, han demostrado la necesidad de fortalecer los Tulane University M.A. in Management,
conocimientos y herramientas de las personas y entidades involucradas en la adminis- En este curso el estudiante entenderá las
diferencias y los usos de cada uno de los Tulane University. Vicedecano
tración de riesgos financieros y de aquellas encargadas de la supervisión de las institu- Académico y Profesor Asociado, de la
ciones financieras. productos derivados. Se revisarán los
principalmente productos como son los Facultad de Administración de la Univer-
forwards, futuros, swaps y opciones. Este sidad de los Andes.
La gestión de riesgo ha dejado de ser una necesidad exclusiva del sector financiero.
Muchas empresas no financieras también están expuestas a los diferentes tipos de entendimiento le permitirá al estudiante
riesgo al administrar portafolios de inversión de sus excedentes de tesorería (riesgo de saber cuál derivado y cómo se podrán Nohora Betty Muñoz Sossa
mercado), al tener dentro de su operación ventas a crédito (riesgo de crédito), al estar cubrir las organizaciones para mitigar los
riesgos. Magíster en Economía, Universidad
afectadas por problemas en los procesos, sistemas o con el personal (riesgo operacio-
Javeriana. Economista, Universidad
nal) o al tener problemas de iliquidez (riesgo de liquidez).
VIII. Gestión integral de riesgo Jorge Tadeo Lozano. Actualmente se
desempeña como Gerente de Riesgo
En este curso el estudiante adquirirá una Operativo y Sistema de Control Interno
visión global de la integración y la del Banco de Bogotá.
OBJETIVOS CONTENIDO ACADÉMICO gestión de los riesgos que afectan a las
organizaciones, además del impacto de Marcela Villegas Conde
los riesgos en el capital o patrimonio de
Adquirir los conocimientos financieros I. Introducción al riesgo las organizaciones. Este conocimiento le Executive Program in Leadership and
y de riesgo necesarios para gestionar III. Riesgo operacional organización, así como desarrollar los permitirá al estudiante tener una visión Global Business Management, UC
los riesgos asumidos por entidades modelos al interior de la organización.
En este curso el estudiante conocerá los conjunta de los riesgos, así como aplicar Berkeley. Master en Banca y Finanzas,
financieras y no financieras. En este curso el estudiante profundizará
conceptos y definiciones de riesgo que algunas de las metodologías de Escuela de Finanzas Aplicadas de
serán utilizados a los largo de los diferen- sobre las metodologías para la identifi- V. Riesgo de liquidez agregación (cuantificación) de los
Estudiar y entender las principales Madrid. Finanzas, Gobierno y Relacio-
tes cursos. Adicionalmente, entenderá cación del riesgo y en los modelos tanto diferentes riesgos dentro de la orga-
metodologías y modelos de medición nes Internacionales, Universidad Exter-
algunos conceptos de matemáticas finan- cualitativo, como cuantitativos. Así En este curso el estudiante comprenderá nización.
de los riesgos financieros. nado de Colombia. Se desempeñó como
cieras y de teoría financiera. Este cono- mismo, se presentarán los conceptos de el impacto de este riesgo en las orga- Gerente Nacional Especialista en Asset
cimiento le permitirá entender el papel control y monitoreo de este riesgo. Este nizaciones. Particularmente, entenderá Management de Bancolombia. Gerente
conocimiento le permitirá al estudiante los conceptos fundamentales de la
DIRIGIDO A que juegan las áreas de riesgos en las
poder identificar el riesgo operacional en EQUIPO ACADÉMICO Internacional y Gerente de Riesgo de
organizaciones, incluyendo las causas de administración del riesgo de liquidez, así Mercado y Liquidez de la Fiduciaria
las principales quiebras. los procesos de la organización y como la importancia de utilizar modelos
Dirigido a profesionales que trabajen en Bancolombia. Actualmente se desem-
construir el modelo de riesgo de la orga- para su cuantificación. Esta comprensión Santiago Rodríguez Raga
gestión de riesgo en entidades financieras peña como Vicepresidente de Riesgos
nización. le permitirá al estudiante garantizar la
y no financieras y a profesionales interesa- II. Estadística aplicada a la gestión de la Fiduciaria Bogotá.
sostenibilidad de la organización y Ph.D. en Administración, Concentración
dos en la supervisión de entidades finan- de riesgo en Finanzas. A.B. Freeman School of
IV. Riesgo de crédito administrar de manera correcta los recur-
cieras. Además, a profesionales de áreas sos de la organización. Business, Tulane University, New Andrés Eduardo Díaz
de auditoría, contraloría, actuaría y En este curso el estudiante comprenderá En este curso el estudiante conocerá y Orleans, USA. MBA. Laval University.
revisoría fiscal de entidades financieras y los conceptos de probabilidad y Quebec, Canadá. Especialización en IDP Project Management and Internship,
aplicará los principales modelos de VI. Riesgo de mercado
no financieras del sector público y estadística, enfocando sus aplicaciones a Finanzas e Ingeniería Civil de la Universi- University of California Berkeley, USA.
medición del riesgo de crédito tanto para
privado. la gestión de riesgo. Se incluyen las dad de los Andes. Magister en Administración de Empre-
personas naturales como jurídicas. Se En este curso el estudiante entenderá los
principales distribuciones de probabilidad sas, Universidad de los Andes. Econo-
estudiarán los conceptos de probabili- principales factores de riesgo que
y su empleo en la descripción de mista de la Universidad Nacional de
dad de default o de incumplimiento, la
METODOLOGIA variables financieras y de riesgo. Se severidad o pérdida dado el
afectan a los portafolios de inversión, en Jhon Fredy Delgado Vásquez Colombia. Se desempeñó como Gerente
revisarán los modelos de regresión lineal y especial el riesgo de tasa de interés, tasa de Riesgos Financieros en la Banca de
incumplimiento y la exposición ajustada. de cambio y riesgo de precio. Así mismo, Magister en Finanzas, Universidad de los
La metodología del programa incluye las logística. Esta comprensión le permitirá al Inversión Bancolombia. Gerente de
Además la metodología de cálculo de las se revisarán las principales Andes. Licenciado en Matemáticas y
siguientes modalidades: estudiante entender los conceptos funda- Riesgos de Mercado, Grupo Bancolom-
pérdidas esperadas y no esperadas. metodologías de medición, dónde se Especialista en Educación Matemática,
mentales para la construcción de los bia. Gerente de Riesgo, AFP Porvenir.
Este conocimiento le permitirá al estudi- incluirán metodologías paramétricas y no Universidad Industrial de Santander.
Conferencias de los profesores modelos estadísticos y econométricos, Gerente de Riesgo, AFP Porvenir. Actual-
ante poder seleccionar el mejor tipo de paramétricas. Este conocimiento le Actualmente se desempeña como Jefe
Se desarrollarán talleres prácticos en para la medición del riesgo. mente se desempeña como Director de
modelo para medir el riesgo de crédito, permitirá al estudiante aplicar los Administración de Riesgos Financieros
algunos módulos. Riesgo de Mercado y Liquidez del Grupo
que se ajuste a las necesidades de la modelos de riesgo de mercado para de Fiduciaria Davivienda. Bolívar.
PRESENTACIÓN cuantificar las pérdidas que se pueden José Miguel Ospina Silva
generar por este riesgo.
Ingeniero de Sistemas y Computación y
Los continuos avances a nivel mundial en la manera de analizar los riesgos financieros Magister en Administración, Universidad
en las diferentes entidades y la crisis financiera mundial que ha evidenciado niveles de VII. Derivados
de los Andes. Ph.D. en Mercadeo,
riesgos superiores a los “adecuados”, han demostrado la necesidad de fortalecer los Tulane University M.A. in Management,
conocimientos y herramientas de las personas y entidades involucradas en la adminis- En este curso el estudiante entenderá las
diferencias y los usos de cada uno de los Tulane University. Vicedecano
tración de riesgos financieros y de aquellas encargadas de la supervisión de las institu- Académico y Profesor Asociado, de la
ciones financieras. productos derivados. Se revisarán los
principalmente productos como son los Facultad de Administración de la Univer-
forwards, futuros, swaps y opciones. Este sidad de los Andes.
La gestión de riesgo ha dejado de ser una necesidad exclusiva del sector financiero.
Muchas empresas no financieras también están expuestas a los diferentes tipos de entendimiento le permitirá al estudiante
riesgo al administrar portafolios de inversión de sus excedentes de tesorería (riesgo de saber cuál derivado y cómo se podrán Nohora Betty Muñoz Sossa
mercado), al tener dentro de su operación ventas a crédito (riesgo de crédito), al estar cubrir las organizaciones para mitigar los
riesgos. Magíster en Economía, Universidad
afectadas por problemas en los procesos, sistemas o con el personal (riesgo operacio-
Javeriana. Economista, Universidad
nal) o al tener problemas de iliquidez (riesgo de liquidez).
VIII. Gestión integral de riesgo Jorge Tadeo Lozano. Actualmente se
desempeña como Gerente de Riesgo
En este curso el estudiante adquirirá una Operativo y Sistema de Control Interno
visión global de la integración y la del Banco de Bogotá.
OBJETIVOS CONTENIDO ACADÉMICO gestión de los riesgos que afectan a las
organizaciones, además del impacto de Marcela Villegas Conde
los riesgos en el capital o patrimonio de
Adquirir los conocimientos financieros I. Introducción al riesgo las organizaciones. Este conocimiento le Executive Program in Leadership and
y de riesgo necesarios para gestionar III. Riesgo operacional organización, así como desarrollar los permitirá al estudiante tener una visión Global Business Management, UC
los riesgos asumidos por entidades modelos al interior de la organización.
En este curso el estudiante conocerá los conjunta de los riesgos, así como aplicar Berkeley. Master en Banca y Finanzas,
financieras y no financieras. En este curso el estudiante profundizará
conceptos y definiciones de riesgo que algunas de las metodologías de Escuela de Finanzas Aplicadas de
serán utilizados a los largo de los diferen- sobre las metodologías para la identifi- V. Riesgo de liquidez agregación (cuantificación) de los
Estudiar y entender las principales Madrid. Finanzas, Gobierno y Relacio-
tes cursos. Adicionalmente, entenderá cación del riesgo y en los modelos tanto diferentes riesgos dentro de la orga-
metodologías y modelos de medición nes Internacionales, Universidad Exter-
algunos conceptos de matemáticas finan- cualitativo, como cuantitativos. Así En este curso el estudiante comprenderá nización.
de los riesgos financieros. nado de Colombia. Se desempeñó como
cieras y de teoría financiera. Este cono- mismo, se presentarán los conceptos de el impacto de este riesgo en las orga- Gerente Nacional Especialista en Asset
cimiento le permitirá entender el papel control y monitoreo de este riesgo. Este nizaciones. Particularmente, entenderá Management de Bancolombia. Gerente
conocimiento le permitirá al estudiante los conceptos fundamentales de la
DIRIGIDO A que juegan las áreas de riesgos en las
poder identificar el riesgo operacional en EQUIPO ACADÉMICO Internacional y Gerente de Riesgo de
organizaciones, incluyendo las causas de administración del riesgo de liquidez, así Mercado y Liquidez de la Fiduciaria
las principales quiebras. los procesos de la organización y como la importancia de utilizar modelos
Dirigido a profesionales que trabajen en Bancolombia. Actualmente se desem-
construir el modelo de riesgo de la orga- para su cuantificación. Esta comprensión Santiago Rodríguez Raga
gestión de riesgo en entidades financieras peña como Vicepresidente de Riesgos
nización. le permitirá al estudiante garantizar la
y no financieras y a profesionales interesa- II. Estadística aplicada a la gestión de la Fiduciaria Bogotá.
sostenibilidad de la organización y Ph.D. en Administración, Concentración
dos en la supervisión de entidades finan- de riesgo en Finanzas. A.B. Freeman School of
IV. Riesgo de crédito administrar de manera correcta los recur-
cieras. Además, a profesionales de áreas sos de la organización. Business, Tulane University, New Andrés Eduardo Díaz
de auditoría, contraloría, actuaría y En este curso el estudiante comprenderá En este curso el estudiante conocerá y Orleans, USA. MBA. Laval University.
revisoría fiscal de entidades financieras y los conceptos de probabilidad y Quebec, Canadá. Especialización en IDP Project Management and Internship,
aplicará los principales modelos de VI. Riesgo de mercado
no financieras del sector público y estadística, enfocando sus aplicaciones a Finanzas e Ingeniería Civil de la Universi- University of California Berkeley, USA.
medición del riesgo de crédito tanto para
privado. la gestión de riesgo. Se incluyen las dad de los Andes. Magister en Administración de Empre-
personas naturales como jurídicas. Se En este curso el estudiante entenderá los
principales distribuciones de probabilidad sas, Universidad de los Andes. Econo-
estudiarán los conceptos de probabili- principales factores de riesgo que
y su empleo en la descripción de mista de la Universidad Nacional de
dad de default o de incumplimiento, la
METODOLOGIA variables financieras y de riesgo. Se severidad o pérdida dado el
afectan a los portafolios de inversión, en Jhon Fredy Delgado Vásquez Colombia. Se desempeñó como Gerente
revisarán los modelos de regresión lineal y especial el riesgo de tasa de interés, tasa de Riesgos Financieros en la Banca de
incumplimiento y la exposición ajustada. de cambio y riesgo de precio. Así mismo, Magister en Finanzas, Universidad de los
La metodología del programa incluye las logística. Esta comprensión le permitirá al Inversión Bancolombia. Gerente de
Además la metodología de cálculo de las se revisarán las principales Andes. Licenciado en Matemáticas y
siguientes modalidades: estudiante entender los conceptos funda- Riesgos de Mercado, Grupo Bancolom-
pérdidas esperadas y no esperadas. metodologías de medición, dónde se Especialista en Educación Matemática,
mentales para la construcción de los bia. Gerente de Riesgo, AFP Porvenir.
Este conocimiento le permitirá al estudi- incluirán metodologías paramétricas y no Universidad Industrial de Santander.
Conferencias de los profesores modelos estadísticos y econométricos, Gerente de Riesgo, AFP Porvenir. Actual-
ante poder seleccionar el mejor tipo de paramétricas. Este conocimiento le Actualmente se desempeña como Jefe
Se desarrollarán talleres prácticos en para la medición del riesgo. mente se desempeña como Director de
modelo para medir el riesgo de crédito, permitirá al estudiante aplicar los Administración de Riesgos Financieros
algunos módulos. Riesgo de Mercado y Liquidez del Grupo
que se ajuste a las necesidades de la modelos de riesgo de mercado para de Fiduciaria Davivienda. Bolívar.
Ranking Financial Times 2014
Escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y
2da puesto 35 a nivel mundial.

2do Puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).

Puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized


2do
GERENCIA
Programs).

DE RIESGO
Ranking América Economia 2015

Escuela de negocios según el Ranking Educación Ejecutiva de


3ra América Economía

Membresía UNICON Acreditaciones Internacionales


Educación Ejecutiva fue aceptada a partir de La Facultad de Administración hace parte del 1%
2008 como miembro de UNICON, organización de las Escuelas de Negocios del mundo que
de escuelas de negocios líderes a nivel mundial, cuentan con la TRIPLE CORONA, conformada
CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIÓN comprometidas con el desarrollo y la calidad de
la educación ejecutiva en la administración.
por las tres acreditaciones de mayor prestigio
internacional:
AACSB (Estados Unidos), EQUIS (Europa) y el
MBA con AMBA (Inglaterra).
Se otorgará certificado de asistencia a
DURACIÓN Y HORARIO quienes participen en más del 85% de las
sesiones programadas.
84 horas
Fecha de Inicio: Julio 7 de 2016

VALOR DE LA INVERSIÓN
educacionejecutiva@uniandes.edu.co
Horario:
Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Sesiones cada quince días

Valor del programa: $ 6.550.000

Este valor incluye el material didáctico y refrigerios.

PROGRAMA DE G
INFORMES
Universidad de los Andes
Facultad de Administración
Educación Ejecutiva
Calle 21 No. 1-20

ERE
Edificio SD. Piso 9

NCI
Línea de Información : 332 4144

A
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Fax: 332 4459
e-mail: educacionejecutiva@uniandes.edu.co
http://administracion.uniandes.edu.co
Ranking Financial Times 2014
Escuela en Educación Ejecutiva a nivel de Latinoamérica y
2da puesto 35 a nivel mundial.

2do Puesto en Latinoamérica, Programas Abiertos (Open Enrollment).

Puesto en Latinoamérica, Programas Corporativos (Customized


2do
GERENCIA
Programs).

DE RIESGO
Ranking América Economia 2015

Escuela de negocios según el Ranking Educación Ejecutiva de


3ra América Economía

Membresía UNICON Acreditaciones Internacionales


Educación Ejecutiva fue aceptada a partir de La Facultad de Administración hace parte del 1%
2008 como miembro de UNICON, organización de las Escuelas de Negocios del mundo que
de escuelas de negocios líderes a nivel mundial, cuentan con la TRIPLE CORONA, conformada
CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIÓN comprometidas con el desarrollo y la calidad de
la educación ejecutiva en la administración.
por las tres acreditaciones de mayor prestigio
internacional:
AACSB (Estados Unidos), EQUIS (Europa) y el
MBA con AMBA (Inglaterra).
Se otorgará certificado de asistencia a
DURACIÓN Y HORARIO quienes participen en más del 85% de las
sesiones programadas.
140 horas
Fecha de Inicio: Abril 7 de 2016

VALOR DE LA INVERSIÓN
educacionejecutiva@uniandes.edu.co
Horario:
Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Sesiones cada quince días

Valor del programa: $ 9.800.000

Este valor incluye el material didáctico y refrigerios.

PROGRAMA DE G
INFORMES
Universidad de los Andes
Facultad de Administración
Educación Ejecutiva
Calle 21 No. 1-20

ERE
Edificio SD. Piso 9

NCI
Línea de Información : 332 4144

A
Línea gratuita nacional: 018000 123 300
Fax: 332 4459
e-mail: educacionejecutiva@uniandes.edu.co
http://administracion.uniandes.edu.co

También podría gustarte