Está en la página 1de 1

Su función, definida en el Decreto

164 del 6 de agosto de 1957, fue El escudo del SENA y la bandera, diseñados a
brindar formación profesional a comienzos de la creación de nuestra institución,
trabajadores, jóvenes y adultos de reflejan los tres sectores económicos dentro de
la industria, el comercio, el campo, los cuales se ubica el accionar de la institución: el
la minería y la ganadería. Su piñón, representativo del sector industria; el
creador fue Rodolfo Martínez Tono. caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el
café, ligado al primario y extractivo.
El SENA nació durante el
gobierno de la Junta
Militar posterior a la Historia Escudo
renuncia del General
Gustavo Rojas Pinilla, Logosímbolo
mediante el Decreto Ley
118, del 21 de junio de
1957.
Servicio Nacional de Aprendizaje

Misión Visión

En el año 2022 el SENA se consolidará


El SENA está encargado de cumplir la función que le El logosímbolo muestra de
como una entidad referente de
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y forma gráfica la síntesis de los
formación integral para el trabajo, por su
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y enfoques de la formación que
aporte a la empleabilidad, el
ejecutando la formación profesional integral, para la impartimos en la que el
emprendimiento y la equidad, que
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades individuo es el responsable de
atiende con pertinencia y calidad las
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico su propio proceso de
necesidades productivas y sociales del
y tecnológico del país (Ley 119/1994).​ aprendizaje. ​
país.

También podría gustarte