Está en la página 1de 1

TAREA DE RELIGIÓN

​ Alejandro Rojas Moya

ACTIVIDAD 1

Hacer la rutina de pensamiento VEO (describo que observo-objetivo), PIENSO (que pienso que
significa), ME PREGUNTO (qué preguntas me surgen al ver la imagen, que me hace
preguntarme) sobre la siguiente imagen.

VEO
En la imagen puedo lograr observar un dibujo en la que aparece un hombre de rodillas vestido con
una especie de túnica blanca que muestra un gran corazón rojo en el centro y unas sandalias. El
hombre se muestra desaliñado, con una barba descuidada y el cabello alborotado. En la mano
izquierda lleva una corona de espinas y en la otra mano se observa una bandera con un corazón
blanco bajo un fondo rojo que está siendo zarandeada por el señor. Para terminar, se encuentra en
un paisaje de noche donde al fondo se observa un monte que hay tres cruces

PIENSO
Bajo mi conclusión, pienso que el hombre descrito puede ser Jesús previamente de ser crucificado,
en la que zarandea una bandera que puede representar el amor. Él trata de hacer ver que es muy
importante y que no se debe de perder nunca. No le importa lo que le estén haciendo a él ya que
como dijo, no eran conscientes de lo que estaban haciendo pero vino aquí para poder propagar su
mensaje con éxito

ME PREGUNTO
- ¿Qué son las cosas que girar alrededor de su cuerpo?
- ¿Por qué el mensaje que quería dar era ese y con qué fin?
- ¡Eso acto de la imagen sucedió antes o después de ser crucificado?

ACTIVIDAD 2

2. Rutina de pensamiento ANTES PENSABA, AHORA PIENSO, después de observa y leer lo


que indica la siguiente imagen:

ANTES PENSABA
Pues antes creía que la imagen representaba a Jesús tratando de extender el amor entre nosotros ya
que es un factor muy importante a tener en cuenta. Nos puede hacer que nuestros sentimientos sean
impecables y mantenernos positivos en muchos ámbitos

AHORA PIENSO
Sin embargo, tras leer la segunda imagen puedo entender un poco más lo que representa esa
bandera siendo zarandeada por él mismo. Creo que el mensaje no es solo el amor, sino es el paso al
progreso, como el ejemplo de la esclavitud a la libertad, del miedo a la paz, de la muerte a la vida…
Bajo mi punto de vista, trata de explicar que no debemos dejar que las cosas ocurran así porque sí,
simplemente si hay algo que no estés de acuerdo y tienes alguna forma de hacer que todo
evolucione, siempre a mejor, hay que poner mucho empeño y esfuerzo en ello para lograr ese
cambio deseado y que tanto esperas

También podría gustarte