Está en la página 1de 2

Nº 534.-MEDIDAS. DE PROTECCION DE LAS PERSONAS.

EXPLICACION

Artículos 1º - 6º - 78 - 109 - 155 y 289

En el Libro Primero del Código las siguientes normas dicen relación con el tema.

El artículo 1º establece que ninguna persona podrá ser condenada o penada, ni sometida a
una de las medidas de seguridad establecidas en este Código, sino en virtud de una sentencia
fundada, dictada por un tribunal imparcial. Toda persona tiene derecho a un juicio previo, oral
y público, desarrollado en conformidad con las normas de este cuerpo legal.

La persona condenada, absuelta o sobreseída definitivamente por sentencia ejecutoriada, no


podrá ser sometida a un nuevo procedimiento penal por el mismo hecho.

El artículo 6º determina que el Ministerio Público está obligado a velar por la protección de la
víctima del delito, en todas las etapas del procedimiento penal. Por su parte, el tribunal debe
garantizar, conforme a la ley, la vigencia de sus derechos, durante el procedimiento.

Asimismo la Policía y los demás organismos auxiliares deben otorgarle un trato acorde con su
condición de víctima, procurando facilitar, al máximo, su participación en los trámites en que
debe intervenir.

El artículo 78 dice relación con el deber de los fiscales, durante todo el procedimiento,
de adoptar medidas, o de solicitarlas, en su caso, para proteger a las víctimas de los
delitos; facilitar su intervención en el mismo y evitar o disminuir, al mínimo cualquiera
perturbación que hayan de soportar con ocasión de los trámites en que deben intervenir.

El detalle de las obligaciones de los fiscales, del artículo referido, se encuentra en la


explicación Víctima u Ofendido. Información. Derechos y Protección.

En la misma explicación sobre la víctima, se encuentran establecidos cuál es el


concepto, quiénes se consideran como víctimas, los derechos que tiene la víctima y la
obligación de
informar, por parte del Ministerio Público, de los resultados del procedimiento, al cónyuge del
ofendido, por el delito; o, en su defecto, a alguno de los hijos u otras de las personas
enumeradas en el artículo 108. Artículo 109.

En la explicación Medidas Cautelares Personales. Otras, hemos visto todas las que
enumera el artículo 155 del nuevo Código, a cuyo texto, también, nos remitimos. Ellas tienen
por objeto, proteger al ofendido -víctima- o asegurar la comparecencia del imputado a
las actuaciones del procedimiento y a la ejecución de la sentencia.

***

Por último, en el Libro Segundo, el artículo 289 establece medidas para proteger la intimidad,
el honor o la seguridad de cualquiera persona que deba tomar parte en el juicio o para evitar la
divulgación de un secreto protegido por la ley. Ver, además, la explicación Secreto.

***

En los Libros Tercero y Cuarto, no hay normas sobre la materia.

***

También podría gustarte