Está en la página 1de 4

Ejercicio 4

Revise la tabla 1, problema de inventarios. Calcule los costos acumulados totales para los
modelos de inventarios determinísticos según los algoritmos:

a. Lote a lote.
b. periodo constante con t=3
c. Cantidad económica de pedido
d. Cantidad periódica de pedido
e. Costo total mínimo.
Tabla 1. Problema de inventarios

Costo por artículo $ 7.800


Costo de pedir o preparar $ 37.000
Costo semanal de mantenimiento del inventario 0,70%
Número de pedidos 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
130 145 125 143 135 132 132 138 135 127 127 126

a). Lote a lote


b). Periodo constante (t=3)

c.) Cantidad Económica de Pedido (EOQ)

Donde:

D: Demanda Anual. 1.595 Und.


S: Costo de Preparación o de Pedido. $ 37.000
H: Costo de Mantenimiento de las unidades en inventario
0.70 % Costo Semanal
2.80 % Costo Mensual
33.60% Costo Anual

2xDxS
EOQ=
√ H

2 .1.595 . 37.000
EOQ=
√ 33.6
118 ' 030.000
EOQ=
√ 33.6
EOQ=√ 3 ' 512.797 .619

EOQ=√ 3 ' 512.797 .619

EOQ=1. 874.2

d) Cantidad Periódica de Pedido (POQ)

f : Frecuencia de pedido.
D
f=
Q

1.595
f=
1. 874

f =0.85

Costo Total Mínimo (LTC)

Después de desarrollados los métodos propuestos, respondan:

¿Cuál método de inventarios genera el menor costo total acumulado en el periodo 12?
Después de haber desarrollado cada uno de los métodos de inventarios, podemos
constatar, que el menor costo total acumulado generado, es por medio del Método de
Costo Total Mínimo, el cual tiene como resultado $64.565.

También podría gustarte