Está en la página 1de 38

Imprimir: Introducción

Imprimir Cerrar

Nota: algunas figuras y cuadros de esta página pudieran precisar impresión en horizontal.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.

HARRISON ONLINE > Apéndices. Valores de laboratorio de importancia clínica > Apéndices: valores de laboratorio de
importancia clínica >

Introducción
Los siguientes son cuadros de cifras de consulta para pruebas de laboratorio (cuadros A-1, A-2, A-
3, A-4, A-5, A-6, y A-7), estudios analíticos especiales (cuadros B-1, B-2, B-3, y B-4) y pruebas
funcionales (cuadros C-1, C-2, C-3, C-4, y C-5), y diversos (cuadros D-1 y D-2). Diversos factores
influyen sobre dichas cifras de referencia. Tales variables incluyen la población estudiada, métodos
de laboratorio e instrumentación e incluso el tipo del recipiente utilizado para recoger la muestra.
Las cifras proporcionadas en este apéndice reflejan los valores de referencia típicos en adultos. Los
valores de consulta para pacientes en edad pediátrica pueden variar significativamente de los de los
adultos. Los intervalos de referencia o "normales" proporcionados en este apéndice pueden no ser
apropiados para todos los laboratorios, y estas cifras deben utilizarse sólo como una pauta general.
Siempre que sea posible, el laboratorio que realiza la prueba proporcionará las cifras de referencia
para interpretar los datos de laboratorio.

En la preparación de este apéndice, los autores han tomado en consideración el hecho de que en la
mayor parte de los países y en algunas revistas de medicina se utiliza el Sistema Internacional de
Unidades. No obstante, tal vez los laboratorios clínicos informen las cifras en unidades
convencionales. Por tanto, se proporcionan ambas cifras en el apéndice. El sistema dual también se
utiliza en el texto excepto: 1) en aquellos casos en los cuales los números permanecen igual si sólo
se cambia la terminología (mmol/L por meq/L o UI/L por mUI/ml), y en tales casos se utilizan sólo
las unidades internacionales, y 2) en las mediciones más precisas (p. ej., presión arterial y de
líquido cefalorraquídeo), con las unidades tradicionales (mmHg, mmH2O). En todos los demás

casos, en el texto, a continuación de las unidades del sistema internacional (SI) se presentan las
unidades convencionales en paréntesis.

La conversión de un sistema al otro puede hacerse de la siguiente forma:

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110457&print=yes (1 de 2) [29/06/2007 02:22:27 p.m.]


Imprimir: Introducción

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.


Aviso de privacidad. Cualquier uso debe estar sujeto a los Términos de Uso y Aviso.

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110457&print=yes (2 de 2) [29/06/2007 02:22:27 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Imprimir Cerrar

Nota: algunas figuras y cuadros de esta página pudieran precisar impresión en horizontal.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.

HARRISON ONLINE > Apéndices. Valores de laboratorio de importancia clínica > Apéndices: valores de laboratorio de
importancia clínica >

Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio


cuadro A-1, Hematología y coagulación; cuadro A-2, Inmunología; cuadro A-3, Química clínica;
cuadro A-4, Pruebas metabólicas y endocrinas; cuadro A-5, Toxicología y farmacovigilancia; cuadro
A-6, Vitaminas y oligoelementos selectos; cuadro A-7. Clasificación de colesterol total, LDL y HDL.

Cuadro A-1. Hematología y coagulación

Análisis Muestra Unidades SI Unidades convencionales


Activada, proteína C, resistencia P No aplica Razón >2.1
(factor V de Leiden)

Activado, tiempo de coagulación WB 70-180 s 70-180 s

Análisis de factor inhibidor P <0.5 unidades <0.5 unidades Bethesda


Bethesda

Ancho de distribución de WB 0.115-0.145 11.5-14.5%


eritrocitos

Antifosfolípido, panel de
anticuerpos

PTT-LA (examen de detección P Negativo Negativo


sistemática de anticoagulante
lúpico)

Plaqueta, procedimiento de P Negativo Negativo


neutralización de la

Veneno de víbora diluido, P Negativo Negativo


detección sistemática

Anticardiolipina, anticuerpos S

IgG 0-15 unidades 0-15 GLP


arbitrarias

IgM 0-15 unidades 0-15 MLP


arbitrarias

Antiplasmina 2 P 0.80-1.30 80-130%

Antitrombina III P

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (1 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Antigénica 220-390 mg/L 22-39 mg/100 ml

Funcional 0.8-1.30 U/L 80-130%

Anti-Xa, análisis para (análisis de P


heparina)

Heparina no fraccionada 0.3-0.7 kUI/L 0.3-0.7 UI/ml

Heparina de bajo peso molecular 0.5-1.0 kUI/L 0.5-1.0 UI/ml

Danaparoid (Orgaran) 0.5-0.8 kUI/L 0.5-0.8 UI/ml

Biometría hemática con cuenta WB


diferencial

Neutrófilos 0.40-0.70 40-70%

Bandas 0.0-0.10 0-10%

Linfocitos 0.22-0.44 22-44%

Monocitos 0.04-0.11 4-11%

Eosinófilos 0.0-0.8 0-8%

Basófilos 0.0-0.03 0-3%

Carboxihemoglobina WB

No fumadores 0-0.023 0-2.3%

Fumadores 0.021-0.042 2.1-4.2%

Coágulo, retracción WB 0.50-1.00/2 h 50-100%/2 h

Concentración media de WB 310-370 g/L 31.0-37.0 g/100 ml


hemoglobina corpuscular (MCHC)

Criofibrinógeno P Negativo Negativo

Deshidrogenasa de glucosa-6- WB No aplica No hay deficiencia evidente


fosfato (eritrocito)

Dímero -D P <0.5 mg/L <0.5 g/ml

Eosinófilos totales WB 70-140 x 106/L 70-440/mm3

Eritrocitos, cuenta WB

Varones adultos 4.50-5.90 x 1012/L 4.50-5.90 x 106/mm3

Mujeres adultas 4.00-5.20 x 1012/L 4.00-5.20 x 106/mm3

Eritrocito, vida WB

Supervivencia normal 120 días 120 días

Marcado con cromo, vida media 25-35 días 25-35 días


(t1/2)

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (2 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Eritrosedimentación, tasa WB

Mujeres 1-25 mm/h 1-25 mm/h

Varones 0-17 mm/h 0.17 mm/h

Factor II, protrombina P 0.60-1.40 60-140%

Factor V P 0.60-1.40 60-140%

Factor VII P 0.60-1.40 60-140%

Factor VIII P 0.50-2.00 50-200%

Factor IX P 0.60-1.40 60-140%

Factor X P 0.60-1.40 60-140%

Factor XI P 0.60-1.40 60-140%

Factor XII P 0.60-1.40 60-140%

Factor XIII, detección sistemática P No aplica No se ha detectado deficiencia

Falciformes, células, prueba WB Negativa Negativa

Ferritina S

Varones 30-300 g/L 30-300 ng/ml

Mujeres 10-200 g/L 10-200 ng/ml

Fibrin(a)(ógeno), productos de la P <2.5 mg/L <2.5 g/ml


degradación

Fibrinógeno P 1.50-4.00 g/L 150-400 mg/100 ml

Folato (ácido fólico) S, P

Normal 7.0-39.7 nmol/L 3.1-17.5 ng/ml

Deficiencia limítrofe 5.0-6.8 nmol/L 2.2-3.0 ng/ml

Deficiencia <5.0 nmol/L <2.2 ng/ml

Exceso >39.7 nmol/L >17.5 ng/ml

Fragilidad osmótica de eritrocitos WB No aplica Aumento de la hemólisis en


comparación con un testigo sano

Haptoglobina S 0.16-1.99 g/L 16-199 mg/100 ml

Hematócrito WB

Varones adultos 0.41-0.53 41.0-53.0

Mujeres adultas 0.36-0.46 36.0-46.0

Hemoglobina

Plasma P 0.01-0.05 g/L 1-5 mg/100 ml

Sangre entera: WB

Hombres adultos 8.4-10.9 mmol/L 13.5-17.5 g/100 ml

Mujeres adultas 7.4-9.9 mmol/L 12.0-16.0 g/100 ml

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (3 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Hemoglobina corpuscular media WB 26.0-34.0 pg/célula 26.0-34.0 pg/célula


(MCH)

Hemoglobina, electroforesis WB

Hemoglobina A 0.95-0.98 95-98%

Hemoglobina A2 0.015-0.035 1.5-3.5%

Hemoglobina F 0-0.02 0-2.0%

Hemoglobinas diferentes de A, Ausente Ausente


A2 o F

Hemólisis con sacarosa WB <0.1 <10% de hemólisis

Hierro S 5.4-28.7 mol/L 30-160 g/100 ml

Hierro, transporte, capacidad S 40.8-76.7 mol/L 228-428 g/100 ml

Homocisteína P 0-12 mol/L 0-12 mol/L

Leucocitos

Fosfatasa alcalina (LAP) WB No aplica 13-133/100 neutrófilos

Cuenta (leucocitos) WB 4.5-11 x 109/L 4.5-11.0 x 103/mm3

Médula ósea: véase cuadro B-3

Metahemoglobina WB Hasta 1% de la hemoglobina total

Multímeros de vWF P Distribución normal Distribución normal

Mutación del gen de protrombina WB No aplica Ausente


G20210A

Plaquetaria, agregación PRP Agregación de más de 65% en


respuesta a la administración de
difosfato de adenosina, adrenalina,
colágeno, ristocetina y ácido
araquidónico

Plaquetaria, cuenta WB 150-350 x 109/L 150-350 x 103/mm3

Plaqueta, volumen medio WB 6.4-11 fl 6.4-11.0 m3

Plasminógeno P

Antígeno 84-140 mg/L 8.4-14.0 mg/100 ml

Funcional 0.80-1.30 80-130%

Plasminógeno, inhibidor 1 del P 4-43 g/L 4-43 ng/ml


activador

Precalicreína, análisis P 0.60-1.40 60-140%

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (4 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Precalicreína, detección P Sin deficiencias detectadas


sistemática

Proteína C P

Antígeno total 0.70-1.40 70-140%

Funcional 0.70-1.40 70-140%

Proteína S P

Antígeno total 0.70-1.40 70-140%

Funcional 0.70-1.40 70-140%

Antígeno libre 0.70-1.40 70-140%

Protoporfirina, eritrocítica libre WB 0.28-0.64 mol/L de 16-36 g/100 ml de eritrocitos


eritrocitos

Prueba de Ham (suero acidificado) WB Negativo Negativo

Receptor de transferrina S, P 9.6-29.6 nmol/L 9.6-29.6 nmol/L

Reptilasa, tiempo P 16-24 s 16-24 s

Reticulocitos, contenido de WB >26 pg/célula >26 pg/célula


hemoglobina

Reticulocitos, cuenta WB 0.005-0.025 0.5-2.5% eritrocitos


eritrocitos

Ristocetina, cofactor (factor P


funcional de von Willebrand)

Grupo sanguíneo O Promedio de 0.75 de 75% del valor normal


lo normal

Grupo sanguíneo A Promedio de 1.05 de 105% del valor normal


lo normal

Grupo sanguíneo B Promedio de 1.15 de 115% del valor normal


lo normal

Grupo sanguíneo AB Promedio de 1.25 de 125% del valor normal


lo normal

Sangrado, tiempo (adulto) 2-9.5 min 2-9.5 min

Schilling, prueba, administración U No aplica 7-40%


oral de vitamina B12 excretada en
orina

Tiempo de protrombina P 11.1-13.1 s 11.1-13.1 s

Tiempo de tromboplastina parcial, P 22.1-35.1 s 22.1-35.1 s


activada

Trombina, tiempo P 16-24 s 16-24 s

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (5 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Trombocitopenia por anticuerpos P Negativo Negativo


inducidos por heparina

Viscosidad

Plasma P 1.7-2.1 1.7-2.1

Suero S 1.4-1.8 1.4-1.8

Vitamina B12 S,P

Normal 185 pmol/L >250 pg/ml

Limítrofe 92-185 pmol/L 125-250 pg/ml

Deficiente <92 pmol/L <125 pg/ml

Volumen corpuscular medio (MCV) WB

Varones (adultos) 78-100 fl 78-100 m3

Mujeres (adultas) 78-102 fl 78-102 m3

von Willebrand, antígeno contra P


factor (vWF) (antígeno contra
factor VIII:R)

Nota: P, plasma; PRP, plasma rico en plaquetas; S, suero; U, orina; WB, sangre entera.

Cuadro A-2. Inmunología

Análisis Muestra Unidades SI Unidades convencionales


Autoanticuerpos

Anticuerpos antisuprarrenales S No aplica Negativo a dilución 1:10

Anti-DNA de doble tira (nativo) S No aplica Negativo a dilución 1:10

Anticuerpos contra la membrana S


basal glomerular

Cualitativo Negativo Negativo

Cuantitativo <5 kU/L <5 U/ml

Anticuerpos antigranulocitos S No aplica Negativo

Anticuerpos anti-Jo-1 S No aplica Negativo

Anticuerpo anti-La S No aplica Negativo

Anticuerpos antimitocondriales S No aplica Negativo

Autoanticuerpos citoplásmicos S
contra neutrófilos, citoplásmicos (C-
ANCA)

Cualitativo Negativo Negativo

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (6 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Cuantitativo (anticuerpos contra <2.8 kU/L <2.8 U/ml


proteinasa 3)

Autoanticuerpos citoplásmicos S
contra neutrófilos, perinucleares (P-
ANCA)

Cualitativo Negativo Negativo

Cuantitativo (anticuerpos contra <1.4 kU/L <1.4 U/ml


mieloperoxidasa)

Anticuerpos antinucleares S No aplica Negativo 1:40

Anticuerpos contra células S No aplica Negativo 1:20


parietales

Anticuerpos anti-Ro S No aplica Negativo

Anticuerpos antiplaquetarios S No aplica Negativo

Anticuerpos anti-RNP S No aplica Negativo

Anticuerpos anti-Scl 70 S No aplica Negativo

Anticuerpos anti-Smith S No aplica Negativo

Anticuerpos contra músculo liso S No aplica Negativo 1:20

Antitiroglobulina S No aplica Negativo

Anticuerpos antitiroideos S <0.3 kUI/L <0.3 UI/ml

Células LE WB Negativo Negativo

Complemento

C3 (adultos) S 0.86-1.84 g/L 86-184 mg/100 ml

C4 (adultos) S 0.20-0.58 g/L 20-58 mg/100 ml

Complemento total, EIA (adulto) S 63-145 kU/L 63-145 U/ml

Factor B S 0.17-0.42 g/L 17-42 mg/100 ml

Crioproteínas S No aplica No detectada

Cristales en líquido articular JF No aplica No se observan cristales

Electroforesis de proteínas séricas S No aplica Patrón normal

Factor reumatoide S, JF <30 kUI/L <30.0 UI/ml

Inmunofijación S No aplica No detectada

Inmunoglobulina, cuantificación
(adulto)

IgA S 0.60-3.09 g/L 60-309 mg/100 ml

IgD S 0-140 mg/L 0-14 mg/100 ml

IgE S 24-430 g/L 10-179 UI/ml

IgG S 6.14-12.95 g/L 614-1 295 mg/100 ml

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (7 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

IgG1 S 2.7-17.4 g/L 270-1 740 mg/100 ml

IgG2 S 0.3-6.3 g/L 30-630 mg/100 ml

IgG3 S 0.13-3.2 g/L 13-320 mg/100 ml

IgG4 S 0.11-6.2 g/L 11-620 mg/100 ml

IgM S 0.53-3.34 g/L 53-334 mg/100 ml

Microglobulina 2

S <2.7 mg/día <0.27 mg/100 ml

U <120 g/día <120 g/día

Mucina en líquido articular JF No aplica Sólo hay mucina tipo I

Proteína de Bence Jones, sérica S No aplica No detectada

Proteína de Bence Jones, urinaria, U No aplica No detectada en orina concentrada


cualitativa 50x

Proteína de Bence Jones, urinaria, U


cuantitativa

<0.03 g/L <2.5 mg/100 ml

<0.05 g/L <5.0 mg/100 ml

Proteína C reactiva S

Habitual 0.08-3.1 mg/L 0.08-3.1 mg/L

Alta sensibilidad 0.02-8.0 mg/L 0.02-8.0 mg/L

Proteína inhibidora de la esterasa C1 S

Antigénica 0.12-0.25 g/L 12.4-24.5 mg/100 ml

Funcional Presente Presente

Nota: JF, líquido articular; P, plasma; S, suero; U, orina; WB, sangre entera.

Cuadro A-3. Química clínica

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (8 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Constituyente Muestra Unidades SI Unidades


convencionales
Acetoacetato P <100 mol/L <1 mg/100 ml

Ácidos grasos libres (no P 0.28-0.89 mmol/L <8-25 mg/100 ml


esterificados)

Ácido úrico S

Varones 150-480 mol/L 2.5-8.0 mg/100 ml

Mujeres 90-360 mol/L 1.5-6.0 mg/100 ml

Albúmina S 35-55 g/L 3.5-5.5 g/100 ml

Aldolasa S 0-100 nkat/L 0-6 U/L

Amilasa S 0.8-3.2 kat/L 60-180 U/L

Aminotransferasas S

de aspartato (AST, SGOT) 0-0.58 kat/L 0-35 U/L

de alanina (ALT, SGPT) 0-0.58 kat/L 0-35 U/L

Amoniaco, en forma de NH3 P 6-47 mol/L 10-80 g/100 ml

Angiotensina, enzima S <670 nkat/L <40 U/L


convertidora de (ACE)

Antígeno prostático específico S

Mujeres <0.5 g/L <0.5 ng/ml

Varones

<40 años 0.0-2.0 g/L 0.0-2.0 ng/ml

>40 años 0.0-4.0 g/L 0.0-4.0 ng/ml

Antitripsina 1 S 0.8-2.1 g/L 85-213 mg/100 ml

Apo B/Apo A-1, razón 0.35-0.98 0.35-0.98

Apolipoproteína A-1 S 1.2-2.4 g/L 119-240 mg/100 ml

Apolipoproteína B S 0.52-1.63 g/L 52-163 mg/100 ml

Bilirrubina S

Total 5.1-17 mol/L 0.3-1.0 mg/100 ml

Directa 1.7-5.1 mol/L 0.1-0.3 mg/100 ml

Indirecta 3.4-12 mol/L 0.2-0.7 mg/100 ml

Brecha aniónica S 7-16 mmol/L 7-16 mmol/L

CA-15-3 S 0-30 kU/L 0-30 U/ml

CA-19-9 S 0-37 kU/L 0-37 U/ml

CA 27-29 S 0-32 kU/L 0-32 U/ml

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (9 de 22) [29/06/2007 02:23:15 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

CA 125 S 0-35 kU/L 0-35 U/ml

Calcio S 2.2-2.6 mmol/L 9-10.5 mg/100 ml

Calcio, ionizado WB 1.1-1.4 mmol/L 4.5-5.6 mg/100 ml

Calcitonina S

Varones 3-26 ng/L 3-26 pg/ml

Mujeres 2-17 ng/L 2-17 pg/ml

Carcinoembrionario, antígeno S 0.0-3.4 g/L 0.0-3.4 ng/ml


(CEA)

Ceruloplasmina S 270-370 mg/L 27-37 ng/100 ml

Cetonas (acetona) S, U Negativa Negativa

Cloruro S 98-106 mmol/L 98-106 meq/L

Colesterol: véase cuadro A-7

Colinesterasa S 5-12 kU/L 5-12 U/ml

Coproporfirinas (tipos I y III) U 150-460 mol/día 100-300 g/día

Creatincinasa (CK) (total) S

Mujeres 0.67-2.50 kat/L 40-150 U/L

Varones 1.00-6.67 kat/L 60-400 U/L

Creatincinasa-MB S 0.7 g/L 0-7 ng/ml

Creatinina S <133 mol/L <1.5 mg/100 ml

Deshidrogenasa de lactato S 1.7-3.2 kat/L 100-190 U/L

Dióxido de carbono, contenido P (nivel del mar) 21-30 mmol/L 21-30 meq/L
(TCO2)

Dióxido de carbono, tensión Sangre arterial 4.7-5.9 kPa 35-45 mmHg


(PCO2) (nivel del mar)

Eritropoyetina S 5-36 U/L

Ferritina S

Mujeres 10-200 g/L 10-200 ng/ml

Varones 15-400 g/L 15-400 ng/ml

Fetoproteína alfa (adulto) S <15 g/L <15 ng/ml

Fibrinógeno y productos de la
degradación del fibrinógeno:
véase hematología y
coagulación

Fosfatasa ácida S 0.90 nkat/L 0-5.5 U/L

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (10 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Fosfatasa alcalina S 0.5-2.0 nkat/L 30-120 U/L

Fósforo inorgánico S 1.0-1.4 mmol/L 3-4.5 mg/100 ml

Gases en sangre arterial

[HCO3–] 21-28 mmol/L 21-30 meq/L

PCO2 4.7-5.9 kPa 35-45 mmHg

pH 7.38-7.44

PO2 11-13 kPa 80-100 mmHg

Glucosa (ayuno) P

Normal 4.2-6.4 mmol/L 75-115 mg/100 ml

Diabetes mellitus >7.0 mmol/L >125 mg/100 ml

Glucosa, 2 h posprandial P <6.7 mmol/L <120 mg/100 ml

Glutamiltransferasa gamma S 1-94 U/L 1-94 U/L

Hemoglobina A1c WB 0.038-0.064 Hb 3.8-6.4%


fracción

Hidroxibutirato beta ( ) P <300 mol/L <3 mg/100 ml

Hidroxiprolina U, 24 h 0-10 mol/L 0-1.3 mg/día

Hierro S 9-27 mol/L 50-150 g/100 ml

Hierro, capacidad de S 45-66 mol/L 250-370 g/100 ml


transporte

Hierro, saturación de la S 0.2-0.45 20-45%


capacidad de transporte

Homocisteína P 4-12 mol/L 4-12 mol/L

Índice relativo de creatincinasa S Depende del método Depende del método


(ng/ml por CK total U/L) x 100

Isoenzimas de la S
deshidrogenasa de lactato

Fracción 1 (del total) 0.14-0.25 14-26%

Fracción 2 0.29-0.39 29-39%

Fracción 3 0.20-0.25 20-26%

Fracción 4 0.08-0.16 8-16%

Fracción 5 0.06-0.16 6-16%

Lactato P, venosa 0.6-1.7 mmol/L 5-15 mg/100 ml

Lipasa S 0-2.66 kat/L 0-160 U/L

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (11 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Lípidos: véase cuadro A-7

Lípidos, triglicéridos: véase


triglicéridos

Lipoproteína (a) S 0-300 mg/L 0-30 mg/100 ml

Lipoproteínas: véase cuadro A-


7

Magnesio S 0.8-1.2 mmol/L 1.8-3 mg/100 ml

Microalbuminuria

En orina de 24 h U <0.2 g/L o <0.031 <20 mg/L o <31 mg/24 h


g/24 h

Muestra aleatoria matutina <0.03 g de <0.03 mg de albúmina/mg de


albúmina/g de creatinina
creatinina

Microglobulina 2 S 1.2-2.8 mg/L 1.2-2.8 mg/L

U 200 g/L 200 g/L

Mioglobina S

Varones 19-92 g/L

Mujeres 12-76 g/L

Monóxido de carbono, WB Síntomas con


contenido saturación de
hemoglobina de
20%

Nitrógeno ureico S 3.6-7.1 mmol/L 10-20 mg/100 ml

5-Nucleotidasa S 0.02-0.18 ukat/L 0-11 U/L

N-telopéptido (enlaces U 3-65 nmol/mmol de 3-65 nmol/mmol de creatinina


cruzados), NTx creatinina

Osmolalidad

P 285-295 mmol/kg 285-295 mosmol/kg de agua


de agua sérica sérica

U 300-900 mmol/kg 300-900 mosmol/kg

Osteocalcina S 3.1-14 g/L 3.1-14 ng/ml

Oxígeno, contenido WB, arterial 17-21 vol%


(nivel del mar)

WB, sangre 10 a 16 vol% (nivel del mar)


venosa del brazo

Oxígeno, porcentaje de
saturación (nivel del mar)
WB, arterial 0.97 mol/mol 97%

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (12 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

WB, sangre 0.60-0.85 mol/mol 60-85%


venosa del brazo

Oxígeno, tensión (PO2) WB 11-13 kPa 80-100 mmHg

Péptido C S 0.17-0.66 nmol/L 0.5-2.0 ng/ml

Péptido natriurético cerebral P Específico para Específico para edad y género


(BNP) edad y género: <167 pg/ml
<167 ng/L

Péptido relacionado con S <1.3 pmol/L <1.3 pmol/L


hormona paratiroidea

pH WB 7.38-7.44

Piruvato P, venoso 60-170 mol/L 0.5-1.5 mg/100 ml

Porfobilinógeno U Ninguno Ninguno

Potasio S 3.5-5.0 mmol/L 3.5-5.0 meq/L

Prealbúmina S 195-358 mg/L 19.5-35.8 mg/100 ml

Proteínas totales S 55-80 g/L 5.5-8.0 g/100 ml

Proteínicas, fracciones: S

Albúmina 35-55 g/L 3.5-5.5 g/100 ml (50-60%)

Globulina 20-35 g/L 2.0-3.5 g/100 ml (40-50%)

Alfa1 2-4 g/L 0.2-0.4 g/100 ml (4.2-7.2%)

Alfa2 5-9 g/L 0.5-0.9 g/100 ml (6.8-12%)

Beta 6-11 g/L 0.6-1.1 g/100 ml (9.3-15%)

Gamma 7-17 g/L 0.7-1.7 g/100 ml (13-23%)

PSA libre en varones de 45 a >0.25 relacionado >25% relacionado con BPH


75 años, con cifras de PSA con hiperplasia
entre 4 y 20 g/ml prostática benigna
(BPH)

Sodio S 136-145 mmol/L 136-145 meq/L

Transferrina S 2.3-3.9 g/L 230-390 mg/100 ml

Triglicéridos S <1.8 mmol/L <160 mg/100 ml

Troponina I S 0.0-0.4 g/L 0.0-0.4 ng/ml

Troponina T S 0.0-0.1 g/L 0.0-0.1 ng/ml

Urobilinógeno U 1.7-5.9 mol/día 1-3.5 mg/día

Vasoactivo, polipéptido P <75 ng/L <75 pg/ml


intestinal

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (13 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Nota: P, plasma; S, suero; U, orina; WB, sangre entera.

Cuadro A-4. Pruebas metabólicas y endocrinas

Análisis Muestra Unidades SI Unidades


convencionales
Adrenalina P

Decúbito dorsal (30 min) <273 pmol/L <50 pg/ml

Posición sedente <328 pmol/L <60 pg/ml

Posición erecta (30 min) <4 914 pmol/L <900 pg/ml

Adrenalina U 0-109 nmol/día 0.20 g/día

Adrenocorticotropina (ACTH) P 1.3-16.7 pmol/L 6.0-76.0 pg/ml

Aldosterona (adulto)

En decúbito dorsal, consumo S, P 55-250 pmol/L 2-9 ng/100 ml


normal de sodio

Posición erecta, consumo normal de S, P Incremento de 2 a 5 veces sobre


sodio la cifra en decúbito dorsal

Decúbito dorsal, régimen S, P Incremento de 2 a 5 veces sobre


alimentario con bajo contenido de las cifras normales con consumo
sodio normal de sodio

Aleatoria, con bajo consumo de U 6.38-58.25 nmol/día 2.3-21.0 g/24 h


sodio

Androstenediona (adulto) S 1.75-8.73 nmol/L 50-250 ng/100 ml

17-cetoesteroides U 10-42 mol/día 3-12 mg/día

Cortisol

Ayuno, 8 AM a mediodía S 138-690 nmol/L 5-25 µg/100 ml

Mediodía a 8 PM 138-414 nmol/L 5-15 µg/100 ml

8 PM a 8 AM 0-276 nmol/L 0-10 µg/100 ml

Cortisol libre U 55-193 nmol/24 h 20-70 g/24 h

Dehidroepiandrosterona (DHEA)
(adulto)

Varones S 6.24-41.6 nmol/L 180-1 250 ng/100 ml

Mujeres 4.5-34.0 nmol/L 130-980 ng/100 ml

Desoxicorticosterona (DOC) (adulto) S 61-576 nmol/L 2-19 ng/100 ml

11-desoxicortisol (adulto) S 0.34-4.56 nmol/L 12-158 ng/100 ml


(compuesto S) (8:00 AM)

Dihidrotestosterona

Varones S, P 1.03-2.92 nmol/L 30-85 ng/100 ml

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (14 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Mujeres 0.14-0.76 nmol/L 4-22 ng/100 ml

Dopamina P <475 pmol/L <87 pg/ml

Dopamina U 425-2 610 nmol/día 65-400 g/día

Estradiol S, P

Mujer

En etapa menstrual

Fase folicular 184-532 pmol/L <20-145 pg/ml

Cifras máximas a mitad del ciclo 411-1 626 pmol/L 112-443 pg/ml

Fase lútea 184-885 pmol/L <20-241 pg/ml

Posmenopáusica 217 pmol/L <59 pg/ml

Varones 184 pmol/L <20 pg/ml

Estrona S, P

Mujeres

En etapa menstrual

Fase folicular 55-555 pmol/L 1.5-15 pg/ml

Fase lútea 55-740 pmol/L 1.5-20 pg/ml

Posmenopáusica 55-204 pmol/L 1.5-5.5 pg/ml

Varones 55-240 pmol/L 1.5-6.5 pg/ml

Foliculoestimulante, hormona (FSH) S, P

Mujeres

En etapa menstrual

Fase folicular 3.0-20.0 UI/L 3.0-20.0 U/L

Fase ovulatoria 9.0-26.0 UI/L 9.0-26.0 U/L

Fase lútea 1.0-12.0 UI/L 1.0-12.0 U/L

Posmenopáusica 18.0-153.0 UI/L 18.0-153.0 U/L

Varones 1.0-12.0 UI/L 1.0-12.0 U/L

Fructosamina S 1.61-2.68 mmol/L 1.61-2.68 mmol/L

Gastrina S <100 ng/L <100 pg/ml

Globulina transportadora de S
hormonas sexuales (adultos)

Varones 13-71 nmol/L

Mujeres 18-114 nmol/L

Glucagón P 20-100 ng/L 20-100 pg/ml

Gonadotropina coriónica humana S <5 UI/L <5 mUI/ml


(HCG) (no embarazadas)

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (15 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

5-hidroxiindolacético, ácido [5-HIAA] U 10.5-36.6 mol/día 2-7 mg/día

17-hidroxiprogesterona (adulto) S

Varones 0.15 nmol/L 5-250 ng/100 ml

Mujeres

Fase folicular 0.6-3.0 nmol/L 20-100 ng/100 ml

Cifras máximas a mitad del ciclo 3-7.5 nmol/L 100-250 ng/100 ml

Fase lútea 3-15 nmol/L 100-500 ng/100 ml

Posmenopáusica 2.1 nmol/L 70 ng/100 ml

Hormona del crecimiento (en reposo) S 0.5-17.0 g/L 0.5-17.0 ng/ml

Insulina S, P 14.35-143.5 pmol/L 2-20 U/ml

Luteinizante, hormona (LH) S, P

Mujeres

Menstruación

Fase folicular 2.0-15.0 U/L 2.0-15.0 U/L

Fase ovulatoria 22.0-105.0 U/L 22.0-105.0 U/L

Fase lútea 0.6-19.0 U/L 0.6-19.0 U/L

Posmenopáusica 16.0-64.0 U/L 16.0-64.0 U/L

Varones 2.0-12.0 U/L 2.0-12.0 U/L

Metanefrina P Depende del método Depende del método

Metanefrina U 0.03-0.69 mmol/ 0.05-1.20 g/mg de creatinina


mol de creatinina

Noradrenalina U 89-473 nmol/día 15-80 g/día

Noradrenalina P

Decúbito dorsal (30 min) 650-2 423 pmol/L <110-410 pg/ml

Posición sedente 709-4 019 pmol/L 120-680 pg/ml

Posición erecta (30 min) 739-4 137 pmol/L 125-700 pg/ml

Paratiroidea, hormona (PTH) S 10-60 ng/L 10-60 pg/ml

Péptido C (adulto) S, P 0.17-0.66 nmol/L 0.5-2.0 ng/ml

Péptido C (insulina) S 0.26-0.62 nmol/L 0.78-1.89 ng/ml

Pregnanetriol U Depende de la edad Depende de la edad y el sexo


y el sexo

Progesterona S, P

Mujeres

Fase folicular <3.18 nmol/L <1.0 ng/ml

A mitad de la fase lútea 9.54-63.6 nmol/L 3-20 ng/ml

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (16 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Varones <3.18 nmol/L <1.0 ng/ml

Prolactina S

Mujeres 0-20 g/L 1.9-25.9 ng/ml

Varones 0-15 g/L 1.6-23.0 ng/ml

Renina (adultos, régimen alimentario P


con sodio normal)

Decúbito dorsal 0.08-0.83 ng/(L-s) 0.3-3.0 ng/(ml/h)

Posición erecta 0.28-2.5 ng/(L-s) 1-9.0 ng/(ml/h)

Serotonina WB 0.28-1.14 mol/L 50-200 ng/ml

Serotonina Plaquetas 0.7-2.8 amol/ 125-500 ng/109 plaquetas


plaqueta

Somatomedina-C (IGF-1) (adulto) S

16-24 años 182-780 g/L 182-780 ng/ml

25-39 años 114-492 g/L 114-492 ng/ml

40-54 años 90-360 g/L 90-360 ng/ml

>54 años 71-290 g/L 71-290 ng/ml

Somatostatina P <25 ng/L <25 pg/ml

Sulfato de DHEA S

Varones (adultos) 100-6 190 g/L 10-619 g/100 ml

Mujeres (adultas, premenopáusicas) 120-5 350 g/L 12-535 g/100 ml

Mujeres (adultas, posmenopáusicas) 300-2 600 g/L 30-260 g/100 ml

Testosterona, no unida a proteínas,


muestra matutina

Mujeres, adultas S 6.9-107.5 pmol/L 0.2-3.1 pg/ml

Varones, adultos 416-1 386 pmol/L 12.0-40.0 pg/ml

Testosterona, total, muestra matutina S

Mujeres 0.21-2.98 nmol/L 6-86 ng/100 ml

Varones 9.36-37.10 nmol/L 270-1 070 ng/100 ml

Tiroglobulina S 0-60 g/L 0-60 ng/ml

Tiroideas, hormonas, globulina S 206-309 g/L 16-24 g/100 ml


transportadora

Tiroidea, hormona, índice de fijación S 0.83-1.17 razón 0.83-1.17


de (THBI o T3RU) molar

Tiroides, hormona estimuladora del S 0.5-4.7 mU/L 0.5-4.7 U/ml

Tiroxina, índice de (libre) S 4.2-13 4.2-13

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (17 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Tiroxina, libre (fT4) S 10.3-35 pmol/L 0.8-2.7 ng/100 ml

Tiroxina, total (T4) S 58-140 nmol/L 4.5-10.9 g/100 ml

Triyodotironina, libre (fT3) S 0.22-6.78 pmol/L 1.4-4.4 pg/ml

Triyodotironina, total (T3) S 0.92-2.78 nmol/L 60-181 ng/100 ml

Vainillilmandélico, ácido (VMA) U, 24 h 7.6-37.9 mol/día 0.15-1.2 mg/día

Vasoactivo, polipéptido intestinal P <75 ng/L <75 pg/ml


(VIP)

Nota: P, plasma; S, suero; U, orina; WB, sangre entera.

Cuadro A-5. Toxicología y farmacovigilancia

Intervalo terapéutico Nivel tóxico


Fármaco Unidades Unidades Unidades Unidades
convencionales SI convencionales SI
Acetaminofén 10-30 g/ml 66-199 mol/L >200 g/ml >1 324 mol/L
(paracetamol)

Amikacina

Máxima 25-35 g/ml 43-60 mol/L >35 g/ml >60 mol/L

Final 4-8 g/ml 6.8-13.7 mol/L >10 g/ml >17 mol/L

Amitriptilina 120-250 ng/ml 433-903 nmol/L >500 ng/ml >1 805 nmol/L

Anfetaminas 20-30 ng/ml 148-222 nmol/L >200 ng/ml >1 480 nmol/L

Antiepilépticos,
fármacos: véase
cuadro 348-8

Barbitúricos, de >20 mg/L >88 mol/L


acción corta

Bromuro >1 250 g/ml >15.6 mmol/L

Carbamazepina 6-12 g/ml 26-51 mol/L >15 g/ml >63 mol/L

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (18 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Ciclosporina Depende del tiempo Depende del Varía con el tiempo Varía con el
transcurrido después de tiempo transcurrido después de tiempo
la administración de la transcurrido la última dosis y el tipo transcurrido
dosis y el tipo de después de la de trasplante después de la
trasplante con intervalos administración última dosis y
de 100-400 ng/ml de la dosis y el el tipo de
tipo de trasplante
trasplante con
intervalos de 83-
333 nmol/L

Clonazepam 15-60 ng/ml 48-190 nmol/L >80 ng/ml >254 nmol/L

Clordiazepóxido 700-1 000 ng/ml 2.34-3.34 mol/ >5 000 ng/ml >16.7 mol/L
L

Clozapina 200-350 ng/ml 0.6-1 mol/L

Cocaína >1 000 ng/ml >3 300 nmol/L

Desipramina 75-300 ng/ml 281-1 125 nmol/ >400 ng/ml >1 500 nmol/L
L

Diazepam 100-1 000 ng/ml 0.35-351 mol/L >5 000 ng/ml >17.55 mol/L

Digoxina 0.8-2.0 ng/ml 1.0-2.6 nmol/L >2.5 ng/ml >3.2 mol/L

Doxepina 30-150 ng/ml 107-537 nmol/L >500 ng/ml >1 790 nmol/L

Etanol >300 mg/100 ml >65 mmol/L

Conductuales, >20 mg/100 ml >4.3 mmol/L


cambios

Intoxicación >100 mg/100 ml >1 g/L


clínica

Etosuximida 40-100 g/ml 283-708 mol/L >150 g/ml >1 062 mol/L

Fenitoína 10-20 g/ml 40-79 mol/L >20 g/ml >79 mol/L

Flecainida 0.2-1.0 g/ml 0.5-2.4 mol/L >1.0 g/ml >2.4 mol/L

Gentamicina

Concentraciones 8-10 g/ml 16.7-20.9 mol/ >10 g/ml >21 mol/L


máximas L

Final <2-4 g/ml <4.2-8.4 mol/L >4 g/ml >8.4 mol/L

Ibuprofén 10-50 g/ml 49-243 mol/L 100-700 g/ml 485-3 395


mol/L

Imipramina 125-250 ng/ml 446-893 nmol/L >500 ng/ml >1 784 nmol/L

Lidocaína 1.5-6.0 g/ml 6.4-26 mol/L 26-34.2 mol/


L

Depresión del SNC 6-8 g/ml >34.2 mol/L


o cardiovascular

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (19 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Convulsiones, >8 g/ml


obnubilación,
disminución del
gasto cardíaco

Litio 0.6-1.2 meq/L 0.6-1.2 nmol/L >2 meq/L >2 mmol/L

Metadona 100-400 ng/ml 0.32-1.29 mol/ >2 000 ng/ml >6.46 mol/L
L

Metotrexato Variable Variable

Dosis baja (1-2 >9.1 ng/ml >20 nmol/L


semanas)

Dosis elevada (48 >227 ng/ml >0.5 mol/L


h)

Morfina 10-80 ng/ml 35-280 mol/L >200 ng/ml >700 nmol/L

Nitroprusiato (como 6-29 g/ml 103-499 mol/L


tiocianato)

Nortriptilina 50-170 ng/ml 190-646 nmol/L >500 ng/ml >1.9 mol/L

Pentobarbital 10-40 g/ml 43-170 mol/L

Lentitud, ataxia, 35-80 g/ml 151-345 mol/


nistagmo L

Coma con reflejos 65-117 g/ml 280-504 mol/


L

Coma sin reflejos >100 g/ml >430 mol/L

Procainamida 4-10 g/ml 17-42 mol/L >10-12 g/ml >42-51 mol/L

Quinidina 2-5 g/ml 6-15 mol/L >6 g/ml >18 mol/L

Salicilatos 150-300 g/ml 1 086-2 172 >300 g/ml >2 172 mol/L
mol/L

Teofilina 8-20 g/ml 44-111 mol/L >20 g/ml >110 mol/L

Tiocianato

Después de la 6-29 g/ml 103-499 mol/L


infusión de
nitroprusiato

No fumadores 1-4 g/ml 17-69 mol/L >120 g/ml >2 064 mol/L

Fumadores 3-12 g/ml 52-206 mol/L

Tobramicina

Máxima 8-10 g/ml 17-21 mol/L >10 g/ml >21 mol/L

Final <4 g/ml <9 mol/L >4 g/ml >9 mol/L

Valproico, ácido 50-150 g/ml 347-1 040 mol/ >150 g/ml >1 040 mol/L
L

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (20 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Vancomicina

Máxima 18-26 g/ml 12-18 mol/L >80-100 g/ml >55-69 mol/L

Final 5-10 g/ml 3-7 mol/L

Cuadro A-6. Vitaminas y oligoelementos selectos

Muestra Análisis Unidades SI Unidades convencionales


Aluminio S <0.2 mol/L <5.41 g/L

En muestra 5-30 g/L 0.19-1.11 mol/L


aleatoria de orina

Arsénico WB 0.03-0.31 mol/L 2-23 g/L

U, 24 h 0.07-0.67 mol/día 5-50 g/día

Carotenoides S 0.9-5.6 mol/L 50-300 g/100 ml

Cinc S 11.5-18.5 mol/L 75-120 g/100 ml

Coenzima Q10 P 0.5-1.5 mg/L 0.5-1.5 g/ml


(ubiquinona)

Cobre S 11-22 mol/L 70-140 g/100 ml

U, 24 h 0.047-0.55 mol/día 3-35 g/día

Fólico, ácido RC 340-1 020 nmol/L de 150-450 ng/ml de células


células

Fólico, ácido S 7-36 nmol/L de 3-16 ng/ml de células


células

Mercurio WB 3.0-294 nmol/L 0.6-59 g/L

U, 24 h <99.8 nmol/L <20 g/L

Plomo (adultos) S <0.5-1 mol/L <10-20 g/100 ml

Vitamina A S 0.7-3.5 mol/L 20-100 g/100 ml

Vitamina B1 (tiamina) S 0-75 nmol/L 0-2 g/100 ml

Vitamina B2 (riboflavina) S 106-638 nmol/L 4-24 g/100 ml

Vitamina B6 P 20-121 nmol/L 5-30 ng/ml

Vitamina B12 S 148-590 pmol/L 200-800 pg/ml

Vitamina C (ácido S 23-57 mol/L 0.4-1.0 mg/100 ml


ascórbico)

Vitamina D3, 1,25-dihidroxi S 60-108 pmol/L 25-45 pg/ml

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (21 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice A: cifras de referencia para exámenes de laboratorio

Vitamina D3, 25-hidroxi P


(algunos laboratorios
informan concentraciones
deseables en vez del
intervalo normal)

Verano 37.4-200 nmol/L 15-80 ng/ml

Invierno 34.9-105 nmol/L 14-42 ng/ml

Vitamina E S 12-42 mol/L 5-18 g/ml

Vitamina K S 0.29-2.64 nmol/L 0.13-1.19 ng/ml

Nota: P, plasma; S, suero; U, orina; WB, sangre entera.

Cuadro A-7. Clasificación de colesterol total, LDL y HDL

Colesterol LDL

<100 Óptimo

100-129 Normal o en los límites normales superiores

130-159 Limítrofe elevado

160-189 Elevado

190 Muy elevado

Colesterol total

<200 Deseable

200-239 Limítrofe elevado

240 Elevado

Colesterol HDL

<40 Bajo

60 Alto

Nota: HDL, lipoproteínas de alta densidad; LDL, lipoproteínas de baja densidad.

Fuente: Informe ejecutivo del Third report of the national cholesterol education program (NCEP) expert
panel on detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol in adults (adult treatment panel III):
JAMA 285:2486, 2001.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.


Aviso de privacidad. Cualquier uso debe estar sujeto a los Términos de Uso y Aviso.

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110512&print=yes (22 de 22) [29/06/2007 02:23:16 p.m.]


Imprimir: Apéndice B: valores de referencia para análisis específicos

Imprimir Cerrar

Nota: algunas figuras y cuadros de esta página pudieran precisar impresión en horizontal.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.

HARRISON ONLINE > Apéndices. Valores de laboratorio de importancia clínica > Apéndices: valores de laboratorio de
importancia clínica >

Apéndice B: valores de referencia para análisis específicos


cuadro B-1, Líquido cefalorraquídeo; cuadro B-2, Análisis de orina; cuadro B-3, Recuento diferencial
de las células nucleadas en el aspirado de la médula ósea; cuadro B-4, Análisis de heces.

Cuadro B-1. Líquido cefalorraquídeoa

Constituyente Unidades SI Unidades convencionales


Glucosa 2.22-3.89 mmol/L 40-70 mg/100 ml

Lactato 1-2 mmol/L 10-20 mg/100 ml

Proteínas totales

A nivel lumbar 0.15-0.5 g/L 15-50 mg/100 ml

En la cisterna 0.15-0.25 g/L 15-25 mg/100 ml

Ventricular 0.06-0.15 g/L 6-15 mg/100 ml

Albúmina 0.066-0.442 g/L 6.6-44.2 mg/100 ml

IgG 0.009-0.057 g/L 0.9-5.7 mg/100 ml

Índice de IgGb 0.29-0.59

Bandas oligoclonales (OGB) No hay más de dos bandas en una


muestra de suero compatible

Amoníaco 15-47 mol/L 25-80 g/100 ml

Presión de LCR 50-180 mmH2O

Volumen de LCR (adultos) <150 ml

Eritrocitos 0 0

Leucocitos

Total 0-5 mononucleares por mm3

Recuento diferencial

Linfocitos 60-70%

Monocitos 30-50%

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110513&print=yes (1 de 5) [29/06/2007 02:23:36 p.m.]


Imprimir: Apéndice B: valores de referencia para análisis específicos

Neutrófilos Ninguno

a Como las concentraciones de líquido cefalorraquídeo (LCR) son concentraciones de equilibrio, se


recomienda la medición de los mismos parámetros en la sangre plasmática obtenida al mismo tiempo. Sin
embargo, hay un tiempo de diferencia para obtener un equilibrio y las concentraciones en líquido
cefalorraquídeo y plasma pueden fluctuar con rapidez (por ejemplo, la glucosa plasmática) y podrían no
alcanzar cifras estables hasta después de un periodo significativo.

b Índice de IgG = IgG de LCR (mg/100 ml) x albúmina sérica (g/100 ml)/IgG sérica (g/100 ml) x albúmina
del LCR (mg/100 ml).

Cuadro B-2. Análisis de orina

Unidades SI Unidades
convencionales
Acidez titulable 20-40 mmol/día 20-40 meq/día

Ácido 5-hidroxiindolacético (5-HIAA) 10-47 mol/día 2-9 mg/día

Amilasa 4-400 U/L

Amoníaco 30-50 mmol/día 30-50 meq/día

Calcio (10 meq/día o 200 mg/día de <7.5 mmol/día <300 mg/día


calcio dietético)

Creatina, en forma de creatinina

Mujeres <760 mol/día <100 mg/día

Varones <380 mol/día <50 mg/día

Creatinina 8.8-14 mmol/día 1.0-1.6 g/día

Eosinófilos <100 eosinófilos/ml <100 eosinófilos/ml

Fosfato (fósforo) (varía con el consumo) 12.9-42.0 mmol/día 400-1 300 mg/día

Glucosa, verdadera (método de oxidasa) 0.3-1.7 mmol/día 50-300 mg/día

Índice de depuración de amilasa/ 1-5 1-5


creatinina [(Clam/Clcr) x 100]

"Microalbúmina" <0.02 g/L <20 mg/L

Nitrógeno ureico 214-607 mmol/día 6-17 g/día

Oxalato 228-684 mol/día 20-60 mg/día

pH 5.0-9.0 5.0-9.0

Potasio (varía con el consumo) 25-100 mmol/día 25-100 meq/día

Proteínas <0.15 g/día <150 mg/día

Sedimento

Bacterias Negativo

Células vesicales Negativo

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110513&print=yes (2 de 5) [29/06/2007 02:23:36 p.m.]


Imprimir: Apéndice B: valores de referencia para análisis específicos

Cilindros Negativo

Cristales Negativo

Cilindros de células epiteliales Negativo

Cilindros granulosos Negativo

Cilindros hialinos 0-5/campo de baja


resolución

Cilindros de eritrocitos Negativo

Eritrocitos 0-2/campo de alta resolución

Células escamosas Negativo

Células tubulares Negativo

Cilindros céreos Negativo

Leucocitos 0-2/campo de alta resolución

Cilindros de leucocitos Negativo

Sodio (varía con el consumo) 100-260 mmol/día 100-260 meq/día

Úrico, ácido (dieta normal) 1.49-4.76 mmol/día 250-800 mg/día

Urinaria, densidad 1.001-1.035

Cuadro B-3. Recuento diferencial de las células nucleadas en el aspirado de


la médula ósea

Valor de la media Intervalo Intervalo de


(porcentaje) (porcentaje) confianza de
95% (porcentaje)
Mieloide (total) 56.7

Serie de neutrófilos 53.6 49.2-65.0 33.6-73.6


(total)

Mieloblastos 0.9 0.2-1.5 0.1-1.7

Promielocitos 3.3 2.1-4.1 1.9-4.7

Mielocitos 12.7 8.2-15.7 8.5-16.9

Metamielocitos 15.9 9.6-24.6 7.1-24.7

Bandas 12.4 9.5-15.3 9.4-15.4

Segmentados 7.4 6.0-12.0 3.8-11.0

Serie de eosinófilos 3.1 1.2-5.3 1.1-5.2

Basófilos y células 0.1 0-0.2 —


cebadas

Eritroide (total) 25.6 18.4-33.8 15.0-36.2

Pronormoblastos 0.6 0.2-1.3 0.1-1.1

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110513&print=yes (3 de 5) [29/06/2007 02:23:36 p.m.]


Imprimir: Apéndice B: valores de referencia para análisis específicos

Normoblastos basófilos 1.4 0.5-2.4 0.4-2.4

Normoblastos 21.6 17.9-29.2 13.1-30.1


policromatófilos

Normoblastos 2.0 0.4-4.6 0.3-3.7


ortocrómicos

Linfocitos 16.2 11.1-23.2 8.6-23.8

Células plasmáticas 1.3 0.4-3.9 0-3.5

Monocitos 0.3 0-0.8 0-0.6

Megacariocitos 0.1 0-0.4 —

Reticulocitos 0.3 0-0.9 0-0.8

Razón M:E 2.3 1.5-3.3 1.1-3.5

Nota: datos obtenidos de 12 varones sanos.

Fuente: tomado con autorización de SL Perkins: Normal blood and bone marrow values in humans, en GR
Lee et al (eds): Wintrobe´s Clinical hematology, 10th ed, Philadelphia, Williams and Wilkins, 1999, pp 2738-
2748.

Cuadro B-4. Análisis de heces

Unidades SI Unidades convencionales


Ácidos grasos

Libres 0.01-0.10 1-10% de peso seco

Combinados en forma de jabones 0.005-0.12 0.5-12% de peso seco

Agua 0.65 65%

Antitripsina 1 0.98 (± 0.17) mg/g de peso seco 0.98 (± 0.17) mg/g de peso seco

Coproporfirina 600-1 500 nmol/día 400-1 000 g/día

Grasa

Adultos <7 g/día

Adultos que reciben régimen <4 g/día


alimentario sin grasa

Nitrógeno <1.7 (1.4 ± 0.2) g/día <1.7 (1.4 ± 0.2) g/día

Proteínico, contenido Mínimo Mínimo

Volumen

Peso húmedo <197.5 (115 ± 41) g/día <197.5 (115 ± 41) g/día

Peso seco <66.4 (34 ± 15) g/día <66.4 (34 ± 15) g/día

Urobilinógeno 68-470 mol/día 40-280 mg/día

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110513&print=yes (4 de 5) [29/06/2007 02:23:36 p.m.]


Imprimir: Apéndice B: valores de referencia para análisis específicos

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.


Aviso de privacidad. Cualquier uso debe estar sujeto a los Términos de Uso y Aviso.

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110513&print=yes (5 de 5) [29/06/2007 02:23:36 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Imprimir Cerrar

Nota: algunas figuras y cuadros de esta página pudieran precisar impresión en horizontal.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.

HARRISON ONLINE > Apéndices. Valores de laboratorio de importancia clínica > Apéndices: valores de laboratorio de
importancia clínica >

Apéndice C: pruebas funcionales especiales


cuadro C-1, Pruebas de función renal; cuadro C-2, Pruebas para el estudio del tubo digestivo;
cuadro C-3, Pruebas de función circulatoria; cuadro C-4, Resumen de las cifras útiles en la fisiología
pulmonar; cuadro C-5, Cifras normales en las mediciones de ecocardiografía Doppler en adultos.

Cuadro C-1. Pruebas de función renal

Unidades SI Unidades
convencionales
Densidad urinaria, intervalo máximo 1.002-1.028 1.002-1.028

Eliminación (corregida con base en 1.72


m2 de superficie corporal)

Medición de la tasa de filtración


glomerular (GFR)

Depuración de insulina (Cl)

Varones (valor de la media ± 1 DE) 2.1 ± 0.4 ml/s 124 ± 25.8 ml/min

Mujeres (valor de la media ± 1 DE) 2.0 ± 0.2 ml/s 119 ± 12.8 ml/min

Depuración de creatinina endógena 1.5-2.2 ml/s 91-130 ml/min

Urea 1.0-1.7 ml/s 60-100 ml/min

Medición del flujo plasmático renal y


función tubular efectivas

Depuración de ácido p-aminohipúrico


(ClPAH)

Varones (valor de la media ± 1 DE) 10.9 ± 2.7 ml/s 654 ± 163 ml/min

Mujeres (valor de la media ± 1 DE) 9.9 ± 1.7 ml/s 594 ± 102 ml/min

Excreción de proteínas en orina <0.15 g/día <150 mg/día

Prueba de concentración y dilución

Densidad urinaria

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (1 de 7) [29/06/2007 02:23:57 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Después de 12 h de restricción de >1.025 >1.025


líquidos

Después de 12 h de consumo de agua 1.003 1.003


intencionado

Reabsorción tubular de fósforo 0.79-0.94 de la carga filtrada 79-94% de la carga filtrada

Cuadro C-2. Pruebas para el estudio del tubo digestivo

Prueba Unidades SI Unidades convencionales


Pruebas de absorción

D-xilosa: después de una


noche de ayuno se
administran 25 g de xilosa en
solución por vía bucal

Se recolecta la orina en las 33-53 mmol (o >20% de la 5-8 g (o >20% de la dosis ingerida)
siguientes 5 h dosis ingerida)

Suero, 1 h después de la 1.7-2.7 mmol/L 25-40 mg/100 ml


administración

Vitamina A: se obtiene una Las concentraciones séricas se Las concentraciones séricas se elevarán
muestra de sangre en ayuno y elevarán al doble del nivel de al doble del nivel de ayuno en el lapso de
se administran 200 000 ayuno en el lapso de 3-5 h 3-5 h
unidades de vitamina A oleosa
por vía bucal

Prueba de bentiromida
(función pancreática): se
administran 500 mg de
bentiromida (Chymex) por vía
bucal; se miden las
concentraciones de ácido p-
aminobenzoico (PABA)

Plasma >3.6 (± 1.1) g/ml en 90 min

Orina Recuperación >50% en 6 h Recuperación >50% en 6 h

Jugo gástrico

Volumen

24 h 2-3 L 2-3 L

Nocturno 600-700 ml 600-700 ml

Basal, en ayuno 30-70 ml/h 30-70 ml/h

Reacción

pH 1.6-1.8 1.6-1.8

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (2 de 7) [29/06/2007 02:23:57 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Acidez titulable de jugo 4-9 mol/s 15-35 meq/h


gástrico en ayuno

Producción de ácido

Basal

Mujeres (valor de la 0.6 ± 0.5 mol/s 2.0 ± 1.8 meq/h


media ± 1 DE)

Varones (valor de la 0.8 ± 0.6 mol/s 3.0 ± 2.0 meq/h


media ± 1 DE)

Máxima (después de la
administración subcutánea de
fosfato ácido de histamina,
0.004 mg/kg de peso corporal,
precedida de 50 mg de
prometazina o después de la
administración de betazol, 1.7
mg/kg de peso corporal o
pentagastrina, 6 g/kg de
peso corporal)

Mujeres (valor de la 4.4 ± 1.4 mol/s 16 ± 5 meq/h


media ± 1 DE)

Varones (valor de la 6.4 ± 1.4 mol/s 23 ± 5 meq/h


media ± 1 DE)

Razón de producción basal 0.6 0.6


de ácido gástrico/producción
máxima de ácido gástrico

Gastrina sérica 40-200 g/L 40-200 pg/ml

Prueba de secretina (función


exocrina del páncreas): 1 U/kg
de peso corporal por vía
intravenosa

Volumen (jugo pancreático) en >2.0 ml/kg >2.0 ml/kg


80 min

Concentración de bicarbonato >80 mmol/L >80 meq/L

Producción de bicarbonato en >10 mmol >10 meq


30 min

Cuadro C-3. Pruebas de función circulatoria

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (3 de 7) [29/06/2007 02:23:57 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Prueba Unidades SI Unidades convencionales


(intervalo) (intervalo)
Diferencia arteriovenosa de 30-50 ml/L 30-50 ml/L
oxígeno

Gasto cardiaco (método de 2.5-3.6 L/m2 de superficie 2.5-3.6 L/m2 de superficie corporal/min
Fick) corporal/min

Índices de contractilidad

dp/dt máxima del 220 kPa/s (176-250 kPa/s) 1 650 mmHg/s (1 320-1 880 mmHg/s)
ventrículo izquierdo (dp/dt)/ (37.6 ± 12.2)/s (37.6 ± 12.2)/s
DP cuando DP = 5.3 kPa (40
mmHg)

Tasa de expulsión sistólica 3.32 ± 0.84 volumen 3.32 ± 0.84 volumen telediastólico/s
estandarizada (angiografía) telediastólico/s

Velocidad máxima de 1.83 ± 0.56 circunferencias/s 1.83 ± 0.56 circunferencias/s


acortamiento circunferencial
de la fibra (angiografía)

Fracción de expulsión; 0.67 ± 0.08 (0.55-0.78) 0.67 ± 0.08 (0.55-0.78)


volumen sistólico/volumen
telediastólico (SV/EDV)

Volumen telediastólico 70 ± 20.0 ml/m2 (60-88 ml/ 70 ± 20.0 ml/m2 (60-88 ml/m2)
m2)

Volumen telesistólico 25 ± 5.0 ml/m2 (20-33 ml/m2) 25 ± 5.0 ml/m2 (20-33 ml/m2)

Trabajo del ventrículo


izquierdo

Índice de trabajo sistólico 50 ± 20.0 (g · m)/m2 (30-110) 50 ± 20.0 (g · m)/m2 (30-110)

Índice de trabajo del 1.8-6.6 [(kg · m)/m2]/min 1.8-6.6 [(kg · m)/m2]/min


ventrículo izquierdo por
minuto

Índice de consumo de 110-150 ml 110-150 ml


oxígeno

Captación máxima de 35 ml/min (20-60 ml/min) 35 ml/min (20-60 ml/min)


oxígeno

Resistencia vascular 2-12 (kPa · s)/L 20-130 (dina · s)/cm5


pulmonar

Resistencia vascular 77-150 (kPa · s)/L 770-1 600 (dina · s)/cm5


sistémica

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (4 de 7) [29/06/2007 02:23:57 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Nota: DP, presión diastólica.

Fuente: E Braunwald et al, Heart Disease, 6th ed. Philadelphia, Saunders, 2001, con autorización.

Cuadro C-4. Resumen de las cifras útiles en la fisiología pulmonar

Valores típicos
Símbolo Varón de 40 Mujer de 40
años de edad, años de edad,
75 kg, 175 cm 60 kg, 160 cm
de talla de talla
MECÁNICA PULMONAR

Espirometría: curvas de volumen-


tiempo

Capacidad vital forzada FVC 4.8 L 3.3 L

Volumen espiratorio forzado en 1 s FEV1 3.8 L 2.8 L

FEV1/FVC FEV1% 76% 77%

Flujo máximo a la mitad de la MMF (FEF 25-27) 4.8 L/s 3.6 L/s
espiración

Tasa de flujo espiratorio máximo MEFR (FEF 200-1 200) 9.4 L/s 6.1 L/s

Espirometría: curvas de flujo/volumen

Flujo espiratorio máximo con Vmáx 50 (FEF 50%) 6.1 L/s 4.6 L/s
espiración del 50% de la capacidad
vital

Flujo espiratorio máximo con Vmáx 75 (FEF 75%) 3.1 L/s 2.5 L/s
espiración del 75% de la capacidad
vital

Resistencia al flujo de aire

Resistencia pulmonar RL/(RL) <3.0 (cmH2O/s)/L

Resistencia de las vías respiratorias Raw <2.5 (cmH2O/s)/L

Conductancia específica SGaw >0.13 cmH2O/s

Distensibilidad pulmonar

Presión de rebote estático en la Pst TLC 25 ± 5 cmH2O


capacidad pulmonar total

Distensibilidad pulmonar (estática) CL 0.2 L/cmH2O

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (5 de 7) [29/06/2007 02:23:58 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Distensibilidad pulmonar y torácica C(L + T) 0.1 L/cmH2O

Distensibilidad dinámica de 20 C dinas 20 0.25 ± 0.05 L/cmH2O


respiraciones por minuto

Presión respiratoria estática máxima:

Presión inspiratoria máxima MIP >90 cmH2O >50 cmH2O

Presión espiratoria máxima MEP >150 cmH2O >120 cmH2O

VOLÚMENES PULMONARES

Capacidad pulmonar total TLC 6.4 L 4.9 L

Capacidad funcional residual FRC 2.2 L 2.6 L

Volumen residual RV 1.5 L 1.2 L

Capacidad inspiratoria IC 4.8 L 3.7 L

Volumen de reserva espiratoria ERV 3.2 L 2.3 L

Capacidad vital VC 1.7 L 1.4 L

INTERCAMBIO GASEOSO (A NIVEL DEL MAR)

Tensión arterial de O2 PaO2 12.7 ± 0.7 kPa (95 ±


5 mmHg)

Tensión arterial de CO2 PaCO2 5.3 ± 0.3 kPa (40 ±


2 mmHg)

Saturación arterial de O2 SaO2 0.97 ± 0.02 (97 ±


2%)

pH en sangre arterial pH 7.40 ± 0.02

Bicarbonato arterial HCO3– 24 ± 2 meq/L

Exceso de base BE 0 ± 2 meq/L

Capacidad de difusión del monóxido DLCO 0.42 ml CO/s por


de carbono (una sola respiración) mmHg (25 ml CO/
min por mmHg)

Volumen de espacio muerto VD 2 ml/kg de peso


corporal

Razón de espacio muerto/volumen VD/VT


circulante

Reposo 35% VT

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (6 de 7) [29/06/2007 02:23:58 p.m.]


Imprimir: Apéndice C: pruebas funcionales especiales

Ejercicio 20% VT

Diferencia alveoloarterial de oxígeno P(A – a)O2 2.7 kPa 20 kPa


( 20 mmHg)

Cuadro C-5. Cifras normales en las mediciones de ecocardiografía Doppler


en adultos

Intervalo Media
RVD (cm), medido en la base en una proyección apical para la visualización de las 2.6 a 4.3 3.5 ± 0.4
cuatro cavidades

LVID (cm), medida en una proyección en el eje paraesternal largo 3.6 a 5.4 4.7 ± 0.4

Grosor de la pared posterior del LV (cm) 0.6 a 1.1 0.9 ± 0.4

Grosor de la pared del tabique interventricular 0.6 a 1.1 0.9 ± 0.4

Dimensión de la aurícula izquierda (cm), dimensión anteroposterior 2.3 a 3.8 3.0 ± 0.3

Dimensión de la raíz aórtica (cm) 2.0 a 3.5 2.4 ± 0.4

Separación de las valvas aórticas (cm) 1.5 a 2.6 1.9 ± 0.4

Porcentaje de la fracción de acortamiento 34 a 44% 36%

Flujo mitral (m/s) 0.6 a 1.3 0.9

Flujo tricuspídeo (m/s) 0.3 a 0.7 0.5

Arteria pulmonar (m/s) 0.6 a 0.9 0.75

Aorta (m/s) 1.0 a 1.7 1.35

Nota: LV, ventrículo izquierdo; LVID, dimensión interna del ventrículo izquierdo; RVD, dimensión del
ventrículo derecho.

Fuente: tomado con autorización de Weyman: Principles and Practice of Echocardiography, 2nd ed,
Philadelphia, Lea & Febiger.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.


Aviso de privacidad. Cualquier uso debe estar sujeto a los Términos de Uso y Aviso.

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110514&print=yes (7 de 7) [29/06/2007 02:23:58 p.m.]


Imprimir: Apéndice D: diversos

Imprimir Cerrar

Nota: algunas figuras y cuadros de esta página pudieran precisar impresión en horizontal.

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.

HARRISON ONLINE > Apéndices. Valores de laboratorio de importancia clínica > Apéndices: valores de laboratorio de
importancia clínica >

Apéndice D: diversos
cuadro D-1, Líquidos corporales y otros datos de masa; cuadro D-2, Unidades de radiación.

Cuadro D-1. Líquidos corporales y otros datos de masa

Intervalo de referencia
Unidades SI Unidades convencionales
Líquido de ascitis: véanse caps. 32,
39, y 289

Volumen corporal

Volumen total (magro) de peso 50% (en obesos) a 70%


corporal

Intracelular 0.3-0.4 de peso corporal

Extracelular 0.2-0.3 de peso corporal

Sangre

Volumen total

Varones 69 ml por kg de peso corporal

Mujeres 65 ml por kg de peso corporal

Volumen plasmático

Varones 39 ml por kg de peso corporal

Mujeres 40 ml por kg de peso corporal

Volumen de eritrocitos

Varones 30 ml por kg de peso corporal 1.15-1.21 L/m2 de superficie corporal

Mujeres 25 ml por kg de peso corporal 0.95-1.00 L/m2 de superficie corporal

Índice de masa corporal 18.5-24.9 kg/m2 18.5-24.9 kg/m2

Cuadro D-2. Unidades de radiación

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110515&print=yes (1 de 2) [29/06/2007 02:24:10 p.m.]


Imprimir: Apéndice D: diversos

Cantidad Unidades Unidades SI Nombre de la Conversión


antiguas unidad SI (y
abreviatura)
Actividad curie (Ci) Desintegraciones por becquerel (Bq) 1 Ci = 3.7 x 1010 Bq
segundo (dps)

1 mCi = 37 mBq

1 Ci = 0.037

MBq o 37 GBq

1 Bq = 2.703 x 10–
11 Ci

Dosis absorbida rad joule por kilogramo (J/ gray (Gy) 1 Gy = 100 rad
kg)
1 rad = 0.01 Gy

1 mrad = 10–3 cGy

Exposición roentgen (R) coulomb por — 1 C/kg = 3 876 R


kilogramo (C/kg)
1 R = 2.58 x 10–4 C/
kg

1 mR = 258 pC/kg

Dosis rem joule por kilogramo (J/ sievert (Sv) 1 Sv = 100 rem
equivalente kg)
1 rem = 0.01 Sv

1 mrem = 10 Sv

Copyright ©2006 The McGraw-Hill Companies. Todos los derechos reservados.


Aviso de privacidad. Cualquier uso debe estar sujeto a los Términos de Uso y Aviso.

http://www.harrisonmedicina.com/popup.aspx?aID=110515&print=yes (2 de 2) [29/06/2007 02:24:10 p.m.]

También podría gustarte