Está en la página 1de 6

EL PORTAFOLIO Es una técnica que permite al estudiante

recopilar las evidencias del aprendizaje (los trabajos


elaborados, exámenes, talleres, listas de chequeo, etc) en un
determinado período y abre un espacio para aprender a
evaluar su desempeño en términos de aciertos o de errores.
Esta recopilación de documentos tendrá vida en la medida
que el participante la dinamice para su propio beneficio.

En este sentido se hace necesario recordar que un portafolio


de evidencias se elabora de forma individual y en él se
deben recopilar las evidencias desarrolladas durante el
proceso formativo. En ningún momento se deben anexar
fotocopias, impresiones de consultas bajadas de internet,
ni la transcripción de los temas tratados por los docentes
en clase.

A contuniacion se muestra un modelo para la presentación


de portafolio de evidencias.
APLICAR PROCESOS DE HIGIENIZACION PARA EL PROCESAMIENTO DE
ALIMENTOS SEGÚN PROGRAMA ESTABLECIDO Y NORMATIVA VIGENTE

NOMBRE DE LA
COMPETENCIA

PEPITO PEREZ RIVERA


GRADO 10-01
NOMBRE DE
ESTUDIANTE

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA GENERAL SANTANDER


TECNICO EN AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO AGROPECUARIO ¨LA GRANJA¨
FRESNO
2012
ES EL CODIGO DE FICHA
ENVIADO A CADA I.E
TECNICO EN AGROINDUSTRIA
ALIMENTARIA
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Fecha: Feb de 2012

Regional Tolima

CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA

LISTA DE CHEQUEO PARA EVIDENCIAR PORTAFOLIO

Lugar y Fecha: ______________________________________grado: __________________


Nombre del aprendiz:__________________________________________________________
Institución educativa: _________________________________________________________
Nombre de la competencia_____________________________________________________
Programa de formación: Técnico en Agroindustria Alimentaria

CUMPLE
CRITERIO DE EVALUACION OBSERVACIONES
SI No
El portafolio es entregado puntualmente para su
valoración
El portafolio se presenta de forma organizada y
pulcra
Se evidencia una portada según parámetros
establecidos por el SENA donde se pueda identificar
dueño, el programa de formación, municipio, el año y
la institución educativa a la que pertenece
Se encuentra en el portafolio la hoja de vida el
estudiante en el formato SENA
Las evidencias presentadas se encuentran completas
y corresponden a la lista de evidencias presentada
por el docente
El Portafolio está elaborado con un orden lógico,
según ejes temáticos, actividades y talleres
realizados
Las evidencias presentadas están aprobadas en su
totalidad
Se evidencia dedicación, organización y trabajo en la
elaboración del portafolio
En el portafolio se encuentran las guías de trabajo y
el material de apoyo entregado por el docente en un
separador denominado anexos
TOTAL 100%

 Excelente: Si cumple en el 100% de los criterios.


 Debe Ser Presentado De Nuevo: Si No cumple con el 100% de los criterios.

OBSERVACIONES
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

FIRMA DEL EVALUADOR____________________________________________________________


EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
SON LOS INSTRUMENTOS QUE
 EXAMENES
EL DOCENTE UTILIZA PARA
EVALUAR EL APRENDIZAJE Y
 TALLERES
DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE
CALIFICADOS
 LISTAS DE CHEQUEO

 MAPAS CONCEPTUALES

 ETC
ANEXOS
 MATERIAL DE APOYO A LA FORMACION
SON LOS INSTRUMENTOS QUE
EL DOCENTE UTILIZA PARA
 GUIAS
EJECUTAR LA FORMACINON
 FOTOCOPIAS

 LECTURAS

 ETC

También podría gustarte