Está en la página 1de 13

MATERIALES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE

OBJETOS TECNOLOGICOS
• Clasificación de los materiales en función de su origen
• Clasificación de los materiales en función de su naturaleza
• Clasificación de los materiales en función de su estructura
• Cambios físicos y químicos de un material

ÁREAS DE DEMANDA
• Evolución de las áreas de demanda
• Aplicaciones de la tecnología
MATERIALES UTILIZADOS EN SU ELABORACIÓN

Las primeras materias primas Las materias primas todavía


utilizadas por la humanidad para desempeña un papel importante en
confeccionar armas y herramientas casi todas las áreas de la
fueron las piedra, madera, hueso y tecnología.
piel.
MATERIALES UTILIZADOS EN SU ELABORACIÓN (2)

En tecnología, la
La tecnología, si bien observación que se
La cultura de la hace uso de los procura hacer sobre Los materiales son
tecnología pretende conocimientos que los materias, esta La tecnología sustancias químicas
reconocer el mundo sobre los materiales orientada a obtener procura clasificar y que pueden formar
artificial y descubrir proporciona la física, información entender los parte del ambiente o
de que manera la química y la pertinente para materiales desde una de seres vivos. Con
nuestra especie se ha biología, los utiliza lograr su perspectiva utilitaria los materiales
diferenciado para desde una transformación de y finalista. podemos elaborar
siempre de las perspectiva solo manera cada vez ,as productos o hacer
demás. instrumental. eficiente y con una objetos.
finalidad especifica:
la producción.
MATERIALES UTILIZADOS EN SU ELABORACIÓN (3)

Las materias primas


son uno de los grandes
pilares del desarrollo Ejemplo, la madera es
técnico – tecnológico, la materia prima para
El material que ya que mediante Un material puede ser elaborar muebles, a su
utilizamos para tratamientos físicos o un producto elaborado vez, de ella se extrae
elaborar el producto químicos las materia y a la vez, ser materia la celulosa, que es la
se denomina materia primas obtenidas prima para otro materia prima para
prima1 directamente de la proceso de fabricar papel, que es
naturaleza se elaboración. la materia prima para
transforman en hacer libros, revistas o
materiales aptos para diarios.
su uso en aplicaciones
técnico – tecnológicas.

1. Aprender ciencia y aplicar tecnología 1. Uruguay, Editora cultura internacional, 2006. p.63.
Clasificación de los materiales en
función de su origen
• Se usa el termino mineral en forma genérica para
MATERIALES DE referirnos a los constituyentes no vivos de la
ORIGEN corteza terrestre, entre los cuales se incluyen
MINERAL elementos compuestos y mezclas que tienen rasgos
definidos de composición química y propiedades.
Estos se suelen dividir en metálicos y no metálicos.

MATERIALES DE • Entre los cuales se encuentran la madera, la


ORIGEN celulosa, el algodón, el cáñamo, la goma, etc.
VEGETAL

MATERIALES DE • Entre los cuales se pueden mencionar el cuero, la


ORIGEN lana, la seda, entre otro.
ANIMAL
Clasificación de los materiales en
función de su naturaleza

MATERIALES • Son los que existen en la naturaleza. (en


estado bruto o sujetos a un proceso de
NATURALES purificación.)

MATERIALES • Son los producidos por el hombre,


partiendo de materiales naturales (el
ARTIFICIALES papel, bronce, latón, vidrio, cerámica)
Clasificación de los materiales en
función de su estructura
MATERIALES • Son sustancias inorgánicas que están compuestas de
METALICOS uno o mas el elementos metálicos, pudiendo contener
también algunos el elementos no metálicos.

• Dentro de estos se destacan los ladrillos, el vidrio, la


loza, los aislantes y los abrasivos, tienen escasa
MATERIALES conductividad tanto eléctrica como térmica y aunque
CERAMICOS pueden tener buena resistencia y dureza, son
deficientes en ductilidad, confortabilidad y
resistencia al impacto.

• Se producen creando grandes estructuras


MATERIAL moleculares orgánicas pueden ser de origen natural,
POLIMERO como la cera, la celulosa y el caucho, o sintéticas
como el polietileno y el nailon.
Cambios físicos y químicos de un
material

• Cuando los materiales cambian forma, se recortan,


CAMBIOS se estiran, etc. Sufren cambios físicos. El agua al
FISICOS cambiar de estado se transforma sea en hielo o
vapor de agua, pero sigue siendo agua.

• Transforman el material en otros diferentes, por


ejemplo una tabla de madera se pone en contacto
CAMBIOS con el fuego, se observa como arde y vota humo,
QUÍMICOS quedando reducida a un material negro o ceniza.
Los cambios ambientales pueden acelerar o
desacelerar un cambio químico.
ANÁLISIS DE MATERIALES

¿Qué propiedades especiales posee un material como para construir un objeto?


Aspectos a tener en cuenta para examinar
un objeto
Se observa su Como masa, Dureza,
color, porosidad, volumen, tenacidad,
textura, peso densidad, ductilidad y
aparente solubilidad maleabilidad

GENERALES
PROPIEDADES

PROPIEDADES
MECÁNICAS
EXAMEN VISUAL

2. http://www.filotron.com/tecnologia/archivos/UD1_Analisis%20de%20objetos.pdf
ÁREAS DE DEMANDA DE LA TECNOLOGIA
 ¿De qué manera se constituye un área de demanda tecnológica?
 ¿A qué se le llama ciclo de vida de un objeto tecnológico?
 Realiza un mapa mental en el cual destaques las diferencias entre material y materia
prima.
 En ciertas ocasiones, algunos productos tecnológicos nos generan necesidades que no se
presentarían si no existieran esos productos. Señala cinco ejemplos que a tu juicio
demuestren ese hecho.
 Lee el siguiente texto y luego escribe tu opinión. “Las sociedades actuales tienden a
impulsar el consumo de bienes y servicios. Hoy la relación entre las personas se parece más
a la relación entre las cosas y particularmente entre cosas que pierden rápidamente su
valor. No hay tiempo para aficionarse a nada, pronto se debe avanzar hacia la posesión
de otro objeto más moderno. Se es más en la medida en que más se tiene.” (texto n.d.)
 Completa el siguiente cuadro,
indicando para cada objeto
tecnológico: la necesidad que
satisface, el área de
demanda en la que se
manifiesta y los materiales
con los que es elaborado

También podría gustarte