Está en la página 1de 4

Estrategias del aprendizaje

Agrimensura

La agrimensura era, antiguamente, la rama de la topografía destinada a la delimitación de


superficies, a la medición de áreas y a la rectificación de límites

Lanzamiento de bala

El lanzamiento de bala o de peso1 es una prueba del atletismo moderno, que consiste en
lanzar una bola sólida de acero a la máxima distancia posible.

Lanzamiento de martillo

Lanzamiento de martillo es una prueba de atletismo, que como lo indica su


nombre, se lanza un objeto denominado martillo, consiste en una bola de metal
unida a una empuñadura mediante un cable de acero, resultando vencedor quien
lo envíe a mayor distancia.

Lanzamiento de jabalina

El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en la que, como su nombre


indica, se lanza una jabalina, hecha con material reglamentario de metal o fibra de
vidrio, con el objetivo de que llegue lo más lejos posible.

Lanzamiento de disco

Lanzamiento de disco es una prueba de atletismo, donde el objetivo es lanzar un


objeto pesado de sección circular. El disco se lanza desde un círculo de 2.50 m de
diámetro y debe aterrizar dentro de un sector de ángulo de 35° 32'. Es un círculo
de madera rodeado por metal; para los hombres tiene un diámetro de 22 cm y un
peso de 2 kg, mientras que para las mujeres mide 18 cm y pesa 1 kg

Teoría de entrenamiento

La periodización del entrenamiento es la planificación y estructuración metódica


del proceso de entrenamiento que implica una secuenciación lógica y sistemática
de múltiples variables de forma integrada y con el objetivo de optimizar los
resultados en un momento concreto de la planificación
Macrociclo

Macrociclo de entrenamiento. Es la representación del plan grafico de la


planificación de un macro ó ciclo de entrenamiento, el cual refleja el incremento
del volumen y la intensidad de la carga de forma gradual a medida que avanza en
la preparación anual del atleta.

Mesociclos

Los mesociclos son estructuras temporales intermedias de entrenamiento que


tienen como finalidad lograr objetivos parciales del proceso global de
entrenamiento (Solé, 2006). Representan etapas relativamente homogéneas, cuya
duración es de 3 a 6 semanas

Microciclos

Se conoce como micro ciclo a una serie de sesiones realizadas durante varios
días, cuyos contenidos apuntan a lograr los objetivos de una etapa del ciclo de
entrenamiento.

Fisiologia

Es el estudio científico de las funciones y mecanismos que funcionan dentro de un


sistema vivo.1

Resistencia

La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella


que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo
posible.
Resistencia anaeróbica

La resistencia anaeróbica es aquella que surge cuando practicamos ejercicios que


requieren un esfuerzo físico considerable, de gran intensidad.

La resistencia aeróbica es la capacidad del organismo de mantener una intensidad


alta de ejercicio físico durante un largo periodo de tiempo gracias a la adquisición
continua de oxígeno

Bioquímica

El ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones


químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aerobias,
donde es liberada energía almacenada a través de la oxidación del acetil-CoA
derivado de carbohidratos, lípidos y proteínas en dióxido de carbono y energía
química en forma de ATP. En la célula eucariota, el ciclo de Krebs se realiza en la
matriz mitocondrial.

Glucólisis

La glucólisis o glicólisis es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con


la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones
enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de
piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar
entregando energía al organismo.

Atletismo

El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. Abarca


numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos y pruebas
combinadas.

Marcha atlética

La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo


más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la
carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo
de manera visible.
Métodos de la Investigación

Instrumentos de investigación

Un instrumento de investigación es la herramienta utilizada por el investigador


para recolectar la información de la muestra seleccionada y poder resolver el
problema de la investigación, que luego facilita resolver el problema.

Tipos de preguntas

Los tipos de preguntas más utilizadas en la comunicación humana son las


preguntas cerradas, abiertas, reflexivas, directas, retóricas y de opción múltiple

También podría gustarte