Está en la página 1de 28

IPN 2018

Examen de Admisión Nivel Superior

QUÍMICA I
QUÍMICA I

Número atómico masa atomica. Protones, neutrones, electrones


Propiedades periódicas
Electrones de valencia
Niveles energéticos. Números de orbitales
Numeros cuánticos. Significado
Configuración electrónica
Electrón diferencial
Tipos de enlace. Puente de hidrógeno
Moleculas polares, no polares.
Elementos químicos. Estado y propiedades
Reacciones endotérmicas, exotérmicas. Reversibles, no reversibles
Hibridación y geometría molecular
Compuestos inorgánicos
Número de oxidación
Usos de los hidroxidos en la industria
Reacción de especies y qué produce
Reacción redox
Tipos de reacciones
QUÍMICA I
El átomo
El átomo posee un núcleo denso y de carga eléctrica positiva. Dentro de ese núcleo se
encuentran los protones y los neutrones, y, fuera de él, a cierta distancia, se localizan
los electrones.

• La carga eléctrica del núcleo es


positiva (por los protones).
• La carga eléctrica de los electrones es
negativa.
• El átomo neutro tiene igual número de
protones y electrones. Las cargas se
cancelan, por tanto la carga eléctrica
es cero.
QUÍMICA I
Número Atómico. Número Másico
Número Atómico. Es el número de protones que contiene dentro del núcleo. El
número atómico determina la identidad de un átomo, lo identifica. Se representa con
la letra Z.
Número de Masa. Es la suma de los protones y neutrones (nucleones) presentes en el
núcleo y determina su masa. Se representa con la letra A.

Carbono

+ =
Protones Neutrones Nucleones (A)
Número Atómico (Z) Número de Masa (A)
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
La Tabla Periódica
QUÍMICA I
La Tabla Periódica

o Calcógenos
QUÍMICA I
Propiedades Periódicas
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Capa electrónica
Son las regiones espaciales alrededor del núcleo, que los electrones usan para orbitar.
Cada capa electrónica tiene asociada un nivel de energía (n) llamado Nivel Principal.
QUÍMICA I
Niveles de Energía (n)
El modelo atómico mecánico-ondulatorio actual predice la existencia de niveles
principales de energía para los electrones. Estos niveles se designan con la letra n.
que pueden variar en números enteros positivos del 1 en adelante.
Es decir, que el nivel de energía más bajo es cuando el electrón se encuentra en n=1,
(más cerca del núcleo). Si, por algún medio, aumentamos la energía del electrón (n
aumenta), éste se encontrará cada vez más lejos del núcleo.

Energía
QUÍMICA I
Subniveles de Energía (orbitales)
• Cada nivel principal se divide en subniveles energéticos también llamados
orbitales.
• Un orbital es el espacio tridimensional adonde existe una alta probabilidad de
encontrar al electrón.
• Los orbitales pueden ser de varios tipos: s, p, d, f.
• Existe un número máximo de electrones que pueden alojarse en los orbitales y
niveles.
QUÍMICA I
¿Cuántos electrones caben en un orbital?

Dentro de un mismo orbital puede haber hasta 2 electrones.


• Existe 1 solo tipo de orbitales s, en el que puede haber hasta 2 electrones.
• Existen 3 diferentes orientaciones de orbitales p.
• Existen 5 diferentes orientaciones de orbitales d.
• Existen 7 diferentes orientaciones de orbitales f. Máximo
electrones
por nivel
𝑛𝑛 = 1 1𝑠𝑠 2
𝑛𝑛 = 2 2𝑠𝑠 2𝑝𝑝 2𝑝𝑝 2𝑝𝑝 8
𝑛𝑛 = 3 3𝑠𝑠 3𝑝𝑝 3𝑝𝑝 3𝑝𝑝 3𝑑𝑑 3𝑑𝑑 3𝑑𝑑 3𝑑𝑑 3𝑑𝑑 18
𝑛𝑛 = 4 4𝑠𝑠 4𝑝𝑝 4𝑝𝑝 4𝑝𝑝 4𝑑𝑑 4𝑑𝑑 4𝑑𝑑 4𝑑𝑑 4𝑑𝑑 4𝑓𝑓 4𝑓𝑓 4𝑓𝑓 4𝑓𝑓 4𝑓𝑓 4𝑓𝑓 4𝑓𝑓 32
QUÍMICA I
¿Cuántos electrones caben en un orbital?

Dentro de un mismo orbital puede haber hasta 2 electrones.


• Existe 1 solo tipo de orbitales s, en el que puede haber hasta 2 electrones.
• Existen 3 diferentes orientaciones de orbitales p.
• Existen 5 diferentes orientaciones de orbitales d.
• Existen 7 diferentes orientaciones de orbitales f.

2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones

Orbital s: hasta 2 electrones Orbitales p: hasta 6 electrones


QUÍMICA I
¿Cuántos electrones caben en un orbital?

Dentro de un mismo orbital puede haber hasta 2 electrones.


• Existe 1 solo tipo de orbitales s, en el que puede haber hasta 2 electrones.
• Existen 3 diferentes orientaciones de orbitales p.
• Existen 5 diferentes orientaciones de orbitales d.
• Existen 7 diferentes orientaciones de orbitales f.

2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones

Orbitales d: hasta 10 electrones


QUÍMICA I
¿Cuántos electrones caben en un orbital?

Dentro de un mismo orbital puede haber hasta 2 electrones.


• Existe 1 solo tipo de orbitales s, en el que puede haber hasta 2 electrones.
• Existen 3 diferentes orientaciones de orbitales p.
• Existen 5 diferentes orientaciones de orbitales d.
• Existen 7 diferentes orientaciones de orbitales f.

2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones 2 electrones

Orbitales f: hasta 14 electrones


QUÍMICA I
Configuración electrónica
La configuración electrónica es el método para describir el arreglo de los electrones en
sus orbitales. En este método, escribimos el nivel de energía, el orbital y el número de
electrones que el orbital contiene:
QUÍMICA I
Configuración electrónica de los 24 primeros elementos

Elemento Configuración Elemento Configuración


Químico electrónica Químico electrónica
1. Hidrógeno 1s1 13. Aluminio [Ne] 3s23p1
2. Helio 1s2 14. ____________ ___________
3. Litio [He] 2s1 15. ____________ ___________
4. Berilio [He] 2s2 16. ____________ ___________
5. Boro [He] 2s2 2p1 17. ____________ ___________
6. Carbono [He] 2s2 2p2 18. Argón [Ne] 3s23p6
7. Nitrógeno [He] 2s2 2p3 19. ____________ ___________
8. Oxígeno [He] 2s2 2p4 20. ____________ ___________
9. Flúor [He] 2s2 2p5 21. Escandio [Ar] 3d14s2
10. Neón [He] 2s2 2p6 22. ____________ ___________
11. Sodio [Ne] 3s1 23. ____________ ___________
12. Magnesio [Ne] 3s2 24. ____________ ___________
QUÍMICA I
Electrones de Valencia

Los electrones del nivel de energía más externo (el de mayor energía), reciben el
nombre de electrones de valencia.

Z=8 Z = 12 Z = 20 Z = 29
[He] 2s2 2p4 [Ne] 3s2 [Ar] 4s2 [Ar] 3d104s1
6 electrones 2 electrones 2 electrones 1 electrón
de valencia de valencia de valencia de valencia
QUÍMICA I
Números Cuánticos
Los números cuánticos son valores numéricos discretos que indican las
características de los electrones en los átomos. Los números cuánticos son 4:
1. Principal (𝒏𝒏). Describe la energía de un nivel.
2. Azimutal (𝒍𝒍). Describe la forma del orbital.
3. Magnético (𝒎𝒎𝟏𝟏 ). Describe la orientación del orbital en el espacio.
4. Spin (𝒎𝒎𝟐𝟐 ). Describe la dirección de giro de los electrones.
Cada electrón dentro de un átomo tiene su propio juego de 4 números cuánticos.
El electrón diferencial (el último en el orden de llenado) es el único que hace la
diferencia entre un átomo y su predecesor:
1s 2s 2p
px py pz
Carbono (6 e-): 1s2 2s2 2p2    
Nitrógeno (7 e-): 1s2 2s2 2p3     
Oxígeno (8 e-): 1s2 2s2 2p4     
QUÍMICA I
Números Cuánticos
1. Principal (𝒏𝒏): Toma valores 1, 2, 3, 4, 5, 6, o 7

2. Azimutal (𝒍𝒍): 3. Magnético (𝒎𝒎𝟏𝟏 ): 4. Spin (𝒎𝒎𝟐𝟐 ):


Orbital 𝒍𝒍 Orbital s
0  + 𝟏𝟏�𝟐𝟐
s 0 Orbital p
-1 0 +1
p 1 − 𝟏𝟏�𝟐𝟐

Orbital d
d 2 -2 -1 0 +1 +2

f 3 Orbital f
-3 -2 -1 0 +1 +2 +3

1s 2s 2p
𝒏𝒏 𝒍𝒍 𝒎𝒎𝟏𝟏 𝒎𝒎𝟐𝟐
px py pz
Carbono (6 e-): 1s2 2s2 2p2     2p2 2 1 0 + 𝟏𝟏�𝟐𝟐

Nitrógeno (7 e-): 1s2 2s2 2p3      2p3 2 1 +1 + 𝟏𝟏�𝟐𝟐

Oxígeno (8 e-): 1s2 2s2 2p4      2p4 2 1 -1 - 𝟏𝟏�𝟐𝟐


QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018
QUÍMICA I
Preguntas de la Guía IPN 2018

También podría gustarte