Está en la página 1de 57

INYECCION ELETRÓNICA

SISTEMA DE GERENCIA DEL MOTOR

1 - Filtro de carbón activado


2 - Electroválvula del filtro de
carbón activado
3 - Sensor integrado de presión
y temperatura del aire
4 - Tubo distribuidor de
combustible/inyectores
5 - Transformador de
encendido/bujías de
encendido
6 - Sensor de fase
7 - Pedal del acelerador
electrónico
8 - Sensor de oxígeno
9 - Sensor de temperatura del
líquido de refrigeración
10 - Cuerpo de mariposa del
acelerador electrónico
11 - Sensor de revoluciones
12 - Bomba de combustible
13 - Sensor de detonación
14 - Unidad de Mando del
Motor - Motronic ME 7.5.10
CONCEPTOS DEL MOTOR

Transformación de Energia
Aire + Combustible + Calor aaaaaaaaaaaaa

Energia
Térmica
(combustión)

ENERGIA
MECÁNICA
ROTATIVA
CICLO 4 TIEMPOS

Admisión Compresión Combustión Trabajo


Componentes de Entrada y Salida de la Combustión.

HC - Hidrocarbonetos
S – Azufre (impureza) Reservatorio N2 - Nitrógeno
de
combustible O2 - Oxígeno
H2O - Agua
O2 - Oxígeno Catalizador
Filtro de Aire CO2 - Dióxido
de carbono
N2 - Nitrógeno
CO - Monóxido
de
H2O - Agua (Humedad carbono
del aire) Motor
NOX - Óxidos de
Aire = (78 % nitrógeno, 21 % oxígeno, 1 % otros gases) Nitrógeno
SO2 - Dióxido
de Azufre
HC -
Hidrocarbonetos
CATALIZADOR DE TRES VIAS

Tiene la capacidad de minimizar la emisiones de los tres residuos poluentes


existentes en
los gases de escape, en forma simultánea los hidrocarbonetos (HC), monóxido de
carbono
(CO) y óxidos de nitrógenos (Nox).
SONDA LAMBDA – G39
SONDA LAMBDA – G39
Sistema de Carbón Activado
ELECTRO VALVULA N-80

A UCM NO activa la válvula N80 en las siguientes condiciones


- Fase fría, partida del motor
- Desaceleraciones
- Plena carga
Tecnología para Redución de los Poluentes
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Sensor de Rotación – G28

Motor 1.6 l Motor 2.0 l


Sensor de Rotación – G28
Sensor de Rotación del Motor – Tipo Inductivo

Es constituida por una


bobina que envuelve un
núcleo imantado. En el
dibujo, el paso de los
dientes alternado provocan
la variación del campo
magnético del núcleo
imantado. Esa variación de
campos magnéticos genera
una señal de corriente
inducida alternada en la
bobina que es captada por
la UCM.

La señal del sensor Inductivo es sensible a la distancia entre los dientes y el


sensor. Si esa
distancia esta fuera de lo especificado, la UCM no podrá interpretar la señal. NO
TIENE AJUSTE.
Sensor de Rotación del Motor – Tipo Hall

Es constituido por un
imán
permanente y un
material
semiconductor con
propiedades eléctricas
especiales. El material
semiconductor es
alimentado por la UCM
con
Tensión de 5V o 12V,
provocando el paso de
corriente eléctrica por
el
mismo.

La señal del sensor Hall es menos sensible que la del sensor inductivo en relación
a la
distancia entre la rueda dentada y el sensor.
Sensor de Fase – G40
Sensor de Fase – G40
Sensor de Fase – G40
DIAGRAMA DE LOS SEÑALES G28 X G 40
Sensor de Temperatura de Aire de Admision – G42

NTC – Negative Temperature Coefficient.


Conforme aumenta su temperatura, disminuirá la resistencia eléctrica
Sensor de Presión del colector de admisión – G71
Medidor de Masa de Aire G70 y Temperatura G42
SENSOR DE TEMPERATURA DEL MOTOR – G62

NTC – Negative Temperature Coefficient.


Conforme aumenta su temperatura, disminuirá la resistencia eléctrica
ESTRATEGIA SENSOR – G62

Control de la Válvula del Filtro de Carbón Activado:


Solamente será accionada con el motor caliente.

Comandar el Accionamiento de los Eletroventiladores de Refrigeración:


Caso sea informada la alta temperatura del motor.

Substitución del Sensor de Temperatura del Aire de Admisión: Algunos


sistemas, simplificados con la finalidad de reducir costos, eliminan el Sensor de
Temperatura del Aire; en este caso, a UCM trabaja a través de la lectura
directa de la temperatura del refrigerante.
CONJUNTO ACELERADOR
ESTRATEGIA DEL INTERRUPTOR F-60

Corrección de la marcha lenta


Con esta señal la UCM puede iniciar la corrección de la marcha lenta,
tanto como el punto de ignición (avance) como también a través del
actuador de la marcha lenta V60

Cut Off
La UCM corta la inyección de combustible en desaceleraciones di la
rotación del motor se encuentra arriba de la marcha lenta y el
interruptor F60cerrado. Un poco antes que la rotación del motor caiga
en relenti, la UCM restablece la inyección de combustible.

Dash Pot
En la desaceleración, el cierre de la mariposa es suavemente
amortiguado por el actuador V60 hasta la posición de marcha lenta
para permitir la quema completa de eventuales residuos de combustible
dentro del colector de admisión
ESTRATEGIA DEL SENSOR G-69 / G127

Corrección del tiempo de inyección


La UCM enriquece la mezcla aire/combustible de acuerdo con la lectura de
variación angular de la mariposa, para compensar la súbita variación de masa
de aire que admite. Cuanto mas rápida sea la aceleración del motor, mayor
deberá ser el factor de enriquecimiento de la mezcla para que el motor
mantenga su funcionamiento sin fallas. En la aceleración del motor, el punto de
ignición también es corregido

Condición plena carga


La UCM enriquece la mezcla aire/combustible a partir de una determinada
carga del motor para proteger sus componentes internos contra el sobre
calentamiento, evitando el fenómeno de detonación

Control de la válvula de filtro de carbón activo.


La válvula no es accionada durante la plena carga y en desaceleraciones del
motor
ESTRATEGIA DEL SENSOR G-88
Sensor de posición de corrección de la marcha lenta, constituido por un
potenciómetro

Corrección de la marcha lenta


La UCM controla la masa de aire admitida durante la marcha lenta para
mantener el motor dentro de los valores nominales en las condiciones
impuestas, ejemplo, durante el calentamiento del motor, cuando el
sistema de aire acondicionado es encendido, cuando algún consumidor
eléctrico grande es encendido, etc.
CORRECTOR MARCHA LENTA N-71
MARCHA LENTA
CORRECION MARCHA LENTA V-60
Sensor de Detonación
SENSORES DE DETONACION – G61 e G66
Sensor de Detonación
Eletrodos de
bronze Arandela

Masa sísmica

Arandela

Tornillo

Tuerca Aislante de bakelite


Sensor de Detonación

Volts
SENSOR DE VELOCIDAD G-22 HALL
INYECTORES DE COMBUSTIBLE N-30
REGULADOR DE PRECION DE COMBUSTIBLE
FILTRO DE
COMBUSTIBLE
BOMBA DE COMBUSTIBLE G-6
GERENCIAMIENTO BASEADO EN
TORQUE

Solicitaciones
Internas

Unidad de
Control del Rendimiento
Motor Optimo

Solicitaciones
Externas
UNIDAD DE CONTROL DEL MOTOR

Unidad de Comando del Motor

Vía Vía
1 Torque 2
TEÓRICO

Torque Ignición,
Cantidad de aire EFECTIVO injección de
combustible
COMPONENTE
S
Sensores del pedal
Acelerador G79 y G185

Actuador de la Mariposa
G186

Sensores de posición Luz indicadora de


averías K132
de la mariposa G187 e G188

Interruptor del pedal de


embrague F36

Interruptor de la luz de
freno F y del pedal de
Freno F47

Control de Diagnostico
Señales suplementarias
SENSORES DEL PEDAL DE ACELERADOR G-185 Y G79

Pistas de los
potenciómetros

Sensore
s
Detalles del
módulo del pedal
del acelerador,
con los
Sensor 1 para a
transmisores posición del
G79 e G185 acelerador
Sensor 2 para
la
posición del
acelerador
UNIDAD DE CONTRO DE LA VALVULA
MARIPOSA J-338

Carcaza de la Mariposa Tapa de la carcaza


con electrónica
Atuador de la Mariposa integrada

Rueda dentada con


sistema recuperador por resorte
Mariposa Sensores de ángulo 1 + 2 para
el comando de la mariposa
SENSORES DE LA MARIPOSA G-187 Y G-188
Sensor de ángulo
Unidad de 1 + 2 para el comando de la
comando del mariposa
motor

Actuador
Mariposa
ACTUADOR DE LA MARIPOSA G-186

Motor de corriente
contínua alojado en la
carcaza de la unidad de
comando de la mariposa
LUZ INDICADORA DE AVERIA
K132

ELECTRONIC POWER CONTROL

CONTROL ELECTRONICO DE POTENCIA


INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL PEDAL DE FRENO F-47

Cuando se acciona, la UCM deshabilita el DASH POT, favoreciendo la


desaceleración
INTERRUPTOR DEL PEDAL DE EMBRAGUE F-36
TRANSFORMACION DE IGNICION

Conexión al cilindro 2
Etapa final de potencia

Conexión al cilindro 3
Conexión al cilindro 1

Conexión al cilindro 4

Transformador de Ignición 1 Transformador de Ignición 2


FUNCIONAMIENTO

Núcleo ferromagnético
Transformador de Ignición Estática

1° 4°

2° 3°

Sensor de Rotación
“G28”

Sensores de Detonación
“G61 e G66”

1° 2° 3° 4°
Transformador de Ignición Estática

1° 4°

2° 3°

Sensor de Rotación
“G28”

Sensores de Detonación
“G61 e G66”

1° 2° 3° 4°
Muchas Gracias !

También podría gustarte