Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Tecnológico y Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Herramientas Teleinformáticas
curso
Código del curso 221120
Tipo de curso Práctico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individu Colaborativ Número de 1


☒ ☐
actividad: al a semanas
Momento de
la evaluación: Intermedia
Inicial ☐ ☐ Final ☒
Evaluación , unidad:
intermedia
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes 2 de agosto
jueves, 8 de agosto de 2019
de 2019
Competencia a desarrollar:
El estudiante se apropia de los conocimientos adquiridos en las
unidades 1,2 y 3 creando documentos, análisis de datos en hojas de
cálculo, presentaciones, consultas avanzadas, formas de comunicarse
en internet, así como el uso de almacenamiento en la nube a través
del desarrollo de actividades académicas relacionadas con la temática.

Temáticas a desarrollar:
Evaluación final
Evaluación final por POA en relación con la estrategia de
aprendizaje a desarrollar
Post-tarea
Actividades a desarrollar
En el Entorno de aprendizaje colaborativo encontrará Unidad 1,2
y 3: Post-tarea - Evaluación final para que plantee inquietudes que
le resulten en esta actividad, pero NO el desarrollo de ella porque no
hay retroalimentación por parte del tutor.

La actividad es de tipo individual y debes hacer lo siguiente:

1. Cree una cuenta en la plataforma de almacenamiento en la nube


de su selección (Dropbox, Box, Mega, Google Drive, OneDrive y
Surdoc).

Observación: Si utiliza cuenta en Gmail ingresa directamente a


Google Drive y crea la carpeta de una vez o si tiene cuenta en
Hotmail puedes ingresar directamente a OneDrive y crear la
carpeta.

2. Cree una carpeta en línea con el siguiente nombre:


nombre_apellidoFinal y tres subcarpetas (Presentación,
Documento y Hoja de Cálculo).
3. En cada sub-carpeta debe guardar los siguientes archivos de las
tareas a construir:

La actividad consta de tres ejercicios:

Ejercicio 1

Construya una presentación en línea (seleccione el software que más


se adapte a su conocimiento) que incluya lo más sobresaliente de
alguno de los temas tratados en el curso (Hardware, Software,
Teleinformática, Licencias de Software (libre o privadas), Sistemas
Operativos, Búsquedas, almacenamiento y Comunicación e
Interacción), esta presentación deberá contener máximo 7
diapositivas, que incluya lo siguiente:
 Portada (1 diapositiva).
 Desarrollo de la consulta que incluya aspectos más importantes
del tema o tema a tratar, además agregar (animación,
transición, imágenes, hipervínculos y link del video). (entre 3 y
4 diapositivas).
 Conclusiones. (1 diapositiva).
 Referencias. (1 diapositiva).

Copie el link a un documento y guarde el archivo en la subcarpeta


Presentación como:

Nombre_ApellidoPresentación.

Ejercicio 2

Realiza una consulta sobre hardware y software en la biblioteca virtual


de la UNAD en e-biblioteca seleccione cualquiera de las bases de datos
existentes, haga lo siguiente:

Realiza un escrito (seleccione el software que más se adapte a su


conocimiento) que contenga máximo 7 páginas, así:
 Portada. (1 página).
 Tabla de contenido automática. (1 página).
 Introducción. (1 página).
 Desarrollo del tema. (2 páginas). Puede incluir pantallazos o
imágenes del tema consultado.
 Conclusiones. (1 página).
 Referencias. (1 página).

Incluya mínimo dos citas, buena ortografía y redacción. Aplicar


normas APA.

Si trabaja en Word, guarde el archivo en el escritorio como


Nombre_ApellidoDocumento, suba el archivo a la nube en la
subcarpeta Documento.

Ejercicio 3

Para este ejercicio se utilizará la hoja de cálculo en línea de acuerdo al


siguiente planteamiento:

La empresa XXY lleva el control de sus ventas manualmente y quiere


que se le implemente en Excel on-line, para ello emplea un formato
como se muestra en la imagen:

Para su desarrollo en Excel, se requiere:


En la hoja 1, diseñe la plantilla como lo muestra el modelo e
ingrese 10 artículos con la información que se pide diferentes a lo
trabajado en la tarea 2.
 Construya las fórmulas de:
 Valor venta incluya in incremento del 7% sobre el valor
unitario.
 % del valor venta: dividir el valor de venta individual sobre el
total de la venta y copiar la fórmula en forma vertical.
 Utilice las funciones estadísticas básicas (promedio, máximo,
mínimo y contar) aplíquelas a los 10 valores de la columna
valor venta.
 Sumatorio vertical del % del valor venta debe dar un 100%
que corresponde a cada porcentaje de venta sobre el valor
total. Es importante que al copiar la fórmula en forma vertical
no te genere error.
 Aplique formato monetario con dos decimales a las columnas
que hable de valores.

Esta hoja uno identifíquela como factura de ventas.

En la hoja dos lleve los datos graficados de las variables nombre


artículo y cantidad, utilice el grafico de torta.

Esta hoja dos identifíquela como Gráfico ventas.

En la hoja tres debe contener un filtro o informe de los productos


de una marca cualquiera.

Esta hoja tres identifíquela como Filtro empresa ventas.

En la hoja cuatro, debe contener una tabla dinámica y gráfico


dinámico donde se activen las siguientes variables: nombre artículo
y valor venta.

Esta hoja cuatro identifíquela como Dinámica de ventas

Guarde el archivo con su nombre_ApellidoPlantilla en la


subcarpeta hoja de cálculo.

Publique en el foro el link de la carpeta en la nube para su


retroalimentación por parte del tutor.

Modo de entrega

Opción 1: Suba al entorno de evaluación y seguimiento el link de la


carpeta en la nube y las tres subcarpetas con sus archivos
especificados en los ejercicios 1,2 y 3.

Opción 2: Crear un documento en Word con portada e incluya el link


de la carpeta en la nube y subirlo en el Entorno de Seguimiento y
Evaluación- Post-tarea.

Asegúrese de ejecutar el link en otro buscador para ver si te funciona


antes de subirlo al entorno.

Valor de la actividad: 125 puntos.

N/A-trabajo colaborativo.
Entornos Aprendizaje colaborativo / Seguimiento y evaluación
para su
desarrollo
Individual:

1. Enlace a la carpeta construida en la nube que


Productos
contiene tres subcarpetas cada una con un archivo.
a entregar
por el
Ponderación de la actividad individual: 125 Puntos
estudiant
e

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N/A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y N/A
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de Las Normas APA son el estilo de organización y
referencias presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4. Formato de Rubrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de
individua ☒ colaborati ☐
actividad:
l va
Momento de la Intermedi
Inicial ☐ ☐Final ☒
evaluación a, unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
Presentació El estudiante El El estudiante 35
n demuestra un estudiante no publica
correcto demuestra ni hace
manejo en el parcialment entrega de la
uso de un e el uso de presentación.
presentador un
con presentador
diapositivas y con
cumple con los diapositivas
elementos y no
solicitados cumple con
como máximo los
7 diapositivas elementos
con (Portada, , solicitados
animación, como
transición, máximo 7
audio, link del diapositivas
video, con
hipervínculos), (Portada, ,
la temática es animación,
muy clara y transición,
describe los audio, link
aspectos más del video,
importantes del hipervínculo
tema evaluado. s), la
temática es
muy clara y
describe los
aspectos
más
importantes
del tema
evaluado.
(Hasta 35 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Escrito en El estudiante El El estudiante 40
un demuestra un estudiante no publica el
procesador adecuado demuestra documento
de palabras de la
manejo de las un manejo
consulta a la
consultas en parcial en base de
una base de la consulta datos
datos a bases de especializada
especializada, datos .
publica el especializad
documento en as, además
Word que no incluye
incluye: en el
(Portada, tabla documento
de contenido todo lo que
automática, pide la
introducción, guía, como:
desarrollo del (Portada,
tema, tabla de
conclusiones y contenido
referencias). automática,
Aplica las introducció
normas APA. n,
desarrollo
del tema,
conclusione
sy
referencias)
. No aplica
las normas
APA.
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudianteEl El estudiante
demuestra estudiante no sube la
buen manejo demuestra plantilla en
de la hoja de manejo Excel a la
cálculo enparcial de hoja de
línea, la
la hoja de cálculo en
plantilla de la cálculo en línea.
hoja de cálculo línea, la
en línea queda plantilla de
igual como lo la hoja de
pide la
cálculo en
empresa, con línea no
el número de queda igual
registros, lascomo lo
fórmulas pide la
automáticas, empresa,
con lasel número
funciones de registros
estadísticas es menor,
básicas, la
las 35
Hoja de gráfica defórmulas
cálculo en tortas, unson
línea filtro de datos manuales,
de la
con las
información funciones
requerida y la estadísticas
tabla dinámica básicas, no
con su gráfico incluye la
dinámico. gráfica, la
tabla
dinámica no
muestra las
variables y
genera un
filtro de la
información
requerida.
(Hasta 35 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El No se realizó
envía el link de estudiante entrega del
la carpeta envía el link comprimido
comprimida de la del trabajo
con los 3(tres) carpeta final.
archivos comprimida 15
Envío link o
requeridos y lo pero
documento
envía por el contiene
entorno de parte de los
seguimiento y archivos
evaluación. solicitados.
(Hasta 15 (Hasta 8 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte