Está en la página 1de 11

SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA

1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Asignatura : Dibujo Asistido por Ordenador

1.2. Código :
1.3. Ciclo de estudios : II

1.4. Semestre Académico : 2019-II (Grupo A)

1.5. Créditos :3

1.6. Tipo de asignaturas : Obligatorio

1.7. Requisito :

1.8. Número de horas : TIPO N° DE HORAS POR

totales: 85 horas SEMANA

TEÓRICO 2

PRÁCTICO 3

1.9. Duración del curso Del 19 de agosto al 14 de diciembre

1.10. Docente(s)

Prof. Responsable:
Arq, Pedro Leonardo Guzmán Gutiérrez
Email: Pguzman@usat.edu.pe

2. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctico y brinda a los estudiantes los conocimientos necesarios
para el diseño de planos y proyectos en las diferentes áreas de la Ingeniería Civil de manera
rápida y eficaz utilizando herramientas informáticas dentro de estas se encuentran las
herramientas CAD. Tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el conocimiento y uso del
software AUTOCAD (Diseño Asistido por Computadora).

1
Comprende:
Fundamentos del Dibujo Técnico, instrumentos y materiales, construcción de figuras
geométricas, trazado de letras y números a mano alzada, construcciones de objetos en
ingeniería, representación gráfica en varias vistas de un sólido, proceso de diseño gráfico,
acotación, geometría espacial; realizar la proyección de objetos sólidos en sus tres
dimensiones, utilizar para el desarrollo planos la herramienta Autocad.

3. COMPETENCIA DE PERFIL DE EGRESO


(Debe incluir competencia de perfil de egreso a la que contribuye la asignatura). Ej.
La asignatura ……………… corresponde al área de estudios ……………y contribuye al logro
del perfil de egreso en la función………… y específicamente a la competencia ………………

4. CONTENIDO ORGANIZADO EN UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: ENTORNO DE AUTOCAD – DIBUJO DE OBJETOS


RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE CONTENIDO
1. Presentación.
2. Descripción del curso.
3. El AutoCAD:
a. Definición
b. Breve reseña histórica.
4. Conceptos previos:
a. Administración de archivos
b. Entorno del Autocad.
c. Personalización del área de trabajo.
Comprende el manejo del entorno de AutoCAD, y
Parámetros de dibujo
el control básico de la pantalla.
1. Unidades.
2. Límites.
Control básico de pantalla
1. Comando Zoom.
2. Comando Pan.
Sistema de coordenadas
1. Coordenadas absolutas.
2. Coordenadas relativas.
3. Coordenadas polares.
Domina el uso de comandos para el dibujo de los Panel de Dibujo (Draw)
elementos fundamentales que componen un 1. Línea (Line).
proyecto de AutoCAD. 2. Líneas de construcción (Construction Line).

2
3. Polilíneas (Polyline).
4. Líneas Especiales (Spline).
5. Líneas a Mano Alzada (Sketch).
6. Rectángulo (Rectangle).
7. Polígonos (Polygon).
8. Puntos (Point).
9. Dividir (Divide).
10. Medir (Measure).
11. Nubes (Revcloud).
12. Arcos (Arc).
13. Círculos (Circle).
14. Elipses (Ellipse).
15. Arcos Elípticos (Elliptical Arc).
16. Achurado (Hatch).

UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: EDICIÓN DE OBJETOS - ANOTACIONES


RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE CONTENIDO
Panel de Modificación (Modify)
1. Borrar (Erase).
2. Copiar (Copy).
3. Simetría (Mirror).
4. Matriz (Array).
5. Desplazar (Move).
6. Girar (Rotate).
7. Escalar (Scale).
8. Estirar (Stretch).
Domina el uso de comandos para la edición de 9. Alinear (Align).
objetos en un proyecto de AutoCAD. 10. Recortar (Trim).
11. Alargar (Extend).
12. Chaflán (Chamfer).
13. Empalme (Fillet).
14. Unir (Join).
15. Descomponer (Explode).
16. Otros comandos de edición: Romper, listado,
distancia y área.
17. Edición de Polilíneas.
18. Edición de Líneas Especiales.
Panel de Anotación (Annotation)
1. Acotación de elementos lineales y no lineales.
2. Acotación referenciada.
Domina el uso de comandos para la inserción de
3. Adición de elementos complementarios.
anotaciones en los objetos en un proyecto de
4. Administrador de Estilos de Cotas.
AutoCAD.
5. Texto de líneas simples (Text).
6. Texto de líneas múltiples (Mtext).
7. Administrador de Estilos de Texto.

3
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: APLICACIÓN DE CAPAS - CREACIÓN DE BLOQUES
RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE CONTENIDO
Propiedades de Objetos
Domina el uso de comandos para el manejo de 1. Administrador de propiedades.
propiedades de objetos en un proyecto de 2. Propiedades de color de línea.
AutoCAD. 3. Propiedades de espesor de línea.
4. Propiedades de tipo de línea.
Panel de Capas (Layers)
1. Administrador de capas.
2. Creación de capas.
3. Edición de capas.
4. Asignación de capas.
Domina el uso de comandos para la creación de 3. Apagando, congelando y bloqueando capas.
capas y bloques de un dibujo en un proyecto de Panel de Bloque (Block)
AutoCAD. 1. Administrador de bloques.
2. Creación de bloques.
3. Inserción de bloques.
4. Edición de bloques.
5. Exportación de bloques.
Ejecución de ejercicios.

UNIDAD DIDÁCTICA N° 4: IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN – INTRODUCCIÓN AL DIBUJO EN


3D
RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE CONTENIDO
Comandos de impresión (Print)
1. Administrador de impresión.
2. Configuración de hojas de impresión.
3. Configuración de estilos de impresión.
Domina el uso de comandos de impresión de
Comandos de presentación (Layout)
proyectos en AutoCAD y genera Presentaciones
1. Administrador de Presentaciones.
para los mismos.
2. Creación de una Presentación.
3. Configuración de un estilo de Presentación.
4. Creación de ventanas en una Presentación.
5. Impresión de una Presentación.
Comandos básicos de dibujo en 3D
1. Vistas en 3D.
Domina el uso de comandos para crear objetos 2. Sistema de Coordenadas Personal SCP.
simples en 3D. 3. Visualización de sólidos 3D.
4. Visualización de superficies 3D.
5. Comandos básicos del dibujo en 3D.

4
5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

ESTRATEGÍA
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGÍA HABILIDAD QUE PROMUEVE
DIDÁCTICA

 Las ilustraciones (fotografías,


 Facilita la codificación visual
esquemas, medios gráficos,
de la información .Permite
etcétera) constituyen una
Exposición practicar y consolidar lo que
estrategia de enseñanza
ha aprendido. Resuelve sus
profusamente empleada para
dudas.
llamar la atención.
 Las preguntas se emplean
cuando se busca que el
 Las preguntas intercaladas son
alumno aprenda
aquellas que se plantean al
específicamente la
alumno a lo largo del material o
información a la que hacen
situación de enseñanza y tienen
referencia (aprendizaje
Preguntas intercaladas como intención facilitar su
intencional) mientras que las
aprendizaje. Se les denomina
pospreguntas deberán
también preguntas adjuntas o
alentar a que el alumno se
insertadas.
esfuerce a ir “más allá” del
contenido literal (aprendizaje
incidental).
 Permite acercar una realidad  El profesor, identifica el
concreta a un ambiente proyecto, planea la
académico por medio de la intervención de los alumnos,
realización de un proyecto de facilita y motiva la
trabajo. Tiene la ventaja de que es participación de los alumnos
Método de proyectos
interesante, se convierte en y los alumnos son activos,
incentivo, motiva a aprender y investigan, discuten,
estimula el desarrollo de proponen, comprueban sus
habilidades para resolver hipótesis y practican
situaciones reales. habilidades.

6. EVALUACIÓN

6.1. Criterios de evaluación

1. Prácticas de Evaluación
Se aplicaran 10 evaluaciones en el transcurso del curso. No hay práctica sustitutoria, salvo el alumno
pueda justificar su inasistencia por salud o motivos de fuerza mayor de forma documentada.

5
2. Exámenes Parciales
Se desarrollaran 02 Exámenes Parciales, estos serán evaluados. No hay exámenes sustitutorios, salvo
exista orden expresa de la escuela, indicando los motivos de la inasistencia de un alumno por salud o
motivos de fuerza mayor de forma documentada.

3. Proyecto de Aplicación
Elaborado de forma individual y que evaluará el entendimiento de todos los temas de las unidades
didácticas y su aplicación práctica en un proyecto de dibujo.

a) El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante a someterse a las evaluaciones finales.


b) La tolerancia de ingreso al aula son 10 minutos luego de iniciada la clase.
c) La comprobación de todo fraude o intento de fraude en cualquier tipo de evaluación será
considerada falta grave y acarreará al estudiante una calificación de cero (00) en la evaluación
respectiva.

6.2. Técnicas e instrumentos de Evaluación


APRENDIZAJE A EVALUARSE
TÉCNICA INSTRUMENTO ACTITUDES Y
CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
VALORES
Observación directa :

(Exposiciones) Listas de cotejo X X

Observación indirecta
De respuesta
Pruebas Escritas X
estructurada

Productos:
1. Práctica de
X X
Evaluación. Rúbricas
2. Proyecto de
X X
Aplicación.

6
6.3. Sistema de evaluación
NÚMERO DE
TIPO DE EVALUACIÓN SIGLAS EVALUACIONES PESO
PROGRAMADAS
(Examen Parcial 1) EP1 1 20.00 % (0.20)
(Examen Parcial 2) EP2 1 20.00 % (0.20)
(Promedio de Prácticas de
PE 10 35.00 % (0.35)
Evaluación)
(Pre-entrega del Proyecto de
PPA 1 5.00 % (0.05)
Aplicación)
(Proyecto de Aplicación) PA 1 20.00 % (0.20)
TOTAL DE EVALUACIONES - 14 100.00 % (1.00)
OBTENCIÓN DE NOTA FINAL (NF)
NF= EP1(0.20) + EP2(0.20) + PE(0.35) + PPA(0.05) + PA(0.20)

7. BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA USAT
1. Contreras, C., Manual Práctico AUTOCAD 2010, Santa Compañía, España.
2010.
2. Perez, L., Manual Básico AUTOCAD 2012, España, 2012
3. Spencer, H., Dygdon, J., & Novak, J., Dibujo Técnico, Alfaomega, México,
2003.
4. Cruzado, J., Normalización en el Dibujo Técnico con aplicaciones a la
Ingeniería Civil, Universidad Politécnica de Valencia, España, 2005.
5. Jensen, C., Short, D., & Helsel, k., Dibujo y Diseño en Ingeniería, Mc Graw-
Hill Interamericana, México, 2008.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
LIBROS
1. Reyes, A., AutoCAD 2018 (Manuales Imprescindibles), Anaya Multimedia, España,
2018.
ENLACES DE INTERNET
1. Autodesk, Autodesk Latinoamérica, Manual de Usuario
http://images.autodesk.com/adsk/files/autocad_aca_user_guide_spanish.pdf, 2018.

7
8. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

SESIÓN
(N° de Semana CONTENIDOS/TEMAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
día/mes)
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: ENTORNO DE AUTOCAD – DIBUJO DE OBJETOS
1. Presentación.
2. Descripción del curso.
3. El AutoCAD:
a. Definición. - Exposición de temas,
Semana 01
b. Breve reseña histórica. aplicación de Evaluación
19/08
4. Conceptos previos: comandos. Diagnóstica
22/08
a. Administración de archivos. - Ejercicios.
b. Entorno del Autocad.
c. Personalización del área de
trabajo.
Parámetros de dibujo
1. Unidades.
Repaso de
2. Límites.
contenidos de la
Control básico de pantalla
- Exposición de temas, Evaluación
Semana 02 1. Comando Zoom.
aplicación de Diagnóstica
26/08 2. Comando Pan.
comandos.
29/08 Sistema de coordenadas
1. Coordenadas absolutas. - Ejercicios. PE N° 01
2. Coordenadas relativas. (Evaluación de la
3. Coordenadas polares. semana 02)
Ejecución de ejercicios.
Panel de Dibujo – Parte I (Draw)
1. Línea (Line).
2. Líneas de construcción
(Construction Line).
3. Polilíneas (Polyline).
- Exposición de temas,
Semana 03 4. Líneas Especiales (Spline). PE N° 02
aplicación de
02/09 5. Líneas a Mano Alzada (Sketch). (Evaluación de la
comandos.
05/09 6. Rectángulo (Rectangle). semana 03)
7. Polígonos (Polygon). - Ejercicios.
8. Puntos (Point).
9. Dividir (Divide).
10. Medir (Measure).
Ejecución de ejercicios.
Panel de Dibujo – Parte II (Draw)
1. Nubes (Revcloud). - Exposición de temas,
Semana 04 PE N° 03
2. Arcos (Arc). aplicación de
09/09 (Evaluación de la
3. Círculos (Circle). comandos.
12/09 semana 04)
4. Elipses (Ellipse). - Ejercicios.
5. Arcos Elípticos (Elliptical Arc).

8
6. Achurado (Hatch).
Ejecución de ejercicios.
UNIDAD DIDÁCTICA N° 2: EDICIÓN DE OBJETOS - ANOTACIONES
Panel de Modificación – Parte I
(Modify)
1. Borrar (Erase).
2. Copiar (Copy).
3. Simetría (Mirror).
4. Matriz (Array). - Exposición de temas,
Semana 05 PE N° 04
5. Desplazar (Move). aplicación de
16/09 (Evaluación de la
6. Girar (Rotate). comandos.
19/09 semana 05)
7. Escalar (Scale). - Ejercicios.
8. Estirar (Stretch).
9. Alinear (Align).
10. Recortar (Trim).
11. Alargar (Extend).
Ejecución de ejercicios.
Panel de Modificación – Parte II
(Modify)
1. Chaflán (Chamfer).
2. Empalme (Fillet).
- Exposición de temas,
Semana 06 3. Unir (Join). PE N° 05
aplicación de
23/09 4. Descomponer (Explode). (Evaluación de la
comandos.
26/09 5. Otros comandos de edición: semana 06)
Romper, listado, distancia y área - Ejercicios.
6. Edición de Polilíneas.
7. Edición de Líneas Especiales
Ejecución de ejercicios.
Panel de Anotación (Annotation)
1. Acotación de elementos lineales
y no lineales.
2. Acotación referenciada.
3. Adición de elementos
complementarios. - Exposición de temas,
Semana 07 PE N° 06
4. Administrador de Estilos de aplicación de
30/09 (Evaluación de la
Cotas. comandos.
03/10 semana 07)
5. Texto de líneas simples (Text). - Ejercicios.
6. Texto de líneas múltiples
(Mtext).
7. Administrador de Estilos de
Texto.
Ejecución de ejercicios.
Semana 08
07/10 Examen Parcial N° 01 EP1
10/10
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3: APLICACIÓN DE CAPAS - CREACIÓN DE BLOQUES

9
Propiedades de Objetos
1. Administrador de propiedades.
2. Propiedades de color de línea.
- Exposición de temas,
Semana 09 3. Propiedades de espesor de PE N° 07
aplicación de
14/10 línea. (Evaluación de la
comandos.
17/10 4. Propiedades de tipo de línea. semana 09)
- Ejercicios.
Asignación del Proyecto de
Aplicación
Ejecución de ejercicios.
Panel de Capas (Layers)
1. Administrador de capas.
2. Creación de capas. - Exposición de temas,
Semana 10 PE N° 08
3. Edición de capas. aplicación de
21/10 (Evaluación de la
4. Asignación de capas. comandos.
24/10 semana 10)
3. Apagando, congelando y - Ejercicios.
bloqueando capas.
Ejecución de ejercicios.
Panel de Bloque (Block)
1. Administrador de bloques.
- Exposición de temas,
Semana 11 2. Creación de bloques. PE N°09
aplicación de
28/10 3. Inserción de bloques. (Evaluación de la
comandos.
30/11 4. Edición de bloques. semana 11)
- Ejercicios.
5. Exportación de bloques.
Ejecución de ejercicios.
UNIDAD DIDÁCTICA N° 4: IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN – INTRODUCCIÓN AL DIBUJO EN
3D
Semana 12 - Revisión de avance
Pre-entrega del Proyecto de
04/11 del Proyecto de PPA
Aplicación
07/11 Aplicación.
Comandos de impresión (Print)
1. Administrador de impresión.
2. Configuración de hojas de
impresión.
3. Configuración de estilos de
impresión.
Comandos de presentación
- Exposición de temas,
Semana 13 (Layout) PE N°10
aplicación de
11/11 1. Administrador de (Evaluación de la
comandos.
14/11 Presentaciones. semana 13)
- Ejercicios.
2. Creación de una Presentación.
3. Configuración de un estilo de
Presentación.
4. Creación de ventanas en una
Presentación.
5. Impresión de una Presentación.
Ejecución de ejercicios.

10
Comandos básicos de dibujo en
3D
1. Vistas en 3D.
2. Sistema de Coordenadas - Exposición de temas,
Semana 14
Personal SCP. aplicación de
18/11
3. Visualización de sólidos 3D. comandos.
21/11
4. Visualización de superficies 3D. - Ejercicios.
5. Comandos básicos del dibujo en
3D.
Ejecución de ejercicios.
Semana 15
25/11 Examen Parcial N° 02 EP2
28/11
- Exposición del
Semana 16 proceso de
Entrega del Proyecto de
02/12 desarrollo del PA
Aplicación
05/12 Proyecto de
Aplicación.
Entrega de Notas, Trabajos y
Semana 17
evaluación de prácticas y/o
09/12 -
exámenes sustitutorios con
12/12
justificación.

Chiclayo, 19 de Agosto de 2019

REVISADO POR: APROBADO POR:


Comité curricular de Director de la Escuela de Ingeniería Civil
Ambiental

_____________________________ _____________________________

11

También podría gustarte