Está en la página 1de 3

La cordillera de Drakensberg es la frontera del este con el estado sudafricano de Natal; el

Mont aux Sources, de 3 299 m., es el pico más alto. El clima es continental, con una gran
amplitud térmica anual, bastante más frío en las zonas altas; las lluvias caen entre los meses
de octubre y abril. La vegetación es boscosa, de tipo alpino debido a la altura de las
montañas. Los ríos más importantes son el Orange y el Caledon; el primero nace en el
extremo NE y atraviesa el país en dirección S.

Geografía humana y económica

La población es bantú y las lenguas oficiales son el inglés y el sesotho (dialecto bantú). La
agricultura está dedicada al consumo interno; se cosechan maíz, trigo y cebada. Los pastos
ocupan gran parte del territorio cultivable. El ganado mayoritario es el ovino. Lesotho
exporta lana, madera, alimentos, productos químicos. La industria es prácticamente
inexistente.

NAMIBIA

cultura

La población de Namibia incluye un mínimo de once grupos étnicos importantes, abarcando


desde cazadores-recolectores hasta agricultores y habitantes de las urbes; el país todavía
conserva las influencias de sus colonizadores alemanes y afrikáners. Los 650.000 ovambo
constituyen el grupo más numeroso y habitan principalmente en el Norte. Entre las tribus
más relevantes destacan los kavango, los herero, los damaras, los nama, los caprivinos y los
basters. Un grupo menos significativo, los san (bosquimanos), contaron en el pasado con su
propio sistema de división territorial y, a principios del siglo XIX, fueron los artífices de una
de las redes precoloniales de comercio más extensas de la región.

Economia

a economía de Namibia tiene una fuerte dependencia de la minería y el procesamiento de


minerales para su exportación. La minería corresponde al 8% del producto interno bruto,
pero supone más del 50% de las exportaciones.1 Ricos yacimientos aluviales de diamante
hacen del país uno de los principales productores de gemas brutas. Además, Namibia es el
cuarto productor mundial de uranio, produciendo también zinc y oro en pequeña cantidad.1
El sector minero emplea solamente al 3% de la población, mientras el 30 o 40% depende de
la agricultura de subsistencia.1 su moneda es Moneda dólar namibio

Religion

los cristianos representan el 90% de la población del país. Si los católicos son bastante
numerosos, lo son aun más los miembros de la iglesia luterana que sigue siendo la que
acoge mayor número de fieles en todo el país. Cada año se observa la subida del número de

1
protestantes, evangelistas, testigos de Jehová, pentecostales, adventistas, metodistas y
baptistas.

sistema politico

El jefe de estado es el presidente, elegido por sufragio universal cada cinco años. El gobierno
es dirigido por el Primer Ministro, que junto a su gabinete de ministros, es designado por el
presidente.

El partido político con mayor peso electoral tras la independencia ha sido el SWAPO

geografia fisica y humana

namibia es un Estado del Africa sudoccidental. Limita con Angola y Zambia al N, Zimabwe al
NE (a través del Corredor de Caprivi), Botswana al E, la República Sudafricana al S y el
Océano Atlántico al O. La capital es Windhoek.

La costa es baja, arenosa y uniforme, con pequeñas ensenadas en el sector central. El clima
es desértico en la franja del Namib, y en el resto del país es árido, con temperaturas
elevadas

Malawi

La cultura de Malaui posee sus raíces en la cultura del pueblo bantú. El nombre malaui
proviene del vocablo maravi, un pueblo bantú que emigró desde el sur del Congo hacia el
año 1400. Al llegar a la zona norte del lago Malaui el grupo se dividió, un grupo se desplazó
hacia el sur por la costa oeste del lago donde se constituyeron en el grupo denominado
Chewa, mientras que el otro grupo, los ancestros de los Nyanja de la actualidad, se
desplazaron por la costa este del lago hacia la zona sur de Malaui.

econimia

país sin salida al mar, está entre los países más densamente poblados y menos
desarrollados. Su economía depende fundamentalmente de la agricultura, y
aproximadamente 80% de su población vive en zonas rurales.1 En total tiene una extensión
de 11,8 millones de hectáreas de las que son cultivables sólo el 40 por 100. La agricultura,
subsidiada desde el año 2006 representa el 1/3 del PIB y el 90% de las exportaciones,1
sobre todo tabaco y té. Más del 80% de la población vive en el campo Moneda Kwacha
malauí

religion

muy diverso en lo religioso. mayoritariamente sus habitantes son cristianos pero también
hay imnportantes comunidades animistas y musulmanas. La religión no es un factor que
complique el viaje o haga necesarias medidas especiales.

sistema politico

2
El Gobierno de Malaui es una democracia multipartidista desde 1994. Bakili Muluzi fue
presidente desde el 21 de mayo de 1994, ganando la reelección en 2000, con el 51,4% del
voto frente al opositor 44,3% Gwandaguluwe Chakuamba por el partido MCP-AFORD. En la
elección de 2004 Bingu wa Mutharika derrotó a Chakuamba por un margen de diez puntos

La asamblea nacional de Malaui tiene 193 escaños

La constitución asegura un judicatura independiente

El gobierno local es llevado a cabo por 28 distritos comprendidos en tres regiones

geografia fisica y humana

alawi es un Estado de África sudoriental. Limita con Tanzania al N y E, Mozambique al E y S,


y con Zambia al O. La capital es Lilongwe. El territorio se extiende sobre la sección
meridional de la fosa tectónica del África oriental, ocupada en gran parte por el lago Malawi
(o Nyassa) que ocupa la la mitad E del país.

El clima es tropical con dos estaciones; las precipitaciones, concentradas durante el verano
austral, son más abundantes en el S, y las temperaturas, moderadas por la altitud y la
influencia lacustre, son más bajas en el litoral y en el S.

También podría gustarte