Está en la página 1de 6

Ir a la navegación

Ir a la búsqueda
Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre


que todos pueden editar.

1 591 550 artículos en español.

Café
¿Cómo colaborar?
Primeros pasos
Ayuda
Contacto

Artículo destacado
Journey
Conjunto de símbolos que aparecen en Journey

Journey es un videojuego de aventura desarrollado por la compañía independiente


estadounidense Thatgamecompany y estrenado en 2012 para PlayStation Network. La
trama describe la travesía de un viajero a lo largo de un extenso desierto para
llegar a la cúspide de una montaña, mientras explora las ruinas de una antigua
civilización.

Su desarrollo comenzó en 2009 tras el lanzamiento de la última entrega del estudio,


Flower, como parte de un acuerdo con Sony Computer Entertainment. El equipo
responsable de su desarrollo estuvo conformado hasta por dieciocho desarrolladores
encabezados por Jenova Chen y Nick Clark como director creativo y diseñador en
jefe, respectivamente. La composición musical recayó en Austin Wintory, que optó
por introducir sonidos de un violonchelo, arpas y una viola, en conjunto con ritmos
electrónicos.

Tras su lanzamiento, obtuvo críticas mayormente positivas que destacaron sus


aspectos visuales y musicales, además de la «experiencia emocional» transmitida por
su narrativa, aunque hubo opiniones desfavorables primordialmente en relación a su
corta duración y ritmo. En cuanto a su recepción comercial, pasó a ser el juego
«más rápidamente vendido» en la PlayStation Store tanto en Estados Unidos como en
Europa y, según estimaciones, desde entonces se han comercializado más de 170 mil
copias en todo el mundo. Adicionalmente se hizo acreedor a varios premios y
distinciones que coincidieron en reconocerlo como uno de los mejores videojuegos de
2012.

Leer
Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Anexo:Videografía de Michael Jackson

Michael Jackson fue un cantante, compositor, bailarín y productor discográfico


estadounidense. Debutó profesionalmente a los 11 años de edad cuando se unió al
grupo The Jackson 5, conjunto formado inicialmente por sus hermanos mayores.
Comenzó su carrera como solista en 1971, al mismo tiempo que integraba esa banda
musical. En la década de 1980, se convirtió en el primer artista de origen
afroamericano en conseguir que sus videos musicales se emitieran con frecuencia y
éxito en la cadena musical MTV; entre los que consiguieron mayor cobertura se
hallan «Beat It», «Billie Jean» y «Thriller».
Leer
Todos los artículos buenos

Recurso del día


Doña Isabel la Católica dictando su testamento

Doña Isabel la Católica dictando su testamento

Doña Isabel la Católica dictando su testamento es un óleo realizado en 1864 por el


pintor español Eduardo Rosales. Sus dimensiones son de 290 cm × 400 cm. Se expone
en el Museo del Prado, Madrid.

Archivo

Portales
Artes

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura


– Teatro
Ciencias sociales

Ciencias sociales: Comunicación – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística –


Psicología – Sociología
Ciencias naturales

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina –


Matemática – Química
Geografía

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países


Historia

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad


Contemporánea
Política

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo


Religión

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo –


Mitología
Tecnologías

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería –


Software libre
Actualidad

Eventos

Pandemia de enfermedad por coronavirus


Epidemia de dengue

Fallecimientos

16 de abril: Christophe, cantante francés (74)


16 de abril: Glider Ushñahua Huasanga, político peruano (51)
16 de abril: Carlos Donoso, humorista y ventrílocuo venezolano (72)
16 de abril: Milena Jelinek, escritora checoestadounidense (85)
16 de abril: Howard Finkel, presentador estadounidense (69)
16 de abril: Santiago Lanzuela, político español (71)
16 de abril: Luis Sepúlveda, escritor y cineasta chileno (70)

El saxofonista y compositor estadounidense Lee Konitz

15 de abril: Lee Konitz, saxofonista y compositor estadounidense (92; en la


imagen)
15 de abril: Brian Dennehy, actor estadounidense (81)
15 de abril: Gérard Mulumba Kalemba, sacerdote católico congoleño (82)
15 de abril: Adam Alsing, presentador de radio y televisión sueco (51)
15 de abril: Rubem Fonseca, escritor brasileño (94)
15 de abril: Dámaso García, beisbolista dominicano (65)

Conmemoraciones y fiestas

18 de abril: Día Nacional de Zimbabue


18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios
17 de abril: Día Nacional de Siria
16 de abril: Día Mundial de la Voz
8-16 de abril: Pésaj

Véase también: Categoría:Actualidad, 2020, Categoría:2020

Otros eventos actuales

Efemérides
17 de abril
Redman (rapper).jpg

1620 (hace 400 años): Nace Margarita Bourgeoys, religiosa francesa (f. 1700).
1920 (hace 100 años): Nace Edmonde Charles-Roux, escritora francesa (f. 2016).
1945 (hace 75 años): Se funda el Partido Popular Austríaco.
1970 (hace 50 años): Fallece Alejo I, religioso ruso, patriarca de Moscú (n.
1877).
1970 (hace 50 años): Nace Redman, rapero estadounidense (en la imagen).

16 de abril
17 de abril
18 de abril

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia


Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia

Wikcionario
Wikcionario
Diccionario libre
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre

Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Biblioteca libre

Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikiversidad
Wikiversidad
Recursos de aprendizaje

Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Meta-WikiMeta-Wiki – Coordinación de proyectos
Menú de navegación

No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder

Portada
Discusión

Leer
Ver código
Ver historial

Buscar

Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones

En otros proyectos

Wikimedia Commons
MediaWiki
Meta-Wiki
Wikiespecies
Wikilibros
Wikidata
Wikimanía
Wikinoticias
Wikiquote
Wikisource
Wikiversidad
Wikiviajes
Wikcionario
Imprimir/exportar

Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir

Herramientas

Lo que enlaza aquí


Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikidata

En otros idiomas

Aragonés
‫العربية‬
Asturianu
Aymar aru
Български
বিষ্ণুপ্রিয়া মণিপুরী
Bosanski
Català
Chavacano de Zamboanga
Cebuano
Chamoru
Čeština
Dansk
Deutsch
Ελληνικά
English
Esperanto
Eesti
Euskara
Estremeñu
‫فارسی‬
Suomi
Français
Galego
Avañe'ẽ
‫עברית‬
Hrvatski
Magyar
Bahasa Indonesia
Italiano
日本語
한국어
Latina
Ladino
Lumbaart
Lietuvių
Bahasa Melayu
Mirandés
Nāhuatl
नेपाल भाषा
Nederlands
Norsk nynorsk
Norsk bokmål
Occitan
Papiamentu
Polski
Português
Runa Simi
Română
Русский
Simple English
Slovenčina
Slovenščina
Српски / srpski
Svenska
తెలుగు
ไทย
Tagalog
Türkçe
Українська
Tiếng Việt
中文
Lista completa

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir


Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte