Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES UNIDAD DIDÁCTICA

OPOSICIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA

LA CLASE DEL REVÉS (FLIPPED CLASS)

Recientemente, tuve la oportunidad de asistir a la exposición de una experiencia llevada a


cabo en el EABE 2013, la creación de una comunidad de profesores y profesoras que
plantearían y compartirían actividades utilizando el método de la Flipped Class o Clase del
Revés.

Este nuevo concepto se basa en invertir las actividades que se realizan en clase y en casa:
En lugar de mandar deberes consistentes en la realización de tareas que refuercen lo aprendido
por la mañana, se les proporcionan los contenidos que se trabajarán el próximo día. Lo ideal
es proporcionar estos conceptos o procedimientos por medio de vídeos o, incluso, podcast -de
una duración no mayor de 5 minutos-, que puedan reproducirlos en casa tantas veces como
necesiten, algo que resulta mucho menos denso que los contenidos del libro de texto.

Gracias a esta idea, en vez de emplear la clase para explicar nuevos contenidos, se dedica a
realizar actividades y tareas para afianzarlos.

De esta forma tienen la ayuda del profesor o del compañero a la hora de enfrentarse a
ejercicios y problemas. También permite fomentar el trabajo en equipo, ya sea colaborativo o
cooperativo.

El principal obstáculo a la hora de trabajar de este modo es que no todo el alumnado tiene
internet en casa o una biblioteca cerca, aunque podríamos aprovechar las posibilidades
didácticas que nos puede dar el móvil, que hoy día tienen todos o casi todos (deben tener, como
es lógico, internet).

Podemos empezar con conceptos muy sencillos que podían entender fácilmente tanto viendo
un vídeo como leyéndolo en internet o en el libro de texto y el objetivo es ir avanzando hacia
contenidos más complejos. Lógicamente, el complemento adecuado para este método es un
blog de aula en el que colgar los vídeos y páginas web.

Lo ideal sería que el contenido / tema que consultara el alumno en casa (video o podcast) se
tratarse de un recurso producido por el propio docente (“él pone la voz y/o la cara”), aunque
también puede ser un recurso ya existente en la red.

1
ACTIVIDADES UNIDAD DIDÁCTICA

OPOSICIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA

Algunos sitios donde pueden encontrarse vídeos ya elaborados y que pueden ser utilizados
para este modelo de enseñanza son:

 Namathis con miles de vídeos en varios idiomas organizados por temas.


 Educatina con una extensa biblioteca de vídeos, también clasificados por temas.
 Teachertube con muchos vídeos ya preparados para usar en clase, eso sí, en inglés,
útiles sobre todo para matemáticas, Ciencias Naturales e Inglés.
 Khan Academy en español, con gran cantidad de clases grabadas en vídeo y traducidas
al español.

También podemos elaborar los videos nosotros, de una manera muy sencilla, usando
aplicaciones del tipo de Movenote, donde subimos la presentación y nos vamos grabando a
nosotros mismos explicando las diapositivas (power point, prezi, etc.).

http://www.movenote.com/

http://www.plataformaproyecta.org/recurso/movenote-un-paso-mas-hacia-la-flipped-classroom

(Interesante videotutorial donde se nos explica muy fácilmente el funcionamiento)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS. ALGUNOS RESULTADOS.

En resumen, los principales beneficios de este modelo serían:

 Permite a los docentes dedicar más tiempo a la atención a la diversidad (actividades de


refuerzo, conocer las necesidades individuales de cada uno con mayor profundidad,
etc.).
 Libera tiempo para las prácticas y da flexibilidad al profesor (monitorizar, asistir,
reforzar, etc.).
 Es una oportunidad para que el profesorado pueda compartir información y
conocimiento entre sí, con el alumnado, las familias y la comunidad.
 Proporciona al alumnado la posibilidad de volver a acceder a los mejores contenidos
generados o facilitados por sus profesores.
 Crea un ambiente de aprendizaje colaborativo en el aula.
 Involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje.

También tiene desventajas:

 Tiempo necesario (en casa más en clase).


 Más deberes.
 Exceso de énfasis en la tecnología.
 Rol del profesor poco claro.
 Dificultades en el control del alumnado.

2
ACTIVIDADES UNIDAD DIDÁCTICA

OPOSICIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA

Resultados ofrecidos en los últimos años (EEUU, muestra de institutos):

Matemáticas (2011- 2012): 4,11 % de mejora.

Tecnología (2011-2012): 10% de mejora.

Física (2011-2012): 15% de mejora.

LA CLASE DEL REVÉS EN LA PRÁCTICA

El contenido del material que se le ofrece al alumnado puede ser una simple charla que
podemos apoyar, en el caso de los vídeos, con diapositivas, infografías, animaciones
multimedia, fragmentos de otros vídeos,… Tanto si lo que se desea grabar es un podcast como
un vídeo es necesario un micrófono, y en el caso de los vídeos necesitamos que nuestro
ordenador tenga webcam.

YouTube nos permite, si tenemos cuenta en gmail, grabar vídeos directamente usando la
webcam y el micro de nuestro equipo. Además cuenta con una herramienta para la edición de
vídeos.

Ejemplos:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Hv_exw-R6LA

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8fdlJ5AX60s

CONCLUSIÓN

Tened en cuenta que el Flipped Classroom no es la panacea, simplemente es un método más


que tenemos a nuestra disposición para usarlo cuando veamos que sea apropiado.

Y lo más importante de todo esto es que cuando los profesores ven nuevos métodos de
enseñanza, reflexionan sobre su práctica y lo que van a hacer para llegar a los alumnos. Es
muy inspirador que los profesores cambien la forma como siempre han hecho las cosas y lleven
3
ACTIVIDADES UNIDAD DIDÁCTICA

OPOSICIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA

la tecnología adentro de sus salones a través del uso de video y clases virtuales. Mientras que
el aprendizaje sea lo más importante y los profesores estén constantemente reflexionando y
preguntándose si lo que están haciendo realmente es diferente o si simplemente es una forma
diferente de hacer las mismas cosas que siempre se han hecho, entonces hay esperanzas de ir
mejorando la calidad educativa y la tarea docente.

También podría gustarte