SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): ¿En qué situaciones de tu vida debes actuar con optimismo? ¿De qué manera se puede
contrarrestar el efecto del pesimismo?
FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL
Actividades: ¿Qué pienso al respecto? Trabajo en equipo. Construyo conceptos
*Se divide el curso en grupo. Cada grupo elabora una sopa de letras con los sinónimos y antónimos de la palabra optimismo.
*Luego cada grupo intercambia y resuelven las sopas de letra.
*Glosario: coloca el número de acuerdo al orden alfabético de cada palabra sobre el guion que tiene cada palabra. Busca el
significado de cada una de ellas.
___Actitud:
___ Concreto:
___Fe:
___Sobrevalorar:
___Criticas:
___Dilema:
___ Emprendimiento:
___Constancia:
___Adaptarse:
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.
PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión:
2018
___Carácter:
___Humildad:
___Tenacidad:
___Constancia:
___Autorrealización:
- Reflexiona y realiza mapas conceptuales por cada componente. (La Misión, Visión y Valores institucionales.)
-Construye tu propia misión, visión.
- Propón situaciones donde se hacen visibles los Valores Institucionales.
- Se realizará una mesa redonda donde compartirás la experiencia de practicar los valores principales de la
Institución.
Ethos es una palabra griega que significa "costumbre y conducta " y, a partir de ahí, "conducta, carácter,
personalidad". Es la raíz de términos como ética. Podríamos decir entonces que Ética es la rama de la filosofía que
investiga las leyes de la conducta humana. Esta tiene que ver con una vivencia que busca siempre lo mejor, en la
toma de conciencia en actitudes y buenos hábitos que se van forjando a lo largo de la vida.
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.
PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión:
2018
ACTIVIDAD Nª 4
Hay muchas maneras de entender la palabra “Ética”. A continuación, usted encontrará siete maneras de definir esta palabra.
Favor de leer detenidamente las siete posibilidades; luego, señale con una “X” la frase que mejor define lo que usted entiende
por lo “ético”. Marque sólo una alternativa.
Para mí lo ético es, sobre todo:
( ) 1. Lo que corresponde a mi propio interés
( ) 2. Lo que está de acuerdo con el refrán “Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti mismo”
( ) 3. Lo que hace bien al mayor número de personas posible
( ) 4. Lo que se acepta como normal en la sociedad
( ) 5. Lo que es legal
( ) 6. Lo que está de acuerdo con mis convicciones religiosas
( ) 7. Lo que está de acuerdo con mis sentimientos de justicia
personales expresan nuestras diferencias como personas, aquello que nos gusta, o que preferimos sobre otras cosas.
El mundo de los acuerdos sociales y las convenciones tiene que ver con nuestros valores sociales. Aunque a uno le guste
mucho vestir en pantalones cortos todo el año, en la oficina donde uno trabaja puede existir una norma por la cual no se nos
permite ir a trabajar llevándolos. Las personas hemos creado normas y reglas de urbanidad que deben seguirse si deseamos
convivir de manera más o menos razonable. Hay reglas de cortesía, reglas sobre cómo debemos vestir, reglas de tránsito. Se
trata de costumbres y normas sociales que son casi siempre culturales, y que pueden ser modificadas si el grupo o la
autoridad así lo decide. Ahora, cuando hablamos de valores morales estamos entrando a un terreno distinto. Los valores
morales son aquellos que se distinguen por su universalidad, que no se justifican por una ley, sino por su propia naturaleza
ética. Ellos no están abiertos a gustos locales, a caprichos o a costumbres; de no ser respetados, tienen un potencial intrínseco
para herir y hacer daño. Los valores morales son difíciles de definir, precisamente porque el término “valor”, en general, se
usa con descuido.
ACTIVIDAD 5: * Leer y analizar Deuteronomio 30,15-20 y compara con lo se refiere al concepto de Ética.
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.
PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión:
2018
ACTIVIDAD 6: Después de leer atentamente los anexos proporcionados por el docente, realiza un mapa conceptual del Núcleo
Temático y los temas que contiene, después desarrolla:
*Da por lo menos tres definiciones de optimismo. Relaciona dichas definiciones con: alegría, felicidad, triunfo, éxito,
emprendimiento, futuro.
*Explica las razones por las que debemos ser optimistas.
* Plantea la manera como debemos mejorar nuestras relaciones en sociedad a partir de la vivencia del valor del optimismo.
*¿Qué pasaría si el mundo se dejara llevar por el pesimismo?
*¿Qué pasaría con mi vida presente y futura si me dejo llevar por el pesimismo?
*Describe las actitudes que tiene una persona pesimista y plantea la manera como esas personas pueden superar tales actitudes.
*Conociendo el concepto de optimismo, reflexiona acerca de las personas con las que te relacionas en tu familia, amigos… que
para ti, son ejemplo de optimismo.
*¿En qué situaciones debo actuar con más optimismo?
ACTIVIDADES 7: “Confianza y Fe”: divididos en grupo de 8 estudiantes cada uno con los ojos vendados, menos uno, caminan en
hilera con una mano en el hombro del compañero que va delante, el que no está vendado va de ultimo y es quien los dirige, solo
comunicándose con el toque del hombro que ira pasando hasta llegar al primer compañero. Conclusiones al final.
Actividad 8: Lee atentamente los anexos proporcionados por la docente y resume con ideas principales cada tema del Núcleo
Temático 4 en una gráfica como este. (hoja de block)
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.
PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión:
2018
Actividad 9: lee y reflexiona “la confianza se genera en la familia” y responde los interrogantes que te plantean.(anexo
proporcionado por la docente)
Actividad 10: Lee los anexos proporcionados por la docente y en una gráfica como esta escribe lo más significativo de cada tema.
(Hoja de Block)
REPÚBLICA DE COLOMBIA Página 1 de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN
Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 8000029113 – DANE 108758000490 Versión 1.0
SOLEDAD – ATLÁNTICO.
PA_00_SGC_13012016 00 GUIAS Última revisión:
2018
Actividad 12: Escucha atentamente la lectura “El triunfo con Tenacidad” y Analiza:
Si Ernesto no tuviera su madre enferma ¿Debería viajar a Europa? ¿Por qué?
Si Ernesto no tuviera ninguna obligación familiar y se tratara de una aventura turística teniendo la
misma condición económica y social. ¿Debería viajar a Europa? Justifica tu respuesta.
A) Evaluación
REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y CUMPLIMIENTO DE LA ENTREGA DE LA GUÍA DESARROLLADA .