Está en la página 1de 6

IMIT:

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATO N° USP- AC- PS - CD- 0007-24-2020


CONTRATANTE: MUNICIPIO DE VIGÍA DEL FUERTE NIT: 800.020.665-5

CONTRATISTA: ABEL ANTONIO MENA PALACIOS CC. 1.042.732.861


SUPERVISOR: UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS.
OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES COMO OPERARIO
DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL

VALOR: SEIS MILLONES SEISCIENTOS (6.600.000)

PLAZO: CINCO (05) MESES

Entre los suscritos, LUIS DARLEY CUESTA H1NESTROZA, Alcalde Encargo del
Municipio de Vigía del Fuerte, según decreto N° 025 de Febrero de 2020, quien obra en la
calidad indicada, en los términos de la Constitución Política de Colombia, la Ley 80 de
1993, la ley 136 de 1994, la Ley 1150 de 2007, el Decreto 108? de 2015, el Decreto 111
de 1996, y las normas que las complementan o adicionan, de una parte, quien en
adelante se denominará EL MUNICIPIO, y de otra parte ABEL ANTONIO MENA
PALACIOS, identificado con la cédula de ciudadanía No 1.042.732.861, quien en
adelante y para ios efectos de este contrato se llamará EL CONTRATISTA, se ha
convenido en celebrar el presente contrato de prestación de servicios personales, que se
regirá por las normas de las Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, y por sus decretos
reglamentarios, y los vacíos se regirán por las normas civiles y las cláusulas que más
adelante se detaiían, no obstante io dicho, ia actuación contractual' estará regida por las
siguientes consideraciones: 1. Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de la
Ley 80 de 1993 la competencia para ordenar y dirigir la celebración de licitaciones y para
escoger contratistas será del jefe o representante lega! de la Entidad. 2. Que el artículo
311 Superior lee: "Al municipio como entidad fundamental de la división político-
administrativa del Estado le corresponde prestar los servicios públicos que determine la
ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su
territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus
habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes." 3.
Que con el propósito de dar cumplimiento a dicha función constitucional, el municipio de
Vigía del Fuerte, debe estructurar, adecuar y formular distintos programas y proyectos de
cofinanciación con otras entidades públicas, para lo cual debe contar con recurso humano
que coadyuve con profesionales de otras áreas en su consolidación e implementación. 4.
Que el artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015, dispone: "Contratos de prestación
de servicios profesionales y de apoyo a la gestión, o para la ejecución de trabajos

Calle 18 No. 2-02 Vigío del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos@viQiadelfuerte-antioauia.QOv.co
OO

artísticos que solo pueden encomendarse a determinadas personas naturales. Las


entidades estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratación directa la
prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión con la persona natural o
jurídica que esté en capacidad de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la
entidad estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida y relacionada con el área de
que se trate. En este caso, no es necesario que la entidad estatal haya obtenido
previamente varías ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar constancia
escrita. Los servicios profesionales y de apoyo a la gestión corresponden a aquellos de
naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría que se derivan del cumplimiento de
las funciones de la entidad estatal, así como los relacionados con actividades operativas,
logísticas, o asistenciales. La entidad estatal, para la contratación de trabajos artísticos
que solamente puedan encomendarse a determinadas personas naturales, debe justificar
esta situación en los estudios y documentos previos." 5. Que de acuerdo con lo anterior,
la selección del contratista se hará de manera directa con fundamento en lo transcrito, la
Ley 1150 de 2007, artículo 2, numeral 4, literal h, por cuanto el contratista, señor ABEL
ANTONIO MENA PALACIOS acreditó e) perfil, la idoneidad y la experiencia relacionada
con el objeto y materia a contratar por parte de la entidad. Y especialmente considerando
¡as siguientes cláusulas: PRIMERA. OBJETO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS
PERSONALES COMO OPERARIO DEL ACUEDUCTO MUNICIPAL. El contratista en
desarrollo del objeto deberá prestar los siguientes servicios: 1. Garantizar la prestación
del servicio de Acueducto y Alcantarillado con calidad, eficacia y eficiencia, 2. Velar por
ia protección y custodia de ios bienes de las plantas de tratamientos del acueducto y
alcantarillado que estén a su cargo. 3. Cuidar, custodiar, conservar los materiales,
accesorios y equipos que tengan bajo su custodia, evitar la pérdida, sustracción
destrucción, utilización indebida de los equipos. 4. Realizar el mantenimiento de los
equipos que utilice para evitar que se presenten daños. 5. Velar por el buen manejo y la
custodia de los insumos y elementos a su cargo. 6 reparar y realizar mantenimientos de
las tuberías de acueducto y alcantarillado, 7. Apoyar a la unidad de servicio para la
suspensión y reconexión de! servicio de acueducto y alcantarillado. 8. Realizar
Mantenimiento y rocerías de los alrededores de las plantas de tratamientos de Agua
potable y aguas residuales. 9. realizar entregas de facturas a los usuarios de los servicios
de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. 10. Prestar apoyo para el cargue y descargue de
suministros de ia administración. TERCERA. VALOR Y FORMA DE PAGO. E! valor del
presente contrato se fija en la suma de SEIS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS
($6.600.000), los cuales cancelará el Municipio al contratista EN SEIS PAGOS
PAGADEROS ASI: un primer pago por el valor de Un millón Novecientos sesenta mil
pesos ($1.960.000) y cuatro mensualidades vencidas por valor de UN MILLÓN SIENTO
SESENTA MIL PESOS ($1.160.000) previo visto bueno y recibido a entera satisfacción
por parte del interventor. Parágrafo 1: Dei valor del pago, se le deducirán los impuestos
de ley de carácter nacional y local a que haya lugar. Parágrafo 2. Para la realización del
pago el contratista deberá acreditar que se encuentra al día en el pago de aportes
parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, de conformidad con el
parágrafo 1° del artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 y ley 100/93. Parágrafo 3: En
atención a lo estipulado en la Ley 1562 de 2012 el contratista al momento de la
presentación de la cuenta de cobro deberá acreditar su afiliación a la ARL. CUARTA.
PLAZO DEL CONTRATO. El término de duración del presente contrato será de CINCO

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos@viQiadelfuerte-antioc¡uia,Qov.co
!*:*&» cj

IMIT

(05) MESES contados a partir del 18 de Enero de 2020 hasta el 30 de Junio de 2020,
teniendo en cuenta ía firma del acta de inicio entre El Municipio, El Contratista y el
Supervisor. No obstante, el término estipulado, fas partes podrán darlo por terminado
anticipadamente de mutuo acuerdo o suspenderlo por las causales establecidas en la
Ley. QUINTA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Para hacer viable la ejecución del
presente contrato, además de las establecidas en los artículos 4° y 5° de la Ley 80 de
1993 se asumirán las siguientes obligaciones: EL MUNICIPIO se obliga a: 1) Suministrar
la información necesaria para el cumplimiento del objeto contractual, 2) Efectuar los pagos
al Contratista en el lugar y forma convenida, 3) A declarar como cierta toda !a información
que ha suministrado respecto de los asuntos del objeto contratado, de manera que no se
vaya a desvirtuar lo actuado por algún hecho conocido por este y no puesto en
conocimiento oportuno al Contratista, 4) Hacer seguimiento a la calidad y oportunidad de
las actividades definidas en el contrato. EL CONTRATISTA: Cumplir con las siguientes
obligaciones, además de lo establecido en el objeto y su alcance' 1) Presentar informes
que den cuenta del cumplimiento de las obligaciones pactadas. 2) El contratista está
obligado a guardar absoluta reserva de la información que en la ejecución de sus
obligaciones llegue a conocer durante el plazo de ejecución y aún después de la
finalización de! plazo. Cualquier suministro de información que se realice para propósitos
no autorizados por parte del municipio de Vigía del Fuerte será sancionado de acuerdo al
régimen legal vigente, sin perjuicio de los perjuicios que por estos actos se lleguen a
causar al municipio y/o a terceros. 3) El contratista asume especiales obligaciones de
cuidado y custodia de los bienes que siendo propiedad dei municipio se le iieguen a
entregar para el debido desarrollo de las obligaciones a cargo y en consecuencia estará
obligado a hacer el correspondiente reintegro en especie o en dinero cuando quiera que
se produzca cualquier tipo de daño, sin que esto excluya la indemnización de perjuicios.
Lo anterior sin perjuicio de las acciones civiles, penales o de cualquier otro tipo que del
hecho se puedan predicar. Los elementos que se produzcan en razón o durante la
ejecución del presente contrato serán propiedad exclusiva del municipio, esto comprende
los derechos patrimoniales de autor, por lo que el municipio de Vigía del Fuerte es el
propietario de los mismos y podrá utilizarlos, modificarlos, difundirlos sin que por ello le
deba reconocimiento alguno a! contratista 4) Aportar todo su conocimiento y experiencia
para desarrollar adecuadamente el objeto del contrato de conformidad con lo requerido
por el contratante. 5) Reportar y/o entregar la información relacionada con la ejecución del
contrato o que tenga incidencia en ella de acuerdo con las reglas del contrato y las
normas que lo regulan, cuando sea requerida por el contratante o el supervisor,
adicionalmente a los informes que regularmente deba presentar. 6) Realizar todos los
pagos de seguridad, social y parafiscales que le correspondan en las cuantías
establecidas por la ley y de manera oportuna. 7) Realizar máximo dentro de ios cinco (5)
días siguientes a la suscripción del contrato, ¡as gestiones necesarias para el
cumplimiento de los requisitos de ejecución y legalización que le correspondan y asumir
los costos de éstas. SEXTA. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA. En caso de declaratoria
de caducidad, El Municipio podrá imponer al Contratista una sanción pecuniaria, la cual
tendrá un monto del diez por ciento (10%) del valor del contrato y se considerará como
pago parcial de los perjuicios causados al Municipio. SÉPTIMA. MULTAS. En los eventos
que bl Contratista incurra en incumplimiento parcial de las obligaciones que aquí se
estipulan, se le aplicarán multas sucesivas hasta por la cantidad del cinco por mil

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: cont0ctenos(a>viaiadelfuerte'antioauia.aov.co
: 8OO.O20.665-5

(5x1.000) del valor total del contrato, por cada día de retraso en las actividades
encomendadas. OCTAVA. DE LA APLICACIÓN DE LA MULTA Y DE LA CLÁUSULA
PENAL. El valor de las multas y la cláusula penal a que se refieren las cláusulas
anteriores, conforme a lo dispuesto en ef numeral 2 del Artículo 4 de ia Ley 80 de 1993,
será impuesto por el Alcalde Municipal mediante Resolución motivada, contra la cual sólo
proceden los recursos estipulados en las normas legales aplicables. Una vez
ejecutoriados los actos administrativos que la impongan podrán ser tomados dichos
valores del saldo a favor del Contratista. NOVENA. INHABILIDADES E
INCOMPATIBILIDADES. El Contratista, declara bajo la gravedad del juramento que no se
encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad
consagradas en la Ley de contratación y sus Decretos Reglamentarios, y en las demás
normas legales vigentes. La contravención a lo anterior, dará lugar a las sanciones de la
Ley; declaración ésta, que se entiende rendida con la firma del presente contrato. Así
mismo, SP compromete a informar por escrito oportunamente; al Municipio si durante la
vigencia del contrato le sobreviniere causal de incompatibilidad o inhabilidades. DÉCIMA.
IMPUTACIÓN DEL GASTO. Los pagos que deba efectuar e! Municipio en razón de!
presente contrato, se harán con cargo al rubro presupuesta! No. 222101 según Certificado
de Disponibilidad No. 00024 del 02 de enero de 2020, expedido por !a Secretaria de
Hacienda. CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: RESPONSABILIDAD. El Contratista es
responsable por el cumplimiento del objeto del presente contrato. Así mismo será
responsable por los daños que ocasionen sus empleados y/o los empleados de sus
subcontratisías ai municipio en ia ejecución dei objeto del presente contrato. Ninguna de
las partes será responsable frente a la otra o frente a terceros por daños especiales,
imprevisibles o daños indirectos, derivados de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo
con la ley. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN Y
TERMINACIÓN UNILATERAL. EL MUNICIPIO puede interpretar, modificar y/o terminar
unilateralmente el contrato, de acuerdo con los artículos 15 a 17 de la Ley 80 de 1993,
cuando lo considere necesario para que El Contratista cumpla con el objeto dei presente
Contrato. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: CADUCIDAD. La caducidad, de acuerdo con
las disposiciones y procedimientos legamente establecidos, puede ser declarada por EL
MUNICIPIO cuando exista un incumplimiento grave que afecte la ejecución de! presente
contrato. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: MULTAS. En caso de incumplimiento a las
obligaciones del Contratista derivadas del presente contrato, EL MUNICIPIO puede
adelantar el procedimiento establecido en la ley e imponer las siguientes multas: Por cada
semana de retraso en el cumplimiento de sus actividades un valor equivalente al 0,1% del
valor total del contrato, sin exceder el 5% de su valor total. CLÁUSULA DÉCIMA
QUINTA: CLÁUSULA PENAL. En caso de declaratoria de caducidad o de incumplimiento
total o parcial de las obligaciones del presente Contrato, EL CONTRATISTA debe pagar
AL MUNICIPIO a título de indemnización, una suma equivalente al valor lotaí de la
cláusula penal. El valor pactado de la presente cláusula penal es el de la estimación
anticipada de perjuicios, no obstante, la presente cláusula no impide el cobro de todos los
perjuicios adicionales que se causen sobre el citado valor. Este valor puede ser
compensado con los montos que Municipio adeude al Contratista con ocasión de (a
ejecución del presente contrato, de conformidad con tas reglas del Código Civil.
CLÁUSULA DECIMA SEXTA: GARANTÍAS Y MECANISMOS DE COBERTURA DEL
RIESGO. En cumplimiento a lo dispuesto en (as Leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, y el

U
Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquio, Telefax: (094)867 80 80
Correo electrónico: contoctenos@viaiodelfuerte-ant¡OQuia.Qov.co
Decreto 1082 de 2015, y teniendo en cuenta e! análisis del riesgo realizado por EL
MUNICIPIO, en el presente contrato no se considera necesario la exigencia de
constitución de garantía alguna a cargo del Contratista, como quiera que los pagos se
realizan previa verificación y certificación del cumplimiento de las actividades y del objeto
contractual trazado. CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: INDEPENDENCIA DEL
CONTRATISTA. El Contratista es una persona independiente del MUNICIPIO y en
consecuencia, EL CONTRATISTA no es su representante, agente o mandatario. EL
CONTRATISTA no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones o
compromisos en nombre del MUNICIPIO, ni de tornar decisiones o iniciar acciones que
generen obligaciones a su cargo. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: CESIONES. EL
CONTRATISTA no puede ceder parcial ni totalmente sus obligaciones o derechos
derivados del presente contrato sin la autorización previa, expresa y escrita del
MUNICIPIO. CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA: INDEMNIDAD. EL CONTRATISTA se
obliga a indemni/ar al Municipio con ocasión de (a violación o el incumplimiento de las
obligaciones previstas en el presente contrato. El Contratista se obliga a mantener
indemne a! Municipio de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de
terceros que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del daño o perjuicio
causado y hasta por el valor del presente contrate. Eí Contratista mantendrá indemne a!
Municipio por cualquier obligación de carácter laboral o relacionado que se originen en el
incumplimiento de las obligaciones laborales que EL CONTRATISTA asume frente al
personal, subordinados o terceros que se vinculen a la ejecución de las obligaciones
derivadas del presente Contrato. CLÁUSULA VIGÉSIMA: CASO FORTUITO Y FUERZA
MAYOR. Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de
cualquiera de sus obligaciones o por la demora en la satisfacción de cualquiera de las
prestaciones a su cargo derivadas del presente contrato, cuando el incumplimiento sea
resultado o consecuencia de la ocurrencia de un evento de fuerza mayor y caso fortuito
debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la ley y la jurisprudencia
colombiana. CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Las
controversias o diferencias que surjan entre el contratista y EL MUNICIPIO con ocasión
de la firma, ejecución, interpretación, prórroga o terminación del contrato, así como de
cualquier otro asunto relacionado con e! presente contrato, serán sometidas a la revisión
de las partes para buscar un arreglo directo, en un término no mayor a cinco (5) días
hábiles a partir de la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la otra
la existencia de una diferencia. Cuando las controversias no puedan ser resueltas de
forma directa entre las partes, se resolverán empleando la conciliación; es decir, cuando
la controversia no pueda arreglarse de manera directa debe someterse a un
procedimiento conciliatorio que se surtirá ante el centro de conciliación de la Cámara de
Comercio de la ciudad de Medellín o de Urabá, previa solicitud de conciliación elevada
individual o cüiijunianienle por las Par íes. Si en el iénnino de ocho (6) días habites a partir
del inicio del trámite de la conciliación, el cual se entenderá a partir de la fecha de la
primera citación a las partes que haga el centro de conciliación de la Cámara de
Comercio, las partes no llegan a un acuerdo para resolver sus diferencias, deben acudir a
la jurisdicción contencioso administrativa. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA:
NOTIFICACIONES. Los avisos, solicitudes, comunicaciones y notificaciones que (as
partes deban hacer en desarrollo del presente contrato, deben constar por escrito y se
entenderán debidamente efectuadas sólo si son entregadas personalmente o por correo

n£t

Calle 18 No. 2-02 Vigía del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos@viaiadelfuerte-antioauia.QOv.co
IMIX: 800-020-665-5

electrónico al CONTRATISTA, y a las siguientes direcciones que se indican a


continuación: AL MUNICIPIO, en la Alcaldía de Vigía del Fuerte, Oficina de Recepción -
Palacio Municipal, piso segundo y correo electrónico,
contratacionesvigiadelfuerte@grnail.com: Al CONTRATISTA la dirección indicada en la
hoja de vida. CLÁUSULA VIGÉSIMA TERCERA: SUPERVISIÓN. La supervisión de ia
ejecución y cumplimiento de las obligaciones contraídas por EL CONTRATISTA f a favor
del MUNICIPIO, estará a cargo de la Secretaria General y de Gobierno. CLÁUSULA
VIGÉSIMA CUARTA: ANEXOS DEL CONTRATO. Hacen parte integrante de este
contrato los siguientes documentos: a). Los estudios previos; b). La oferta presentada por
EL CONTRATISTA; c). Las actas, acuerdos, informes y documentos precontraotuales; d)
Certificado de disponibilidad presupuesta!. CLÁUSULA VIGÉSIMA QUINTA:
PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN. El presente contrato requiere para su
perfeccionamiento de ía firma de las partes, y la acreditación de encontrarse El Contratista
a p^a7 y salvo por concepto de anortes al sistema de seguridad sor.ial integral
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA: CONFIDENCIALIDAD. En caso de que exista
información sujeta a alguna reserva legal, las partes deben mantener la confidencialidad
de esta información. Para ello, debe comunicar a la otra parte que la información
suministrada tiene el carácter de confidencia!. CLÁUSULA VIGÉSIMA SÉPTIMA: LUGAR
DE EJECUCIÓN Y DOMICILIO CONTRACTUAL. Las actividades previstas en el
presente contrato se deben desarrollar en ia sede administrativa de la Alcaldía de!
MUNICIPIO de Vigía del Fuerte y, acordándose como domicilio contractual la ciudad de
vigía del Fuerte. Entre ios suscritos a saber,

Para constancia se firma en el Municipio de Vigía del Fuerte, a los 31 días del mes enero
de 2020.

IO
LUIS DARLEY CUESTA HINESTROZA ABEL ANTONIO MENA PALACIOS
Alcalde Municipal Encargado Contratista

Calle 18 No. 2-02 Vigío del Fuerte-Antioquia, Telefax: (094)867 80 80


Correo electrónico: contactenos@vigiadelfuerte-antioQUia,ciov,co

También podría gustarte