Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS


CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
TAREA Nº1

Fecha de entrega: Martes 23 de agosto (Es requisito para poder presentar el parcial N°1 el miércoles 24 de agosto)
Nombre: Cédula: .

1 – Calcular la potencia absorbida o entregada por cada elemento. 2 - Determine R para que la R R
v = 18 V v=8V fuente entregue 800 mW.
+ _ _ + R
i = -5 A i=8A 30mA

3 – Un calentador eléctrico se conecta a una fuente de 250 V constantes, y absorbe 1000 W. Después, se R R
conecta a otra fuente de 210 V constantes. ¿Qué potencia absorbe de la fuente de 210V?¿Cuál es la
resistencia del calentador?

4 – Se conectan tres resistencias, R1, R2, y R3 en serie y el conjunto se alimenta con una tensión constante V. La caída de tensión en R1 es
de 20 voltios, la potencia disipada en R2 es de 25 vatios y la resistencia R3 vale 2 ohmios. Hallar la tensión V sabiendo que la intensidad que
circula por el circuito es de 5 amperios.

5 – La resistencia equivalente Re de dos resistencias en paralelo, R1 y R2, vale 10/3 ohmios. Una corriente circulando por el circuito en
paralelo se divide entre las dos resistencias en la proporción de 2 a 1. Hallar los valores de R 1 y R2.

6 - Hallar la corriente máxima que entrega la fuente y el voltaje máximo en las cargas.

½

IT 1A I2
10 V 10 W
Vcargas

7 – Calcule Rxy. (Todos los valores están en ohmios)


20 60

Rxy. 200 50 100 100 40

30 175 50

100

8 – Calcule Re vista a la entrada del circuito y la corriente 9 - Si Req = 9 , calcule R.


i si Vab = 14 V. (Todos los valores están en ohmios).
4
10
5 12  R 24 

10 10 8

i
a 5 30 

18 36
6 8
b
10 – Encuentre la potencia absorbida por cada fuente, y determine el valor al que debe cambiarse la fuente de 4V para reducir a cero la
potencia suministrada por la fuente Is1.
Is1 Is4
-5 A 3 A

- -
+ Is2 Vs2 Is3 Vs3
Vs1 4 V 12 A -3 V
2 V -4 A +
+
-

11 – Encuentre la potencia absorbida por los resistores R12, R3 y R7, si las resistencias tienen los siguientes valores: R1,R2, R9= Negro-
Negro-Rojo, R3= Marrón-Negro-Negro, R4= Amarillo-Negro-Negro, R5= Marrón-Verde-Negro, R6= Azul-Negro-Negro, R7= Marrón-
Naranja-Negro, R8= Marrón-Rojo-Negro, R10= Azul-Negro-Negro, R11= Naranja-Negro-Negro, R12= Negro-Marrón-Negro. (Para
determinar el valor utilice el código de colores estudiada en la revisión bibliográfica N°1)

R3 R5
R1 R11

R4 R6
+
R12
150 V
- +
R10 R7 30V
R2 -

R9 R8

0.25 v 0
12 – Determine ix 5 k i1 20 k 14 – Calcular el voltaje de la resistencia de 2 

6 2 a

4 mA 3 i1 + +
18V v0 3
ix - - b

14- Calcule Rab. 15- Encuentre la potencia absorbida por cada uno de los seis elementos del circuito.
a 100 100

100 100 100


100 100

100 100 100

b
100 100

16 - El resistor RL disipa con seguridad hasta 1W, antes de sobrecalentarse y explotar en


llamas. Se puede considerar a la lámpara como un resistor de 10.6 Ω, si menos de 1A circula
por ella, y como un resistor de 15Ω si la corriente que fluye es mayor que 1 A. ¿Cuál es el
valor máximo permisible de Is?

17 - Utilice las leyes de Ohm y de Kirchhoff para encontrar vx, ient, IS, y la
potencia entregada por la fuente dependiente.
18 - Un amperímetro ideal está conectado en serie a R= 20 Ω, a una fuente de corriente y a una RX de
valor desconocido. Se miden los valores de corriente. Se agrega un potenciómetro R y se ajusta hasta
que la lectura del amperímetro disminuye a mitad de la lectura anterior, si R=65 Ω, ¿Cuál es el valor
de RX?

También podría gustarte