ESTADISTICA

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

INSEGURIDAD EN LA CIUDAD DE NEIVA

KIMBERLY ADRIANA ROMERO QUINTERO 671523

ANGELA PATRICIA RODRIGUEZ GONZALEZ 678822

COPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

TERCER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA

NEIVA-HUILA

2019
INSEGURIDAD EN LA CIUDAD DE NEIVA

KIMBERLY ADRIANA ROMERO QUINTERO 671523

ANGELA PATRICIA RODRIGUEZ GONZALEZ 678822

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

ROBERTO ESCOBAR

COPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

TERCER SEMESTRE DE PSICOLOGÍA

NEIVA-HUILA

2019
Introducción

La inseguridad ciudadana se ha ido convirtiendo a lo largo de estos últimos años, es uno de

los problemas esenciales del desarrollo social de las ciudades y del bienestar de la

población, así como en derecho legítimo de las personas un entorno seguro y protegido es

uno de los principales pirales sobre los que se construye una sociedad estable.

Esta investigación se aborda cifras contundentes las cuales nos dará a evaluar el índice de

inseguridad en la ciudad de Neiva, para ello se realizó una encuesta donde los habitantes

contribuyeron con algunas experiencias personales a las que se han enfrentado; siendo así

víctimas de la inseguridad y de ese flagelo.

Justificación

Esta investigación se realiza en la ciudad de Neiva, porque día a día los ciudadanos se

exponen a la inseguridad, que sin distinción alguna, que sin importar estrato social, género

y edad, ataca no de manera silenciosa más bien de manera en la que la misma comunidad

muchas veces se vuelve cómplice.


Objetivo general

Determinar la percepción de seguridad que tienen los habitantes de la ciudad de Neiva en

la que se han visto afectados.

Objetivo Especifico

 Determinar el número de habitantes que ha sido victimas de hurto en la comuna la

ciudad de Neiva

 Investigar que género es más vulnerable, frente al hurto en la ciudad de Neiva.

 Analizar cuáles son los objetos de mayor probabilidad de hurto, en la ciudad de

Neiva

 Determinar cuál es el rango de edad de mayor incidencia en la ciudad de Neiva

Cuerpo del trabajo

El tema de seguridad ciudadana es uno de los que más preocupa a la comunidad de

la ciudad de Neiva, no en vano durante los últimos años, las tasas de criminalidad

han decrecido ostensiblemente según cifras de la Policía Metropolitana de Neiva. La

ciudad ha registrado una reducción en algunos indicadores entre los que resaltan el

hurto a personas (10%), comercio (14%), residencias (5,4%) y motocicletas (7,8%).


En lo que respecta a las lesiones personales que reporta la Policía Nacional también

tienen una reducción del 13%. Delitos de alto impacto como el homicidio también

presentaron una reducción comparativa del 32% con siete casos menos.

Las cifras contrastan con la percepción que tiene gran parte de la ciudad debido a la

ola de atracos, las intervenciones en zonas problemáticas y fallas, en general, por

parte de las autoridades. La reincidencia en ciertas conductas, la falta de pie de

fuerza policial, la destinación de policías a servicios y tareas que deberían ser

revaluadas, confluyen en esta problemática de ausencia de autoridad policial, y la

mala hora que están viviendo los ciudadanos por cuenta del accionar criminal.

En la cuidad observamos cómo la gente sigue reportando casos de hurtos, crece el

pandillismo y riñas, por eso se pide mayor presencia de autoridades. La inseguridad

se ha creado tras un ciclo que empeora cada vez más con el retroceso. La falta de

oportunidades en una población carente de educación de calidad y urbanidad, llevan

a las personas a un estado de vulnerabilidad haciéndolas más propensas a caer en la

delincuencia.

El poco valor y respeto que tiene la comunidad opita por sus semejantes, no se

necesita ir tan lejos para darnos cuenta de estos problemas, en la comuna 1 de

Neiva, donde existe una población de 46.179 habitantes y 9.169 viviendas, es muy

común escuchar personas decir que alguien acaba de ser robado, atracado a mano

armada o quizás han irrumpido en su apartamento y es que esta comuna cuenta con

tan solo 22 uniformados de la Policía Nacional, quienes conforman el cuerpo de


vigilancia o el llamado “cuadrante” donde cambian de turno cada 12 horas, una

cifra muy insignificante para tanta población.

A nuestro parecer la mayor problemática que tiene esta ciudad es LA

INSEGURIDAD siendo tristemente la única problemática que no distingue estrato

social, ni rango de edad, pues afecta a toda la comunidad en general.

El problema de la inseguridad es mucho más complejo de lo que parece y ha

causado que Neiva se convierta rápidamente en centro que aloja indigentes, según

algunos estudios 1.800 indigentes aproximadamente concentra la ciudad de Neiva. 

Las autoridades locales en este tema, afirman que el número de los habitantes de

calle sobre pasa la capacidad que tiene la Administración Municipal para  afrontar

el problema. 
Encuesta 01

Corporación Universitaria Minuto de Dios

INSEGURIDAD EN LA CIUDAD DE NEIVA-HUILA

Esta encuesta tiene como objetivo obtener un conjunto de información detallada que nos
permita analizar el nivel de inseguridad en la comuna N° 1 ciudad de Neiva, en el cual la
población se ve afectada.

La encuesta solo tomará unos minutos y sus respuestas son totalmente anónimas.

1- Edad: _____

2- Género: Femenino____ Masculino_____

3- ¿Usted alguna vez han sido víctima de algún tipo de delito?


SI NO

4- ¿Ha sido víctima de hurto?


Sí ____ No____

5- ¿Qué elementos le hurtaron?

Dinero____ Dispositivos electrónicos____ Bolso____

Documentos _____ Vehículo_____ Residencia____ Bicicleta_____

Otros (Por favor especifique) __________________________________________

6- ¿En qué sector le fueron Hurtadas sus pertenecías?____________

7- ¿Usaron algún tipo de arma

SI ____ NO _____

Cual (Por favor especifique) ________________

8- ¿Sufrió algún tipo de agresión en el momento de los hechos

SI (Por favor especifique) _____________________________________

NO___
9- ¿Se instauro un denuncio ante las autoridades por lo sucedido? Si su respuesta es
NO (Por favor especifique).

SI NO_____
¿Por qué? __________________________________________________________

10- ¿Quién cometió el delito fue?

Hombre Mujer_____

11- ¿Determine el rango de edad del delincuente?


13-20 Años_____ 20- 30 Años__ 30-40 Años_____ 40- 50 Años_____

12- Cuándo sale de su casa lo hace con el temor de ser víctima de algún tipo de delito?
(Por favor especifique)

13- ¿Después de ser víctima de hurto ha dejado de realizar actividades cotidianas ? (Por
favor especifique)
.

14- ¿Ha pensado en comprar un arma luego de ser víctima de algún tipo de violencia?
(Por favor especifique)

SI porque
NO porque.

15- ¿Cuánto interés considera usted que tiene la (AUTORIDAD) para mejorar la
seguridad en la ciudad de Neiva?

Poca mucha Ninguna_____

16- ¿Considera usted que el principal problema relacionado con la inseguridad en la


ciudad Neiva-Huila, es la falta de autoridad de los padres hacia quienes inician
desde una edad temprana a cometer este tipo delitos?

SI______ NO____ (Por favor especifique)

¡LA ENCUESTA HA FINALIZADO, MUCHAS GRACIAS!


Tabla de Frecuencia

EDAD
EDAD
Análisis
Li+Li+1 Xi Fi Hi Fi Hi %
[15-20) 17,5 7 0,13 7 0,13 13% Podemos analizar que las personas entre
[20-25) 22,5 11 0,21 18 0,34 21% 50-55 años presentan una baja
[25-30) 27,5 6 0,11 24 0,45 11% incidencia en inseguridad, representada
[30-35) 32,5 9 0,17 33 0,62 17% con un 1% y de mayor incidencia los
[35-40) 37,5 4 0,07 37 0,69 7% que están entre los 20-25 años con un
[40-45) 42,5 5 0,09 42 0,78 9% 21% representado.
[45-50) 47,5 3 13%
0,05 4521% 11%
0,83 5%17% 7%
9% 5% 7% 1%
[50-55) 42,5 4 0,07 49 0,9 7%
[55-60) 57,5 1 0,01 50 0,91 1%
GENERO
[60-65) 62,5 2 0,03 52 0,94 3%
Femenino: 1 Masculino: 2
GENERO
xi fi hi Fi Hi %
Análisis
Se analiza que el género femenino es la taza
1 32 0,61 32 0,61 61% que mayor valor representa con un 61% frente
a la inseguridad en la comuna N° 1 de la
ciudad de Neiva.
2 20 61% 0,38
38% 52 0,99 38%

PREGUNTA N° 3
¿Usted alguna vez ha sido víctima de algún tipo de delito?

PREGUNTA N°4
¿Ha sido víctima de hurto?
SI: 1 NO: 2
Pregunta 3 y 4
x fi hi Fi Hi %
i

1 48 0,92 48 0,92 92%

92% 7%
2 4 0,07 52 0,99 7%
Análisis
Se analiza que el 92% ha sido víctima de algún delito y el 92% ha sido víctima de hurto en
la comuna n°1 de la ciudad de Neiva.

PREGUNTA N° 5
¿Qué elementos le hurtaron?
Dinero: 1 Dispositivo electrónico: 2 Bolso: 3
Pregunta 5 Documentos: 4 Vehículos: 5 Residencia: 6
Bicicleta: 7
xi fi hi Fi HI %
1 15 0,31 15 0,31 31%
2 9 0,18 24 0,49 18%
3 5 0,16 32 0,65 16%
31% 18% 16% 10%
4 5 0,10 37 0,75 10%
2% 2% 1800%
5 1 0,02 38 0,77 2%
6 1 0,02 39 0,79 2%
7 9 0,18 48 0,97 18%
N= 48

Análisis
Se analiza que el elemento de mayor incidencia de hurto en la comuna n° 1 es el bolso con
un registro del 31% y el de menor índice son los vehículos y las residencias con un 2%.

PREGUNTA N°6
¿En qué sector de la ciudad de Neiva le fueron hurtadas sus pertenencias?
Parque: 1 Iglesia: 2 Vías principales: 3 Fuera de su casa: 4

Pregunta 6
xi fi hi Fi Hi %

1 9 0,18 9 0,18 18%

2 3 0,06 12 0,24 6%

3 26 0,54 38 0,78 54%


18% 6% 54% 20%
4 10 0,20 48 0,98 20%
Análisis
Se analiza que el lugar de mayor prevalencia para el hurto en la comuna n°1 de la ciudad
de Neiva, son las vías principales representado con un 54% y el de menor índice es en la
iglesia con un 6%.

PREGUNTA N° 7
¿Usaron algún tipo de arma?
SI: 1 NO: 2

Pregunta 7
Xi fi hi Fi Hi %

Análisis
1 33 0,68 33 0,68 68% Se puede analizar que el 68% de los hurtos
cometidos en la comuna n° 1 de la ciudad
de Neiva, fueron cometidos con algún tipo
2 15 0,31 48 0,99 31% de arma y el 31% no utilizaron arma.
68% 31%

PREGUNTA N° 8
¿Sufrió algún tipo de agresión en el momento de los hechos?
SI: 1 NO: 2
Pregunta 8
xi fi hi Fi Hi %

1 16 0,33 16 0,33 33%

2 32 0,66
33% 48
66% 0,99 66%

Análisis
Se analiza que el 66% si sufrió algún tipo de agresión y que el 33% no sufrió ningún tipo.

PREGUNTA 9
¿Se instauro un denuncio ante las autoridades por lo sucedido?
SI: 1 NO: 2
Pregunta 9
Xi fi hi Fi Hi %

1 31 0,64 31 0,64 64%

64% 35% 2 17 0,35 48 0,99 35%


N= 48
Análisis
Se analiza que el 64% si instauro un denuncio y el 35% no lo hizo, argumentaron que por
falta de tiempo y garantías no lo hicieron.

PREGUNTA 10
¿Quién cometió el delito fue?
Hombre: 1 Mujer: 2
Pregunta 10
Xi Fi hi Fi Hi %

1 40 0,83 40 0,83 83%

83% 16% 2 8 0,16 48 0,99 16%

N= 48
Análisis
Podemos analizar que el 83% de los victimarios son hombres y un 16% mujeres.

PREGUNTA N° 11
¿Determine el rango de edad del delincuente?

13-20= 1 20-30= 2 30-40= 3 40-50= 4


Pregunta 11
xi Fi hi Fi Hi %
Análisis
1 19 0,39 19 0,39 39%
Podemos analizar que el mayor rango de
2 22 0,45 41 0,84 45% edad del delincuente esta entre los 20-30
años con un 45% representado.
3 5 0,10 46 0,94 10%
39% 45% 10% 400%
4 2 0,04 48 0,98 4%
PREGUNTA N°12
¿Cuándo sale de su casa lo hace con temor de ser víctima de algún delito?
SI: 1 NO: 2

xi Fi hi
Pregunta
Fi
12
Hi %
Análisis
1 15 0,31 15 0,31 31% Se puede analizar que el 68 % si sale de su
casa con el temor de ser víctima de algún
delito, mientras el 31% no.
2 33 0,68 48 0,99 68%
31% 68%

PREGUNTA N°13
¿Después de ser víctima de hurto, ha dejado de realizar actividades cotidianas?
NO: 1 SI: 2
Xi fi hi Fi Hi %
Pregunta 13

1 38 0,79 38 0,79 79%

2 10 0,20 48 0,99 20%

79% 20%

Análisis
Se analiza que el 79% de las víctimas en la comuna n° 1 de la ciudad de Neiva no ha dejado
de realizar actividades cotidianas, mientras que el 20% sí.

PREGUNTA N° 14
¿Ha pensado en comprar un arma luego de ser víctima de algún tipo de violencia?

SI: 1 NO: 2

x fi hi Fi
Pregunta
Hi
14
%
i
1 11 0,22 11 0,22 22%

2 37 0,77 48 0,99 77%


22% 77%

Análisis
Se analiza que el 77% de las víctimas de hurto en la comuna n°1| de la ciudad de Neiva no
ha pensado en comprarse ningún tipo de arma.

PREGUNTA N° 15
¿Cuánto interés considera usted que tiene la autoridad para mejorar la seguridad en
Neiva?

Poca= 1 Mucha= 2 Ninguna= 3

Pregunta 15 xi fi hi Fi Hi %

1 22 0,45 22 0,45 45%

2 16 0,33 38 0,78 33%

45% 33% 20% 3 10 0,20 48 0,98 20%

Análisis

Se puede analizar que el 45% considera que la autoridad tiene poco interés en
mejorar la seguridad en la comuna n°1 de la ciudad de Neiva, que el 33% considera
que hay mucho interés y que el 20% no tiene ningún interés.
PREGUNTA N°16
¿Considera usted que el principal problema relacionado con la inseguridad en la
comuna n! de la ciudad de Neiva, es la falta de autoridad de los padres hacia
quienes inician desde una edad temprana a cometer este tipo de delitos?

SI=1 NO= 2

xi fi hi Pregunta
Fi Hi 16 %

1 25 0,52 25 0,52 52%

2 23 0,47 48 0,99 47%


52% 46%

Análisis

Se puede analizar que el 52% dice que los padres si sin responsables de la falta de
autoridad y el 47% dice que no.

Anexo


encuesta Edad Genero P1 P2 P3 P4 P5 P6
1 4 1 1 1 1 1 1
2 3 3 1 1 1 3 1
3 7 2 1 1 1 3 1
4 6 1 1 1 6 4 1
5 4 1 1 1 1 3 1
6 3 2 1 1 3 3 2
7 4 2 1 1 1 3 1
8 8 2 1 1 2 4 1
9 2 1 1 1 3 4 1
10 6 1 1 1 1 3 1
11 2 1 1 1 2 3 2
12 4 1 1 1 1 1 1
13 10 1 1 1 2 3 2
14 3 1 1 1 1 3 1
15 6 2 1 1 7 1 1
16 2 1 1 1 2 3 1
17 4 1 1 1 7 3 1
18 5 1 1 1 1 1 1
19 3 1 1 1 3 1 2
20 8 2 1 1 7 3 2
21 1 1 1 1 2 3 1
22 2 1 1 1 1 3 1
23 4 1 1 1 1 3 1
24 4 2 1 1 7 3 1
25 4 1 1 1 4 4 2
26 2 1 1 1 3 3 1
27 2 2 1 1 4 3 2
28 5 2 1 1 1 4 2
29 1 1 1 1 2 4 1
30 2 2 1 1 7 3 2
31 1 1 1 1 3 4 2
32 4 2 1 1 7 4 1
33 2 1 1 1 1 3 1
34 2 1 1 1 1 3 1
35 5 2 1 1 7 3 1

Conclusiones

Por medio del trabajo de campo, se realizó un acercamiento de la comunidad lo que permitió la

recolección de información de una manera directa, así mismo la evaluación de ciertos aspectos

subjetivos como actitudes, comportamientos y características a consecuencia de la presencia de

inseguridad en su entorno.

Se estableció la afectación del desarrollo humano en las comunidades a partir del cambio de

hábitos de comportamiento y efectos emocionales asociados. Los resultados arrojados pueden ser
la base para futuras propuestas de acompañamiento a fin de mejorar las condiciones de vida de

los habitantes de las diferentes.

Registro fotográfico

También podría gustarte