Trabajo Práctico Derechos Humanos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CONOCIENDO LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL

Pautas:

1. Trabajo individual o grupal hasta 5 (cinco) integrantes (Quienes integren grupos, pueden
estar en listas de diferentes comisiones, siempre y cuando sean de A3 y A4)
2. Sin mínimo, hasta 8 (ocho) páginas A4, letra Arial 12, interlineado doble, margen normal
justificado.
3. Presentación formato papel: Hojas solamente abrochadas (sin folios ni carpetas). Puede
ser escrito a mano o con apoyo tecnológico (máquina de escribir, computadora, otros).
Fecha: 17 de abril de 2019 en horario de clases.
4. Formato virtual: En el asunto colocar: “TP INSTRUMENTOS INTERNACIONALES CON
JERARQUÍA CONSTITUCIONAL – SEDE CENTRAL”. Fecha: hasta el 16 de abril, inclusive, por
mensajería interna de UNNE-VIRTUAL MOODLE, con copia al correo:
noelianazaruka@hotmail.com

Consignas:

1. Elegir un tratado internacional de derechos humanos de los que se detallan en el


cronograma (ó del 10/04, ó del 17/04: cada grupo solamente trabajará sobre un (01)
instrumento internacional)
2. ¿Por qué han escogido ese instrumento?
3. Investigar el contexto histórico (político, social, cultural) que diera lugar a su origen.
4. ¿Cuántos países lo han suscripto? ¿Cuáles son?
5. ¿Cuenta con protocolos facultativos? Refieran brevemente a los mismos: fecha y
contenido.
6. ¿Cuál es la Ley por la que Argentina aprueba el Tratado escogido? ¿Y por cuál se le otorga
jerarquía constitucional? ¿Nuestro país hizo reservas o declaraciones interpretativas?
7. Luego de su lectura, determinar:
a. Preámbulo (Qué objetivos tiene)
b. Parte dogmática (Qué derechos consideran los más importantes)
c. Parte orgánica (Organismo/s y procedimiento.
d. ¿Cómo se denominan sus pronunciamientos? (Por ej. Opiniones consultivas,
Informes, Recomendaciones, Observaciones generales)
e. Investigar, escoger un pronunciamiento y realizar un breve comentario del mismo.
8. Comentarios personales: ¿Qué les ha llamado la atención de lo investigado en el recorrido
del trabajo?

También podría gustarte