Está en la página 1de 21

Institución Educativa Privada -2- 5° SECUNDARIA

“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE


CIENCIAS Y LETRAS 2019

ARITMÉTICA

1) En las vacaciones útiles de verano de un colegio, 50 niños se matricularon en fútbol, 26 en


básquet y 32 en tenis. Si 72 niños se matricularon en, al menos, uno de los tres deportes
mencionados y solo cinco de ellos se matricularon en los tres, ¿cuántos se matricularon en un
solo deporte?

a) 40
b) 26
c) 25
d) 54
e) 41

2) En un instituto de idiomas se ofrecen tres cursos. alemán, francés e inglés. Cuatro alumnos se
matricularon en los tres cursos, seis alumnos en los cursos de inglés y alemán y siete en los
cursos de francés e inglés. Si todos los matriculados en inglés se matricularon también en alemán
o francés, ¿cuántos matriculados hubo en inglés?

a) 7
b) 4
c) 5
d) 3
e) 6

3) Un aula está conformada por alumnos de ambos sexos. Sea A el conjunto de varones del aula;
ahora, si se sabe que en el aula hay más mujeres que varones y que n(P(A)) + n(P(Ac)) = 80 donde
n(P(A)) denota el número de subconjuntos de A, determine en cuánto excede el número de
mujeres al número de varones.

a) 4
b) 3
c) 1
d) 2
e) 5

4) De un total de 78 estudiantes, 41 llevan el curso de Lenguaje y 22 llevan el curso de Matemática. Si


9 de ellos llevan ambos cursos, ¿cuántos no llevan ninguno?

a) 32
b) 41
c) 9
d) 22
e) 24

5) De 200 profesores de una universidad, 115 tienen grado de doctor y 60 son investigadores. De los
doctores, 33 son investigadores. Halle la suma de la cantidad de doctores que no son
investigadores y la cantidad de investigadores que no son doctores.

a) 108
b) 110
c) 111
d) 107
e) 109
Institución Educativa Privada -3- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

6) De un total de 120 personas encuestadas, 25 personas hablan inglés y francés, 40 solo hablan
francés y 20 no hablan ninguno de estos idiomas. Obtenga el número de personas que habla solo
uno de estos idiomas.

a) 75
b) 65
c) 85
d) 80
e) 70

ÁLGEBRA

7) Dada la ecuación √ x 3 y 4 + x 2 y 2 = 3xy, x > 0, y > 0, calcule el valor de √3 xy 2.

a) 2√ 2
b) 3
c) √2
d) √3
e) 2

5
8) Halle la suma de las soluciones reales de la ecuación (x – 9)(x – 1) 2/3 + (x – 1) 5/3 = 0.
3

a) 1
b) 6
c) 9
d) 7
e) 5

9)Si a, b y n son números enteros positivos y la solución positiva de la ecuación: bxn – 1 – a = 0 es (2+
1 b
b
)1/n, halle
a √
a) 1/2
b) √ 2
c) 1/4
d) √ 2 /2
e) 2√ 2

10) Si r y s son las raíces reales distintas de x2 – px + q = 0, entonces la ecuación cuyas raíces son r2 y
s2 es

a) x2 + (p2 – 2q)x + q2 = 0
b) x2 – (2q – 3p2)x + q = 0
Institución Educativa Privada -4- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

c) x2 + (2q – p2)x + q2 = 0
d) x2 – (2p – 3q2)x + p2 = 0
e) x2 – (2p – q2)x + p = 0
11) Si una raíz de la ecuación (n + 1)(x2 + 2x) = (n + 3)(3x + 5) es la inversa aditiva de la otra, halle el
valor de n.

a) –6
b) 7
c) –7
d) 5
e) 6

12) Halle el producto de la suma de los coeficientes de (2x2 – 3y)5 con la suma de los coeficientes de
(x + y)4.

a) 15
b) 30
c) –18
d) –16
e) 20

13) Halle el valor numérico del decimotercer término del desarrollo de (2x – 3y)16 cuando x = 1; y = 1/3.

a) 19 240
b) -19 240
c) -29 120
d) 29 120
e) 14 620

GEOMETRÍA

14) En la figura, ABC es un triángulo equilátero, halle la medida del ángulo CBD.

a) 10°

b) 15°

c) 20°

d) 30°

e) 40

15) En la figura O es centro de la circunferencia; AB = 6 cm y CD = 4 cm, donde E, F y B son puntos de


tangencia. ¿cuál es el valor de BC?

a) 5 cm
b) 6 cm
c) 7 cm
d) 8 cm
Institución Educativa Privada -5- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

e) 9 cm

16) En la figura, calcule “x”

a) 6
b) 6√2
c) 3√2
d) 4
e) 3

17) En el gráfico, calcule AB + BC

18) En un cuadrilátero ABCD, se prolonga AD hasta un punto E. Si m  ABC = 2m  CDE y m  ABD


= m  CBD, si AB = 25 y BC = 16, calcule BD.

a) 40
b) 15
c) 20
d) 10
e) 11

19) En la figura, se tiene AB = 7 cm, BF = 5 cm y AD = 4 cm. Halle el valor de DE.

20) Las longitudes de los lados de un triángulo son 4m, 7m y 10m. Si otro triángulo semejante tiene
un perímetro d 147m. Calcule la longitud de su lado menor.

a) 100m
Institución Educativa Privada -6- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

b) 70m
c) 49m
d) 40m
e) 95m
21) En la figura mostrada, ABCD es un cuadrado. Si AP = 12 y BP = 7. Halle PD

a) 10
b) 12
c) 13
d) 15
e) 16

TRIGONOMETRÍA
22) Una persona observa un poste con un ángulo de elevación “θ”, si avanza 6m hacia el poste su
ángulo de elevación es de 45° y acercándose 4m más su ángulo de elevación es de “90°– θ”.
Calcule la altura del poste.

a) 18m
b) 15m
c) 12m
d) 9m
e) 10m

23) Dos personas están colocadas a ambos lados de un poste de tal forma que una de ellas, observa
la parte más alta con un ángulo de elevación de 45° y la otra persona observa con un ángulo de
elevación de 37°. Halle la altura del poste, si la distancia entre ambas partes es 25m.

a) 15,30m
b) 8,27m
c) 9,33m
d) 13,51m
e) 10,73m

24) Desde el punto medio del segmento que une los pies de dos torres, se observa sus extremos con
un ángulo de elevación de 30° y 60° respectivamente. Determine la relación entre las alturas de las
torres.

a) Una es 4/3 de la otra.


b) Una es 2/3 de la otra.
c) Una es el doble de la otra.
d) Una es el triple de la otra.
e) Una es 3/5 de la otra.
Institución Educativa Privada -7- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

25) Un poste tiene 15m más de altura que otro. Un observador, que está a 30 √ 3 m del poste pequeño,
observa las partes más altas de ambos postes en una misma dirección con un ángulo de elevación
de 30°. Determine la altura del poste menor y la distancia entre los postes, en este orden.

a) 15√ 3 m, 30m
b) 15√ 3 m, 45m
c) 30m, 15√ 3 m
d) 10√ 3 m, 30m
e) 30m, 10√ 3 m

26) De la figura, calcule cosα + cosβ.

48
a) – 25
17
b) – 25
31
c) – 25
34
d) – 25
31
e) 25

27) Con los datos de la figura, halle senα + cosβ

a) 1/8
b) 1/5
c) 1
d) 0
e) 3/5

4 cos 180° −3 sen 270 ° +sec 2 225 °


28) Halle el valor de M =
tan360 °−cot315 °

a) – √ 2 /2
b) 1
c) –1
Institución Educativa Privada -8- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

d) –2
e) 0

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
29) Juan siembra solo uva y plátanos en su terreno, uvas en un sétimo de su terreno y plátanos
en la mitad del resto de su terreno. Si aún le queda 1500 m2 de su terreno sin sembrar, ¿cuál
es el área total de su Terreno?
a) 2500 m2
b) 2800 m2
c) 3500 m2
d) 3800 m2
e) 3000 m2

1
30) Si un bloque de concreto se equilibra con 3/4 del mismo bloque más una pesa de 3 de kilo, y
4
el costo por kilo de un bloque de concreto es de S/ 0,50, ¿cuánto cuesta cada bloque?

a) S/ 6,00
b) S/ 5,50
c) S/ 6,50
d) S/ 7,50
e) S/ 7,00

31) Un negociante compra 120 floreros de cristal a S/. 600 la docena. Si se rompen 35 floreros y
quiere ganar S/. 120, ¿a qué precio debe vender cada florero que le queda?

a) S/. 72
b) S/. 75
c) S/. 62
d) S/. 70
e) S/. 80

32) Un hombre compró 10 latas de legumbres (entre arvejas y frejoles) por S/. 96. Una lata de
arvejas cuesta dos soles más que una lata de frejoles. Si cada lata de frejoles cuesta S/. 8 y
compró más latas de arvejas que de frejoles, ¿cuántas latas de arvejas compró
a) 8
b) 7
c) 6
d) 5
e) 4

33) En una granja donde solo hay gallos, pavos y conejos, existen tantas cabezas de gallo como
patas de conejo y tantas cabezas de conejo como patas de pavo. Si el total de patas excede en
45 al total de cabezas, entonces se puede afirmar que hay
a) 3 conejos
b) 6 pavos
c) 18 conejos
d) 6 gallos
e) 24 gallos
Institución Educativa Privada -9- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

34) Rosa compra camisetas cuyo costo unitario coincide numéricamente con la cantidad de
camiseta compradas. Si en total pagó S/. 196, ¿cuántas camisetas compró?

a) 14
b) 16
c) 13
d) 17
e) 15

35) En una fiesta, se observa que, en un determinado instante, el número de parejas que bailan es
la mitad del número de hombres que no bailan y el número de mujeres que no bailan es el
cuádruple del número de hombres que bailan. Si en total hay 120 personas, ¿cuántos hombres
hay en dicha fiesta?
a. 30
b. 15
c. 60
d. 75
e. 45

COMUNICACIÓN

LEE Y PIENSA ANTES DE MARCAR TUS RESPUESTAS


Lee y analiza el siguiente texto, luego responda las siguientes preguntas.
Nació en Francia, París. Bautizado con el nombre de Jean-Baptiste Poquelin. Se desarrolló en una
familia de la rica burguesía. Estudió en el colegio jesuita de Clermont. Se graduó en la facultad de
derecho de Orleans. Durante este periodo conoció a grandes filósofos. En 1643, adoptó el apodo de
……. Dramaturgo y actor, conocido como el Shakespeare francés
El genio en la habilidad de crear personajes basados en su profunda observación de la naturaleza
humana que combina con una presentación de sus caracteres de una manera muy entretenida; sus
personajes son verdaderas caricaturas teatrales. Son personajes cómicos que se transforman en
personajes dramáticos para terminar en tragedias. Su obra fue prohibida en los teatros; él fue
motejado como el "demonio en sangre humana", por la iglesia católica; el estado francés le cerró sus
puertas. En el año 1669, el Rey Luis XIV – su protector- le permitió presentar sus obras en público. Su
matrimonio no fue feliz y le inspiró su famosa comedia “La Escuela de Mujeres” en 1662 y “El avaro”,
“El médico a palos”.

36) ¿A qué representante de la Literatura Neoclásica refiere en el texto?


a) Goethe
b) Moliere
c) Shakespeare
d) Quevedo
e) N.A.

37) ¿Qué es la literatura Neoclásica?


a) Es un movimiento literario que busca imitar los sentimientos.
b) Es una tendencia artística que significa lo extravagante.
c) Es un movimiento artístico, surge en Francia en el S. XVII, exaltando mitos griegos y latinos.
d) Es un movimiento que busca la revaloración de la cultura medieval.
Institución Educativa Privada -10- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

e) N.A.

38) ¿El Neoclasicismo es también llamado?


a) El siglo de las luces o de la razón
b) El siglo del clasicismo
c) La edad de oro
d) El siglo románico
e) N.A.

39) ¿Cuál es la obra más representativa de Moliere?


a) El avaro
b) El sí de las niñas
c) Salicio y Nemoroso
d) Romeo y Julieta
e) N.A.

40) ¿Dónde y en siglo surge el Romanticismo?


a) Francia – S. XVII
b) Alemania – S. XVIII
c) Francia – S. XVIII
d) España – S. XVIII
e) N.A

41) ¿En qué contexto histórico se desarrolló el Romanticismo?


a) La guerra con Chile
b) La guerra fría
c) La revolución cubana
d) La revolución francesa
e) N.A.

42) Marca a los representantes del Romanticismo


a) Cervantes Saavedra – Lope de Vega
b) Shakespeare - Moliere
c) Petrarca - Bocaccio
d) Víctor Hugo – Johan Goethe
e) N.A.

43) ¿Con qué obra se le reconoce más a Víctor Hugo?


a) Marianela
b) Modame Bovary
Institución Educativa Privada -11- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

c) Los miserables
d) El gato negro
e) N.A

RAZONAMIENTO VERBAL

LEE Y PIENSA ANTES DE MARCAR TUS RESPUESTAS


Marca la alternativa que indique el Sinónimo de las palabras subrayadas

44) Fue trasladado a una zona fronteriza. Ahora vive en un pueblo bastante retirado, cuyo nombre
no recuerdo.
a) frontal - habita - solitario
b) contigua - mora - aislado
c) lejana - ocupa - salvaje
d) limítrofe – reside – apartado
e) N.A.

45) En una estación, una mujer intentó robar a un pasajero abriéndole la maleta. Este reaccionó
furiosamente increpando a la ladrona. La mujer negó la imputación y se quejó ante un policía. El
custodio detuvo al hombre, pero los testigos gritaron que la mujer era a quien debía detener.
a) temporada - excursionista - facultad - parar
b) parada - viajero - acusación - arrestar
c) época - peatón - atribución – paralizar
d) terminal - turista - capacidad – capturar
e) N.A.

Marca la alternativa que indique el Antónimo de la palabra subrayada

46) La amistad entre nosotros es sólida por eso durará toda la vida.
a) frágil
b) mudable
c) líquida
d) extenuante
e) N.A.

47) El liderazgo no es necesariamente innato.


a) ingénito
b) adquirido
c) natural
d) esencial
e) N.A.

48) El hiperónimo es metal, sus hipónimos son:


a) Carretera – perro
b) Fútbol – básquet
c) Iglesia – capellán
Institución Educativa Privada -12- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

d) Sauce – eucalipto
e) N.A.

49) Marque el hipónimo de:


a) ARTE
b) cultura
c) artista
d) mármol
e) escultura
f) cuadro

Subraya la respuesta correcta de palabras griegas y latinas

50) Parte de la Medicina que se refiere al tratamiento de las enfermedades se llama:


a) Patología
b) Psicoterapia
c) Terapéutica
d) Fisioterapia
e) N.A.

51) Al tratado del corazón y sus enfermedades se llama:


a) Gastroenterología
b) Ginecología
c) Cardiología
d) Dermatología
e) N. A.

QUÍMICA

52) Una sustancia dada muestra el siguiente análisis en peso:


C = 57,2%, H = 4,79% y S = 38,01%. Si 5 gramos de este material producen en las propiedades
22
molares el mismo efecto que 1, 8 x 10 moléculas, ¿cuál es la fórmula molecular de la
sustancia?
P.A.(u.m.a): C = 12 H =1 S = 32

a)
C4H4S

b)
C8H8S2

c)
C4H8S2

d)
C2H6S2
Institución Educativa Privada -13- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

e)
C3H8S3

53) Hallar la masa molecular de un compuesto monoclorado, si contiene 25% en peso de cloro.
M.A.: Cl = 35,5

a) 170 u.
b) 142 u.
c) 71 u.
d) 284 u.
e) 340 u

54) Señalar verdadero (V) o falso (F)

I. La masa de una molécula de ácido sulfúrico es 98 g.


II. La masa de un mol de átomos de Na es 23 g.
III. La masa atómica y la masa molecular son masas relativas.
IV.La masa de un mol de átomos es numéricamente igual a la masa atómica expresada en
unidades de masa atómica.

a) FFVV
b) FVVV
c) FVVF
d) VVVF
e) FFFF

55) Un tipo de azúcar, sustancia blanca que se usa mucho como aglutinante en la fabricación de
píldoras y tabletas, contiene C, H y O en su composición. Para analizar una preparación
comercial se quema una muestra de 0,5604 g. El aumento de peso del absorbente de agua es de
0,3267 g y el de absorbente de
Co2 es 0,832 g. Hallar la F.E. del compuesto

a)
C6H12O6

b)
C12H22O11

c)
CH2O

d)
C6H10O5

e)
C5H12O5

56) Al desarrollar una distribución electrónica se logran 4 electrones desapareados en el 4to. nivel.
señale el máximo valor del número atómico posible.

a) 48
b) 53
c) 60
d) 62
e) 66

57) ¿Qué relación de números cuánticos (n, l, m1, m2) que a continuación se indican es posible?

a) 7;6;7;-1/2
b) 4;-3;3;-1/2
Institución Educativa Privada -14- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

c) 5;4;0;1
d) 4;3;0;-1/2
e) 6;6;0;-1/2

58) La temperatura absoluta de un gas aumenta en 50% y el volumen se reduce en un 40%, ¿en qué
porcentaje varia la presión?

a) Disminuye 50 %
b) Aumenta en 150 %
c) Aumenta en 100%
d) Aumenta en 50%
e) No varia

BIOLOGÍA
59) La regeneración de epitelios tiene mucha relación con una de las siguientes vitaminas:
a) Retinol
b) Calciferol
c) Ácido ascórbico
d) Tocofenol
e) N.A.

60) Tejido animal que presenta abundante sustancia intercelular y células bien diferenciadas.
a) Epitelial
b) Conjuntivo
c) Muscular
d) Meristemático
e) N.A.

61) Las microvellosidades en células epiteliales aumentan la superficie de exposición, y las


podemos encontrar en:
a) Plexos coroideos
b) Conjuntiva ocular
c) Intestino delgado
d) Intestino grueso
e) N.A.

62) La proteína más abundante en el plasma sanguíneo, responsable de mantener la presión


oncótica de la sangre, se denomina:
a) Fibrinógeno
b) Plasmina
c) globulina
d) Albúmina
e) N.A.

63) Respecto al tejido sanguíneo, marque la alternativa incorrecta:


a) Los leucocitos se forman en la médula ósea amarilla huesos largos
b) Se forma principalmente en médula ósea roja de huesos planos
c) Las plaquetas se forman a partir de megacariocitos
d) La sustancia extracelular se denomina plasma sanguíneo
e) N.A.
Institución Educativa Privada -15- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

64) El conocimiento de organización de los tejidos es fundamental para:


a) Reconocer funciones no establecidas
b) Revitalizar las zonas musculares
c) Reconocer alteraciones patológicas
d) Agregar vitaminas a las estructuras más débiles
e) Organizar funciones celulares
65) ¿Qué función no es compatible con el tejido epitelial?
a) Absorción de sustancias.
b) Difusión de gases.
c) Percepción sensorial.
d) Secreción de hormonas.
e) Formación de músculos.

66) La coagulación de la sangre requiere de:


a) Macrófagos
b) Plasmocitos.
c) Plaquetas.
d) Secreción de hormonas.
e) N.A.

FÍSICA
67) Un automóvil de 1 500 kg de masa acelera desde el reposo hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s,
recorriendo una distancia de 200 m a lo largo de una carretera horizontal. Durante este período,
actúa una fuerza de rozamiento de 1 000 N de magnitud. Si la fuerza que mueve al automóvil es
constante, ¿Cuál es el trabajo que ella realiza?

a) 100 kJ
b) 200 kJ
c) 300 kJ
d) 500 kJ
e) 800 kJ

68) Un motor tiene que elevar un ascensor de 1 000 kg de masa, que se halla en reposo sobre el
suelo, hasta que alcanza una rapidez de 3 m/s a una altura de 12 m. ¿Cuánto trabajo tendrá que
realizar el motor?Asumir que la fuerza sobre el ascensor es constante en todo momento y que g
= 10 m/s².

a) 36 000 J
b) 124 500 J
c) 4 600 J
d) 72 000 J
e) 9 200 J

69) Un ascensor tiene una masa de 1 000 kg y transporta una carga de 800 kg. Una fuerza de
fricción constante de 4 000 N retarda su movimiento hacia arriba, ¿cuál debe ser la potencia
entregada por el motor para levantar el ascensor a una rapidez constante de 3 m/s?

a) 36,4 kW
b) 59,3 kW
c) 64,9 Kw
d) 24,6 kW
e) 47,2 kW
Institución Educativa Privada -16- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

70) ¿Cuál es la eficiencia de un motor que pierde una potencia equivalente a la tercera parte de la
potencia útil?

a) 25%
b) 30%
c) 50%
d) 75%
e) 80%
71) Una esfera de 200 g de masa se lanza verticalmente hacia arriba con una rapidez de 30 m/s
¿Cuál es la relación entre su energía cinética y su energía potencial luego de 2s de haberse
lanzado? (g = 10 m/s2)

1
a) 2
1
b) 4
1
c) 3
1
d) 6
1
e) 8

N
72) Un bloque de 10 kg de masa se une a un resorte, de constante de rigidez K = 10³ m , como
se ve en la figura. El resorte se comprime una distancia de 9 cm e inmediatamente se suelta
desde el reposo. Calcule la rapidez máxima que alcanza el bloque durante su movimiento.
Considere que las superficies son lisas
a) 0,9 m/s
b)0,3 m/s P.E. = Posición de
equilibrio
c) 0,5 m/s k
d)0,7 m/s
e) 1,3 m/s
9 cm

73) Un cuerpo comienza a caer desde el reposo por acción de la gravedad. Cuando está a una altura H
sobre el suelo se verifica que su energía cinética es igual a su energía potencial, la rapidez del
cuerpo en este punto es Vo; el cuerpo sigue bajando y llega a una altura sobre el suelo igual a H/2,
en ese instante determine la rapidez del cuerpo en función de Vo.

2 3 3
V0 V0 V0
A) 3 B) 2 C) 2
2
V0
D) 3 E) 3V0
Institución Educativa Privada -17- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

HISTORIA
74) Respecto a la educación en la antigua sociedad ateniense en el Peloponeso tenía como
principal objetivo.

a) Prepara para la burocracia en beneficio de la aristocracia terrateniente.


b) Difundir el modelo de democracia ateniense por la Hélade.
c) Desarrollar el intelecto al mismo tiempo que la parte física.
d) La formación militar entre los ciudadanos de la polis.
e) La expansión de los patrones griegos por el oriente.

75) El origen de los Incas se explica de diversas maneras, por ejemplo, la leyenda de los
hermanos Ayar, que representa la lucha entre las etnias y la leyenda de manco Cápac, que
explicó el origen divino de los Incas. Sin embargo, según los cronistas y los
etnohistoriadores, el origen de los Incas está relacionada con las etnias puquinas que
abandonaron el Altiplano en siglo XII debido:

a) La escases de alimentos.
b) La invasión de los Wari.
c) Al aumento de la población.
d) A la constantes agresión de los Aymaras.
e) El conflicto de los sacerdotes del Altiplano.

76) Los invasores españoles aprovecharon hábilmente las contradicciones al interior del Imperio
incaico. Mientras que los Atahualpistas y los Huascaristas se enfrentaban, los españoles
lograban la marcha al Cusco.

a) la captura de los principales curacas.


b) La adhesión de las etnias a favor de los españoles.
c) La destrucción de todas las llactas del Tahuantinsuyo.
d) El rechazo de todas las etnias del Tahuantinsuyo.
e) La aniquilación de todas las etnias.

77) Al iniciarse el poder del Imperio romano se dio el auge cultural con el Siglo de Augusto, donde
se desarrolló la filosofía y el derecho. Además en la … sobresalió Virgilio.

a) Historia.
b) Literatura.
c) arquitectura.
d) Escultura.
e) Matemática.

78) En el medioevo se afianzo el sistema feudal a través de la supremacía del campo sobre la
ciudad, de la explotación de la tierra y de la presencia de Estados poliárquicos; pero lo que
más se dio son las relaciones de dependencia personal, una de ellas fue la relación feudo-
vasallatica donde la entrega de feudos del señor feudal originaba.

a) El trabajo del vasallo en tierras del señor feudal.


b) Obligaciones solo militares del vasallo a favor del señor feudal.
Institución Educativa Privada -18- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

c) Que las propiedades del vasallo pasen a favor del señor feudal.
d) Obligaciones políticas, militares y administrativas del vasallo a favor del señor feudal.
e) La intervención de la iglesia a favor del estado.

79) La Reforma protestante se inició el Alemania y tuvo como líder a:

a) Juan Calvino.
b) Enrique VIII.
c) Alfonso X el sabio.
d) Martin Luther King.
e) Marín Lutero.

80) Uno de los principales teóricos de la Ilustración fue ….. Quien en su obra “El Espíritu de la
leyes”, analiza el sistema de gobierno clasificándolos en : republicana, monárquica y
despótica. El prefería el tipo de………del estilo inglés que consideraba la división en tres
poderes; ejecutivo, legislativo y judicial.

a) Montesquieu- Monarquía absolutista.


b) Voltaire- Despotismo.
c) Rousseau- Despotismo Ilustrado
d) Montesquieu- Monarquía parlamentaria.
e) Voltaire- República.

GEOGRAFÍA

81) Dentro de la división de los pisos ecológicos el factor más importante es considerado el:

a) florístico
b) faunístico
c) altitudinal
d) climático
e) N.A

82) Según la toponimia, “quechua” significa:

a) “mujer estéril”
b) “tierra de climas templados”
c) “tierras altas”
d) “soroche”
e) N.A

83) La correcta sucesión de ciudades en sentido ascendente es:

a) Huancayo, Puno, Arequipa, Cerro de Pasco


b) Moyobamba, Cajamarca, La Oroya, Tacna
c) Pucallpa, Tingo María, Huánuco, Juliaca
d) Trujillo, Piura, Ayacucho, Chosica
e) N.A

84) Las Centrales Hidroeléctricas de Gallito Ciego y Curumuy están respectivamente en las
cuencas del:

a) Chillón - Huaros
Institución Educativa Privada -19- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

b) Cañete - Tambo
c) Jequetepeque – Chira
d) Rímac - Majes
e) N.A

85) El río Santa y el Chira son los:

a) Ríos más caudalosos de la vertiente del pacífico.


b) Ríos más largos de la vertiente endorreica peruana.
c) Ríos más usados en la industria de la vertiente del pacífico.
d) Ríos más arreicos del sector del desierto del pacífico.
e) N.A

86) La región hidrográfica del Titicaca tiene por característica, excepto:

a) Representa el 4% del territorio peruano.


b) Es parte de una cuenca radial y endorreica.
c) Forma en el Perú un área ganadera muy importante.
d) Su principal colector presenta muchos efluentes.
e) N.A

87) El papel termorregulador del lago Titicaca ha permitido  que:

a) La meseta del Collao sea la zona agrícola más importante del país.
b) El altiplano peruano-boliviano sea la frontera más poblada.
c) En la sierra sur no haya sequías.
d) La minería sea la actividad económica más difundida en el área.
e) N.A

88) Son afluentes del río Marañón, excepto:

a) Cajamarca
b) Tigre
c) Perené
d) Huallaga
e) N.A

DESARROLLO PERSONAL
89) Es un conjunto de procesos, métodos y prácticas para solucionar conflictos. Supone generar
estructuras y mecanismos para superar los problemas de forma pacífica.

a) La amistad
b) La violencia
c) La cultura de paz
d) Los valores
e) N.A

90) Permite la exposición y explicación de las ideas o posturas de cada persona y fortalece las
relaciones.

a) La inteligencia.
b) El dialogo
c) La negociación.
d) Los conflictos.
Institución Educativa Privada -20- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

e) N.A

91) Se pone de manifiesto cuando los integrantes de un determinado grupo, con su manera
especial de ver las cosas y su diversidad de criterios, comparten pacíficamente un espacio y
una vida en conjunto.

a) La amistad
b) La adolescencia
c) La convivencia
d) Respeto hacia las personas.
e) N.A

92) En qué año surge la Organización de las Naciones Unida (O.N.U)

a) 1926
b) 1936
c) 1955
d) 1935
e) N.A

93) La Convención Americana sobre Derechos Humanos, también conocido como:

a) El pacto de San José.


b) Los Derechos Humanos
c) El pacto de Lima
d) La Corte Interamericana
e) N.A

94) Se refiere a los derechos que surgen en la vida en sociedad y su evolución.

a) Derechos encontrados
b) Derechos inherentes.
c) Derechos adquiridos.
d) Derecho de Estado.
e) N.A

95) Es sinónimo de multiculturalidad, es decir, la sociedad tiene una diversidad cultural amplia, la
cual aún está en proceso de articularse en un contexto de respeto y tolerancia.

a) Las Tradiciones Peruanas.


b) Las Tradiciones Comunes.
c) La Identidad Peruana.
d) La Identidad de los Extranjeros.
e) N.A

96) Es un componente fundamental de la identidad nacional, porque brinda los íconos distintivos
y unificadores de una nación.

a) El patrimonio cultural.
b) Las manifestaciones.
c) Las costumbres.
d) La identidad.
e) N.A

INGLÉS

This is John and Rachel’s first date. John is anxious to impress her so he brings her to an expensive
French restaurant. He orders a glass of wine for each of them and exchanges a few words in French
with the waiter. The waiter compliments him on his French and returns with the wine and the menu.
Institución Educativa Privada -21- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

“Wow, I am impressed! Where did you learn to speak French?” Rachel asks.
“Well, I took a few classes at the French Language Institute and spent a few weeks in France after
that. But it was a few years ago and my French is a little rusty” replies John blushing. “I could order
for us in French if you like.”
“That would be cool! I’ve never been to a French restaurant with someone who was fluent in the
language. Order a chicken dish for me. I don’t know much about French food but anything in a cream
sauce would be great.”
“Alright” says John. “There’s a chicken in mushroom and asparagus cream sauce that I think you will
like, and I’ll have the rack of lamb.”
“Sounds perfect!” says Rachel as the waiter approaches the table to take their order. 
John speaks to the waiter in French, who smiles and nods politely. About ten minutes later he returns
with their order. “Anything else I can get for you?” he asks after placing the plates on the table.
John and Rachel look at their plates and then look at each other.
John looks embarrassed. “I guess my French is more than 'a little rusty'.”

97) What kind of restaurant does John take Rachel to?

a) John takes Rachel to an expensive French market.


b) John takes Rachel to an expensive Portuguese restaurant.
c) John takes Rachel to an expensive Italian restaurant.
d) John takes Rachel to an expensive French restaurant.
e) N.A

98) Why does john take Rachel to that restaurant?

a) because Rachel works for a important company.


b) because he wants to impress her on their first date.
c) because his boss asked him to do it.
d) because John loves her very much.
e) N.A

99) What did John try to order for Rachel in French?

a) He tried to order the rack of lamb for Rachel


b) He tried to order the rack for himself.
c) He tried to order chicken in a mushroom and asparagus cream sauce for Rachel.
d) He did not order anything.
e) N.A

100) Why does John try to speak French with the waiter?

a) He wants to live near her.


b) He wants to show off a little bit and try to impress Rachel even more.
c) He wants to demonstrate what he learned before.
d) He wants to go to the movies to have a good time.
e) N.A

ACTUALIDAD

101) Fiscal de la nación acusado de actos de corrupción:

a) Pablo Heredia
b) Martin Vizcarra
c) Pedro Chávarry
d) Félix Guzmán
e) N.A.

102) ¿Qué reclamaba Bolivia a su par de Chile en el tribunal de corte de la haya?

a) Una salida soberana al mar


Institución Educativa Privada -22- 5° SECUNDARIA
“El Divino Maestro” II SIMULACRO INTERNO DE
CIENCIAS Y LETRAS 2019

b) Un territorio soberano con salida por Chile


c) La una obligación de negociar para Chile una salida soberana al mar.
d) Devolución de sus territorios perdidos en la guerra con chile.
e) N.A.

103) En vista que el presidente de la república del Perú, desea convocar a referéndum para evitar la
reelección congresal, entendemos por referéndum:

a) Conciliación de personas
b) Votación popular sobre una ley o un asunto de especial importancia para el Estado.
c) Maratón deportiva para cuidar nuestra salud
d) Comunicado al pueblo sobre asuntos importantes
e) N.A.

También podría gustarte