Está en la página 1de 6

TEST AFECTIVO

Karen Johanna Otavo: 575205

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Practica pedagógica

Licenciatura en pedagogía infantil

Octavo Semestre

Ibagué – Tolima

2020
TEST AFECTIVO

Karen Johanna Otavo: 575205

Doc. Jenny Carolina Ortiz

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Practica pedagógica

Licenciatura en pedagogía infantil

Octavo Semestre

Ibagué – Tolima
TEST DIBUJO DE LA FAMILIA

El test de la familia es una prueba de personalidad proyectiva, en ella se analiza la

percepción que tiene el niño de su familia y del lugar que ocupa en ella. La administración

de esta prueba puede realizarse indicando al niño que pinte a su familia o a una familia sin

concretar más datos. Según algunos autores, esta segunda opción permite dar al niño más

libertad para expresar sus sentimientos más íntimos pero tiene algunas limitaciones. Por

ejemplo, no podemos conocer la valoración de los personajes reales sino que tenemos que

efectuar inferencias de los supuestos personajes y roles sobre los miembros de su familia.

La administración de esta se realizó, con 1 niña, del grado jardín, infantil chiquilladas,

donde se obtuvieron, los siguientes resultados.


Sara Sofía

Las respuestas, de Sara fueron las siguientes.

1¿Dónde están?

En el parque

2 ¿Que hacen ahí?

Jugando, y comiendo helado

3¿ Cuál es el más bueno de todos en tu familia’

Papá

¿Por qué?

Me compra juguetes, me consiente mucho

4 ¿Cuál es el menos bueno de todos en esta familia?

Mamá

¿Por qué?

Me regaña cuando no le hago caso

5¿Cuál es el más feliz?

Todos
¿Por qué?

Nos amamos muchos

6¿Cuál es el menos feliz?

Todos somos felices

7¿Tu en esta familia a quien prefieres?

Papá

8 ¿Suponiendo que formarías parte de esta familia ¿Quién serias tú?

Mamá
Mediante la interpretación, del test de la familia que se le aplico a Sara se puede evidenciar:

 El tamaño de su dibujo es grande, esto quiere decir que tiene una auto-imagen más

fuerte, acepta las frustraciones con más dificultad y defienden su interés con fuerza.

 Su trazo es amplio donde muestra una expansión vital fácil y extroversión.

 Dibuja a su madre de primer lugar, reflejando valoración en ella, se dibuja así

misma abajo presentando lo sólido, firme, concreto, y maduro, que puede llegar

hacer ella.

 La distancia entre los personajes es cerca expresa buena comunicación con sus

padres.

 Utiliza un plano de estructura tipo sensorial, demostrándose espontánea y

sensible al ambiente,

 Está situado en el sector superior se relaciona con expansión imaginativa, se le

considera la región de los soñadores e idealistas, puede corresponder a metas en

relación con el futuro,

 Tiene un poco de bordaduras, como indicadoras de ansiedad y conflictos

emocionales.

 El orden jerárquico normal, se altera cuando aparece clara desvalorización de

alguno de los miembros de la familia, en este caso sería padre.

También podría gustarte