Está en la página 1de 2

LANZAMIENTO DE PROYECTILES

PREINFORME DE MECANICA
Práctica No.4

NRC: 42297

MARLON STYVEN CARVAJAL DUARTE (377501)


RAUL ALEXANDER GUERRERO SANGUINO ()
NATALIA MARQUEZ AYALA (375026)
NEIDER ANDRES SANCHEZ SOLANO (375106)
Subgrupo: B

OMAR ALBERTO ESPITIA CASTELLANOS

UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA


FLORIDABLANCA
18 – SEPTIEMBRE – 2018
Objetivo
• Describir las componentes del movimiento y la forma en que se utiliza en la
determinación de la velocidad de un proyectil con las mediciones de rango de caída.
• Comprobar como el alcance de un proyectil varia con el ángulo.
• Determinar la velocidad inicial de un proyectil a partir del cambio de altura.
Marco teórico
Para predecir donde el proyectil caerá sobre el piso cuando es disparado desde cierta altura
a un determinado ángulo, es necesario primero determinar su rapidez inicial. Esta puede ser
determinada lanzando el proyectil horizontalmente y midiendo las distancias vertical y
horizontal que viaja el proyectil. La rapidez inicial calculada de esta manera puede
ser entonces utilizada para calcular donde caerá el proyectil si es lanzado a cierto ángulo.

VELOCIDAD HORIZONTAL INICIAL:


Para un proyectil lanzado horizontalmente con una rapidez inicial Vo, la distancia
horizontal viajada por éste está dada por X=Vot donde t es el tiempo que el proyectil
permanece en el aire. La fricción con el aire se asume despreciable.

La distancia vertical que recorre está dada por:

Y = ½ gT²

La velocidad inicial puede ser encontrada usando:

Vo = X/T

Ahora, para predecir el alcance, X, del proyectil lanzado con una velocidad inicial a
un ángulo θ, por encima de la horizontal, primero predecimos el tiempo de vuelo utilizando
la ecuación para el movimiento vertical:

Y = Yo + (Vosenθ)T – ½ gT²
Donde Yo es la coordenada vertical inicial del proyectil y Y es su coordenada vertical
cuando golpea el piso. Luego usamos la ecuación X = (Vocosθ)T para encontrar el alcance.
Si el proyectil es disparado con un ángulo por debajo de la horizontal, entonces θ es
negativo.

Bibliografia
https://es.scribd.com/doc/3109352/LABORATORIO-FISICA-I-lanzamiento-de-un-
proyectil

También podría gustarte