Está en la página 1de 6

Fórmulas el tema de motores de inducción a emplear

Si en vez de usar pare s de polos, (P), en la fórmula empleásemos número de polos, (p), la fórmula quedaría:

𝟏𝟐𝟎 × 𝒇
𝑵𝒔 =
𝒑

Deslizamiento absoluto=
S = Ns – N r (rpm)

Frecuencia de la f.e.m. en el rotor:

fr = s(%)· fe (Hz)
fe es la frecuencia de la tensión de la línea de alimentación, al que está
conectado el estator (Hz)

s(%) es el deslizamiento relativo (%)


Energía potencial: Energía necesaria para subir una masa a una altura

Ep = m·g·h (julios: J)
m masa del elemento que se desplaza en kg
g constante de gravedad sobre la superficie terrestre, 9,8 m/s2
h altura a la que se eleva la carga, en m
Potencia necesaria para subir la carga:
𝐸𝑝
𝑃= (W)
𝑡

t es el tiempo en que se realiza un trabajo, en (s)


Curva Par/velocidad de un motor de inducción

Puntos característicos de la curva son el par de arranque, Ma, el par mínimo Ms y el par máximo Mk
Relación de pérdidas de potencia en un motor de inducción de jaula de ardilla:

Rendimiento:
d

Potencia en el entrehierro o entregada al rotor, es la diferencia entre la potencia


absorbida por el motor y las pérdidas que se producen en el estator. Y
mecánicamente es igual al par de la máquina por la velocidad de sincronismo
Ps = Pabs – PCu1 – PFe1 =(2·π/60)·M·Ns
Potencia mecánica interna del motor PEM, es igual a la Ps menos las pérdidas
producidas en el rotor, principalmente las del devanado PCu2, soliendo despreciar
las del hierro del rotor, PFe2, aunque si se conoce, se deberá tener en cuenta en los
cálculos:
PEM = Ps – PCu2 – PFe2
Se puede considerar que la PCu2 = s(%) · Pútil
Potencia útil , Pútil, es la que aparece en la placa de características, y es la PEM
menos las pérdidas mecánicas PMec y cualquier otra pérdida de potencia que
pudiera darse en la aplicación en cuestión.
Pútil = PEM – PMec – Potras
Si despreciamos las pérdidas mecánicas y cualquier otra, obtenemos las siguientes
relaciones entre las potencias, muy interesantes a la hora de calcular como se va
perdiendo la potencia que absorbe el motor a lo largo de las partes que lo
componen:
Pútil = PEM Pútil = Ps · (1-s(%))
Siendo el par del eje del motor el mismo que obtenemos en el rotor.
𝑃ú𝑡𝑖𝑙
𝑀= (𝑁 · 𝑚)
2 × 𝜋 × 𝑁𝑟
60

También podría gustarte