Está en la página 1de 21

DEL DEMONIO A LA

RACIONALIDAD
La existencia del demonio

— https://www.youtube.com/watch?v=AITbOA7yIq4

IDENTIFICAR:
1. ¿Qué ideas busca transmitir este “documental”?
2. ¿Qué impresiones les causa?
3. ¿Cuál es la evidencia ofrecida por el documental de la
existencia del demonio y la posesión demoníaca ?

http://www.mirror.co.uk/news/world-
news/demon-possessed-doll-blinks-nods-
9603020#rlabs=1%20rt$sitewide%20p$1
Salió Enero 2017
LA EDAD MEDIA: CONTEXTO HISTÓRICO
EL SISTEMA FEUDAL

— Feudalismo: señor feudal,


vasallos y feudo
— Relación de obediencia vs.
protección
— Producción y comercio
limitados
— Aislamiento y desorden hacen
esencial mantener el orden
social
Orden Social

— Religión y creencias
religiosas son muy
importantes-
normal/anormal
— Jerarquía social
poco movible
— Los derechos son
de unos pocos

https://www.youtube.com/watch?v=00YI0OlQQ6s
IDEOLOGÍA SOBRE EL BIEN Y EL MAL

— Ideas del Bien y del Mal,


de Dios y el Demonio
permean todas las
esferas
— Creencia en la magia
— Identificación de
comportamientos
desviados
— Atribuciones
— Las creencias religiosas
hacen parte de la Ley
DEFINICIÓN DE CRIMEN EN ESTA ÉPOCA

— Definición asociada a la persona, su


estatus y clase social
— Lo que rompa el acuerdo entre el vasallo
y señor feudal
— Los crímenes no son crímenes contra el
Estado ni contra las personas, sino
contra el Rey, contra Dios o contra la
Iglesia
— Faltas mayores=todo lo que altera el
orden social
— Criminales: los rebeldes, irreverentes
asociados con el Mal, con el Demonio
LA PERSECUSIÓN DE LAS
BRUJAS
La administración de Justicia hasta el siglo XVIII

— Individualizada
— Irregular
— Represiva
— Impredecible y arbitraria
— Ausencia de formación y
verificación
— Castigos ejemplares
— No hay diferencias entre
sospechosos, acusados y
culpables
La Condesa Elizabeth Báthory de
Transilvania
Siglo XVI-XVII

• PARTE DE UNA DE LAS FAMILIAS MAS


RICAS Y FAMOSAS DE HUNGRIA
• ELIZABETH ERA FAMOSA POR SUS
TORTURAR A SUS SIRVIENTES
• ESTE TRATAMIENTO ERA
CONSIDERADO MALEDUCADO POR SUS
PARES
• BAÑOS DE SANGRE- CANIBALISMO
• 80-650 MUJERES JOVENES
VICTIMAS
• PROTECCION: ESTATUS SOCIAL Y
CIRCUNSTANCIA TEMPORAL
RELIGIOSA
• NO HUBO JUICIO. DETENCION EN SU
CASTILLO.
TRANSFORMACIONES: cambios políticos y
económicos

— Nace el Estado y el poder del monarca se estructura


— El poder del monarca es desafiado por la emergencia
de la burguesía
— El rol del estado cambia
— Se desarrollan ideas sobre la supermacía de la ley y la
igualdad (Revolución Francesa).
— Se introducen nuevas ideas:
¡ Los derechos individuales
¡ El comportamiento humano es racional por naturaleza
¡ Las personas buscan el placer y evitan el dolor
¡ Definición de crimen cambia: es todo lo que sea contrario a la
Ley
LA ESCUELA CLÁSICA DE LA
CRIMINOLOGÍA
Tres supuestos esenciales:
1. Todas las personas pueden tomar
decisiones libres sobre la
posibilidad de obtener lo que se
desea legal o ilegalmente
2. El miedo al castigo puede disuadir
a alguien de cometer un delito
3. La sociedad puede controlar a los
criminales aumentando el dolor
del castigo sobre el placer del
crimen
CESARE BECCARIA
1738-1794

— Ensayo “Sobre crímenes y castigos” 1764


— Reforma basada en la idea del “contrato social”
— Ideas revolucionarias
¡ Los castigos deben estar establecido en una Ley
¡ La Ley debe estar escrita para que todos la puedan
consultar
¡ Sólo los legisladores deben crear leyes y sólo los
magistrados pueden juzgar si se ha violado la Ley
¡ Una persona es inocente hasta que se demuestre lo
contrario
¡ El castigo debe estar basado en el principio de
placer/dolor; público; inmediato
¡ El castigo debe impedir que el criminal cometa más
daño y que otros cometan crímenes similares.
¡ El castigo debe ser proporcional al crimen y no más
severo que eso.
LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE

“Do you want to prevent crimes? See to it that the laws


are clear and simple and that the entire force of a
nation is united in their defence, and that no part of it
is employed to destroyed them. See to it that the laws
favour not so much classes of men as men themselves.
See to it that men fear the laws and fear nothing else.
For fear of the law is salutary, but fatal and fertile for
crimes is one man´s fear of another”

Cesare Beccaria, On Crimes and Punishments, 1764


JEREMY BENTHAM
(1748-1833)

— Basado en el concepto de
Utilitarismo- acciones deben traer
máxima felicidad a mayor número de
personas posible.
— Sanciones debían establecerse de acuerdo con el
principio de utilitarismo.
— Castigos deben ser severos pero no brutales
— Castigos actúan como modificadores de conducta
Felicitous calculus o moral calculus

El cálculo de costos y beneficios de una conducta

Philip Bake
renuncia como
director de la
facultad de
Medicina de la
Universidad de Ministro Guttenberg
Alberta después de de Economía y
copiar el discurso Tecnología en el
del Dr. Gawande 2009 renuncia
Teoría de la disuación

Auge años 70 del siglo XX


Tesis principal: castigo es un
modificador de la conducta
Para que funcione: castigo
debe ser seguro, rápido,
Severo-pero no brutal.
Teoría defiende las ideas de:
- Principio de retribución
- Modelo de justicia “just
deserts”
Teoría de la elección racional

• Cornish & Clarke-


Consideración de costos y beneficios

De acuerdo con Becker (1968), es una


función de tres factores:
1- Beneficios: ganancia material, placer,
o ganancia psicológica
2- El costo asociado con la probabilidad
de ser arrestado y condenado por el
crimen, y la severidad del castigo
3- Las ganas de cometer la acción ilegal

Pero deja atrás modelo económico


¿Qué tan racionales somos?

Racionalidad restringida (Simon , 1957)


Tiempo
Restricciones cognitivas
Información imperfecta
Atención a elementos poco importantes

— Piense en algunas de las decisiones más importantes que ha tomado en


los últimos 2 años, ¿fueron tomadas todas racionalmente?
• Considere su elección de carrera y de Universidad. ¿Valoró usted todos
los pro y contras antes de decidir?
Racionalidad enfocada

• Elementos esenciales: qué


crimen cometer, cómo, y
elección de la víctima
• Se centra en aspectos
situacionales

¿Qué crímenes explica


mejor?
¿DEMONIO O COBRA?

“Quiero pedir perdón a Dios: también


quiero pedir perdón a las víctimas y a la
sociedad en general por los hechos
sucedidos. En el momento un poder
sobrenatural me tomó y me llevó a hacer
eso, no soy la persona que señalan los
medios de comunicación”. Christopher
Chávez, alias el Desalmado, 30 de Marzo
2015

También podría gustarte