Está en la página 1de 6

EXAMEN PREPARATIVO, ÉNFASIS EN MATEMATICAS 2

Bloque 1
El propósito de los siguientes reactivos, es que adquieras los conocimientos previos en lo relacionado al
contenido de este bloque o bimestre, lo que te permitirá comprender de manera amplia lo que se espera que
adquieras al final del mismo. Te recomendamos que leas la pregunta y medites en la respuesta. Si lo requieres,
puedes volver a consultarlas previo a tus exámenes bimestrales. Subraya la respuesta correcta.

1. ¿Cuál es el área del siguiente romboide?

A) 111.01 cm2
B) 111.32 cm2
C) 111.61 cm2
D) 111.92 cm2

2. ¿Cuál es el resultado de la operación (23)2?


A) 16
B) 32
C) 64
D) 128

3. Si el ángulo g mide 130°, ¿cuál es la expresión correcta para encontrar el valor del ángulo h?

A) h = 130°
B) h = 360° - 130°
C) h = 180° - 130°
D) h = 180° + 130°

4. ¿Cuál operación da como resultado -25?


A) (-5) - (5) =
B) (-25)/(-5) =
C) (-5) - (20) =
D) (13) - (12) =
5. El siguiente rectángulo será ampliado con 4.5 como factor de proporcionalidad. ¿Cuál será la base y la
altura del nuevo rectángulo?

A) b = 31.5 cm y h = 7
B) b = 7 cm y h = 31.5 cm
C) b = 40.5 cm y h = 9 cm
D) b = 9 cm y h = 40.5 cm

6. ¿Cuál opción corresponde al desarrollo de la potencia (2)5 ?


A) 2x5=
B) 2+2+2+2+2=
C) 2x2x2x2x2=
D) 2x2+2x2x2=

7. Si tengo 2 pantalones, 3 blusas y 2 pares de zapatos, ¿cuántas combinaciones puedo hacer con ese
guardarropa?
A) 6 combinaciones.
B) 8 combinaciones.
C) 10 combinaciones .
D) 12 combinaciones.

8. Al lanzar un dado, ¿cuál es la probabilidad de que salga un número menor a 3?


A) 1/2
B) 1/3
C) 1/4
D) 1/6

9. La suma de los ángulos interiores de un hexágono es de:


A) 180°
B) 360°
C) 720°
D) 1440°
10. Si el ángulo b mide 70°, ¿cuál es la medida en grados del ángulo f?

A) 70°
B) 110°
C) 200°
D) 290°

11. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? (15) (-3) =


A) 18
B) - 18
C) 45
D) - 45

12. ¿Cuál es el área del siguiente trapecio?

A) 18 cm2
B) 18.5 cm2
C) 19 cm2
D) 19.5 cm2
13. En un equipo de baloncesto se registró el peso de cada uno de los integrantes. A continuación se presentan
los datos en una tabla:
Peso No. de integrantes
57 kg 7
62 kg 3
68 kg 9
75 kg 5
78 kg 6
Total 30
¿Cuál es el peso promedio de los integrantes del equipo?
A) 67
B) 68
C) 69
D) 70

14. Si cuando un tambo de agua está al 60 % de su capacidad tiene 24 litros, ¿cuántos litros tendrá si está al
100 %?
A) 38 litros.
B) 40 litros.
C) 42 litros .
D) 44 litros.

15. Si lanzo un dado al aire, ¿cuál de las siguientes opciones tiene mayor probabilidad de salir?
A) Número menor a 3.
B) Número par.
C) Número primo.
D) Número múltiplo de 3.

16. En un equipo de futbol se registró el peso de cada uno de los integrantes. A continuación se presentan los
datos en una tabla:
Peso No. de integrantes
63 kg 6
58 kg 5
70 kg 9
73 kg 3
65 kg 7
Total 30
¿Cuál es la moda del peso de los integrantes del equipo?
A) 67
B) 68
C) 69
D) 70
17. ¿Cuál es el número más pequeño de los siguientes?

−13, 56, −2, 5, 21, −63, 71, −5, 13 y −7


A) - 63
B) -2
C) 5
D) -5

18. La suma de los ángulos interiores de un triángulo es de:


A) 90°
B) 180°
C) 270°
D) 360°

19. Rosa compró un vestido que tenía el 20 % de descuento. Si el precio regular era de $640, ¿cuánto pagó por
el vestido?
A) $480
B) $505
C) $512
D) $547

20. Rosa compró un vestido que tenía el 30 % de descuento. Si el precio regular era de $640, ¿cuánto pagó por
el vestido?
A) $448
B) $512
C) $556
D) $500
RESPUESTAS
1) B
2) C
3) C
4) C
5) C
6) C
7) D
8) B
9) C
10) A
11) D
12) D
13) B
14) B
15) B
16) D
17) A
18) B
19) C
20) A

También podría gustarte