Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Ciencias Juridicas y Politicas

CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA

Derecho comercial 1

TEMA

Tema de la unidad Vl

PARTICIPANTE

Yenny Sanchez

MATRICULA

16-0364

FACILITADOR

Alba suriel ayala

FECHA

20/02/2020
Introducción

En el siguiente trabajos estaremos abordando los tipos de instrumentos de pago

como la letra de cambio , el pagaré y el cheque. Sólo abordaremos esos tres ya

que son muchos más pero sólo trataremos esos.

Podemos decir que los medios de pago son aquellos aceptados comúnmente

para comprar o arrendar un Bien, para cancelar una deuda y para cualquier pago

en general.

objetivos específicos

 Identificar los distintos instrumentos de pago

 Hacer una

 indicar en qué consiste el protesto de cheque y detallando su procedimiento


Desarrollo

1. Elabora un cuadro comparativo de los distintos tipos de

instrumentos de pago que se mencionan a continuación:

 La letra de cambio

 El pagaré

 El Cheque
Letra de cambio El pagaré El cheque

La letra de cambio es un Es un título valor o El cheque es una orden de

escrito por el cual una instrumento financiero que pago que sirve a una

persona, llamada se usa , principalmente persona denominada

liberador o girador, Delega para obtener recursos ( librador) para retirar en

En Otra , Denominada financieros. su provecho o en

liberador o girado, el pago A diferencia de la nota de provecho de un tercero

de una suma de dinero en cambio documento escrito (tenedor o beneficiario )

una época determinada a mediante el cual una todos o partes de los

una tercera a la orden de persona se compromete a fondos disponibles en su

esta, que es el pagar a otra persona o a cuenta.

beneficiario a tomador. su orden una determinada Literalmente, el cheque

cantidad de dinero en es un documento por el

fecha acordada cual una persona ordena a

previamente. otra pagar una suma de

dinero determinada. A

presentacion, a la orden
de una tercera o de las

misma que da orden.

Realiza un esquema de cajas indicando en qué consiste el

protesto de cheque y detallando su procedimiento.


El librador Es la persona
que expide la
En el proceso de pago de orden de pago
compromisos con cheque
intervienen varias
personas El librado Es la persona contra la
cual se gira el cheque ,
que generalmente es un
banco
El protesto de un cheque es
un acto solemne cuyo objeto
Protestó de cheque consiste en dejar testimonio de
que el documento que le fue El
presentado a cobro no ha sido
beneficiario
pagado por el Banco .

Es la persona la cual
una persona ordena
el pago del cheque

Para expedir cheques


es necesario cumplir los
siguientes requisitos

El cheque sólo debe librarse a


cargo de un banco que tenga
fondos a disposición del
librador , y conforme a una
convención expresa o táctica
Es necesario que haya provisión de según la cual el librador tenga
Esta justificada la justificada la emisión de derecho a disponer de esos
previa y disponible de fondos
cheques y la orden de pago dirigida al Banco fondos por medio de cheques.

Mientras que la disponibilidad


es esencial y domina toda la
legislación de cheques .
Supone , en primer lugar , un contrato previo
entre el librador y el banquero y el banquero
librado. El art- 3 de la ley de cheques expresa:

Es necesario tener derecho de esos fondos


mediante cheques la vida del cheque
comienza desde el momento que el girador lo
ha escrito, con el lleno de los requisitos de
forma y de fondo que este debe reunir , es
decir una orden de una persona determinada
o al portador , a la prestación de esa orden
de una de una persona determinada o al
portador , a la presentación de esta orden de
una estar firmada por la persona que la
extiende

Conclusión

Al concluir este trabajo sobre los instrumentos de los tipos de pago podemos

donde identificamos a tres de ellos que son la letra de cambio , el pagaré y el

cheque.

En la letra de cambio el momento de la emisión de la letra de cambio tres

personas figuran que es el: librador, el girador y el beneficiario.

La letra de cambio contiene las siguientes negociaciones: lugar y fecha de su

creación, época en que debe hacerse el pago, nombre del timador o beneficiario

tendrá fecha . Enunciara: la cantidad que se ha de pagar , los nombres de quien

la debe pagar; la época y el lugar del pago; en mercancías en cuenta o de

cualquiera otra manera.


Bibliografía

 Manual de Derecho comercial . Tomo 1

 La ley de cheques

 Google

También podría gustarte