Está en la página 1de 30

LOGO PROGRAMA DE ...

NOMBRE: PROGRAMA DE GESTIÓN DE PELIGRO MECÁNICO

1. OBJETIVO

Ejemplo: Establecer las actividades de control necesarias en los lugares de trabajo para disminuir los accidentes de trabajo ocasionados por peligros
mecánicos.

INDICADOR

Ejemplo:
IF: No de At incapacitantes (APM) * K / No. Total HHT
IS: No total de dias perdidos (APM) + dias cargados * k / Total HHT

METAS

Ejemplo: Mantener en cero los indices de frecuencia y severidad de accidentes ocasionados por peligros mecánicos (APM)

4. ALCANCE

(Indicar la población trabajadora a la que va dirigido el programa identificando las actividades críticas asociadas a ese peligro)
Ejemplo: Población trabajadora expuesta a peligro mecánico por máquinas y equipos en movimiento y manipulación de herramientas, es decir,
personal ubicado en las obras civiles.

5. ORGANIGRAMA HSE

Ejemplo: GERENTE HSEQ,COORDINADOR HSE, SUPERVISOR HSE Y ASISTENTE HSEQ

6. REQUISITOS LEGALES / CONTRACTUALES

(Identificar los principales requisitos legales / contractuales asociados al peligro del programa, los cuales se deben tener en cuenta para el
diligenciamiento de los siguientes puntos)

7. CARGOS INVOLUCRADOS EN EL PROGRAMA

7.1 CARGO 7.2 CANTIDAD 7.3 EXÁMENES MÉDICOS ESPECIALES 7.4 EPP ESPECIALES 7.5 EXPERIENCIA MÍNIMA PARA TRABAJO SEGURO 7.6 EDUCACIÓN MÍNIMA PARA TRABAJO SEGURO

8. CAPACITACIONES HS NECESARIAS PARA REFORZAR TRABAJO SEGURO

9. ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA PARA REFORZAR TRABAJO SEGURO

10. DOCUMENTOS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA

¿Se requiere un documento para controlar este aspecto? NO SI ¿Cuál?

Líneamientos generales y específicos de seguridad (procedimiento de trabajo seguro)


10.1
Funciones, responsabilidad, autoridad y rendiciónde cuentas para los cargos involucrados en
10.2 el programa

Exámenes médicos especiales para los cargos involucrados en el programa


10.3

EPP especiales para los cargos involucrados en el programa


10.4
Educación y experiencia necesaria para el trabajo seguro (generalmente se incluye en perfil de
10.5 cargo)

Capacitaciones HS necesarias para reforzar trabajo seguro


10.6

Actividades de motivación, participación y consulta para reforzar trabajo seguro


10.7

Inspecciones pre-operacionales a maquinaria, equipos y/o herramientas


10.8

Inspecciones a áreas de trabajo relacionadas con el peligro eje del programa


10.9

Inspecciones de comportamiento relacionadas con el peligro eje del programa


10.10
Inspecciones al cumplimiento de requisitos del personal en los cargos involucrados en el
10.11 programa

Inspecciones para control de actividades asociadas al programa por ejemplo: mantenimiento


10.12

Inspecciones asociadas a elementos para respuesta a emergencias


10.13
Adaptación de los documentos del Plan de Emergencias a las emergencias particulares
10.14 asociadas al peligro eje del programa

11. CONTROL OPERACIONAL

RECURSOS REQUERIDOS

SERVICIO EXTERNO VALOR ESTIMADO DE RECURSOS


¿Qué se requiere para implementar este aspecto? (certificación equipos, REQUERIDOS PARA ALIMENTAR
ELEMENTOS
SEÑALIZACIÓ ELEMENTOS ENTRENAMIENTO mtto, apoyo PRESUPUESTO
N
DEMARCACIÓ
EMERGENCIAS EXTERNO emergencias,
OTRO:
N
fumigación,
recolección residuos)

Condiciones especiales de diseño del sitio de trabajo, particularidad de las instalaciones


11.1
Maquinaria y/o equipos especiales o con condiciones particulares de seguridad (Años de
antigüedad, certificada (ejemplo maquina de izajes), con barras antivolco, pito retroceso,
C 11.2 encerramiento de cabina…)

Herramientas especiales (material antichispa, certificada, dieléctrica, ergonómica...)


C 11.3

Exámenes médicos especiales para los cargos involucrados en el programa


11.4

EPP especiales para los cargos involucrados en el programa


11.5
Educación y experiencia necesaria para el trabajo seguro (costos adicionales por si no se
11.6 cumplian esos estándares en la compañía, o por si se adquiere con contratistas)

Capacitaciones HS necesarias para reforzar trabajo seguro


11.7

Actividades de motivación, participación y consulta para reforzar trabajo seguro


11.8
Elementos para respuesta a emergencias (botiquín, extintor, kit antiderrame, suero antiofídico,
11.9 ducha lavaojos, camilla…)
Material que no es señalización pero si de divulgación para el programa (stickers, hojas de
11.10 seguridad, tarjetas…)
Implementar otros líneamientos generales de seguridad (procedimiento de trabajo seguro)
11.11 (incluir señalización)
Implementar otros líneamientos específicos de seguridad (procedimiento de trabajo seguro)
C 11.12 (incluir señalización)
Mantenimientos especiales enfocadas al tema de seguridad (maquinaria, equipo, red eléctrica,
11.13 sanitaria, instalaciones, mobiliario… depende del programa)

Recuerde haber incluido todos estos aspectos en su procedimiento de trabajo seguro.

CRONOGRAMA COBERTURA EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO / OBSERVACIÓN


ene-feb-mar abr-may-jun jul-ago-sep oct-nov-dic ene-feb-mar abr-may-jun jul-ago-sep oct-nov-dic
ACTIVIDADES RESPONSABLE
P E P E P E P E P E P E P E P E ene-feb-mar abr-may-jun jul-ago-sep
N° Viene del punto Planificación
Revisar objetivos, metas e indicadores del programa de
1 1, 2 y 3 Equipo HSEQ 1 1
gestión
Identificar / Revisar actividades críticas que tengan un alto
2 4 Equipo HSEQ 1 1
potencial de generar accidentes de trabajo por peligro…
Actualización de requisitos legales / contractuales asociados a
3 6 Equipo HSEQ 1 1
las actividades críticas
Diseño / Revisión de los procedimientos de operación para el
3 10.1 Equipo HSEQ 1 1
trabajo seguro.

4 7 y 10.2 Diseño / Revisión de los cargos involucrados en el programa Equipo HSEQ 1 1

Diseño / Revisión de las emergencias asociadas al peligro del


5 10.14 y 11.9 Equipo HSEQ 1 1
programa
Establecer las actividades del programa de gestión para
6 No Aplica controlar el peligro…(se plantean las actividades del PHVA del Equipo HSEQ 1 1
programa)
LOGO PROGRAMA DE ...

Identificación de equipos y herramientas críticas en las


7 11.2 y 11.3 Equipo HSEQ 1 1
actividades críticas para el peligro ... (Hoja de vida del equipo)

Diseño / Revisión de formatos de inspecciones para áreas,


8 10.9 a 10.13 Equipo HSEQ 1 1
comportamientos, cargos críticos.
Diseño / Revisión de formatos de inspecciones rutinarias para Equipo
9 10.8 1 1
equipos y herramientas críticas Mantenimiento
Identificación / Revisión de capacitaciones en HS necesarias
10 8 Equipo HSEQ 1 1
para reforzar comportamientos seguros para el peligro…

Identificación / Revisión de estategias de motivación


11 9 específicas para el personal identificado en el alcance del Equipo HSEQ 1 1
presente programa

Identificación / Revisión de estategias de participación y


12 9 consulta específicas para el personal identificado en el alcance Equipo HSEQ 1 1
del presente programa

Identificación / Revisión de Exámenes médicos para


13 7.3 Equipo HSEQ 1 1
desarrollar las actividades críticas
Identificación / Revisión de EPP adecuados a las actividades
14 7.4 Equipo HSEQ 1 1
críticas
Implementación - - - - - - - -
Realización de inspecciones rutinarias para herramientas
15 10.8 Personal Operativo 1 1 1 1
críticas
16 10.8 Realización de inspecciones rutinarias para equipos críticos Personal Operativo 1 1 1 1
17 10.8 Personal Operativo 1 1 1 1
Realización de inspecciones rutinarias para maquinaria crítica

18 10.9 Realización de inspecciones rutinarias para áreas (si aplica) Supervisor HSEQ 1 1 1 1
Realización de inspecciones rutinarias para equipo de
19 10.13 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
emergencia asociado al peligro
Supervisor HSEQ /
20 10.10 1 1 1 1
Realización de inspecciones rutinarias para comportamientos Supervisor de Área
Verificación de la competencia del personal critico (Ver hoja
21 10.11 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
anexa: Verificación Operadores)
Verificación del cumplimiento de los exámenes médicos
practicados del personal critico (se puede incluir en hoja anexa
22 7.3 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
o en una revisión integral de cumplimiento de exámenes
médicos)
Verificación de la divulgación de condiciones de uso seguro al
23 10.1, 11.11 y 11.12 personal que maneja equipos críticos
Supervisor HSEQ 1 1 1 1

Adquisición de sistemas de tarjeteo para la identificación de


24 11.10 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
equipos y heramientas que se encuentre en mantenimiento
Divulgación del programa de gestión en Charlas Diarias
25 10.1 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
enfocadas en peligro …
26 10.6 Capacitación en ... (Manejo seguro de herramientas) Supervisor HSEQ 1 1
27 10.6 Capacitación en…. (Primeros Auxilios) Supervisor HSEQ 1
Desarrollo de campañas para peligro mecánico: cuidado de
28 11.8 manos, partes peligrosas de herramientas, peligro en nuestra Supervisor HSEQ 1 1 1 1
casa, cuidado de manos (refuerzo)

Demarcación y Señalización de áreas para trabajos Supervisor HSEQ /


29 11 1 1 1 1
mecánicos. Limitación de acceso solo a personal autorizado Supervisor de Área

Señalización en obra peligro …. (ejemplo cuidado de manos y Supervisor HSEQ /


30 11 1 1 1 1
uso de EPP) Supervisor de Área

Señalización en obra peligro ... (stickers ejemplo de cuidado


31 11 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
de manos y comportamientos seguros)

Suministro de EPP (ejemplo casco, gafas, careta, guantes,


32 7.4 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
botas de seguridad)
Inspección de elementos de protección personal (si aplica
33 10.4 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
estar separada o puede estar integrada a otra inspección)
Implementación del programa de mantenimiento asegurando
34 11.13 que los controles en equipos y herramientas se encuentran en Equipo de Mtto 1 1 1 1
buen estado
Implementación de controles en las máquinas y herramientas
de los trabajos de metalmecánica - si aplica (guardas
35 11.2 y 11.3 Equipo de Mtto 1 1 1 1
pulidoras, manómetros, porta cilindros, atrapallamas, polos a
tierra, cambio en consumibles)

Realizar estategias de motivación específicas para el personal


36 9 identificado en el alcance del presente programa (se especifica Equipo HSEQ 1 1
cuales, por ejemplo, mejor cuadrilla de trabajo)
Simulacro de emergencias asociadas al peligro… (incendio y Supervisor HSEQ /
37 10.14 y 11.9 1 1
explosición por fuga de gas en cilindro) Supervisor de Área
LOGO PROGRAMA DE ...

Verificación - - - - - - - -
Aseguramiento del registro y cierre de hallazgos de las
38 No Aplica Equipo HSEQ 1 1 1 1
inspecciones asociadas al programa
Revisión de condiciones anormales repetitivas en los hallazgos
39 No Aplica Equipo HSEQ 1 1 1 1
de las inspecciones asociadas al programa

40 No Aplica Monitoreo de la Eficacia del plan de acción del programa Equipo HSEQ 1 1 1 1

Monitoreo del cumplimiento del objetivo y metas planteados:


41 No Aplica Equipo HSEQ 1 1 1 1
Monitoreo de los indicadores de gestión.
Evaluación del Programa de Gestión - - - - - - - -

42 No Aplica Análisis del seguimiento de la conformidad del plan de acción Gerente HSE 1 1 1 1

43 No Aplica Análisis del seguimiento del cumplimiento de objetivos. Gerente HSE 1 1 1 1


Ajustes al Programa de Gestión, según revisión al Plan de
44 No Aplica Gerente HSE 1 1 1 1
acción.
Totales 44 0 27 0 43 0 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cumplimiento ene-feb-mar Cumplimiento abr-may-jun Cumplimiento jul-ago-sep
RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES 0% 0% 0%

Personal que desarrolle las actividades de planeación, implementación, verificación y evaluación de Programa de Gestión.
Recursos económicos para el curso de manejo seguro de maquinaria pesada, curso manejo defensivo y el programa de Análisis del cumplimiento Análisis del cumplimiento Análisis del cumplimiento
mantenimiento de equipos y herramientas críticas
LOGO PROGRAMA DE ...

I Semestre II Semestre
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 71 70
ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 0% 0%

IF: No de At incapacitantes (APM) * K / No. Total HHT 0 0


IS: No total de dias perdidos (APM) + dias cargados * k / Total HHT 0 0
INDICADOR 0 0

INDICADOR PROGRAMA DE GESTIÓN COBERTURA


1
0.9 80 71 70
0.8
70
0.7
0.6 60
0.5 50
0.4 40
0.3 30
0.2
20
0.1
0 10 0 0
I II 0
Semestre Semestre I Semestre II Semestre
ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES EJECUTADAS

ANALISIS Y PLAN DE ACCIÓN


Primer semestre 2014
PLAN DE ACCIÓN
ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INDICADORES
Descripción Responsable Fecha Propuesta Fecha Cumpl.

Segundo semestre 2014


PLAN DE ACCIÓN
ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INDICADORES
Descripción Responsable Fecha Propuesta Fecha Cumpl.
EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO / OBSERVACIÓN

oct-nov-dic
Cumplimiento oct-nov-dic
0%

Análisis del cumplimiento


LOGO PROGRAMA DE ...

NOMBRE: PROGRAMA DE GESTIÓN DE PELIGRO MECÁNICO

1. OBJETIVO

Ejemplo: Establecer las actividades de control necesarias en los lugares de trabajo para disminuir los accidentes de trabajo ocasionados por peligros
mecánicos.

INDICADOR

Ejemplo:
IF: No de At incapacitantes (APM) * K / No. Total HHT
IS: No total de dias perdidos (APM) + dias cargados * k / Total HHT

METAS

Ejemplo: Mantener en cero los indices de frecuencia y severidad de accidentes ocasionados por peligros mecánicos (APM)

4. ALCANCE

(Indicar la población trabajadora a la que va dirigido el programa identificando las actividades críticas asociadas a ese peligro)
Ejemplo: Población trabajadora expuesta a peligro mecánico por máquinas y equipos en movimiento y manipulación de herramientas, es decir,
personal ubicado en las obras civiles.

5. ORGANIGRAMA HSE

Ejemplo: GERENTE HSEQ,COORDINADOR HSE, SUPERVISOR HSE Y ASISTENTE HSEQ

CRONOGRAMA COBERTURA EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO / OBSERVACIÓN


ene-feb-mar abr-may-jun jul-ago-sep oct-nov-dic ene-feb-mar abr-may-jun jul-ago-sep oct-nov-dic
ACTIVIDADES RESPONSABLE
P E P E P E P E P E P E P E P E ene-feb-mar abr-may-jun jul-ago-sep oct-nov-dic
N° Planificación
Revisar objetivos, metas e indicadores del programa de
1 Equipo HSEQ 1 1
gestión
Identificar / Revisar actividades críticas que tengan un alto
2 Equipo HSEQ 1 1
potencial de generar accidentes de trabajo por peligro…
Actualización de requisitos legales / contractuales asociados a
3 Equipo HSEQ 1 1
las actividades críticas
Diseño / Revisión de los procedimientos de operación para el
3 Equipo HSEQ 1 1
trabajo seguro.

4 Diseño / Revisión de los cargos involucrados en el programa Equipo HSEQ 1 1

Diseño / Revisión de las emergencias asociadas al peligro del


5 Equipo HSEQ 1 1
programa
Establecer las actividades del programa de gestión para
6 controlar el peligro…(se plantean las actividades del PHVA del Equipo HSEQ 1 1
programa)

Identificación de equipos y herramientas críticas en las


7 Equipo HSEQ 1 1
actividades críticas para el peligro ... (Hoja de vida del equipo)

Diseño / Revisión de formatos de inspecciones para áreas,


8 Equipo HSEQ 1 1
comportamientos, cargos críticos.
Diseño / Revisión de formatos de inspecciones rutinarias para Equipo
9 1 1
equipos y herramientas críticas Mantenimiento
Identificación / Revisión de capacitaciones en HS necesarias
10 Equipo HSEQ 1 1
para reforzar comportamientos seguros para el peligro…

Identificación / Revisión de estategias de motivación


11 específicas para el personal identificado en el alcance del Equipo HSEQ 1 1
presente programa

Identificación / Revisión de estategias de participación y


12 consulta específicas para el personal identificado en el alcance Equipo HSEQ 1 1
del presente programa

Identificación / Revisión de Exámenes médicos para


13 Equipo HSEQ 1 1
desarrollar las actividades críticas
Identificación / Revisión de EPP adecuados a las actividades
14 Equipo HSEQ 1 1
críticas
Implementación - - - - - - - -
Realización de inspecciones rutinarias para herramientas
15 Personal Operativo 1 1 1 1
críticas
16 Realización de inspecciones rutinarias para equipos críticos Personal Operativo 1 1 1 1
17 Personal Operativo 1 1 1 1
Realización de inspecciones rutinarias para maquinaria crítica

18 Realización de inspecciones rutinarias para áreas (si aplica) Supervisor HSEQ 1 1 1 1


Realización de inspecciones rutinarias para equipo de
19 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
emergencia asociado al peligro
Supervisor HSEQ /
20 1 1 1 1
Realización de inspecciones rutinarias para comportamientos Supervisor de Área
Verificación de la competencia del personal critico (Ver hoja
21 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
anexa: Verificación Operadores)
Verificación del cumplimiento de los exámenes médicos
practicados del personal critico (se puede incluir en hoja anexa
22 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
o en una revisión integral de cumplimiento de exámenes
médicos)
Verificación de la divulgación de condiciones de uso seguro al
23 personal que maneja equipos críticos
Supervisor HSEQ 1 1 1 1

Adquisición de sistemas de tarjeteo para la identificación de


24 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
equipos y heramientas que se encuentre en mantenimiento
Divulgación del programa de gestión en Charlas Diarias
25 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
enfocadas en peligro …
26 Capacitación en ... (Manejo seguro de herramientas) Supervisor HSEQ 1 1
27 Capacitación en…. (Primeros Auxilios) Supervisor HSEQ 1
Desarrollo de campañas para peligro mecánico: cuidado de
28 manos, partes peligrosas de herramientas, peligro en nuestra Supervisor HSEQ 1 1 1 1
casa, cuidado de manos (refuerzo)

Demarcación y Señalización de áreas para trabajos Supervisor HSEQ /


29 1 1 1 1
mecánicos. Limitación de acceso solo a personal autorizado Supervisor de Área

Señalización en obra peligro …. (ejemplo cuidado de manos y Supervisor HSEQ /


30 1 1 1 1
uso de EPP) Supervisor de Área

Señalización en obra peligro ... (stickers ejemplo de cuidado


31 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
de manos y comportamientos seguros)

Suministro de EPP (ejemplo casco, gafas, careta, guantes,


32 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
botas de seguridad)
Inspección de elementos de protección personal (si aplica
33 Supervisor HSEQ 1 1 1 1
estar separada o puede estar integrada a otra inspección)
Implementación del programa de mantenimiento asegurando
34 que los controles en equipos y herramientas se encuentran en Equipo de Mtto 1 1 1 1
buen estado
Implementación de controles en las máquinas y herramientas
de los trabajos de metalmecánica - si aplica (guardas
35 Equipo de Mtto 1 1 1 1
pulidoras, manómetros, porta cilindros, atrapallamas, polos a
tierra, cambio en consumibles)

Realizar estategias de motivación específicas para el personal


36 identificado en el alcance del presente programa (se especifica Equipo HSEQ 1 1
cuales, por ejemplo, mejor cuadrilla de trabajo)
Simulacro de emergencias asociadas al peligro… (incendio y Supervisor HSEQ /
37 1 1
explosición por fuga de gas en cilindro) Supervisor de Área
LOGO PROGRAMA DE ...

Verificación - - - - - - - -
Aseguramiento del registro y cierre de hallazgos de las
38 Equipo HSEQ 1 1 1 1
inspecciones asociadas al programa
Revisión de condiciones anormales repetitivas en los hallazgos
39 Equipo HSEQ 1 1 1 1
de las inspecciones asociadas al programa

40 Monitoreo de la Eficacia del plan de acción del programa Equipo HSEQ 1 1 1 1

Monitoreo del cumplimiento del objetivo y metas planteados:


41 Equipo HSEQ 1 1 1 1
Monitoreo de los indicadores de gestión.
Evaluación del Programa de Gestión - - - - - - - -

42 Análisis del seguimiento de la conformidad del plan de acción Gerente HSE 1 1 1 1

43 Análisis del seguimiento del cumplimiento de objetivos. Gerente HSE 1 1 1 1


Ajustes al Programa de Gestión, según revisión al Plan de
44 Gerente HSE 1 1 1 1
acción.
Totales 44 0 27 0 43 0 27 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cumplimiento ene-feb-mar Cumplimiento abr-may-jun Cumplimiento jul-ago-sep Cumplimiento oct-nov-dic
RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES 0% 0% 0% 0%
Personal que desarrolle las actividades de planeación, implementación, verificación y
evaluación de Programa de Gestión. Recursos económicos para el curso de manejo seguro
de maquinaria pesada, curso manejo defensivo y el programa de mantenimiento de equipos
Análisis del cumplimiento Análisis del cumplimiento Análisis del cumplimiento Análisis del cumplimiento
y herramientas críticas
LOGO PROGRAMA DE ...

I Semestre II Semestre
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 71 70
ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 0% 0%

IF: No de At incapacitantes (APM) * K / No. Total HHT 0 0


IS: No total de dias perdidos (APM) + dias cargados * k / Total HHT 0 0
INDICADOR 0 0

INDICADOR PROGRAMA DE GESTIÓN COBERTURA


1
0.9 80 71 70
0.8
70
0.7
0.6 60
0.5 50
0.4 40
0.3 30
0.2
20
0.1
0 10 0 0
I II 0
Semestre Semestre I Semestre II Semestre
ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES EJECUTADAS

ANALISIS Y PLAN DE ACCIÓN


Primer semestre 2014
PLAN DE ACCIÓN
ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INDICADORES
Descripción Responsable Fecha Propuesta Fecha Cumpl.

Segundo semestre 2014


PLAN DE ACCIÓN
ANÁLISIS DE TENDENCIAS E INDICADORES
Descripción Responsable Fecha Propuesta Fecha Cumpl.
LOGO PR

VERIFICACIÓN DE OPERADO

MAQUINA
NOMBRE OPERADOR CARGO No. Cedula
ASIGNADA
PROGRAMA DE ...

RIFICACIÓN DE OPERADORES DE MAQUINARIA

NOMBRE DEL CURSO DE CERTIFICACIÓN DE FECHA


ENTIDAD CERTIFICADORA
OPERACIÓN DE MAQUINARIA REALIZACIÓN
TIEMPO DE EXPERIENCIA DE
OPERACIÓN DE MAQUINARIA
LOGO PROGRAMA DE ...

FECHA: Enero - Marzo LUGAR:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

COMENTARIOS

COMENTARIOS
COMENTARIOS

COMENTARIOS
PROGRAMA DE ...

REALIZADO POR:

OGRÁFICA
LOGO PROGRAMA DE ...

FECHA: Abril - Junio LUGAR:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

COMENTARIOS

COMENTARIOS
COMENTARIOS

COMENTARIOS
PROGRAMA DE ...

REALIZADO POR:

OGRÁFICA
LOGO PROGRAMA DE ...

FECHA: Julio - Septiembre LUGAR:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

COMENTARIOS

COMENTARIOS
COMENTARIOS

COMENTARIOS
PROGRAMA DE ...

REALIZADO POR:

OGRÁFICA
LOGO PROGRAMA DE ...

FECHA: Octubre - Diciembre LUGAR:

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

COMENTARIOS

COMENTARIOS
COMENTARIOS

COMENTARIOS
PROGRAMA DE ...

REALIZADO POR:

OGRÁFICA

También podría gustarte