Está en la página 1de 3

Aprendiz: HUGO MARTINEZ CALLE

E-MAIL: h.martinez.calle@gmail.com
Movil: 300 7787195

Como actividad final del curso deberá construir un informe en el cual


presente el diligenciamiento del cuadro de requisitos de la norma y las
acciones o situaciones de aplicación para cumplir.
En el cuadro se presentan algunos requisitos de la norma ISO
9001:2015 y se debe escribir al frente de cada requisito una situación
que realizaría la empresa o institución para dar cumplimiento al
requisito presentado. Para desarrollar esta actividad puede tomar como
ejemplo la empresa donde trabaja u otra empresa real o simulada.

Consulte en la guía de aprendizaje el cuadro a diligenciar y un ejemplo


de la forma como se debe diligenciar.

Requisito de la norma Acción o situación de aplicación para


cumplir.
4.1 Comprensión de la organización y su La empresa además de lograr los objetivos
contexto. La organización debe empresariales, aportó beneficios a los
determinar las cuestiones externas e individuos, sus colaboradores, a los grupos
familiares de los mismos, cuando benefició su
internas que son pertinentes para su
entorno y cuando al hacer una retrospectiva
propósito y su dirección estratégica, y
vea que ha cumplido cabalmente con los
que afectan a su capacidad para lograr principios cívicos y ciudadanos, con las reglas
los resultados previstos de su sistema de éticas y morales, con la normatividad legal a
gestión de la calidad. la que pertenece, en fin, cuando a conciencia
puedan estar seguros de que actuaron
siempre en la vía correcta y no causaron
daño alguno. Para ser efectivo lo anterior, la
empresa diseño un programa de beneficios a
la población estudiantil del nivel primaria,
dotando de elementos de formación a
instituciones que lo requieren y puedan de
esta forma dar una formación
4.2 Comprensión de las necesidades y La empresa tiene como función principal,
expectativas de las partes interesadas. prestar servicios de Jardinería,
a) Las partes interesadas que son Mantenimiento de piscinas y Aseo en
pertinentes al sistema de gestión de la general, esta parte se puede determinar
calidad. o evidenciar por medio de revisiones
b) Los requisitos pertinentes de estas periódicas al servicio prestado, el cual
partes interesadas para el sistema de debe llevarse secuencialmente de
gestión de la calidad. acuerdo a un cronograma entregado con
anterioridad, debe contar con una matriz
legal y debe ser revisada frecuentemente
o secuencialmente de acuerdo a lo
consignado en el cronograma propuesto.
Enfoque al cliente En cuanto a los requisitos legales se
La alta dirección debe demostrar puede contar con la matriz legal
liderazgo y compromiso con respecto al determinada por la operación y también
Aprendiz: HUGO MARTINEZ CALLE
E-MAIL: h.martinez.calle@gmail.com
Movil: 300 7787195

enfoque al cliente de acuerdo a la solicitud y requisitos del


asegurándose de que: cliente, con esto lograr los cumplimientos
a) Se determinan, se comprenden y se de los indicadores determinados. En
cumplen coherentemente los requisitos cuando a los riesgos de los servicios es
del cliente y los legales y reglamentarios. necesario implementar una metodología
b) Se determinan y se tratan los riesgos propia para este, por último para poder
y oportunidades que pueden afectar a la mantener el enfoque en aumentar la
conformidad de los productos y los satisfacción del cliente se llevan por
servicios y a la capacidad de aumentar la medio de indicadores de satisfacción
satisfacción del cliente. enfocadas en la experiencia entregada al
c) Se mantiene el enfoque cliente.
Al planificar el sistema, la organización Para poder analizar la planificación
debe considerar las cuestiones referidas ejecutada se debe considerar la
en el apartado 4.1 y los requisitos definición de los objetivos y el análisis de
referidos en el apartado 4.2, y las necesidades reales de las partes
determinar los riesgos y oportunidades relacionadas en el proceso (Cliente
que es necesario abordar con el fin de: Interno y Externo) ya que estas pueden
a) Asegurar que el sistema pueda lograr influir en el funcionamiento normal de la
sus resultados previstos. operación, una vez definidos estos
b) Aumentar los efectos deseables. intereses de las partes relacionadas en el
c) Prevenir o reducir efectos no proceso se identificarían los puntos de
deseados. relación, intervención, dificultades y
d) Lograr la mejora. oportunidades de mejora a solucionar.
7.3 TOMA DE CONCIENCIA Para la planificación de las necesidades
La organización debe asegurarse de que determinadas, se puede realizar
las personas que realizan el trabajo bajo capacitaciones programadas al personal
el control de la organización toman que interviene en el proceso, logrando
conciencia de: así la evaluación respectiva y poder
a) La política de la calidad. hacerle seguimiento y trabajar la mejora
b) Los objetivos de la calidad continua.
pertinentes. Cabe resaltar que este proceso debe ser
c) Su contribución a la eficacia del programado con anterioridad y todos los
sistema, incluyendo los beneficios de una entes deben tener conocimiento de las
mejora del desempeño. acciones a realizar y multiplicarlas.
d) Las implicaciones de no cumplir los
requisitos del sistema de gestión de la
calidad.
10.1 GENERALIDADES Actualmente la empresa no tiene un
La organización debe determinar y procedimiento de mejora definido, pero
seleccionar las oportunidades de mejora por parte mía se propone un mecanismo
e implementar cualquier acción necesaria para identificar las falencias enfocados
para cumplir los requisitos del cliente y más que todo en el servicio, para lograr
aumentar la satisfacción del cliente. la satisfacción del cliente y corregir
Estas deben incluir: efectos indeseados, se trata de un
a) Mejorar los productos y servicios para sistema de evaluación de experiencia que
cumplir los requisitos, así como tratar las se basa en el servicio al cliente, tanto en
necesidades y expectativas futuras. resultado del servicio como el disfrute del
b) Corregir, prevenir o reducir los efectos cliente durante la ejecución de los
indeseados. procesos relacionados a este servicio
c) Mejorar el desempeño y la eficacia del prestado; todo esto se puede identificar
sistema de gestión de la calidad. en encuestas o preguntas puntuales muy
Aprendiz: HUGO MARTINEZ CALLE
E-MAIL: h.martinez.calle@gmail.com
Movil: 300 7787195

cortas que pueden ir en forma de


aplicación desarrollada e interactiva para
que el cliente interaccione en el mismo
con gracia.

También podría gustarte