Está en la página 1de 3

MATEMÁTICAS BÁSICAS

ELEMENTOS DEL ÁLGEBRA

Docente: Ing. Guillermo A. Manjarrés G.


_______________________________________________________________________

TEMA(S):

 Expresiones Algebraicas y operaciones.


 Productos Notables y Factorización.
 Fracciones Algebraicas.
 Valor absoluto. Propiedades

CONCEPTOS: Grado con relación a cada letra:


Operaciones Básicas en Q Con relación a la letra x: segundo (2°)

Con relación a la letra y: quinto (5°)


Suma y resta:
Con relación a la letra z: primero (1°)

Las expresiones algebraicas se clasifican en:

Monomio: si consta de un solo término algebraico.


Multiplicación: Polinomio: si consta de varios términos algebraicos.

Observación: Cuando el polinomio consta de


únicamente dos términos se acostumbra a llamar
Binomio y cuando consta de tres términos se
División: denomina Trinomio.

Términos Semejantes: Son aquellos que tienen la


misma parte literal.

Expresiones Algebraicas y operaciones. Productos Notables


.
Los productos notables son ciertas multiplicaciones
Término Algebraico: Es una expresión matemática en Álgebra que cumpliendo reglas fijas su desarrollo
que indica cualquier operación aritmética excepto se puede dar sin necesidad de realizar la
suma o resta. Las partes de un término algebraico multiplicación.
son: Entre los productos notables se tiene:
Signo: Puede ser positivo (+) o negativo (-), si no
aparece signo se sobreentiende que es positivo. 1. ( a + b ) ( c + d ) = a c + a d + b c + b d

Coeficiente: Es el número que precede al signo. Si no 2. ( a + b ) ( a + c ) = a 2 + ( b + c ) a + b c


aparece este número se sobreentiende que el
3. ( a + b ) 2 = a 2 + 2 a b + b 2
coeficiente es uno (1).
4. ( a – b ) 2 = a 2 – 2 a b + b 2
Parte literal: Son todas las letras, con sus
respectivos exponentes, que aparecen en el término 5, ( a + b ) ( a – b ) = a 2 – b 2
algebraico.
6. ( a + b ) 3 = a 3 + 3 a 2 b + 3 a b 2 + b 3
Grado absoluto: Es la suma de los exponentes de
todas las letras que aparecen en el término 7. ( a – b ) 3 = a 3 – 3 a 2 b + 3 a b 2 – b 3
algebraico. 8. ( a + b + c ) 2 = a 2 + b 2 + c 2 + 2 ( a b +
ac + bc)
Grado con relación a cada letra: Es el exponente de
la respectiva letra. 9. ( a + b – c ) 2 = a 2 + b 2 + c 2 + 2 ( a b –
ac – bc)
Ejemplo: 3x2y5z
10. ( a + b ) ( a 2 – a b + b 2 ) = a 3 + b 3
Signo: Positivo (+) (a – b)(a2 + ab + b2) = a3 – b3
Coeficiente: 3 11. ( a 2 + a b + b 2 ) ( a 2 – a b + b 2 ) = a 4
+ a2b2 + b4
Pare literal: x2y5z

Grado absoluto: Octavo (8°)


MATEMÁTICAS BÁSICAS

ELEMENTOS DEL ÁLGEBRA

Docente: Ing. Guillermo A Manjarrés G.


________________________________________________________________________________

EJEMPLOS Y EJERCICIOS 5. 6 t 3 w 2 + 8 t w 3 =

Desarrollar: 6. 25 q 2 - 4 c 2 =

1. ( 5 n + p ) 2 = ( 5 n ) 2 + 2 ( 5 n p ) + p 2
7. 16 t 2 - 49 z 2 =
= 25 n 2 + 10 n p + p 2

2. (2a + 3b)2 = Fracciones Algebraicas

3. ( 4 t + z ) 2 = EJERCICIOS PROPUESTOS:

4. ( p + 7 q ) 2 = p 2 + 2 ( 7 p q ) + ( 7 q ) 2 a b
1.  
= p 2 + 14 p q + 49 q 2 b(a  b) a(b  a)
5. (3w + 2r)2 =

6. (6d + k)2 = x y x y x2  y2
2. (  )·(1  2 )
7. ( 2 t + m ) ( 2 t - m ) = ( 2 t ) 2 - m 2 = 4 t 2 x y x y x  y2
- m2

8. ( 4 r + 2 z ) ( 4 r - 2 z ) =
x x
3. ( x  ) : (x  )
9. ( w + 3 g ) ( w - 3 g ) = x 1 x 1

Factorización
1 2 1
4.   
Dada una expresión algebraica esta se puede a  2 3a  6 4a  8
descomponer en sus factores primos. Este proceso
recibe el nombre de factorización. Entre los casos de
factorización se pueden citar :
3x  y
5. 2  
1. Factor común xy + xz = x(y + z) 2x  y
2. x2 + (a + b)x +ab = (x + a)(x + b)

3. abx2 + (ad + bc)x + cd = (ax + c)(bx + d)


4a 2  12a  9 4  3b
6. · 
4. Trinomio cuadrado perfecto 16  9b 2 2a  3
X2 + 2ax + a2 = (x + a)2

X2 - 2ax + a2 = (x - a)2
x2  y2 x y
7. :(  ) 
5. Diferencia de cuadrtados perfectos xy y x
X2 – a2 = (x + a)(x – a)

6. Suma de cubos
1
3 3 2 2
8. 
X + a = (x + a)(x - ax +a ) 1
1
1
7. Diferencia de cubos 1
x
X3 - a3 = (x - a)(x2 + ax +a2)
Valor Absoluto

El valor absoluto de un número x. simbolizado |x| se


EJEMPLOS Y EJERCICIOS: define como:
Factorizar:  El número por su figura. Prescindiendo del
signo. O también como:
1. 8 x z + 12 x w = 4 x ( 2 z + 3 w )
 |x| = √𝑥 2 O también como:
2. 12 a b + 18 a c - 30 a d =
 |x| = x si x ≥ 0
3. 15 p z - 30 q z + 25 t z =
|x| = - x si x < 0
3 2 2 2 2
4. 3 m n + 12 m v = 3m (mn + 4v )

2
MATEMÁTICAS BÁSICAS

ELEMENTOS DEL ÁLGEBRA

Docente: Ing. Guillermo A Manjarrés G.


________________________________________________________________________________

Propiedades del valor absoluto

1. Valor absoluto de una suma


|a + b| ≤ |a| + |b|
2. Valor absoluto de una diferencia
|a - b| ≥ |a| - |b|
3. Valor absoluto de un producto
|a * b| = |a| * |b|
4. Valor absoluto de un cociente
|a / b| = |a| / |b| para b≠0

5. |x| = |a| sí y sólo sí x = a, o, x = -a

6. |x| ≤ a sí y sólo sí –a ≤ x ≤ a

7. |x| ≥ a sí y sólo sí x ≤ -a, o, x ≥ a

También podría gustarte