Está en la página 1de 4

GENERO CLOTRIDIUM

Bacteria Morfobiología Factores de virulencia Patología: Manifestaciones. C Etiopatogenia Diagnostico Tratamiento, prevenci

Tratamiento: Limpieza
quirúrgica de la herida c
Tétano: Se manifiesta en forma de Las esporas al ingresar al Se establece sobre la posible aplicación de
espasmos musculares organismo mediante un base del cuadro clínico al oxigeno hiperbárico y
Muy pleomorfo, generalizados o en zonas vecinas traumatismo germinan y descartar otras causas administración del
tiene aspecto de a la herida pudiendo ocasionar esta germinación se de espasmos como la concentrado
palillo de tambor, Tetanospasmina o
neurotoxina (Toxina disfunción de pares craneales y a favorece por infecciones tetania hipercalcemica, inmunoglobulinico
Clostridium apariencia que se veces convulsión aun así el piógenas sobreagregadas intoxicaciones con
debe a la tetánica): La cual es antitenico humano (TIG
neurotóxica y termolábil. estado mental del paciente no que disminuyen el potencial estricnina e histeria. Se Se usa para tratar la
Tetanis presencia de la presenta modificación. oxido-reducción por lo que puede extraer material enfermedad en una sola
espora terminal se encuentra favorecida la del traumatismo para
deformante, posee Manifestaciones odontológicas: dosis de 3000 a 6000 U
anaerobiosis que con sales cultivarlo y así poder niños y adultos. Si el
flagelos peritricos. de calcio activan la identificar el
 Trismus paciente está vacunado
secreción de la microorganismo; este requerido refuerzo de la
 Risa sardónica
tetanospasmina. método es efectivo en el vacuna y si no lo está
30% de los casos. debe administrarse
antitoxina y toxoide.

Prevención: Inmunizac
activa con toxoide.
Botulismo, entre los síntomas se Tratamiento: Realizar
encuentran: Xerostomia y inactivación de la toxina
Grandes con odinofagia el cuadro se Al humano consumir algún administrando por via
extremos Existen muchos tipos los caracteriza por parálisis fláccida alimento que contenga
Clostridium redondeados, son esporas o solo la toxina Detección de la toxina en intravenosa antitoxina
cuales se clasifican desde que puede conducir a la muerte el suero del enfermo. polivalente.
Botulinum filamentosos y la A a la G . Exotoxina de por parálisis respiratoria y daño esta actúa en el
poseen flagelos constitución proteica con cardiaco. Este microorganismo microorganismo inhibiendo Prevención: Evitar el
peritricos. capacidad neurotóxica causa intoxicación no una la liberación de acetilcolina consumo de reservas
infección. Son 4 grupos de C. en la sinapsis y las uniones caseras de frutas y
Botulinum en donde los I y II son neuromusculares. vegetales, pescado
los más relacionados a ahumado. ESTA
intoxicaciones humanas. ENFERMEDAD NO DE
INMUNIDAD.

Fermentan hidratos de Tratamiento:


Este microorganismo es el carbono con producción de Administración de
Posee forma Produce 12 tipos de toxinas generador de gangrenas gas, este se acumula antitoxina polivalente y
rectangular y es Por métodos directos
Clostridium gaseosas, mionecrosis e impidiendo una irrigación algunos casos aplicació
inmóvil, es Toxina A que es una como el examen
intoxicación alimentaria. favorable por lo que se de oxigeno hiperbárico
Perfringens capsulado y rara lecitinasa que actúa sobre microscópicos y cultivos
genera la necrosis, actúan que contribuye al
vez esporulado. las membranas celulares. para identificar la
por la toxina necrosante y tratamiento.
presencia de la toxina.
Toxina B y M que la hialuronidasa.
aumentan la permeabilidad
vascular y son necrosantes Clínica: Aumento de la zona con Prevención: Medidas
crepitación y secreción maloliente
Toxina teta efecto posteriormente le siguen el shock adecuadas de
hemolítico y necrosante, y la muerte. Se observan esterilización , antiseps
incia la acción cuando se bacteriemia, celulitis, fascitis desinfección.
une al colesterol necrosante, si hay mionecrosis
esta no corresponde a algún
Clostridium Toxina K es una traumatismo.
colagenasa que favorece a
Perfringens difusión

Toxiana iota es proteína


enterotoxica que produce
diarrea

Toxina m es una
leucocidina, actúa sobre los
glb blancos y el corazón

Caso clínico:

Una adolescente en medio de la cuarentena de marzo de 2020, ante la ansiedad como atún enlatado sin percatarse de la fecha de caducidad, la lata tenia algunos golpes, a
las 24 horas inicia clínica con diplopía, afasia xerostomía, ante la falta de combustible se ha difícil el traslado a centro asistencial, a las 48 horas fallece

1.- ¿Cuál de los microorganismos estudiados constituye la causa más probable de muerte?

- El Clostridium Botulinum

2.- ¿Qué lo diferencia de los otros clostridium para tomar la decisión microbiológica?

- Porque es un microorganismo muy letal y sus síntomas y signos aparecen entre las 18 y 24h después del consumo de algún alimento que contenga la toxina o las esporas
activadas, sus síntomas son muy severos y pueden ocasionar la muerte en pocas horas a diferencia del C. Tetani que necesita un periodo de incubación mientras que en el C.
Perfringens sus síntomas aparecen uno o tres días después de tener contacto con él, es por esto que el causante de la muerte es el Clostridium Botulinum además de que
entre sus síntomas se encuentra la sequedad bucal (xerostomía) y deglución dolorosa (odinofagia) .
3.- ¿Qué causa la siguiente clínica: Diplopía, afasia, xerostomía, ante la falta de combustible se ha difícil el traslado al centro asistencial las 48 horas fallece? ¿Causa probable
de fallecimiento? R: Botulismo.

Parte elaborada por: Damelis Pulgar

Bilibiografia:

También podría gustarte