MATRIZ Lachica Danesa

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Sujeto comunidad e interacción social – 40005

Formato de matriz de análisis individual de la Película


Nombres y apellidos del estudiante:
Paula Andrea Pilonieta Marín

DATOS GENERALES Y DE CONTEXTO QUE SE DESARROLLAN EN


LA PELÍCULA
Ficha bibliográfica de la película: (Transcribir tal cual aparece en la guía de
actividades)
Hooper, T. (Director). (2015). La chica danesa. [Cinta cinematográfica]. Reino
Unido: Focus Features.
Imagen de la película: (Afiche de la película)

Reseña del argumento de la película: (Breve descripción de la trama que nos


presenta la película)
La Chica Danesa es una cinta biográfica, de origen británico-estadounidense,
basada en la novela homónima de David Ebershoff, en la cual cuenta la historia
real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transgénero en someterse a
una cirugía de reasignación de sexo.
El desarrollo de la película, da inicio a una petición de la esposa del personaje,
pese a que la modelo la cual iba a ser retratada no asistiría, ella le pide a su
esposo que use medias y zapatos de mujer, acción que despierta en el nuevas
visiones sobre su cuerpo, y es ahí donde inicia la trama de la película basada en
hechos reales.
Nombres de los personajes de la película y descripción en la trama:
(personajes principales, personajes secundarios y su importancia en el desarrollo
de la trama de la película, emplee cuantos números requiera)
1. Einar Wegener / Lili Elbe: personaje principal quien enfrenta a la sociedad
como una mujer transgenero, interpretada por Eddie Redmayne.
2. Gerda Wegener personaje secundario, que lleva una vida dramática, esposa
del personaje principal.
3. Hans Axgil, amigo del protagonista interpretado por Matthias Schoenaerts
4. Henrik Sandal, bailarina amiga de la pareja,  como el homosexual que
trastoca el pequeño equilibrio en el que vive Einar-Lili.
5. Ulla Paulson, interpretada por Amber Heard, amiga de la pareja que vive con
ellos esta etapa de cambio.
6. Kurt Warnekros, doctor que llevo a cabo las cirugías de la protagonista.

Época en qué se desarrolla la película: (En relación al periodo, contexto


histórico y hechos principales en los que se desarrolla la trama de la película o si
es una película futurista, presenta una sociedad alterna, distópica etc.)

La película es desarrollada en los años 20, en Copenhague, un ambiente artístico y


de alta sociedad, aun con prejuicios sociales y de género.

Contexto geográfico en que se desarrolla la película: (Hace relación al lugar


o lugares donde se genera la trama país, ciudad, localidad etc., puede presentar
universos alternos, planetas etc.)
El contexto geográfico en que se desarrolla la película, es Copenhague, en los
años 20, se vive la historia en el estudio de la pareja y otras instalaciones que
permiten el desarrollo de la misma.
Contexto social y cultural: (Hace referencia a los principales hechos sociales,
culturales que enmarcan el contexto en el que se desenvuelve la trama de la
película)

El contexto social y cultural en el que se desarrolla la película La Chica Danesa, es


compleja pues la época no permite que sea fácil la aceptación de la condición de
genero del protagonista, pues el ámbito cultural de esa época era un poco más
restringido que el actual, pese a esto el personaje se enfrenta a múltiples
discriminaciones por parte de la sociedad, al igual forma algunos doctores lo
tratan como si le fallara la mente o de algún pervertido.

PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA PENSAR EN LA TRAMA Y


LAS PROBLEMÁTICAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PELÍCULA
¿Cuál es la condición de sujeto que se establece en la película a partir
1. de la relación o relaciones del o los protagonistas con los demás
personajes que se muestran en la cinta? Explique porqué
El protagonista de la película atraviesa por muchas condiciones de sujeto, en este
caso se ve vulnerable al descubrirse encerrado en un cuerpo que no se adaptaba a
él, descubrirlo le trajo consigo algunos inconvenientes y transformo su relación
con la sociedad. La escena en la que Einar se descubre, abre vía a que las demás
condiciones afloren en su personalidad.

¿Qué tipo de subjetividades surgen en la relación del o los


2. protagonistas a partir de la relación o relaciones con los personajes
secundarios? Explique porqué

El protagonista atraviesa por dos tipos de subjetividades, al reconocerse como


mujer, en un cuerpo equivocado, y estas dos subjetividades son la timidez y la
reserva, pues su condición y más para la época y la relación que él tenía con su
entorno lo llevaban ser tímido, y no poder ser como el sentía que debió haber
sido.

¿Para Usted, cuáles son rasgos de la subjetividad que se pueden


3. evidenciar en la película en relación con el o los personajes
principales y secundarios?. Explique porqué
Uno de los rasgos de la subjetividad que se pueden evidenciar en la película, es la
de la transformación del personaje principal, rompiendo esquemas sociales y
reconocerse a pesar de todo como una mujer cambiante, encerrada en el cuerpo
de un hombre, viviendo una vida de mentiras.
El autodenominarse mujer, y todo lo que esto contrajo posteriormente es uno de
los principales rasgos de la subjetividad.
¿Para Usted, cuáles son rasgos identitarios o condiciones de identidad
que emergen en la película en relación con el o los personajes
4.
principales y secundarios? Explique porquéen

Uno de los rasgos identitarios o condiciones de la identidad que emergen en la


película, es el que atraviesa el personaje principal, iniciando con su
descubrimiento, posteriormente enfrentándose a una sociedad que no entendía
que esto fuese posible, posteriormente someterse a cambios tanto físicos como
psicológicos, esto le permitió al protagonista crear su propia identidad, y
autonomizarse mujer.

Identifique de qué modo o modos se producen las condiciones de


sujeto, subjetividad e identidades en los personajes de la película y si
5. estas se dieron de manera positiva o negativa con respecto al grupo
social y las relaciones sociales con la comunidad en la que se
desarrolla el filme. Explique porqué

En este casi se identificara el modo en que se produce la condición de sujeto,


subjetividad e identidad en el protagonista, esto se logra de modo progresivo, y se
da de manera gradual, tras descubrirse, asumirse y reconocerse como mujer.
¿Para Usted, cuáles son las problemáticas que emergen en relación
con el sujeto, la subjetividad, la identidad y las relaciones sociales
6.
que surgen en la película? Explique porqué

Para mí, las problemáticas que emergen en relación con el sujeto, la subjetividad,
identidad y relaciones sociales, es la lucha con la identidad masculina que se
convierte en un gran problema para la protagonista, quien busca ayuda con
especialistas, quienes no le brindan ayuda al contrario, quieren aumentar el
problema.
¿Qué cambios o rupturas se generaron tanto en el personaje o
personajes principales y en el grupo social en la película, durante de
la configuración de los procesos de sujeto, subjetividad e
7.
identidades? Explique porqué

El cambio y ruptura que enfrenta el personaje principal, es asumirse como sujeto


que vive su subjetividad, en la sociedad, al reconocerse y buscar el cambio de
identidad.

¿Cuál hubiera sido su posición como sujeto actuante de la situación


problémica que se evidencia en la película (no desde su óptica o
juicios existentes), de haber estado en dicha situación específica?
8.
Explique porqué

Mi posición frente a esta situación como sujeto actuante, seria de apoyo al cambio
que quería llevar acabo el protagonista, pues visto en la época no era de buena
moral, pues esto era totalmente nuevo.

¿Porqué cree Usted que la película desarrolla el tema de la


configuración del sujeto, la subjetividad, la identidad y las relaciones
9.
sociales? Explique porqué

Esta película desarrolla el tema de configuración del sujeto, subjetividad, la


identidad y las relaciones sociales, pues el personaje principal cuestiona al sujeto,
busca transformación y crea una nueva subjetividad, al realizar eso tiene una
nueva identidad pues afronta y crea su propio cambio, esto repercute en la
sociedad pues en esa época no era bien visto que esto sucediera, y menos que se
atrevieran a llevar consigo un cambio.

Formato de matriz de análisis grupal de las Películas


Nombres y apellidos de los estudiantes:
1.
2.
3.
4.
5.
Grupo colaborativo al que pertenecen:
DATOS GENERALES Y DE CONTEXTO QUE SE DESARROLLAN EN
LA PELÍCULA
Ficha bibliográfica de la película: (Transcribir tal cual aparece en la guía de
actividades)
1.
2.
3.
4.
5.
ANÁLISIS GRUPAL DE LAS PELÍCUAS EN RELACIÓN CON SUS
CONTEXTOS COTIDIANOS
EVIDENCIA DE LA PROBLEMÁTICA EN SU CONTEXTO COTIDIANO (EN LA ACTUALIDAD)
PELÍCULA EN LA CAUSAS DE
CÓMO SE CONSECUENCIA IMPLICACIONE
TIPO DE QUE SE CONTEXTO LA
MANIFIESTA LA ACTORES S DE LA S EN SU
PROBLEMÁTICA DESARROLLA LA GEOGRÁFIC PROBELMÁTI
PROBLEMÁTICA INVOLUCRADOS PROBLEMÁTICA COMUNIDAD
PROBLEMÁTICA O CA
EN SU EN SU CONTEXTO EN SU EN SU
COTIDIANO EN SU
CONTEXTO CONTEXTO CONTEXTO
CONTEXTO
IDENTIDAD
ÉTNICA/RACIAL

IDENTIDAD DE
GÉNERO

IDENTIDAD
MEDÍATICA

IDENTIDAD
VIRTUAL

IDENTIDAD
TRIBAL/SUB
CULTURAS
IDENTIDAD
ÉTICA/
CIUDADANA

IDENTIDAD
PERSONAL

IDENTIDAD
SOCIAL

IDENTIDAD
REGIONAL/
TERRITORIAL

IDENTIDAD
POLÍTICA

TRASTORNO DE
ADOLESCENCIA

¡Muchos éxitos!
Director de curso

También podría gustarte