Está en la página 1de 6

VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS


GUÍA DE APRENDIZAJE

Presentación del espacio académico

Nombre METODOLOGIA EDUCACION A DISTANCIA

Nº de créditos DOS (2)

Tipo Teórico

Tiempo de trabajo Trabajo Independiente: 80 HORAS


Trabajo Cooperado: 8 HORAS
Trabajo Directo: 8 HORAS

Pregunta (s) problematizadora (s) ¿Cómo la metodología a distancia facilita el


acercamiento a los medios y las mediaciones
utilizados en los procesos de enseñanza y
aprendizaje?

¿Cómo investiga un estudiante a distancia y la


importancia de la investigación en la
construcción de conocimiento?

Diagrama de las unidades temáticas del espacio académico


VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GUÍA DE APRENDIZAJE

Actividades
Evaluación Distancia
Calendario  Foro: habilitada del 06 al 17 de febrero, 2018
 Lección: habilitada del 19 de febrero al 03 de marzo, 2018
 Turnitin-Ensayo: habilitada del 05 al 24 de marzo, 2018
 Taller:
 Envío de trabajo: habilitada del 19 al 26 de marzo, 2018
 Evaluación de pares: habilitada del 27 de marzo al 07 de
abril, de 2018

Evaluación Línea
Habilitada desde 07 al 14 de Abril , 2018

Videoconferencias:
 Febrero 06, 2018
 Marzo 05, 2018
 Marzo 21, 2018

Evaluación Distancia: el estudiante en la evaluación a distancia estará


en capacidad de utilizar medios y mediaciones para su aplicación en el
Propósito desarrollo del espacio académico.

Evaluación Línea: El estudiante demostrara los conocimientos


adquiridos en el desarrollo del espacio académico

Evaluación Distancia:
Indicaciones Trabajo independiente: el estudiante consultara recursos bibliográficos,
para su el texto guía, lecturas, videos, material publicado en el aula y otras
desarrollo fuentes

 Foro: para realizar la participación del foro ingrese a sección 4:


actividades de aprendizaje y después ingrese al foro; haga sus
aportes frente al tema y frente a los aportes de sus compañeros.
 Lección: para realizar la participación de la lección ingrese a
sección 4: actividades de aprendizaje y después ingrese a la
Lección; estudie los contenidos dados en la actividad y
enseguida realice la evaluación que encontrará en el icono
ubicado en la parte inferior de la actividad. Solo al finalizar la
evaluación dentro de la actividad podrá finalizar la actividad, en
el tiempo dado.
VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Turnitin: la participación consiste en realizar un ensayo en word


y subirlo a la plataforma Turnitin, la cual permite a los profesores
evaluar y proporcionar observaciones sobre el trabajo escrito de
los estudiantes utilizando las herramientas de evaluación
disponibles en el Visor de documentos de Turnitin. Turnitin
realiza una verificación de autenticidad del contenido enviado o
publicado por el estudiante comparándolo con contenidos de
internet.
 Taller: para realizar la actividad taller ingrese a sección 4:
actividades de aprendizaje y después ingrese al taller, este taller
tendrá dos fases:
 1ª fase: Subir y enviar un trabajo escrito de manera
individual en el tiempo dado para esta 1ª fase, en el aula
virtual. Este trabajo se debe desarrollar en formato Word,
utilizando la estructura de la norma APA: portada, índice,
introducción, objetivos, colocando la pregunta y la
respuesta-desarrollo, conclusiones, referencias.
 2da fase: Cada estudiante recibirá aleatoriamente envíos
del desarrollo del taller de cinco de sus compañeros para
que los evalúe de acuerdo a la rúbrica y un tiempo que
se asignara para esta 2da fase.

Evaluación en línea: El estudiante ingresara al aula virtual y resuelve las


preguntas planteadas. De acuerdo con las lecturas, videos y temas
tratados en las tutorías en la fecha programada.

Evaluación Distancia:
Entregables
 Foro: El estudiante debe entregar texto argumentativo en el que
se reflejen sus aportes frente al video propuesto en el aula.
 Lección: desarrollar la evaluación planteada tendrá diferentes
tipos de preguntas, tales como la elección múltiple, respuesta
corta, correspondencias.
 Turnitin: realizar un ensayo en word y subirlo a la plataforma
Turnitin, la cual permite a los profesores evaluar y proporcionar
observaciones sobre el trabajo escrito utilizando las
herramientas de evaluación disponibles en el Visor de
documentos de Turnitin.
 Taller: entregar un trabajo en Word, subirlo al aula de forma
individual, este envío es evaluado por pares del aula
(estudiantes); posteriormente se hará una asignación aleatoria
VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GUÍA DE APRENDIZAJE

de cinco trabajos de sus pares-estudiantes de aula- para la


revisión y evaluación por pares, quienes deberán asignar una
retroalimentación en cada trabajo, subirlo al aula y asignar una
nota a cada trabajo asignado

Evaluación en línea: desarrollar el cuestionario de preguntas en aula


virtual.

Criterios de En la Sección No 3 del aula virtual el estudiante encontrara la rúbrica


evaluación con los criterios de evaluación para cada una de las actividades. En la
rúbrica están los ítems de calificación para cada actividad al igual que la
ponderación.

Evaluación Teórico:

Evaluación en línea tiene un valor del 50%


Evaluación a distancia tiene un valor del 50% así:
 Foro 5%
 Lección:10%
 Turnitin: 15%
 Taller: 20%

Los recursos de estudio asociados a las actividades propuestas en el


Recursos aula, están dispuestos en la sección 2 “Fundamentación y
asociados a Profundización” de la siguiente manera:
la actividad
1. Libro digital de la asignatura que puede seguir virtualmente y/o
descargar a su computador y/o dispositivo móvil.

2. Lecturas sobre temas específicos e infografías que la Universidad


ha dispuesto frente a la modalidad y el reglamento estudiantil.
3. Videos de apoyo y complemento a las temáticas y actividades de
aprendizaje.

4. Acceso a la biblioteca de la Universidad tanto para recurso físico


como recursos virtuales a través de las bases de datos.

Así mismo está dispuesto un material en PDF para su consulta


personal.
VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GUÍA DE APRENDIZAJE

El acceso de un contenido a otro debe hacerlo a través de las flechas


dispuestas en la parte derecha de la pantalla del aula tanto en la parte
superior y/o inferior. La forma de acceder a cada contenido de forma
directa, lo pueden realizar a través del índice que está dispuesto en la
parte superior izquierda cuando ha ingresado a la sección 2:
Tabla de contenidos
 1 Libro Guía

 2 Lecturas

 3 Videos

 4 Biblioteca USTA

5. Actividades evaluables:

Evaluación Distancia
 Foro se encuentra Sección No 4 Actividades
 Lección: Publicada en sección No. 4 Actividades, formato propio
de la herramienta Moodle.
 Turnitin: Publicada en sección No. 4 Actividades, formato propio
de la herramienta Moodle
 Taller: Publicada en sección No. 4 Actividades, formato propio de
la herramienta Moodle
Videoconferencia: Sección No 2 Fundamentación y Profundización
Evaluación en línea: el estudiante ingresara para desarrollar el
cuestionario en línea que se encuentra en la sección 4 Actividades.

Para tener en cuenta


La Universidad Santo Tomás-Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia, en la
Facultad de Ciencias y Tecnologías; en su modalidad de Educación Abierta y a Distancia se
desarrolla la metodología de aprendizaje autónomo y significativo.

El estudiante realiza su estudio y aprendizaje autónomo y significativo acompañado y


orientado por el docente-tutor, tanto en las tutorías grupales como personalizadas, así mismo
con el trabajo cooperado en el desarrollo de las actividades del aula virtual.

El desarrollo del espacio académico responde a los tiempos según los créditos académicos
que dan cuenta del proceso enseñanza-aprendizaje.

El desarrollo del espacio académico se realiza en 3 tutorías presenciales y una


videoconferencia.
VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
GUÍA DE APRENDIZAJE

Los contenidos del espacio académico busca que el estudiante desarrolle competencias
desde: el ámbito de la identidad (del saber ser), el ámbito cognoscitivo (del saber) y el ámbito
de la praxis (del saber hacer y del comunicar).

El texto de estudio propuesto y los materiales de apoyo que el estudiante encuentra en el aula
virtual con anticipación para su lectura y comprensión, son para que durante las tutorías
presenciales y el estudio personal, fomente la reflexión y discusión sobre los diversos temas,
a partir de una problemática concreta.

El acompañamiento sincrónico y asincrónico, de las asesorías y orientaciones en este


proceso, en el que evidencia su construcción de conocimiento, su contextualización y
aplicación del saber de acuerdo a una metodología problematizadora:

 Discusiones en el foro
 Talleres en el aula
 Lectura y análisis de textos
 Las evaluaciones como un proceso permanente que permite la toma de decisiones
con el propósito de lograr los aprendizajes y la educación integral del estudiante
 La Evaluación en línea- presencial para valorar y medir el grado de comprensión y
conceptualización en el aprendizaje
 La evaluación Distancia el trabajo escrito (ensayo, relatoría, lección, wiki, resolución
de problemas, entre otras) a partir de la investigación y reflexión, evidencia su
contextualización e interacción con el medio y la aplicación del saber, donde utiliza y
transfiere lo aprendido a otras situaciones cotidianas de su entorno.

También podría gustarte