Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA

INGENIERIA INDUSTRIAL

INGENERIA ECONOMICA

CONCEPTO DE INGENERIA ECONOMICA Y SUS ELEMENTOS (DIAGRAMA DE


ARBOL)

Presenta

JESÚS MANUEL MÉNDEZ MATÍAS

Asesor

ING.JULIO EDUARDO DE LA CRUZ ORTIZ

Semestre: 8º

Villa de Zaachila, Zaachila, Oaxaca, México Febrero 2019


 Aprovechar los recursos escasos o limitados
de la empresa.
Es un conjunto de técnicas ingenieriles y OBJETIVOS DE LA  Facilitar la toma de decisiones.
económicas utilizadas en el análisis, INGENIERÍA  Asegurar la factibilidad o rentabilidad de la
evaluación y selección de las posibles ECONÓMICA inversión.
alternativas de inversión o proyectos  Seleccionar la mejor alternativa.
empresariales o personales.  Disminuir costos y/o incrementar beneficios

 Identificar y definir las necesidades.


 Búsqueda de soluciones alternativas.
EL PROCESO INGENIERIL Y LA  Analizar y evaluar cada alternativa.
ECONOMÍA.  Seleccionar la mejor opción.
CONCEPTO  Implementar la solución.
 Seguimiento y Control

esfuerzo o pago económico realizado con la finalidad de


satisfacer una necesidad o alcanzar un objetivo. Existen
COSTO diferentes clasificaciones de los costos según el grado de
INGENERIA variación, según la función que cumple, según su asignación o
ECONOMICA según su comportamiento.

totalidad de los costos de todos aquellos elementos sin los


INVERSIÓN INICIAL cuales sería imposible el arranque de las actividades
productivas del nuevo negocio o proyecto
ELEMENTOS
BÁ SICOS
tiempo promedio que un activo (Máquina, edificio,
VIDA ÚTIL vehículo, etc.) sin presentar problemas
significativos a la persona o empresa
TASA DE
INTERÉS
VALOR DE todo movimiento económico, entrada o salida de
SALVAMENTO VALOR FUTURO capital, realizado durante la vida útil de un proyecto

serie de movimientos económicos constantes


(Uniformes) durante dos o más periodos
ANUALIDAD consecutivos.
el ingreso que
equivalente del interés
se percibe por la
o beneficio que una
venta de un serie de movimientos económicos durante dos o
persona recibe de su
activo al final de GRADIENTE más periodos consecutivos, en los cuales se
capital, expresado
su vida útil reflejan un aumento o un decrecimiento
como una proporción o
porcentaje. constante entre un periodo y otro

También podría gustarte