Está en la página 1de 2

Trabajo final - ¿Qué es una Ciudad?

CBU – Ciudades y Relatos

¡Hola querido Marvin! ¿Cómo has estado? Hace mucho rato que no hablamos, de hecho,
la última vez que te escribí fue cuando te conté sobre el agua, estabas confundido y
desconcertado acerca de este elemento que para mi especie es vital. Aquella vez, me
preguntaste en dónde vivía y te dije vagamente que en una ciudad, pero ¿Si sabes qué
es una ciudad? Como supongo que no lo sabes, te explicaré. Bueno, en realidad te lo
mostraré.
Te mandé junto a la carta una postal de una ciudad. Ok, primero, postal es una imagen
de una ciudad que se envía por correo, aunque a veces son objetos representativos de
ciertos lugares o diseños característicos.
La postal muestra una pequeña ciudad llamada Puerto Montt, ubicada en Chile, el cual
es un país. Por cierto, un país es un territorio con límites, establecido por un conjunto de
divisiones políticas a las que llamamos ciudades. Sin embargo, eso es para muchos.
Para mí va más allá de una simple línea imaginaria trazada en papel. Hablo de un mapa
por cierto. ¡Vaya instrumento más útil! A través de él aprendemos donde queda cada
ciudad con respecto a la otra.
De acuerdo, la ciudad es el lugar donde habitan las sociedades humanas. En ellas hay
interacción entre todas las personas. Interacciones de todo tipo: sociales, deportivas, de
trabajo, de estudio, de ocio y relajación, y las que te puedas imaginar. ¡Claro! En ella
también se puede comprar y vender casi cualquier cosa, hay parques, hay centros de
enseñanza, hay lugares de cultura los cuales debes visitar cuando vengas a la Tierra,
para que conozcas más sobre mi planeta y para divertirte un rato.
Mira la imagen superior izquierda de la postal, ¿qué ves? Casas, edificios, montañas,
árboles, el mar. La ciudad es el lugar capaz de combinar todos los aspectos naturales y
artificiales de la mejor manera. Debo admitir que hay ciudades que se separan de la
naturaleza, pero esta que te muestro, comparte el lugar con ella. Ahora mira la otra
imagen de arriba. Hay comercio. El comercio es un mecanismo por el cual nos
abastecemos. ¿Ves esos aparatos de metal en la calle? Son autos. Los usamos para
movilizarnos, lo cual me lleva a otro punto importante: la comunicación. Una ciudad es
un lugar de comunicación, es un sitio donde se intercambian culturas de diferentes
partes. La ciudad es un libro abierto el cual puede leerse si reflexionamos lo suficiente.
Podemos conocer su historia, su diversidad, entre otros.
Te voy a contar lo que aprendí en un curso del lugar donde estudio. Existen personas
que pintan sobre los muros de las casas y edificios, a esas pinturas las llamamos grafitis
y por lo general son feas y estorbosas para muchas personas. Pero aprendí a verlos
como tatuajes de la ciudad, que cuentan historias diferentes sobre nuestra cultura
humana. Tú deberías verlos, conocerías muchas historias a través de ellos.
¡Ah! Otra cosa, ¿sabes qué es vagabundear? Cuando vengas a mi ciudad te enseñaré
a hacerlo, por ahora sólo te diré que es un acto de reflexión de la ciudad, su forma, su
actividad, entre muchos más aspectos.
Por cierto, ya que menciono mi ciudad, en mi país cada ciudad tiene sus propias
tradiciones y costumbres, ¡y ni mencionar de su acento al momento de hablar! Por
ejemplo, Medellín, aunque no es la capital o la ciudad más políticamente reconocida de
mi país, es una de las más importantes. En ella se celebra el famoso festival de las flores,
este festival consiste en que las personas con dotes creativos y artísticos. Crean
hermosas figuras ¡solo usando las flores! Y si que hay diversas flores en mi país.
Hay muchas cosas más que saber sobre las ciudades y, aunque quisiera mostrarte todo,
no puedo aún. Espero que vengas pronto. Y recuerda que debes enviarme una respuesta
donde me cuentes sobre tus ciudades o como las llamen en tu planeta.

Con aprecio, Sebastian, tu amigo de la Tierra.

Posdata: Espero me traigas algún recuerdo de tu planeta. :)

También podría gustarte