Está en la página 1de 8

Actividad integradora- Módulo 2

Glosario

Selecciona de este conjunto los términos que estudiamos:

*Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Misiones, Santa Fe y La Pampa.


*Información demográfica
*Una pirámide de población es un gráfico que brinda información sobre la población de un lugar en un momento
determinado.
*Regiones ganaderas del país.
*Trigo.
*Cultivos que se destinan a la alimentación del ganado, se desarrollan en aquellas áreas con menor aptitud para otros
cultivos por su resistencia al stress hídrico y climático.
*Natalidad.
*Tasa de mortalidad.
*Los cereales son aquellas plantas anuales cuyos frutos son ricos en almidón, su molienda produce harina y pueden
utilizarse para la panificación, el consumo directo o el forraje.
*Producción frutícola argentina.
*Producción de cultivos industriales.
*Censos o recuentos directos.
*Prevalencia.

Vincula cada término seleccionado con su definición correspondiente

*Pirámides demográficas.
*Cantidad de nacimientos registrados en un país durante un año.
*Aunque el ganado vacuno se encuentra distribuido en todo el país, existen zonas claramente diferenciadas en lo que
hace a la densidad ganadera y a características agroecológicas para la producción de la carne.
*Producción de cereales.
*Proporción de la población afectada por un daño a la salud.
*Constituye uno de los más importantes renglones de la actualidad agrícola argentina. Alrededor del 80 % de los
productos del sector se localizan fuera de la región pampeana, cerca de un 15% corresponde a la Patagonia (Valle de Río
Negro) y una proporción algo menor corresponde a las regiones Cuyo y Noroeste.
*Zona de producción: La región triguera típica ocupa las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba y La
Pampa.
*Producción de forrajes.
* Proporción de personas/individuos que fallecen respecto al total de la población en un período de tiempo.
*Pico de conversión en la era industrial.
*Con la excepción de las oleaginosas anuales, la mayor parte de los cultivos industriales se realiza fuera de la región
pampeana y su concentración por tipos ha determinado desarrollos regionales característicos.
*Relevamiento periódico que se realiza con la presencia física del sujeto u objeto que se desea inventariar. Pueden ser
nacionales o provinciales. Se puede aplicar a la ganadería.
*Son los datos sobre la población, como la densidad (cantidad de habitantes por km2 o ejemplares por ha).
*Provincias que presentan mayores extensiones forestales.
*Número de casos nuevos en una población.

Ahora selecciona una imagen para cada uno de los conceptos que formaste. Recuerda que podrás usarla cada vez que el
término aparezca a lo largo de la materia como referencia.
Modelo a completar

Concepto Definición Imagen que lo representa

Una pirámide de
Pirámides
población es un
Demográficas gráfico que brinda
información sobre
la población de un
lugar en un
momento
determinado.

Cultivos que se
destinan a la
Producción de alimentación del
forrajes. ganado, se
desarrollan en
aquellas áreas con
menor aptitud para
otros cultivos por su
resistencia al stress
hídrico y climático.

Aunque el ganado
vacuno se encuentra
distribuido en todo
Regiones ganaderas el país, existen zonas
del país. claramente
diferenciadas en lo
que hace a la
densidad ganadera y
a características
agroecológicas para
la producción de la
carne.
Constituye uno de
los más importantes
renglones de la
actualidad agrícola
argentina. Alrededor
del 80 % de los
productos del sector
Producción frutícola se localizan fuera de
argentina la región pampeana,
cerca de un 15%
corresponde a la
Patagonia (Valle de
Río Negro) y una
proporción algo
menor corresponde
a las regiones Cuyo y
Noroeste.

Los cereales son


aquellas plantas
anuales cuyos frutos
son ricos en
Producción de almidón, su
cultivos industriales molienda produce
harina y pueden
utilizarse para la
panificación, el
consumo directo o
el forraje.
Natalidad absoluta Cantidad de
nacimientos
registrados en un
país durante un año.

Producción de Zona de producción:


cereales La región triguera
típica ocupa las
provincias de Santa
Fe, Entre Ríos,
Buenos Aires,
Córdoba y La
Pampa.

Relevamiento
periódico que se
Censos o recuentos realiza con la
directos presencia física del
sujeto u objeto que
se desea inventariar.
Pueden ser
nacionales o
provinciales.
Provincias que
Chaco, Formosa, presentan mayores
Santiago del extensiones forestales.
Estero, Salta,
Misiones, Santa
Fe y La Pampa

También podría gustarte