Está en la página 1de 47

Organismos Nacionales de Normalización

en Países en Desarrollo

1
Organización Internacional para
la Normalización (ISO)

ISO (Organización Internacional para De esta manera, aunque voluntarias, las


la Normalización) es una red mundial normas ISO son muy respetadas y acep-
que identifica cuáles normas internacio- tadas a nivel internacional por sectores
Organismos Nacionales de Normalización
en Países en Desarrollo nales son requeridas por el comercio, los públicos y privados.
gobiernos y la sociedad ; las desarrolla
ISO, una organización no gubernamen-
conjuntamente con los sectores que las
tal, es una federación de organismos de
1
van a utilizar ; las adopta por medio de
normalización nacional provenientes de
procedimientos transparentes basados
todas las regiones del mundo ; uno por
Contenido en contribuciones nacionales prove-
país, incluyendo países desarrollados y
niente de múltiples partes interesadas ;
Prólogo 3 47 Parte 5 – Actividades y estructura en vías de desarrollo, así como países
y las ofrece para ser utilizadas a nivel
de un Organismo Nacional de con economías en proceso de transición.
Introducción 7
mundial.
Normalización (ONN) Cada miembro de la ISO es el princi-
Las normas ISO están basadas en un pal organismo de normalización de su
Parte 1 - Metrología, normalización y 11 65 Parte 6 – Desarrollo de normas
evaluación de la conformidad
consenso internacional conseguido de país. Los miembros proponen las nuevas
70 Parte 7 – Información, venta y la base más amplia de grupos de partes normas, participan en su desarrollo y
Parte 2 – La Organización Mundial 26 promoción interesadas. La contribución de exper- ofrecen el apoyo, conjuntamente con la
del Comercio (OMC) y su influencia tos proviene de aquellos más cercanos a Secretaría General de la ISO, a los 3000
sobre la normalización 78 Parte 8 – Relaciones las necesidades en materia de normas y grupos técnicos que actualmente desa-
internacionales y regionales de los resultados de su implementación. rrollan las normas.
Parte 3 – Un vistazo a las normas 30
85 Parte 9 – Lectura complementaria
Parte 4 – Organismos de normalización 40
regionales, nacionales e internacionales 86 Anexo

1
Organización de las Naciones Unidas para Prólogo
el Desarrollo Industrial (ONUDI)

La ONUDI promueve el mejoramiento desarrollo, la ONUDI ha planificado y El papel de los Organismos Naciona- regionales y sub-regionales, tienen ahora
de las condiciones de vida de la gente y creado organismos de normalización les de Normalización (ONN) ha evo- un gran interés en la normalización y,
la reducción de la pobreza en países en nacional y ha creado infraestructuras de lucionado durante los últimos 50 años. además, el número de normas realmente
desarrollo, así como en países con eco- la calidad donde antes no existían. Las mejoras en la infraestructura física internacionales, continúa demostrando
nomías en transición, a través del creci- y económica, los avances en tecnología un crecimiento impresionante.
Es enormemente respetada por su
miento industrial sostenido. de la información, mejores prácticas de
enfoque “a la medida”, sus destrezas Por esto, el mundo de la normalización
fabricación, automatización, transporte
La ONUDI moviliza conocimiento, para fortalecer capacidades, así como se ha hecho más complejo, e incluso se ha
y cambios en numerosos aspectos que
destrezas, información y tecnología por su énfasis en las actividades regio- hecho más importante para el desarrollo
afectan el comercio y la industria, han
para apoyar el comercio y el desarrollo nales. Constantemente, ejecuta inves- nacional e internacional. La creación de
llevado a un aumento acelerado en el
industrial basándose en tres prioridades tigaciones y estudios relacionados con la Organización Mundial del Comercio
volumen del comercio dentro y entre
temáticas : (a) reducción de la pobreza normas y evaluación de la conformidad, (OMC) en el año 1995, llevó al desarro-
los países. Los efectos de la globaliza-
a través de actividades productivas, (b) y ha publicado varias guías para países llo de varios acuerdos, principalmente,
ción se pueden percibir en todas partes,
fortalecimiento de capacidades comer- en desarrollo en las que les muestra el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos
y el promedio de las áreas consideradas
ciales, y (c) mejoramiento energético y cómo impulsar su comercio internacio- al Comercio (OMC/OTC) y el Acuerdo
objeto de normalización se ha extendido
medioambiental. nal y lograr un desarrollo sostenible. sobre la Aplicación de Medidas Sanita-
hasta incluir sistemas de gestión, indus-
rias y Fitosanitarias (OMC/MSFS), a los
La ONUDI trabaja activamente en En un estudio realizado por el Depar- trias de servicios y nuevas tecnologías
cuales todos los miembros de la OMC
maximizar las capacidades comerciales tamento Gubernamental para el Desa- que no existían en la segunda mitad del deben adherirse. Estos acuerdos son un
de países en desarrollo para que apro- rrollo Internacional del Reino Unido siglo XX. intento por reducir la incidencia de las
vechen oportunidades comerciales a (DFID por sus siglas en inglés), la
normas, y las reglamentaciones basadas
nivel regional e internacional, y en la ONUDI fue clasificada como la mejor Las normas se utilizan cada vez más
en ellas, que se utilizan como obstácu-
creación y actualización de las normas de las organizaciones de las Naciones para apoyar reglamentaciones técnicas,
los técnicos al comercio entre países,
y la infraestructura de la evaluación de Unidas (ONU) para promover y moni- y se dirigen más a tecnologías conver-
siendo que los obstáculos que se basan
la conformidad de los países, incluyendo torear normas y estándares mundiales, y gentes y de rápido desarrollo. Además,
en aranceles han ido siendo eliminados
un componente muy importante que se encuentra entre las primeras seis, de ahora las normas se desarrollan para
por las diferentes rondas de negocia-
busca superar los obstáculos técnicos al las veintitrés organizaciones que auxi- una variedad mayor de partes interesa-
ción del Acuerdo General sobre Comer-
comercio (OTC), afrontar medidas sani- lian a los países en desarrollo. das. Los nuevos productos normativos
cio y Aranceles (GATT por sus siglas en
tarias y fitosanitarias (SPS) y fomentar que cuentan con períodos más cortos de
inglés).
el acceso a los mercados. desarrollo son un intento de la comu-
nidad de normas para responder a las Estos desarrollos han sido acompañados
En vista de que mantiene contacto
demandas de gobiernos, empresas y por un entendimiento a nivel mundial
directo con empresas locales, organis-
consumidores de todo el mundo. Com- de que las normas, y los ONN que las
mos de normalización y evaluación de
pañías, consorcios de organizaciones desarrollan y promueven en los países
la conformidad, y entes técnicos y de
comerciales, países individuales y grupos individuales, no pueden sostenerse por

2 3
sí mismos. Evaluación de la conformi- trucción de las infraestructuras técnicas un Organismo Nacional de Normaliza-
dad, acreditación, metrología y normas, para apoyar el desarrollo sostenido y el ción. El documento cubre los principios
todos componentes de la infraestructura comercio en los países en desarrollo y más importantes de la normalización a
de la calidad, forman parte de la mezcla aquellos con economías en transición). nivel nacional, regional e internacional
técnica integrada necesaria para que un Los miembros 1 del JCDCMAS reco- e ilustra los elementos estructurales de
país comercie exitosamente, tanto bila- mendaron, entre otras cosas, que para los que se debe escoger para manejar el
teralmente como dentro del sistema ofrecer un enfoque compuesto a infra- proceso a nivel nacional. La publicación
multilateral de comercio. estructuras técnicas en desarrollo, la recopila la experiencia del Comité de
ayuda debe basarse en “el entendimiento ISO para asuntos relativos a los países
Esta mezcla ya está disponible en una
de que no existe un modelo hecho para en desarrollo (ISO/DEVCO) tratando Kandeh K.Yumkella
variedad de países desarrollados, pero Director General (ONUDI))
infraestructuras técnicas, ya sea en tér- con países como estos, y gira sobre los
una cantidad de preguntas surgen 40 años de labor de ONUDI ayudando
minos de los componentes necesarios, el
cuando se trata de los países en desarro- grado de sofisticación que deben tener, o a establecer y actualizar los ONN y la
llo. Particularmente ¿cuál es la mezcla en la forma en que se pueden ofrecer los infraestructura de la calidad en países
asequible, o incluso apropiada, para servicios de infraestructura técnica ; y por en desarrollo, y auxiliando a los usuarios
un país en desarrollo en particular? La lo tanto, los países en desarrollo deben en la implementación de normas.
realidad y las prioridades de los países tomar esas decisiones sobre políticas
en desarrollo son muy diferentes a las Esperamos que esta publicación, que se
ellos mismos, y ofrecer su constante com-
de aquellos que pertenecen al mundo basa en la colaboración duradera entre
promiso político a dichas decisiones”.
desarrollado. La estructura y forma de ONUDI e ISO, sea beneficiosa para
operar de un organismo de normaliza- Esta publicación representa una actua- los países en desarrollo, así como para
ción tradicional, que funciona correcta- lización y expansión del Manual ISO países con economías en transición, en
mente y satisface las necesidades de las 1:1994, Establecimiento y Gestión de sus esfuerzos por establecer o actuali-
partes interesadas en un país desarro- zar sus ONN como parte de sus infra-
llado, pueden no ser la respuesta acer- estructuras de la calidad, y llevarlos a
1 Los miembros del JCDCMAS son :
tada en el mundo en desarrollo. un nivel que sea apropiado para ellos,
International Bureau of Weights and Measures Alan Bryden
(BIPM)
ya sea como un medio para incremen- Secretario General (ISO)
En el año 2004, el Comité Conjunto tar sus capacidades productiva y comer-
International Accreditation Forum (IAF)
para la Coordinación de la Asistencia cial, o como apoyo para la protección
International Electrotechnical Commission (IEC)
a los Países en Desarrollo en materia del consumidor, la protección social y la
International Laboratory Accreditation Cooperation
de Metrología, Acreditación y Nor- (ILAC) protección medioambiental.
malización (JCDCMAS por sus siglas International Organization for Standardization
en inglés), al cual ISO y ONUDI per- (ISO)
tenecen como miembros, publicó un International Trade Centre – UNCTAD/WTO (ITC)
documento titulado Building corres- Telecommunication Standardization Bureau of ITU
(ITU-T)
ponding technical infrastructures to
International Organization of Legal Metrology
support sustainable development and (OIML)
trade in developing countries and coun- United Nations Industrial Development Organiza-
tries with economies in transition (Cons- tion (UNIDO)

4 5
Introducción
Mensaje de renuncia de responsabilidad
Los lineamientos que se ofrecen y las opiniones expresadas en esta publicación
se basan en la experiencia colectiva de reconocidos expertos y profesionales en
el campo de la normalización. Sin embargo, no se trata de una guía ISO o docu- Un organismo nacional de normali- nes hacen referencia a la infraestruc-
mento normativo y no ofrece reglas acerca del funcionamiento de los ONN, ni zación existe para satisfacer las nece- tura necesaria utilizando una variedad
define las condiciones necesarias para convertirse en un miembro de LA ISO.
sidades de normalización del país de acrónimos, por ejemplo :
interesado. Mientras que las necesida-
ƒƒMSTQ o SMTQ (normas, metrología,
des de la población sobre la protección
ensayos y gestión de calidad) ; o
de los consumidores y artículos y servi-
cios apropiados para su uso, son bási- ƒƒSQAM (normas, calidad, acreditación
Reconocimientos camente las mismas que las que puede y metrología)
tener la población de países más indus-
En este documento, para mantener la
ISO y ONUDI humildemente reconocen el trabajo dedicado de Peter Bonner, Alex Inklaar y trializados, existen ciertas restriccio-
uniformidad, se utilizará el término
Graham Holloway, la edición y coordinación realizada por Bernardo Calzadilla-Sarmiento (quien nes en la implementación de normas en
“infraestructura de la calidad” para
perteneció a ISO), Beer Budoo (ISO), Nicolas Fleury (ISO), Gerardo Patacconi (ONUDI), Lalith países en desarrollo :
hacer referencia a todos estos términos.
Goonatilake (ONUDI) y el apoyo de Sari Rajakoski (ISO) y Juan Simon (ISO) y Ulvinur Muge
ƒƒLa infraestructura industrial puede
Dolun (ONUDI). Esta publicación también se benefició de comentarios y sugerencias valiosas pro- Como parte de la infraestructura nece-
ser insuficiente para producir produc-
venientes de los siguientes miembros de la Presidencia del Grupo Consultivo de DEVCO (CAG) : saria, el término “evaluación de la
tos locales de la calidad requerida ;
conformidad” también ha sido bien
Mr. Iman Sudarwo (Presidente de DEVCO)........ BSN (Indonesia) ƒƒPor lo general, la normativa técnica establecido y se define en el documento
del gobierno es insuficiente para pro- ISO/IEC 17000:20042 como una “demos-
Mr. Carlos Amorim................................................. ABNT (Brasil)
teger el medioambiente de forma tración de que se han cumplido reque-
Mr. Adu Gyamfi Darkwa........................................ GSB (Ghana) apropiada o para prevenir la impor- rimientos específicos relacionados con
Mr. Yaseen Khayyat.. ............................................... JISM (Jordania) tación o dumping de productos poco un producto, proceso, sistema, persona
seguros o de baja calidad ; y u organismo”. La evaluación de la con-
Mr. Mariani Mohammad.. ....................................... DSM (Malasia)
formidad de un producto o sistema en
Mr. Hirofumi Ono.. ................................................. JISC (Japón) ƒƒLa conciencia del consumidor y su
cuanto a una norma en particular, por lo
pasión por productos de buena calidad
Mr. Anders Sköld ................................................... SIS (Suecia) general involucra inspección, ensayos y
pueden ser débiles o inexistentes.
Mr. Supachai Tepatanapong . ................................. TISI (Tailandia) certificación.
Para los gobiernos, los medios para rec-
Ms Leanne Wright................................................... SCC (Canadá) Organismos de ensayos y certifica-
tificar esta situación incluyen la creación
Mrs. Snježana Zima................................................ HZN (Croacia)
ción, ya sea para productos o sistemas,
de una infraestructura eficiente, par-
así como organismos de inspección,
tiendo de lo que parece ser una variedad
buscan demostrar su competencia ; de
Los siguientes expertos, asociados a las actividades y a la asistencia de los países en desarrollo de confusa de opciones, para satisfacer las
allí la importancia de estar acreditado.
ISO y ONUDI, también revisaron el proyecto de documento y ofrecieron comentarios muy valio- demandas y requerimientos de la glo-
sos : Sr. Eugene Julies, Sra. Maureen Mutasa, Sr. Roberto Perissi, Sra. Perla Puterman, Sr. Carlos balización y de un sistema de comercio 2) ISO/CEI 17000:2004, Evaluación de la confor-
Rodríguez, Sr. Mario Sandoval, Sr. Folke Snickars y el Sr. Pedro Vilaseca. multilateral. Diferentes países y regio- midad – Vocabulario y principios generales.

6 7
A su vez, los organismos de acredita- como una ayuda para explicar el papel e Listado de acrónimos y abreviaciones
ción necesitan demostrar su imparciali- importancia de las normas y las funcio-
dad y competencia, y hacerlo por medio nes claves que un ONN moderno debe
de la revisión de sus pares y el reco- ejecutar en un país en desarrollo.
ACCSQ Comité Consultivo de la ANASE para las Normas y la Calidad
nocimiento internacional utilizando
Se trata de un texto de nivel básico, diri- AIDMO Organización Árabe de Desarrollo Industrial y Minas
normas ISO/IEC en la evaluación de la
gido a aquellas partes interesadas que AIEA/IAEA Agencia Internacional de Energía Atómica
conformidad. AMN Asociación de Normalización del MERCOSUR
tienen a su cargo las tareas de estable-
ANASE Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
A pesar de que un ONN juega un papel cer, actualizar y manejar un ONN en un
BIPM Oficina Internacional de Pesas y Medidas
muy importante dentro de esta infraes- país en desarrollo ; y considera impor-
CAC Comisión del Codex Alimentarius
tructura, éste no puede existir y ser efi- tantes aspectos tanto comerciales como CASCO Comité de la ISO para la Evaluación de la Conformidad
ciente por sí solo. El propósito de esta técnicos. Este documento reconoce el CCI/ITC Centro de Comercio Internacional
publicación es examinar las funciones y papel de la normalización en el desarro- CEDAO/ECOWAS Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste
los vínculos que existen entre los varios llo industrial, la facilitación del comer- CEEAC/ECCAS Comunidad Económica de los Estados de África Central
elementos mencionados anteriormente, cio y el mejoramiento del acceso a los CEE/ONU/UNECE Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas
mercados, y toma como sus fundamen- CEN Comité Europeo de Normalización
CENELEC Comité Europeo de Normalización Electrotécnica
tos los “tres pilares de desarrollo sos-
CIPM Comité Internacional de Pesas y Medidas
tenible” a los que se hace referencia en
CIPV/IPPC Convención Internacional para la Protección Vegetal
el folleto de la ISO titulado Metrología, CNUCED/UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el
normalización y evaluación de la confor- Desarrollo
midad – Construyendo una infraestruc- COMESA Mercado Común para África Oriental y Austral
tura para el desarrollo sustentable3, y que COPANT Comisión Panamericana de Normas Técnicas
son a la vez, los bloques fundamentales CROSQ Organización Regional de la CARICOM para las Normas y la
del enfoque para el fortalecimiento de Calidad
DEVCO Comité de la ISO para asuntos relacionados con los países en
capacidades comerciales de la ONUDI
desarrollo
(TCB). También se cubre el impacto de DFID Departamento para Desarrollo Internacional (Reino Unido)
la Organización Mundial del Comercio DPI/IPR Derechos de propiedad intelectual
y sus diversos acuerdos ; todos parte del EAC Comunidad de África del Este
sistema de comercio multilateral sobre EASC Consejo Euro-Asiático de Normalización, Metrología y
asuntos de normalización. Certificación
ETSI Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación
EurepGAP Euro-Retailer Produce Working Group on Good Agricultural
Practices (ahora conocido como GlobalGAP)
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
la Agricultura
GCC Consejo de Cooperación del Golfo
GSO Organización de Normalización del GCC
IAF Foro Internacional de Acreditación
3) Disponible a través de la Secretaría General de IATA Asociación de Transporte Aéreo Internacional
ISO o por medio de su página Web http://www.iso. TIC/ICT Tecnologías de la Información y la Comunicación
org/iso/devt_3pillars_2006-en.pdf
IEC Comisión Electrotécnica Internacional

8 9
IEEE
ILAC
Institute of Electrical and Electronics Engineers
Cooperación Internacional para la Acreditación de Laboratorios
Parte 1 – Metrología, normalización
ISO
ISONET
Organización Internacional para la Normalización
Red de Información de la ISO
y evaluación de la conformidad
JCDCMAS Comité Común para la Coordinación de la Asistencia a los 1.1 Los bloques fundamentales
Países en Desarrollo en las Áreas de Metrología, Acreditación y
Normalización Tres “pilares” de conocimiento separados, pero a su vez interrelacionados e inter-
MERCOSUR Mercado Común del Sur
dependientes, son esenciales para el desarrollo de una infraestructura de la calidad
ONN Organismo nacional de normalización que permita el desarrollo sustentable, conlleve a la participación absoluta dentro
OIE Organización Mundial de la Salud Animal del comercio internacional y satisfaga los requerimientos técnicos del sistema mul-
OIML Organización Internacional de Metrología Legal tilateral de comercio. Estas herramientas son la metrología, la normalización y la
OMC Organización Mundial de Comercio evaluación de la conformidad. Antes de considerar el papel, la estructura y las fun-
OMC/OTC Acuerdo de la Organización Mundial de Comercio sobre los ciones de un organismo nacional de normalización, es importante comprender
Obstáculos Técnicos al Comercio
cómo encajan estos tres pillares.
OMC/MSF Acuerdo de la Organización Mundial de Comercio sobre la
Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (OMC/SPS) La Figura 1 demuestra como los principales enlaces afectan la normalización.
OMPI/WIPO Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
ONUDI/UNIDO Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
ORAN/ARSO Organismo Africano de Normalización Metrología Acreditación
OTC/TBT Obstáculos técnicos al comercio Establecimiento de medidas trazables, Demostración de la competencia de
confiables y precisas laboratorios de ensayos y calibración,
PASC Pacific Area Standards Congress (Básicas para los requerimientos de organismos de certificación y organismos
funcionamiento de las normas) de inspección
PMA/LDCs Países menos avanzados
POCOSA Políticas y procedimientos de la ISO sobre derechos de autor,
derechos de explotación y ventas de las publicaciones de la ISO
SADC Comité de Desarrollo de África Austral
SDOC Declaración de Conformidad del Proveedor (DCP) Normalización Evaluación de la
SI Sistema Internacional de Unidades Las normas facilitan el comercio, ofrecen las bases conformidad
para la reglamentación técnica
SMTQ Normas, metrología, ensayos y gestión de calidad Son desarrolladas por organismos de normalización Muestreo, Inspección,
nacionales, regionales o internacionales Ensayos y certificación
SFS/SPS Medidas sanitarias y fitosanitarias
SQAM Normas, garantía de calidad, acreditación y metrología
TCB Fortalecimiento de capacidades comerciales
UEMOA Unión Económica y Monetaria del África Occidental
UIC Unión Internacional de Ferrocarriles Metrología legal Sistema eficiente de comercio
UIT/ITU Unión Internacional de Telecomunicaciones (Protección al consumidor, pesos y Reducción de variedad innecesaria,
medidas justos en el comercio) interoperabilidad, economías de escala, calidad
UIT-T/ITU-T Unión Internacional de Telecomunicaciones – Sector de la asegurada, consumidores con poder de exigir
Normalización de Telecomunicaciones productos adecuados para su uso y servicios que
se adaptan a las normas.
WSC Cooperación Mundial de Normalización
ZLC Zona de libre comercio (free trade zone)
Figura 1 – Cómo se entrelazan la metrología, la normalización y la evaluación de la conformidad

10 11
Por supuesto, existen otros enlaces ; por 1.2 Metrología
ejemplo : un sistema de acreditación
para laboratorios no puede marchar Se puede argumentar que la metrología
sin contar con materiales de referencia es la necesidad más básica de un sistema
y un sistema de metrología que fun- de comercio, es decir, el establecimiento
cione ; pero, la figura se ha mantenido de medidas precisas y confiables. Sin la
sencilla para resaltar el papel principal habilidad de determinar longitud, masa,
de la normalización, así como el de los volumen, tiempo y temperatura, las tran-
organismos nacionales de normaliza- sacciones más sencillas serían vulnera-
ción dentro del proceso en general. bles al abuso ; sería imposible lograr un
comercio justo y la normativa dirigida a
Como primera prioridad, los gobier-
la protección de la salud y el bienestar de
nos de todos los países necesitan esta-
los ciudadanos carecería de efecto. No
blecer y mantener la infraestructura
existirían normas técnicas para los pro- nacionales de medición entre los países mundial, la uniformidad de las unidades
básica para asegurar la seguridad, salud
ductos, ya que no existirán herramientas interesados. Esta necesidad llevó al esta- de medida. El Acuerdo de Reconoci-
y bienestar de sus ciudadanos (sumi-
confiables para medir su funcionamiento blecimiento de la Oficina Internacional miento Mutuo del CIPM (MRA, por sus
nistros apropiados de alimentos y agua
y compararlo con los requisitos. Un de Pesas y Medidas (BIPM, por sus siglas siglas en inglés) le ofrece, a gobiernos y
potable, acceso a servicios de salud y
sistema nacional de medidas o metrolo- en francés) que trabaja bajo la supervi- otras partes interesadas, bases técnicas
educación, seguridad social, sistemas de
gía es, por ende, el primer paso a seguir sión exclusiva del Comité Internacional seguras para acuerdos más amplios rela-
transporte y comunicaciones, etc.) Una
para facilitar el comercio. para Pesas y Medidas (CIPM) bajo los cionados al mercado internacional, el
vez que estos aspectos estén estableci-
términos de la Convención del Metro. comercio y los asuntos reglamentarios ;
dos, aunque sea de forma rudimentaria, Una vez que se incorpora el comer-
ayuda a eliminar obstáculos técnicos al
la necesidad de contar con un sistema cio fuera de las fronteras, es necesario El mandato del BIPM es ofrecer las comercio y a inspirar mayor confianza
de comercio eficiente se vuelve extre- demostrar la equivalencia de las normas bases para un sistema único, coherente, en las capacidades de medición de cada
madamente importante. Las econo- de medidas para todo el mundo, que país. El resultado es un incremento del
mías no pueden subsistir en ausencia pueda asegurar la trazabilidad al Sistema comercio estimado en miles de millones
de comercio, y por esto es esencial que Internacional de Unidades (SI por sus de dólares.
los bloques fundamentales estén orga- ilitar
r p a s o para fac er siglas en francés). Esta tarea toma varias
nizados para facilitar el acceso de pro-
El prime cio es establec formas, desde la diseminación directa La metrología legal incluye el uso lega-
r
ductos y servicios a mercados internos el come ma nacional de de unidades (como en el caso de masa y lizado de la metrología para asegurar
y externos. Las metas son el acceso al un siste que inclu
ya tiempo) a la coordinación por medio de que pesos y medidas justos sean aplica-
mercado y la creación de un sistema de medidas medición dos tanto en el comercio nacional como
de la comparación internacional de normas
comercio eficiente ; metrología, normali- normas s para las el de importación y exportación. Las
a
aprop d cionales.
ia nacionales de medida (como electricidad
zación y evaluación de la conformidad actividades tradicionales en este campo
ade na
s y radiación iónica).
son algunos de los bloques fundamen- necesid incluyen la calibración de puentes bás-
tales más importantes. Entonces, es El CIPM está compuesto por 18 perso- culas y correas de transporte, la cali-
necesario considerar estos tres pilares nas, provenientes de diferentes países bración de equipos para medidas de
detalladamente. miembros de la Convención del Metro. volumen como aquellos utilizados para
Su tarea principal es promover, a nivel la importación de grandes cantidades

12 13
de petróleo ; la aprobación de tipos de estructura internacional para permitir y ocurre en varios niveles. Empresas,
instrumentos de medida utilizados en que sus países miembros desarrollen asociaciones profesionales y consor- rmas
o u s o d e las no
el comercio (balanzas, bombas de com- normas de medición a cualquier nivel cios pueden desarrollar normas para sus El ampli ursor necesario
ec
bustible, etc.), su constante verificación que necesiten ; y por esto es de suma propios fines. Para su aplicación nacio- es un pr lución de una
vo
e inspección, y la aplicación de sancio- importancia para los países durante nal, un organismo nacional de norma- para la e la calidad en la
e
nes en casos de falta de cumplimiento todas las etapas del desarrollo técnico. lización puede desarrollar una norma cultura d
a d .
de esta legislación. Las normas utiliza- nacional o adoptar una norma interna- socied n la
das para la metrología legal son desarro- cional, desarrollada por consenso inter- s p a ís e s adopta
1.3 Normalización do al,
lladas por la Organización Internacional Cuando ma internacion
nacional y publicada por una de las a n o r s e
mism e ellos
de Metrología Legal (OILM, por sus
Las normas pueden servir de base
principales organizaciones internacio-
l c o m e rcio entr
siglas en francés) y son adoptadas a nivel e
nales de normalización (ISO, IEC, ITU, a.
nacional, por lo general, a través del
técnica para el comercio en los produc- simplific
tos finales y servicios entre comprado- Comisión Codex Alimentarius, etc.).
organismo nacional de normalización. La ventaja de esta última ruta es que
res y vendedores, o como un medio para
La OILM también pone a la disposi- cuando dos países adoptan la misma
facilitar la conformidad con las regla-
ción un modelo de ley sobre metrología, norma internacional, el comercio entre
mentaciones técnicas. También son
desarrollado en el año 1975 y revisado ellos se simplifica. eficiencia de producción y la facilitación
ampliamente utilizadas por las empre-
en el 2004, que se puede utilizar cuando del comercio internacional.
sas en los ambientes de producción, La ISO desarrolla normas internacio-
se está estableciendo el aspecto de la
de productos, de servicios y de proce- nales en todos los campos excepto en Los países desarrollados enfrentan retos
infraestructura de la calidad en un país
sos. Son desarrolladas a través de un el campo electrotécnico, cubierto por particulares cuando se trata del desarro-
en desarrollo.
proceso transparente, abierto y de con- IEC, y telecomunicaciones, cubierto por llo y uso de las normas. Se debe decidir,
Con esto en mente, es importante com- senso que involucra a las partes intere- ITU. Estas tres organizaciones confor- entonces, si es apropiado desarrollar
prender que no se debe, ni se puede, sadas, y definen la aptitud para su uso en man la WSC (por sus siglas en inglés, únicamente normas nacionales, o
esperar que los países en desarrollo el caso de las normas relativas a produc- World Standards Cooperation) y cola- adoptar y difundir normas internaciona-
establezcan sistemas de medición sofis- tos, y de buenas prácticas para el caso de boran en áreas de trabajo relevantes les o, en algunos casos, regionales exis-
ticados u otras instalaciones que no sean procesos o servicios. Las normas para como tecnología de la información y tentes en sus jurisdicciones. Desarrollar
apropiadas para ellos, en su etapa espe- sistemas de gestión ayudan a las orga- nuevas tecnologías convergentes como únicamente normas nacionales requiere
cífica de desarrollo. En un país desarro- nizaciones en el manejo de sus activi- de experiencia y recursos técnicos
la nanotecnología.
llado, un sistema nacional de medidas dades. El amplio uso de las normas es importantes, y tiene como resultado
debe proveer normas de medición apro- un precursor necesario para la evolu- El Acuerdo sobre Obstáculos Técni- normas que, a pesar de que se enfocan
piadas para las necesidades nacionales. ción de una cultura de la calidad en la cos al Comercio de la Organización en las necesidades nacionales, pueden
Esto implica la reevaluación continua sociedad. En consecuencia, el número Mundial de Comercio (OMC/OTC) obstaculizar el comercio internacional
del papel de dicho sistema y el mejora- de normas nacionales desarrolladas, a reconoce la contribución que la norma- con otros países que han tomado la vía
miento de su alcance y nivel de trabajo partir de normas regionales o interna- lización internacional puede ofrecer a la “internacional”. La adopción de normas
a medida que la economía se desarrolla, cionales o basadas en ellas, a menudo transferencia de tecnología de un país internacionales conlleva a mejores
en lugar de utilizar una propuesta “big constituye un buen criterio. La normali- desarrollado a otro en desarrollo, y el oportunidades de comercio y puede
bang”. Como ejemplo de esta práctica, zación incluye el desarrollo y provisión papel que juegan las normas internacio- reducir los medios para el dumping de
la Convención del Metro es un tratado de normas, y el suministro de informa- nales y los sistemas de evaluación de la productos de baja calidad ; pero también
intergubernamental que ofrece la infra- ción sobre ellas a las partes interesadas, conformidad en el mejoramiento de la representa muchos problemas para

14 15
industrias en países en desarrollo que 1.4 Evaluación lucra muestreo, inspección, ensayos y evaluación de la conformidad para que
pueden no estar en una situación que les de la conformidad certificación como medios para garanti- ofrezcan garantías imparciales y reales
permita producir de acuerdo a las zar a las partes de una transacción que a las partes involucradas, y así facilitar
normas internacionales y, por eso, De acuerdo a la definición contenida el proceso, producto, sistema, organismo el intercambio de bienes y servicios. Sin
perder porciones del mercado de impor- en ISO/IEC 17000, la evaluación de la o persona en realidad se adapta a los embargo, en muchos países desarrolla-
taciones. Adicionalmente, los países en conformidad es “la demostración del requisitos de una norma. dos, el uso de un proveedor de tercera
desarrollo pueden no tener la experien- cumplimiento de los requisitos especí- parte de evaluación de la conformidad
Las partes de una transacción pueden
cia o los recursos técnicos necesarios ficos de un producto, proceso, sistema, se ha convertido en una necesidad en la
ser definidas como :
para hacer una contribución importante persona u organismo”. El proceso invo- práctica debido, en parte, a la ausencia
al contenido de una norma internacio- ƒƒPrimera parte – el distribuidor o de normativas estrictas sobre respon-
nal. A menudo, en todos los países en fabricante del producto o servicio, sabilidad civil de los fabricantes por los
desarrollo es muy difícil decidir entre etc. (la parte que “declara conformi- productos.
ser un “hacedor de normas” o un “ejecu- dad”) ;
En los casos en los que las reglamenta-
tor de normas” en la múltiple variedad
ƒƒSegunda parte – el comprador o la ciones técnicas rigen la transacción, la
de materias de normalización ; por eso,
parte que recibe el producto o servi- decisión sobre los medios para la eva-
la participación activa en el “desarrollo
cio (la parte que “requiere conformi- luación de la conformidad se puede
de normas” debe considerar las priori-
dad”) ; tomar de las manos de las partes princi-
dades económicas nacionales, la disponi-
pales de la transacción y se puede nece-
bilidad de la experiencia y los recursos ƒƒTercera parte – una parte imparcial,
sitar una prueba de conformidad en
necesarios. Sin embargo, la contribución que no tiene relación con la tran-
formato prescrito.
de las normas en el comercio se evalúa a sacción, que puede ser llamada para
nivel de las empresas en todos los países, ofrecer una garantía sobre la confor- Esto genera la interrogante sobre cómo
y continuamente debe cumplir con las midad, o lo contrario, del producto o se puede demostrar la competencia e
necesidades cambiantes del mercado. servicio. independencia de los proveedores de
evaluación de la conformidad, e intro-
Cuando un país en desarrollo establece En el caso de las transacciones volunta-
duce el asunto de la acreditación. ISO/
un organismo nacional de normaliza- rias, las partes involucradas son libres de
IEC 17000 define la acreditación como
ción por primera vez o está revisando decidir por sí mismas sobre los procedi-
el “testimonio de una tercera parte res-
la estructura existente para adaptarla mientos de evaluación de la conformi-
pecto a un organismo de evaluación de
a las tendencias nacionales y mundia- dad. Si la segunda parte está dispuesta
la conformidad impartiendo una demos-
les, el hecho de lograr este equilibrio es a aceptar la garantía de conformi-
tración formal de su habilidad para eje-
uno de los aspectos más importantes del dad de la primera parte (declaración
cutar ciertas tareas de evaluación de la
proceso de planificación ya que no hay de conformidad del proveedor, DCP o
conformidad”.
una solución única que se pueda aplicar, SDOC por sus siglas en inglés), enton-
y es necesario escoger de un menú de ces no hay necesidad de involucrar a La acreditación puede estar relacionada
posibilidades, para llegar a la solución una tercera parte. En el caso de transac- con la competencia en la ejecución de
más efectiva para un país en particular ciones mayores, en las que los riesgos de ensayos y calibraciones en laborato-
en una etapa particular de su desarrollo. cometer un error son mayores, se soli- rios, o con la competencia de organis-
cita la participación de proveedores de mos de inspección y certificación. Los

16 17
organismos de acreditación necesitan a Por esta razón, una de las decisiones llados, existen variaciones en el nivel de modelo “listo” para una infraestruc-
su vez demostrar que son imparciales más importantes que un país en desarro- sofisticación de cada parte de la infra- tura de la calidad. Los mismos países
e independientes, y por esto son esta- llo debe tomar involucra la forma en estructura técnica. En muchos casos, en desarrollo deben tomar decisiones
blecidos como entidades nacionales o que se deben ejecutar los requisitos de algunas partes de la infraestructura de la sobre políticas y tener un compro-
regionales que necesitan demostrar, en acreditación y evaluación de la confor- calidad son propiedad conjunta o com- miso político (y financiero), constante
la práctica, la existencia de acuerdos de midad. La respuesta puede ser el uso de partida de uno o más países ; a veces, ante dichas decisiones ;
reconocimiento mutuo por medio de los una combinación de proveedores nacio- se cuenta con los servicios de otro país.
ƒƒPrestar mucha atención a las nece-
miembros de importantes organismos nales y extranjeros de evaluación de la Es importante, para el desarrollo y el
sidades evaluadas, basándose en el
internacionales que participan en eva- conformidad, respaldada por estructuras comercio sostenible, garantizar que las
tipo de asistencia y la secuencia apro-
luaciones recíprocas de pares. La ILAC regionales de acreditación4, aunque las organizaciones e industrias en los países
piada, para asegurar que la infraes-
(Cooperación Internacional de Acredi- soluciones específicas a las necesidades en desarrollo tengan acceso a una infra-
tructura técnica esté construida, por
tación de Laboratorios) y el IAF (Inter- específicas de los países siempre tendrán estructura de la calidad que refleje sus
etapas, de forma planificada y soste-
national Accreditation Forum) son dos que ser encontradas “a la medida” para necesidades específicas y aquellas esta-
nible ;
grupos internacionales claves. De esta satisfacer las circunstancias. blecidas por el sistema de comercio
manera se puede facilitar el comercio multilateral. ƒƒUna explicación clara de los recursos
Se debe mencionar que el Comité ISO
internacional con mayor confianza. y fondos que necesitarán para man-
sobre Evaluación de la Conformidad, Por ende, una intervención para el forta-
tener la infraestructura de la calidad
A menudo, los países en desarrollo no ISO/CASCO, ha publicado una serie de lecimiento de capacidades debe basarse
necesaria ; y
cuentan con los recursos o la experticia normas internacionales conocidas como en :
para establecer organismos nacionales la “caja de herramientas de CASCO”, ƒƒEl hecho de que el desarrollo de una
ƒƒUna evaluación detallada de las nece-
de acreditación, y con frecuencia, que puede utilizarse para ofrecer las infraestructura nacional de la calidad
sidades para todos los sectores de la
operan a un bajo nivel económico que bases de una infraestructura de evalua- no impide la consideración de opcio-
economía ;
hace que no sea rentable para las terce- ción de la conformidad que es efectiva, nes bilaterales o regionales de sumi-
ras partes que proveen servicios de eva- hecha “a la medida” para las necesida- ƒƒEl entendimiento de que no existe un nistro de servicios que puedan lograr
luación de la conformidad operar des específicas del país interesado, y que mejores economías de escala.
exclusivamente dentro de su territorio. cumple con los requisitos de la OMC.
1.6 Resumen
1.5 Fortalecimiento im iento de
o r t a le c
de capacidades en países El f be Los tres pilares, metrología, normali-
ades de
una en desarrollo capacid zación y evaluación de la conformidad,
uesta es de en una
do, la r e s p
es basarse llada son los bloques fundamentales de una
A menu n de proveedor ad v a lu a c ión deta s: las
ió id Se reconoce que para muchos países el e de infraestructura de la calidad eficiente
a c
combin ión de la confor les,
m ecesida
c iona costo de ofrecer todas estas actividades, de las n ilaterales que facilita el comercio por medio del
evalua internac turas sb
loc a le s e a su nivel más avanzado, es prohibitivo. opcione s de incremento del acceso a mercados y
struc ale
s p a ld a da por e nales o Incluso en el caso de los países desarro- o region de servicios asegura la protección apropiada de los
r e gio tro
r e d it ación re les.. suminis rar mejores consumidores y el medio ambiente. El
de a c naciona n log
4) Un ejemplo exitoso del establecimiento de una puede ala.
s de esc
desarrollo sostenible en países en desa-
estructura regional de acreditación se encuentra
o n o m ía
dentro de la región UEMOA como resultado de un ec rrollo depende de su participación en el
Proyecto de Cooperación Técnica de ONUDI. comercio mundial. Sin embargo, se debe

18 19
tener en cuenta que no es estrictamente El fortalecimiento de capacidades y Nota : El grado de coordinación efectiva entre las funciones responsables de metrología, normas, evalua-
ción de la conformidad y acreditación varía, en la práctica, entre un país y otro ; y en los casos en los que
necesario, para cada país en desarrollo otras ayudas a países en desarrollo esta-
entidades públicas y privadas compiten entre sí de forma desordenada, las relaciones que se presentan en
invertir fuertemente, y de una vez, en bleciendo sus propias infraestructuras la Figura 1 podrían no funcionar tan efectivamente como fuere posible. Este hecho debe tenerse en cuenta
toda la infraestructura de la calidad. Los técnicas deben tomar en cuenta los “tres cuando se revise la Tabla 1.
sistemas básicos de medición son esen- pilares” pero también deben ser selecti-
ciales, seguidos del suministro de sus vos y basarse en un análisis exhaustivo
normas e información. Pero, las instala- y holístico de necesidades, considerando
ciones complejas para el desarrollo de que no existe un modelo ideal o per-
normas (por oposición a la adopción de fecto. Además, se deben hacer esfuerzos
normas internacionales existentes) y las para apoyar a los usuarios en la utiliza-
estructuras nacionales exclusivas de eva- ción de normas para mejorar la calidad
luación de la conformidad, pueden ser y las oportunidades de comercio.
muy deseables, aunque en muchos casos
En la Tabla 1 (página 22) se consideran,
no son esenciales. Sobre esto, mucho
en detalle, las complejas interrelaciones
depende de la naturaleza de la econo-
que existen entre metrología, normas,
mía interesada y de la relación existente
evaluación de la conformidad y acredi-
entre gobierno, consumidores y el sector
tación. En ella se intenta considerar los
empresarial. Los organismos nacionales
costos y posibles acuerdos financieros
de acreditación son igualmente desea-
de estos diversos elementos en cuanto
bles, pero no completamente necesa-
a las necesidades nacionales, y además,
rios, dada la existencia de un número de
atrae la atención hacia las consideracio-
excelentes organismos internacionales
nes que puedan aplicar al momento de
de acreditación que funcionan en países
planificar el establecimiento o mejora-
desarrollados, o donde existe una alter-
miento de la infraestructura en países en
nativa regional reconocida. Claramente,
desarrollo. Es de particular importancia
las decisiones se deben tomar basadas
la decisión de adoptar, o no, soluciones
en evaluaciones sólidas de costos y
nacionales o regionales.
beneficios.

20 21
Tabla 1 – Costos de infraestructura, necesidades y el

22
dilema nacional/regional - Algunos indicativos
Elemento de Consideraciones
Costos Financiamiento Necesidades nacionales
infraestructura de planificación

Metrología ƒƒGastos de infraestructura y ƒƒ


La infraestructura de ƒƒSe necesitan leyes apropia- ƒƒLa prioridad es estable-
gastos operativos para la metrología es de interés das para establecer un orga- cer un sistema nacional de
medición y trazabilidad pue- público, por ello, normal- nismo nacional de normas de medición.
den variar de moderados a mente es financiada por el medición y requisitos de me-
costosos de acuerdo a las gobierno nacional. trología legal. ƒƒAlgunos elementos de ca-
necesidades. libración pueden ser obteni-
ƒƒUna vez que la infraes- ƒƒEs importante contar con dos regionalmente, si fuese
ƒƒEl establecimiento y man- tructura necesaria esté esta- cierto grado de infraestructu- rentable ; por ejemplo: en si-
tenimiento de la calibración blecida, la vigilancia del ra nacional de calibración y tuaciones en que la demanda
necesaria para satisfacer mercado puede ser mante- medición. El grado apropia- es relativamente menor que
los requisitos del sistema nida con impuestos a indus- do dependerá de las industrias el costo.
de normas (ISO 9001, ISO trias e importadores. prevalentes o dominantes en
14001, ISO/IEC 17025, etc.) el país. ƒƒA medida que la economía
puede ser costoso nacional crece, cualquier re-
lación regional debería de-
ƒƒ
La disponibilidad de jar lugar a las instalaciones
materiales de referencia nacionales, ya que depen-
apropiados, a menudo, es der de una estructura regio-
un problema y puede ser nal o vecina, puede ser des-
moderadamente costosa. favorable para el comercio
Se deben buscar solucio- intrarregional.
nes regionales a este
problema.
ƒƒLas actividades de vigi-
lancia del mercado respec-
to a la metrología legal son
relativamente poco costo-
sas una vez que la capaci-
dad de medición y calibra-
ción necesarias han sido
establecidas.

Elemento de Consideraciones
Costos Financiamiento Necesidades nacionales
infraestructura de planificación

Normas ƒƒEconómicas, especial- ƒƒPor lo general, los gobier- ƒƒMecanismos de adopción, de- ƒƒSe recomienda el sumi-
mente en el caso de la nos nacionales se encargan sarrollo y de armonización. nistro de normas naciona-
armonización con normas del suministro de informa- les, a través de cualquier
internacionales o regiona- ción y venta de normas, ya ƒƒInfraestructura ligeramente medio que sea apropiado y
les existentes y el suminis- que a menudo se concentran limitada (computadoras, sitio asequible.
tro de información sobre en las normas para el interés Web, habilidad de establecer y
ellas. Ligeramente más público coordinar comités espejos). ƒƒLeyes apropiadas son ne-
costosas cuando existe la cesarias para establecer
ƒƒA menudo depende del mi- ƒƒInstalaciones para reuniones un ONN, su gobierno y sus
necesidad de desarrollar (salas y equipos para reunio-
normas puramente nacio- nisterio de industria o comer- finanzas.
cio, o su equivalente ; privati- nes, etc.)
nales. ƒƒSe pueden considerar, en
zada en algunos países. ƒƒEl ONN por lo general está
ƒƒEl fortalecimiento de áreas de interés común, los
ƒƒCostos puedes ser compen- asociado a Servicios de informa- beneficios de trabajar a ni-
capacidades y los costos ción para OTC y a veces SPS.
de capital (computado- sados parcialmente por las vel regional para desarrollar
ras, etc.) son relativamente ganancias provenientes de ƒƒEstablecimiento de Servicios normas.
asequibles. la venta de normas o acti- de información requiere del for-
vidades de evaluación de la ƒƒEl costo de participación
talecimiento de capacidades y en comités de normalización
ƒƒCostos adicionales conformidad. de un nivel apropiado de comu-
surgen cuando se consi- internacionales o regionales,
ƒƒEn la medida que la econo- nicaciones y funciones de TI. y de establecimiento de un
dera la participación inter-
nacional en la creación de mía se desarrolle, se pueden Servicio de información na-
normas. generar otros ingresos a tra- cional, puede ser significati-
vés del desarrollo de otros vo, pero puede comenzar so-
ƒƒCostos adicionales productos normativos para la bre una base simplificada.
surgen para establecer Ser- industria, o de contribuciones
vicios de información y financieras de la industria a
contacto para OMC/OTC los comités de normas, pero
y SPS. esto es una posibilidad a lar-
go plazo.
23

(Sigue en la pág. 24)


(viene de la pág. 23)

24
Elemento de Consideraciones
Costos Financiamiento Necesidades nacionales
infraestructura de planificación

Evaluación ƒƒInstalaciones básicas para ƒƒEn el caso de que se necesi- ƒƒSe necesita un nivel apro- ƒƒSe deben ofrecer instala-
de la ensayos pueden ser econó- te suficiente trabajo de certi- piado de instalaciones para ciones básicas para ensayos
micas ; para productos más ficación y ensayos, las ganan- ensayos de los productos que de los principales productos
conformidad complejos, el equipo para cias generadas deberán ser las requieran. Esto variará de de un país.
ensayos puede ser costoso y mayores que los costos. país a país.
requerirá de suficiente uso ƒƒLos ensayos complejos re-
para justificar los costos. ƒƒComo parte del estímulo ƒƒInevitablemente, no todas queridos con poca frecuen-
para introducir una cultura las instalaciones para ensa- cia podrían ser subcontrata-
ƒƒAlgunas instalaciones pa- de la calidad en países menos yos necesarias estarán dispo- das, especialmente cuando
ra ensayos son necesarias desarrollados (LDC por sus nibles en un país en desarro- probablemente los provee-
“para el interés público” y siglas en inglés) y economías llo ; entonces la cooperación dores de acreditación se en-
no se requerirá necesaria- de bajo nivel y en desarro- regional, especialmente los cuentran en el exterior.
mente que haya que reali- llo, generalmente, todos estos Acuerdos de Reconocimiento
zar suficientes ensayos para componentes de evaluación Mutuo para reportes de ensa- ƒƒSe deben ofrecer insta-
cubrir los costos. de la conformidad son ofreci- yos de productos complejos laciones de ensayos “pa-
dos por el gobierno. Se debe- entre distribuidores acredita- ra delinteres público”, pe-
ƒƒLos costos de sistemas y ría permitir la participación dos, puede ser apropiada en ro la colaboración regional
productos de certificación de competidores privados en ciertas oportunidades siempre (empresas mixtas) debe-
son moderados y, otra vez, el mercado. y cuando existan instalaciones rían considerarse a título de
requerirán rendimiento su- aceptables. compromiso.
ficiente para justificar los ƒƒLa buena práctica reque-
costos. riría que los fondos del go- ƒƒEs probable que obtener la ƒƒA medida que la economía
bierno destinados para acti- acreditación sea un problema crece, es inevitable la llegada
ƒƒEn ambos casos, la acredi- vidades fundamentales como durante las primeras etapas, de la competencia privada
tación es necesaria y estos normas y metrología no sean tanto para ensayos como para en evaluación de la confor-
costos también deben ser utilizados para subsidiar ac- certificación. midad, y debe planificarse y
recuperados. tividades de evaluación de la ser bienvenida - la participa-
conformidad ; pero a menudo ción del gobierno podría re-
se observa la situación con- tirarse paulatinamente.
traria, cuando las ganancias
de estas actividades se utili-
zan para financiar organis-
mos de normalización.

Elemento de Consideraciones
Costos Financiamiento Necesidades nacionales
infraestructura de planificación

Acreditación ƒƒCostosa, en vista de la ƒƒCreación y operación de un ƒƒVea la columna de la ƒƒLa posibilidad de estruc-
necesidad del Reconoci- único organismo de acredi- izquierda. turas de acreditación regio-
miento Mutuo de ILAC tación para laboratorio, ins- nales o sub-regionales, como
e IAF y las competencias pección y certificación de un alternativa a las estructuras
requeridas. organismo de acreditación nacionales, debe ser consi-
debe ser financiado por el derada cuidadosamente. En
gobierno, al menos duran- la medida que la economía
te la primera etapa. En caso se desarrolla, la solución na-
de que la escala de requisi- cional es más atractiva y por
tos nacionales sea insuficien- ello, cualquier solución re-
te para justificar el costo, se gional debe ser reevaluada
debe pensar en una solución periódicamente.
regional. La industria debe
pagar por servicios recibidos,
posiblemente en base a un
subsidio que se reduce a me-
dida que la economía crece.
25
Parte 2 – La Organización Mundial vegetal para asegurar la protección del
medio ambiente o para satisfacer otros
los daños causados por la proliferación
de pestes que pudieran afectar al comer-
del Comercio (OMC) y su influencia intereses de los consumidores ; pero cio internacional directa o indirecta-
exhorta a los países a utilizar y conside- mente. El Acuerdo OMC/MSF reconoce
sobre la normalización rar basar las reglamentaciones técnicas el derecho soberano de los gobiernos de
en las normas internacionales, cuando tomar tales medidas, pero requiere que
éstas existan. Según los términos del estos no sean discriminatorios, de forma
Nota  : En una publicación de esta naturaleza, acuerdos y son, automáticamente, parte
no es posible ofrecer una revisión completa
Acuerdo OMC/OTC, los países también arbitraria o injusta, contra otros países y
de lo que se conoce como el “sistema
de los trabajos de la Organización Mundial del deben utilizar otros mecanismos como que se basen en evidencia científica.
multilateral de comercio”.
Comercio. Los lectores interesados pueden ir la equivalencia y reconocimiento Como con el Acuerdo OMC/OTC, la
al sitio Web de la OMC (www.wto.org), el cual Los Acuerdos sobre Obstáculos Técnicos mutuo de las normas de otros países al OMC recomienda que los países basen
es muy informativo. al Comercio de la OMC (OMC/OTC) y momento de desarrollar nuevas regla- sus medidas SFS y reglamentaciones
sobre la Aplicación de Medidas Sanita- mentaciones técnicas. técnicas en normas internacionales,
rias y Fitosanitarias (OMC/MSF) son de cuando ellas existan. Son de particular
La Organización Mundial del Comer- El Acuerdo OMC/MSF está interesado
interés especial para los normalizadores. importancia las normas de la Comisión
cio, establecida en el año 1995, es una en aquellas medidas tomadas para pro-
del Codex Alimentarius (CAC), la Con-
organización internacional que esta- El Acuerdo OMC/OTC reconoce que el teger la vida humana, animal o vegetal
vención Internacional de Protección
blece eficazmente las bases legales para acceso al mercado puede ser impedido de los riesgos producidos por aditivos u
Fitosanitaria (IPPC) y la Organización
el comercio internacional. Ha ampliado por medio del uso de reglamentaciones organismos causantes de enfermedades
Mundial de la Salud Animal (OIE). A su
el alcance de normas multilaterales de y normas técnicas, que pueden variar en alimentos, y en proteger un país de
vez, CAC ha adoptado más de 100
comercio, más allá del comercio de mer- de país a país y, si son establecidas de
normas ISO sobre métodos de ensayo y
cancías, al comercio de servicios y el manera arbitraria, se pueden utilizar
temas relacionados con el sector
comercio relacionado con los aspectos o percibir como protección disfrazada
rcados alimenticio.
de los derechos de propiedad intelec- bajo la forma de barreras no arance-
c c e s o a los me por
El a dido
er impe
tual. Estas reglas también tratan sobre larias al comercio. El Acuerdo OMC/ Mientras las medidas SFS se basan en
as
numerosas áreas como el dumping, pro- OTC reconoce que la existencia de puede s aciones y norm normas CAC, IPPC y OIE, los procedi-
e n t
cedimientos aduaneros, obstáculos téc- demasiadas normas hace la vida inne- reglam ue se pueden mientos de evaluación de la conformi-
q
nicos al comercio y medidas sanitarias cesariamente difícil para los fabricantes técnicas ercibir como dad, incluyendo muestreo, inspección,
p
(salud animal y humana) y fitosanita- y exportadores, y trata de asegurar que utilizar o disfrazada de certificación y ensayos, se basan en las
n l
rias (salud vegetal). Están contenidas las reglamentaciones técnicas, normas protecció o arancelarias a normas ISO. Por esto, existe una nece-
r a s n
en acuerdos de comercio multilate- y procedimientos de evaluación de la barre sidad natural de que estas organiza-
..
ral, cuyos contratos comprometen a los conformidad no generen obstáculos comercio erar ciones trabajen muy de cerca para el
a ís d e b e consid iones
gobiernos a ejecutar sus políticas de innecesarios para el comercio. También Un p ac beneficio de sus miembros, como lo
r la s r e glament s
comercio de acuerdo a lo establecido reconoce el derecho que tiene un país basa orma han hecho desde la década de los 60. La
c n ic a s en las n ndo éstas
en las negociaciones multilaterales. En de adoptar aquellas reglamentaciones t é cua 30ava sesión de la CAC, que tuvo lugar
pocas palabras, los 152 países que han técnicas, normas y procedimientos de t e r n a c ionales, en julio del año 2007, apoyó la coope-
in
ingresado a la Organización Mundial evaluación de la conformidad que con- existan. ración y coordinación continua con la
del Comercio (valores hasta el 16 de sidere apropiados para mantener y pro- ISO y acordó que Codex e ISO mantu-
mayo de 2008) están obligados por sus teger la vida o salud humana, animal o vieran contacto a través de sus respec-

26 27
tivas secretarías. La Comisión también Ciertas variaciones de los requisitos del
rácticas
apoyó el incremento de la coordinación GATT (por sus siglas en inglés-Acuerdo o d e B uenas P e las
l Códig tante d
y cooperación existente entre los puntos General sobre Comercio y Aranceles)
u m p li m iento de es parte impor zación.
ar el c /OTC) ormali
focales nacionales de CAC y los organis- son permitidas a los países en desarro-
Garantiz el Acuerdo OMC o nacional de n
d m
mos nacionales miembros de la ISO. llo, y cuando se trata de países menos
(Anexo 3 s de un organis
c io n e
desarrollados (LDC) los miembros de la opera
Como ocurre con la ISO, la mayoría de OMC han acordado un plan de acción
la membresía de la OMC proviene de que implica esfuerzos especiales para
países en desarrollo, y en el sistema de mejorar el acceso a los mercados de
comercio multilateral se presta mucha países desarrollados, incluyendo la posi-
atención a sus necesidades particulares. bilidad de eliminar completamente los
aranceles. La contribución de la OMC y Anexo 3 del Acuerdo OMC/OTC. Las
ONUDI en iniciativas tales como la de cláusulas importantes de este código se
“Ayuda para el Comercio” es de particu- encuentran reproducidas, para facilitar
lar relevancia. un fácil acceso, en el anexo de este docu-
mento, y garantizar su cumplimiento
Dentro del ámbito de los acuerdos mul-
debería ser una parte importante de las
tilaterales de comercio de la OMC,
operaciones de un organismo nacional
también existen cláusulas especiales
de normalización.
para países en desarrollo que incluyen :
Por supuesto, no existen normas para
ƒƒCláusulas que otorgan períodos de
cada producto o servicio, y gran parte
transición más largos para la imple-
del comercio se lleva a cabo, en la prác-
mentación de compromisos por parte
tica, directamente entre empresas por
de los países en desarrollo ; y
medio de contratos privados que se
ƒƒdes Cláusulas para la asistencia mantienen fuera del alcance del sistema
técnica en la implementación de com- de comercio multilateral. Este hecho
promisos obtenidos por los países en representa un reto constante para la
desarrollo y para asegurar que éstos normalización.
se beneficien del resultado de las
negociaciones.

Se puede ver, entonces, que los Acuer-


dos de la OMC pueden tener una
influencia marcada en la normalización
y, obviamente, en el modo de trabajar de
un ONN dentro de un país en desarro-
llo. La OMC ha publicado un Código de
Buenas Prácticas para la Preparación,
Adopción y Aplicación de Normas en el

28 29
Parte 3 – Un mejor vistazo a las normas 3.2 ¿Cómo se produce una proyecto, antes de que pueda ser publi-
norma? cado. (Ciertas reglas de votación aplican
3.1 ¿Qué es una norma? para establecer cuándo se considera que
Los detalles de este proceso se discuten se ha llegado al consenso.)
más adelante en este documento, pero
La Guía ISO 2:2004 define norma como han comenzado a aparecer, en cifras
“documento, establecido por consenso y importantes, para servicios. Algunas de
básicamente las normas se producen 3.3 ¿Quién utiliza las normas?
por un proceso de consenso entre las
aprobado por un organismo reconocido, las normas más importantes cubren sis-
partes interesadas, de una forma abierta Las normas publicadas están a la dispo-
que ofrece reglas, lineamientos o carac- temas de gestión, incluyendo sistemas de
y transparente dentro del ámbito de un sición para ser utilizadas por una varie-
terísticas de uso común y repetido, para gestión de la calidad, sistemas de gestión
comité, el cual, eventualmente, llegará a dad de partes interesadas, tanto en el
actividades o sus resultados, y que pre- del medioambiente, sistemas de gestión
una solución técnica única que reduce sector público como privado, así como
tenden lograr un grado óptimo de orden de higiene de alimentos y sistemas de
los costos y mejora la calidad. Cuando por el consumidor informado. Durante
dentro de un contexto dado”. gestión de seguridad de la información.
se trata de normas nacionales, enton- cualquier etapa de la cadena de distri-
Las normas existen para apoyar todos
Una norma para un producto es, enton- ces, se requiere de un ONN, de acuerdo bución, los posibles compradores y ven-
los aspectos de la evaluación de la con-
ces, cualquier documento que establece a los términos de la OMC, para someter dedores son libres de establecer sus
formidad y para facilitar la implemen-
cláusulas que tienen el efecto de reducir un proyecto de norma a una revisión acuerdos de compra sobre las cláusulas
tación de sistemas de gestión de calidad
la variedad innecesaria dentro del pública antes de publicar la norma técnicas contenidas en las normas. Esto
integrados durante todas las etapas del
mercado, y por ello, permite que eco- definitiva. En el caso de proyectos de implica que, a menudo, la evaluación de
proceso de producción, desde el diseño
nomías de escala tengan lugar con una normas internacionales, esta etapa se la conformidad forma parte de la ecua-
del producto, pasando por contribucio-
reducción consecuente del costo uni- logra con la circulación del proyecto a ción ; en consecuencia, los organismos de
nes al proceso y control del proceso,
tario de producción. En un sistema de todos los países miembros participantes, inspección, los laboratorios, así como los
hasta el producto final.
mercado eficiente, estos costos reduci- a los cuales se les pedirá que consulten organismos de certificación y acredita-
dos se transfieren a lo largo de la cadena Otros asuntos relacionados con las con las partes interesadas, y aprueben el ción tienen mucho interés en las normas.
de suministros hasta el posible com- normas incluyen : Los consumidores que deseen adquirir
prador. Por lo general, una norma de un producto o servicio adecuado para su
ƒƒCompatibilidad o conectividad con
producto toma en cuenta lo último en uso tienen la libertad de exigir el cum-
otros productos, servicios y sistemas ;
tecnología de punta y contiene cláusu- plimiento de las normas, ya que esto les
oducen
las que, si son acatadas, resultan en un ƒƒMejor práctica, por lo general, en el
s n o r m as se pr onsenso garantiza cierto nivel de calidad y pro-
La ec
roceso d
producto que ofrece lo que el compra- caso de normas de procesos o servi- tección. En el caso de las áreas sujetas a
as
dor puede esperar ; en otras palabras, un cios ; por un p artes interesad reglamentación (por lo general, aquellas
p
producto apropiado para su uso. Este entre las ámbito de un en las que no se puede confiar en que
el e,
concepto implica que las normas de pro-
ƒƒCualquier requisito o impedimento dentro d , eventualment el sistema de comercio ofrezca un pro-
q u e
aplicable a la entidad que se está nor- comité ción
ductos están, inevitablemente, ligadas a
malizando. g a r á a una solu duce los ducto de calidad, y que la seguridad o
lle e re
la calidad del producto y procesos de
única qu calidad. salud del consumidor se vea en riesgo)
técnica
producción bien definidos y estables. mejora la los gobiernos y otros reguladores tienen
costos y la libertad de basar el contenido técnico
Las normas también pueden ser aplica-
de sus regulaciones en las normas. Este
das a procesos, como aquellos de fabri-
es un beneficio especialmente útil de la
cación y, más recientemente, las normas

30 31
normalización : la validación requerida resadas y con derechos de autor, particu- 3.5 ¿Cómo se organizan las normas?
por cualquier regulador responsable de larmente, para garantizar su integridad.
que el contenido técnico de las regla- Sólo cuando las partes de una transac-
Una sola norma de producto puede ser producto, el etiquetado, el marcado, los
mentaciones ha sido establecido por ción deciden basar su convenio en la
suficiente para definir los criterios de aspectos de salud y seguridad ambien-
un grupo de expertos y sometido a una norma, o cuando un regulador incorpora
funcionamiento de un producto termi- tal, las instrucciones de uso del pro-
revisión pública. la norma en una reglamentación, es que
nado que, una vez cumplidos, pueden ducto, etc.
el uso de la norma se hace obligatorio.
Los Acuerdos de la OMC, de hecho, demostrar cuan “apropiados para el
En dicho caso, cada norma apoya a las
recomiendan que antes de emprender propósito” son. En otros casos, puede
un proyecto de normalización en un 3.4 ¿Qué áreas cubren ser necesario desarrollar una serie de
demás como bloques en una pared,
las normas? como se demuestra en la Figura 2.
campo ya cubierto por una norma inter- normas que cubran el proceso de pro-
nacional existente, el comité de normas ducción en sí, los métodos específicos
Las normas pueden cubrir muchos sec-
y el ONN consideren la adopción de la de muestreo y ensayo y criterios para el
tores del comercio. Las normas técni-
norma internacional “antes de querer
cas cubren una variedad de industrias
reinventar la pólvora”.
tradicionales, desde construcción, la
industria electrotécnica y de ingenie-
Muestreo
ría, hasta artículos médicos y de TI.
Durante los últimos años, se han desa-
Normas Ensayos
rrollado normas “horizontales” en de terminología
una variedad de sectores técnicos que
abarcan asuntos de la calidad, ambien-
tales, de salud y seguridad, y de seguri-
dad de la información. También se han
desarrollado normas para las industrias Especificaciones Salud y
seguridad y
de servicios, para áreas como mudanzas, Aspectos
de producto asuntos para el
agentes de viajes, alquiler de vehículos, ambientales o servicio usuario

etc., así como una nueva área de la nor-


malización que está despertando mucho
interés : el área de la responsabilidad
social. Cualquier área en la que la indus-
tria y los consumidores se beneficien Normas
de procesos
por la reducción de la variedad inne- Etiquetaje Códigos de prácticas
y marcado y gestión
y guías
cesaria (definición de la aptitud para el
propósito) o por el establecimiento de
mejores prácticas, es candidata para la
Es importante comprender que una
normalización.
norma es un documento que está a la
disposición por medio de sus editores
Figura 2 – Serie de normas
para el uso voluntario de las partes inte-

32 33
3.6 Normas “formales” CDs o DVDs son ejemplos típicos. Se ƒƒEl proyecto de norma pasa por una evita algunas de las etapas más demo-
(consenso absoluto) debe mencionar que dichas normas son revisión pública antes de ser apro- rosas del desarrollo y, en algunos casos,
e “informales” (menor por lo general normas no “formales”, es bada por el ONN ; involucran a un número menor de
consenso) decir, aquellas producidas por un orga- partes interesadas.
ƒƒEl organismo que facilita el desarro-
nismo de normalización propiamente
llo es reconocido legalmente por los Dichos “nuevos productos disponibles”
Mientras las normas han sido desarro- establecido, ya que no han pasado por
gobiernos y es establecido específica- pueden recibir varios nombres, inclu-
lladas tradicionalmente por actores del un proceso de consenso que involucre a
mente para el desarrollo de normas ; yendo “Reporte Técnico”, “Especifi-
mercado para establecer una especifica- todas las partes interesadas. A menudo,
cación Técnica”, “Acuerdo de Taller”,
ción común, reduciendo así costos y eli- la razón de esto es que este sector de la ƒƒLa norma publicada puede ser
“Especificación Públicamente Disponi-
minando desperdicios dentro de un economía evoluciona rápidamente, y se implementada o utilizada bajo tér-
ble”. Para mayor información, los lecto-
mercado maduro, algunos mercados no puede perder la ventaja comercial si los minos razonables y no discriminato-
res pueden referirse a la última edición
pueden existir en el mundo moderno desarrolladores de tecnología tuviesen rios (RAND) en los que las patentes
de las Directrices ISO/IEC, Parte 2.
sin establecer cierto grado de orden que esperar a que se alcance un con- (derechos de propiedad intelectual)
técnico para definir los parámetros de senso absoluto, especialmente si esto se incluyen dentro de la norma. b) Norma informal a través de asocia-
sus operaciones. Existe una necesidad involucra “mostrar su jugada” a la ciones de comercio – Muchas asociacio-
Se puede decir, entonces, que una
de asegurar la compatibilidad y la inte- competencia. nes de comercio nacional, internacional
norma “formal” posee cierta “legitimi-
roperabilidad entre los diferentes ele- o regional, y otras agencias publican
Una norma formal, o de consenso abso- dad democrática”.
mentos relacionados de un producto en guías, códigos y especificaciones para
un mercado, incluso antes de que dicho luto, posee las siguientes características : Por consiguiente, una norma “informal” que sus miembros las sigan. En pocas
mercado exista. Por esto, existe una ten- ƒƒEs establecida por todos los grupos posee solo algunas de las características palabras, estas son normas, aunque no
dencia, particularmente aparente en los de interés pertinentes para satisfacer anteriores. También se debe comprender alcancen el consenso absoluto ni los cri-
sectores de alta tecnología de tecnolo- una necesidad de mercado ; que dichas normas de “menor consenso” terios de revisión pública para ser publi-
gía de la información y comunicación pueden evolucionar, durante cualquier cados por un ONN. Algunos ejemplos
(ITC) y electrónicos, de crear normas ƒƒEl proceso de desarrollo es transpa- etapa, por medio del consenso y la revi- incluyen documentos publicados por la
de facto desde el comienzo del ciclo de rente y no obstruye la innovación o sión pública, para convertirse en normas Asociación de Transporte Aéreo Inter-
mercado. El concepto del producto el desarrollo tecnológico ; “formales” por consenso, ya sea a nivel nacional (IATA por sus siglas en inglés),
inicial y las “normas” de diseño para ƒƒEl proceso de desarrollo se lleva a nacional o internacional, por ejemplo, la OIEA (Organismo Internacional de
en ISO o IEC. Las normas informales Energía Atómica) y la Unión Interna-
cabo por medio de reglas y procedi-
se pueden dividir en tres subcategorías : cional de Ferrocarriles (UIC por sus
mientos publicados ;
siglas en francés).
a) Norma informal a través de orga-
ƒƒEl proceso de desarrollo es impul-
sidad nismos de normalización – Estas están Lo que distingue a estas organizaciones
na nece sado por el consenso ;
Existe u contar con disponibles relativamente más rápido ; de los ONN, es que el desarrollo de tales
l de
adiciona ad expedita ƒƒComo parte del establecimiento del son creadas por organismos de norma- guías, códigos y especificaciones no es,
nibilid as.
la dispo de norm
consenso, los puntos de vista técnicos lización establecidos legalmente para necesariamente, el propósito principal
de las partes interesadas son tomados ofrecer de forma expedita las solucio- de la organización y dichos documen-
en consideración por el comité nes de consenso necesarias, por ejemplo, tos, normalmente, están dirigidos a sus
técnico responsable, que busca resol- para asistir en el establecimiento de un miembros, sin tener un estatus o aplica-
ver todas las objeciones de fondo ; nuevo mercado. Este tipo de norma bilidad dentro de otro contexto.

34 35
c) Norma informal/comercial – Ya que el aseguramiento integrado para las explo- las empresas dentro de una “norma pro-
proceso de desarrollo de normas puede taciones agrícolas) fesional”, “norma sectorial” o “norma
ser más lento de lo necesario, durante nacional” común. En muchos países, esto
los últimos años ha surgido una tenden- 3.7 ¿Porqué necesitamos condujo, con el tiempo, a la creación de
cia de que compañías formen consorcios organismos nacionales de una organización dedicada a desarrollar
y acuerden el uso de las especificaciones normalización? normas técnicas armonizadas : el orga-
que necesitan para establecer un nuevo nismo nacional de normalización.
mercado. Generalmente, el proceso es Con el desarrollo industrial a nivel
Muchos países en desarrollo también
cerrado y exclusivo, y funciona para mundial se hizo evidente que no todas
son productores de materiales primarios
tratar, más directamente, asuntos comer- las unidades de producción son efica-
(minerales, materias primas, productos
ciales y de desarrollo de mercado. ces en la fabricación de todos los com-
alimenticios básicos, etc.) que son luego
ponentes y materiales que necesita la
Una alternativa, es cuando una orga- procesados ya sea en el país de origen o,
industria. Desde sus primeras etapas,
nización poderosa utiliza su tamaño muy a menudo, en países más desarro-
la producción en masa, basada en un
y dominio de mercado para imponer llados para producir productos termi-
elevado nivel de integración vertical
su propia especificación sobre un nados de valor agregado. Mientras que
en la que todas las fases de produc-
mercado. Aunque es poco usual, ya que las normas definitivas (por lo general
ción se llevan a cabo dentro de una
pocas compañías poseen tal poder en internacionales) para los productos ter-
misma fábrica, es ineficiente y costosa.
el mercado mundial, todavía ocurre ; la minados son de mucho interés para la
Las empresas, al igual que los indivi-
industria del software puede conside- comunidad de las normas internaciona-
duos, tienden a ser buenas en algunas
rarse un ejemplo. Por lo general, dichos les, con frecuencia se encuentra que la
cosas y menos en otras ; por eso, al espe-
documentos están protegidos por dere- tecnología utilizada para la extracción o
cializarse en lo que se hace bien (por
chos de propiedad intelectual (IPR). producción de la materia prima se desa-
ejemplo, reforzando su ventaja com-
rrolla en los países en desarrollo en los
De lo anterior, se puede ver que las petitiva) y comprando a otros, se espe-
que se consigue la materia (por ejemplo,
normas informales no son diseñadas cializan en otras áreas diferentes, ello
goma en el Sureste Asiático, minería
para corresponder a marcos legales (por producirá un resultado compuesto que
de oro en Sudáfrica, etc.). Entonces, es
ejemplo, OMC), no son necesariamente puede ser menos costoso y de mejor
necesario desarrollar, en la fuente de
transparentes ni impulsadas por el con- calidad. Como primer paso, esto se
extracción, normas nacionales o a veces
senso, y pueden estar protegidas por IPR. puede lograr subcontratando los traba-
regionales, para las entradas del proceso
jos por hacer de acuerdo a las normas
Se pueden considerar ejemplos de de producción de estas materias primas.
de la empresa.
normas comerciales informales aquellas
desarrolladas por EurepGAP (reciente- Sin embargo, una organización que 3.8 Más sobre normas y
mente nombrada GlobalGAP), una aso- recibe pedidos de diferentes clientes de reglamentaciones técnicas
ciación de vendedores y distribuidores acuerdo a diferentes especificaciones se
mundiales de productos agrícolas que ve forzada a producir pequeñas series, Gobiernos y legisladores en todos los
ha creado una serie de normas de certifi- resultando en costos unitarios relativa- países necesitan proteger a sus ciudada-
cación de prácticas agrícolas, específica- mente altos. El resultado es un intento nos de las fallas del sistema de mercado.
mente dirigidas a este sector (norma de por armonizar las diversas normas de Mientras un sistema de mercado basado

36 37
ra los
s e ntido, pa izar nar
en la “oferta y demanda”, generalmente, Tie n e
res, util
Hay mucho que ganar de una armoniza-
u c h o que ga
funciona bien para optimizar los precios regulado base de ción de reglamentaciones técnicas entre Ha y m
onizació
n
y la calidad, a menudo para poder com- normas
como la iones países y del establecimiento de las áreas de la arm ntaciones
mentac me
de regla ntre países
petir las presiones del mercado hacen sus regla , ya que las de libre comercio a niveles regionales o e
bajar los precios, lo que da lugar a pro- técnicas basadas sub-regionales ; y la forma más sencilla, y técnicas lecimiento
están s t ab
normas nto, y del e
ductos de una calidad que puede ser
cionamie un
a menudo la más apropiada, de obtener r eas de
e n e l f u n de las á rcio a
peligrosamente baja. Como los consu- s por esto es logrando que los países indivi- e
arrollada libre com ionales o
midores están poco preparados para son des e expertos de duales acuerden basar sus normas nacio- reg
od niveles
distinguir entre productos de calidad consens interesados, y nales en los textos internacionales ionales.
os sub-reg
aceptable y productos peligrosos que los grup más avanzado pertinentes.
tan lo nología.
pueden afectar su salud y su seguridad
represen de la tec En un país en desarrollo, un organismo
(por ejemplo, en las áreas de produc-
nacional de normalización tiene, enton-
tos alimenticios, componentes eléctri-
ces, el deber de establecer y mantener
cos, o componentes automovilísticos),
relaciones con sus propios entes regula-
los gobiernos deben involucrarse para
Aquí es donde aparecen las normas. dores nacionales, y con los ONN dentro
regular el mercado y establecer normas
Aunque los reguladores no están con- de su región o sub-región, para exhor-
mínimas, acompañadas de sancio-
vencidos de utilizar las normas como tar y coordinar la buena práctica regu-
nes legales para los casos de incumpli-
la base de sus reglamentaciones téc- ladora por medio de la armonización de
miento. Esto se logra a través de emisión
nicas, hacerlo tiene mucho sentido, ya reglamentaciones técnicas basadas, en lo
de reglamentaciones técnicas. .
que las normas están basadas en el fun- posible, en las normas internacionales.
Generalmente, las reglamentaciones cionamiento, son desarrolladas por un
El Consejo de Gestión Técnica de ISO
técnicas consisten de dos partes : consenso de expertos de los grupos inte-
ha desarrollado una guía sobre “Uso y
resados, y representan lo más avanzado
ƒƒUna parte administrativa que esta- referencia de normas ISO e IEC para
de la tecnología. Las reglamentacio-
blece la identidad y los poderes de reglamentaciones técnicas”, disponible
nes técnicas basadas en las normas son,
la autoridad reguladora, y que esta- a través de la Secretaría Central de ISO.
entonces, más probables de recibir acep-
blece requisitos aplicables a la natu-
tación pública de las partes interesadas,
raleza y sometimiento de productos
y también, es probable que cumplan con
a ensayos, inspección y régimen de
los requisitos de la OMC. Esto quiere
ensayos, modalidades de control de
decir que tienen menos probabilidades
mercado y sanciones adecuadas en
de convertirse en obstáculos técnicos
caso de incumplimiento ; y
al comercio cuando sean aplicadas. De
ƒƒUna parte técnica que establece los hecho, los Acuerdos de la OMC/OTC
requisitos de funcionamiento que los y MSF recomiendan que las reglamen-
productos deben satisfacer para ser taciones técnicas se basen, cuando sea
considerados conformes. posible y particularmente, en las normas
internacionales de ISO, IEC, la Comi-
sión Codex Alimentarius, etc.

38 39
Parte 4 – Organismos nacionales mente ser internacionales o desarrolla-
das para utilizarse dentro de la región
atienden, de una forma más enfocada,
las necesidades de armonización de
de normalización internacionales, (por ejemplo, si no hubiese suficiente normas entre países vecinos.
interés o necesidad en otras áreas del
regionales y nacionales mundo para garantizar el desarrollo de 4.2 Organismos
una norma internacional). Los organis- internacionales de
4.1 General
mos de normalización regional también normalización
pueden ayudar a los ONN organizando
Se recomienda que el ONN de un país Mundial de la Salud (OMS) y la Orga- y compartiendo recursos para la tra- Nota  : Por razones de brevedad, sólo se consi-
deran a los miembros de la Cooperación mun-
en desarrollo sea miembro de organis- nización de las Naciones Unidas para la ducción de normas internacionales al
dial de la normalización (WSC por sus siglas
mos de normalización internacionales, Alimentación y la Agricultura (FAO por idioma común de la región (por ejemplo,
en inglés), a saber ISO, IEC e ITU.
regionales y, cuando se requiera, sub- sus siglas en inglés). Otras sub-estruc- castellano/español en la mayor parte de
regionales, y que participe activamente turas de las Naciones Unidas, como la Sudamérica, árabe en Nor-África y el ISO, la Organización Internacional para
en sus actividades. Dichas membre- Comisión Económica de las Naciones Medio Oriente, etc.). la Normalización – una organización no
sías son invaluables porque ayudan al Unidas para Europa (UN/ECE por sus gubernamental - es una federación de
Un desarrollo reciente, que está
ONN a cumplir su deber de satisfacer la siglas en inglés), producen normas que los organismos nacionales de normali-
ganando terreno y reconocimiento, es el
necesidad de normas (y la necesidad de son, de hecho, internacionales en su zación de 157 países (al 14 de febrero de
surgimiento de organismos o comités
reglamentaciones técnicas) de su propio aplicación. Existen otros organismos 2008), uno por país, de todas las regiones
sub-regionales de normalización que
país. La capacitación y el apoyo técnico productores de normas que desarrollan del mundo, incluyendo países desarro-
son, frecuentemente, ofrecidos o cana- normas que están siendo utilizadas a llados y en desarrollo, así como países
lizados por estos organismos a ONN nivel mundial o que tienen cierta impor- con economías en proceso de transición.
individuales. Los acuerdos de la OMC tancia económica debido a los mercados Cada miembro de ISO es el organismo
N desea as
establecen también que es necesario que para los que fueron inicialmente pro- Si un ON aquellas norm más representativo dentro de su país en
c ia r a
los ONN consideren la armonización ducidas (ASTM International5, CEN6, influen a medid asuntos de normalización. Los miem-
con las normas internacionales existen- IEEE7, etc.). t e r n a c ionales das o bros proponen las nuevas normas, par-
in a
desarroll
tes, y esto implica que si un ONN desea
También existen organismos regionales que son se necesita de ticipan en su desarrollo y ofrecen apoyo,
s,
influenciar aquellas normas internacio- revisada ación en los conjuntamente con la Secretaría Central
de normalización que ayudan, de diver- ip s.
nales a medida que son desarrolladas o
sas maneras, a los organismos nacionales su partic s internacionale de ISO, a los 3 000 grupos técnicos que
m o
revisadas, se necesita de su participación organis realmente desarrollan las normas.
de normalización a lograr sus metas y a de
en los organismos internacionales. nismos
cooperar a nivel regional. Estos orga- Los orga ión regional, Los miembros de ISO asignan delega-
ac
A nivel internacional, los principa- nismos regionales ayudan mucho a faci- normaliz udar a los ciones nacionales a los comités de nor-
n ay
les organismos internacionales de nor- litar la armonización, sobre una base puede en la malización. Más de 50 000 expertos
N N c o o perando partiendo
malización son ISO, IEC e ITU. En el regional, de normas que pudieran real- O com contribuyen voluntariamente cada año
ación y
contexto del acuerdo OMC/MSF, es armoniz al trabajo de la organización. Cuando su
..
importante mencionar las organizacio- recursos trabajo es publicado como una Norma
ub-
ismos s de una
5) Originalmente conocida como la American
nes específicas como OIE, IPPC y la Society for Testing and Materials (ASTM). s o r g a n , Internacional de ISO, éste puede ser
Lo atienden las
Comisión Codex Alimentarius (CAC) io n a le s a, adoptado como una norma nacional por
6) Comité Europeo de Normalización.
reg enfocad ización
– establecidas por la Organización a m á s on los miembros de ISO y traducida.
7) Institute of Electrical and Electronics Engineers.
form e s de arm s
s id a d
nece paíse
40 e n o r m as entre 41
d
vecinos.
En la actualidad, la ISO posee un por- derecho a recibir un número de publi- comités técnicos. Con el “Programa de viduales y más de 700 miembros sec-
tafolio de más de 17 000 normas que caciones ISO y a asistir a la Asam- País Afiliado” (que cubría 77 países al 14 toriales y asociados. Es única entre
proveen soluciones prácticas y logran blea General de la ISO, pero no tienen de febrero de 2008) la familia IEC llega las organizaciones internacionales, ya
beneficios para casi todos los sectores derecho de participar en las reuniones a 146 países. Este programa gratuito de que fue fundada sobre el principio de
del mundo económico, industrial y tec- de los comités técnicos o de los comités la IEC para países en desarrollo está cooperación entre gobiernos y el sector
nológico. Dichas normas representan de políticas de ISO. destinado a alentar a los países que no privado. El trabajo se lleva a cabo en
una oferta completa para las tres dimen- son miembros de la organización al uso y grupos de estudio autorizados para
IEC, la Comisión Electrotécnica Inter-
siones – económica, ambiental y social adopción de las normas internacionales desarrollar “recomendaciones ITU”,
– del desarrollo sostenible. El programa nacional, funciona de forma ligeramente
como normas nacionales y a participar que tienen el estatus de normas interna-
de trabajo de ISO abarca desde normas diferente a la ISO, en el sentido de que como observadores en el trabajo de 10 cionales. Existen tres sectores dentro de
para actividades tradicionales, como la sus miembros plenos son comités nacio- comités técnicos de su elección. El pro- la Unión – Radiocomunicaciones (ITU-
agricultura y la construcción, pasando nales en vez de organismos nacionales grama también proporciona apoyo para R), Normalización de Telecomunicación
por ingeniería mecánica, fabricación y de normalización. La IEC ha publicado ayudarlos a formar “comités nacionales” (ITU-T) y Desarrollo de Telecomunica-
distribución, hasta transporte, artículos más de 5 000 normas internacionales. que puedan participar en sus labores una ción (ITU-D) ; cada uno desarrolla reco-
médicos, lo último en desarrollo de tec- Existen dos formas de participación vez que se conviertan en miembros. mendaciones ITU dentro de su propio
nologías de información y comunicación, activa en el trabajo de IEC ; al igual que sector. Hasta la fecha, se han publicado
servicios y evaluación de la conformidad. con la ISO, los miembros de IEC están Ambas organizaciones internacionales más de 4 500 recomendaciones ITU.
sujetos al pago de una cuota. Al 14 de de normalización desarrollan normas
La membresía de la ISO está sujeta febrero de 2008, la organización contaba por consenso, por medio de comités
al pago de una cuota, variable y que técnicos. La votación de los miembros 4.3 Organizaciones
con 52 miembros, los cuales pueden par-
toma en consideración la categoría del
ticipar en todas sus actividades y tienen nacionales tiene lugar durante varias regionales de
miembro, el grado de actividad del país
el derecho al voto, y 17 miembros asocia- etapas del desarrollo de las normas, normalización
interesado dentro del sistema ISO, y su y se le pide a los miembros que hagan
dos, los cuales pueden asistir a las reunio-
etapa de desarrollo económico. En ISO comentarios sobre los proyectos de En los últimos 50 años, en varias partes
nes como observadores, pero no tienen
existen tres categorías de miembros : los documentos como parte del proceso del mundo, se han desarrollado áreas
derecho al voto y tampoco pueden par-
miembros plenos (organismos miem- de establecimiento del consenso. Los regionales de libre comercio (FTA por
ticipar activamente en el trabajo de los
bros) que pueden participar en todas las miembros nacionales, ya sean ONN en sus siglas en inglés). Países vecinos, con
actividades de la organización y tienen el caso de ISO o comités nacionales intereses económicos comunes, compa-
derecho a votar. Los miembros corres- en el caso de IEC, establecen “comités tibilidad de lenguaje, lazos culturales y
pondientes, que pueden asistir a las espejo” nacionales para guiarlos. Infor- buenas conexiones de transporte han
reuniones como observadores, pero no mación más detallada sobre los proce- establecido las FTA para desarrollar
tienen el derecho a votar ; estos miem- sos de desarrollo de normas se puede sinergias y mejorar el desempeño eco-
bros tampoco tienen derecho de parti- obtener de las últimas ediciones de las nómico. Sin embargo, para tener éxito,
cipar, activamente, en el trabajo de los Directivas ISO/IEC, publicadas conjun- dichas FTA no sólo han tenido que eli-
comités técnicos. Sin embargo, al igual tamente por ambos organismos. minar los obstáculos que constituyen
que los miembros plenos, pueden uti- los aranceles y las cuotas ; también han
lizar las normas ISO como base para ITU, la Unión Internacional de Tele- tenido que atender los obstáculos téc-
las normas nacionales. Además, existen comunicaciones, tiene como miembros nicos (no arancelarios) al comercio
miembros suscriptores, que tienen a más de 190 estados nacionales indi- (OTC).

42 43
Las normas y los asuntos de evaluación realmente desarrollan nuevas normas, de la calidad” y “Cumplimiento de las
de la conformidad pueden ser algunos prefiriendo ya sea adoptar normas inter- normas internacionales – Costos y bene-
de los mayores OTC si son únicos para nacionales ya existentes o armonizar ficios de un enfoque regional”. Se debe
cada país y si son de carácter obligato- con el texto de una norma nacional esta- mencionar que en África, por ejemplo,
rio, porque representan un obstáculo blecida que le convenga a la región. Sin existen muchas estructuras sub-regiona-
que los exportadores deben superar embargo, los tres principales organismos les (como es el caso de la Unión Eco-
para comerciar. Entonces, establecer regionales de normalización de Europa nómica y Monetaria del Oeste Africano
un área de libre comercio a menudo – CEN (Comité Europeo de Normali- (UEMOA) ; la Comunidad de África
requiere de la creación de un organismo zación), CENELEC (Comité Europeo Oriental (EAC por sus siglas en ingles) ;
o comité regional o sub-regional para de Normalización Electrotécnica) y la Comunidad Económica de Estados
armonizar las normas y la evaluación ETSI (Instituto Europeo de Normas de de África Occidental (ECOWAS por
de la conformidad dentro de la región. Telecomunicaciones) - han creado pro- sus siglas en inglés), la Comunidad Eco-
Existen siete de estas organizaciones gresivamente una serie de normas con- nómica de los Estados de África Central
regionales alrededor del mundo con las siderable, cerca de 20 000, para la Unión (CEEAC) ; la Comunidad de Desarro-
que la ISO mantiene vínculos formales – Europea. llo de África Austral (SADC por sus
el Comité Consultivo Asiático sobre las signas en inglés) ; el Mercado Común de
De esta forma, CEN y CENELEC han
Normas y la Calidad (ACCSQ por sus África Oriental y Austral (COMESA
creado acuerdos respectivos con ISO
siglas en inglés) en la región de la Aso- por sus siglas en inglés), etc. Todas estas
e IEC para evitar la duplicidad y la
ciación de Naciones del Sudeste Asiá- rrollo), la estructura regional es de suma estructuras reconocen la necesidad
competencia ; estos se conocen como
tico (ASEAN por sus siglas en inglés) ; importancia al ofrecer una plataforma de lidiar con su cultura de la calidad y
los acuerdos de Viena (CEN/ISO) y
la Organización Árabe de Desarro- para satisfacer las necesidades, en ese desarrollar una infraestructura sólida y
Dresden (CENELEC/IEC).
llo Industrial y de Minas (AIDMO por aspecto, de los países de la región. costo-efectiva ; preferiblemente a nivel
sus siglas en inglés) en la región árabe ; Las estructuras regionales no se limitan sub-regional por razones prácticas. En
Estas relaciones, a veces complejas, se
la Organización Africana de Normali- sólo a los asuntos de normas y evalua- vista de esto, ONUDI ha reenfocado sus
pueden ver en la Tabla 1 que se encuen-
zación (ORAN) en África ; el Comité ción de la conformidad ; en muchos esfuerzos pasando de tratar con un gran
tra en la página 22.
Europeo de Normalización (CEN) en casos, ya sea de forma directa o por número de países individuales, a tratar
Europa ; la Comisión Panamericana de medio de sub-estructuras, también lidian con grupos de países o grupos regiona-
Normas Técnicas (COPANT) en las con asuntos de metrología y acredita- 4.4 Organizaciones les establecidos ; y la ISO está reexami-
Américas ; el Consejo Euro-Asiático de ción. Por lo general, el organismo nacio- sub-regionales de nando sus políticas sobre la materia.
Normalización, Metrología y Certifica- nal de normalización es miembro de la normalización
Otros ejemplos provenientes de otras
ción (EASC por sus siglas en inglés) en estructura regional de normalización ;
El asunto de la normalización regional regiones son la Organización de Norma-
la región Euro-Asiática ; y el Pacific Area mientras el instituto nacional de metro-
ha sido cubierto por talleres especializa- lización del Consejo de Cooperación del
Standardization Congress (PASC) en el logía y el organismo de acreditación
dos organizados por ISO/DEVCO en los Golfo (GSO), la Organización Regio-
área del Pacífico. Se está considerando (cuando aplique) pertenecen a la sub-
años 2004 y 2007, y por ONUDI ; se debe nal de CARICOM para las normas y
la creación de una Organización Regio- estructura regional pertinente.
hacer referencia a artículos de ONUDI la calidad (CROSQ por sus siglas en
nal de Normalización para Asia del Sur
Cuando no existen los organismos publicados en ISO Focus (septiembre inglés) y la Asociación de Normaliza-
(SARSO por sus siglas en inglés).
nacionales (por ejemplo, en muchos de 2004 y junio de 2007) sobre los temas ción de Mercosur (AMN).
Muy pocas de estas organizaciones casos de acreditación en países en desa- de “Apoyo a la infraestructura regional

44 45
Parte 5 – Actividades y estructura
de un ONN
5.1 La función determina la forma

La forma que toma un ONN, ya sea lizadas ; hasta un sistema de control


en términos de sus estatutos, gobierno, centralizado, en el que diferentes sec-
fondos, organización funcional o tipo de tores son manejados por una organiza-
modus operandi, dependerá en buena ción. En todos los casos, sin embargo,
medida de las funciones que deba los ONN europeos operan dentro del

Formación en Tadjikistan, 2007


cumplir. Estas funciones dependerán, a ámbito de la Unión Europea y su marco
su vez, de políticas de gobierno y rea- legislativo. Las normas desarrolladas
lidades macroeconómicas en el país y bajo CEN y CENELEC deben ser, por
dentro de la región ; lo que es especial- ley, convertidas en normas nacionales
mente importante dentro de un país en dentro de cada país, lo que tiene un gran
desarrollo para el que, con frecuencia, efecto sobre las actividades de los ONN
las estructuras complejas de los orga- europeos.
nismos de normalización del mundo
desarrollado pueden ser inapropiadas.
Por ejemplo, en los Estados Unidos
ico
Los grupos sub-regionales permiten pueden soportar ; y hace más necesaria de América, las fuertes agrupaciones
e u n m odelo ún
No exis t car
que países vecinos, que tienen el mismo y más atractiva la opción de la coope- industriales han contribuido al estable-
e s e p u eda apli
qu los
idioma, poseen climas similares y pro- ración regional, siempre que exista la cimiento de más de 400 organizacio- ente en
ducen productos similares, compartan voluntad entre los líderes de desarrollar nes distintas, dedicadas al desarrollo de ampliam desarrollo.
n
experiencias y acceso a infraestructura, mecanismos apropiados de cooperación. normas, que desarrollan normas para la países e
permitiéndoles que se beneficien de los industria norteamericana. En un sistema
recursos compartidos. Esto puede ser tan descentralizado ANSI, el organismo
beneficioso a nivel práctico, ya que en nacional de normalización, posee un
muchos países en desarrollo los orga- papel de coordinación y acreditación
nismos nacionales de normalización son a nivel nacional y, como es la federa-
financiados públicamente, sólo pueden ción de normalización más importante Los planteamientos anteriores pueden
pagar salarios relativamente bajos, y por del país, representa a EEUU en el foro no ser válidos para países en desarrollo,
eso constantemente luchan por mante- internacional. En Europa los enfoques en los que la industria no es lo suficien-
ner un personal calificado. En este con- son distintos, desde la delegación de temente fuerte para hacer que un
texto, la formación de nuevo personal todas o parte de las actividades nacio- sistema descentralizado sea viable ; y las
requiere de costos adicionales, que los nales de normalización a un número diferencias en los sistemas legales nacio-
organismos de normalización apenas de asociaciones de industrias especia- nales y la carencia de una agenda polí-

46 47
tica coordinada, hace difícil que los las normas juega un papel muy impor- 5.3 La armonización primeras etapas de la vida de un ONN
marcos legislativos regionales de tipo tante. Las principales partes interesadas progresiva de normas es que la armonización ocurra eficien-
europeo tengan éxito, al menos en corto incluyen : temente y que el ONN esté preparado
Los requisitos de la OMC, el surgi-
o mediano plazo. Es entonces necesario para ofrecer información sobre las
ƒƒIndustria (incluyendo servicios) ; miento de un sistema multilateral de
y apropiado para cada país en desarrollo normas y su desarrollo. Más adelante,
comercio, los efectos de la globaliza-
establecer una infraestructura de la ƒƒGobierno nacional, estatal, provincial cuando los recursos lo permitan, la
ción, y la creciente importancia de la
calidad que en cualquier momento, para y local ; escala de las operaciones puede expan-
cooperación regional han motivado un
su etapa específica de desarrollo, tome dirse para permitir la participación
ƒƒConsumidores y grupos de consumi- cambio en el papel que juega un ONN,
en consideración las realidades regiona- internacional, la redacción de normas
dores ; de un desarrollador de normas neta-
les y sub-regionales y se mantenga nacionales, el ofrecimiento de servicios
mente nacionales, a un socio en la armo-
abierta al mejoramiento continuo. Esto ƒƒInstituciones profesionales ; de evaluación de la conformidad, etc.
nización de normas tanto regional como
implica que ningún modelo deberá ser
ƒƒEl sector de evaluación de la confor- internacionalmente. Mientras un ONN
promovido de forma universal para ser
midad/calidad ; en un país en desarrollo puede tener 5.4 El nuevo papel del ONN
aplicado ampliamente a los países en
una necesidad genuina de establecer
desarrollo, y se recomienda que, aque- ƒƒEl sector sindical ; Mientras que la necesidad de contar
normas nacionales para productos espe-
llos que deseen establecer un ONN por con normas nacionales nunca desapa-
ƒƒEstablecimientos educativos y de cíficos con el propósito de mejorar la
primera vez o estén reformulando una recerá completamente, las realidades
investigación. calidad de exportación de ciertos sec-
organización precursora, recurran a con- del sistema de comercio multilateral
tores, el énfasis debe ser cada vez más
sejos profesionales basados en las consi- A medida que una economía se desarro- muestran claramente que el papel fun-
la alineación con normas internaciona-
deraciones destacadas en este lla, la importancia de estas partes inte- damental de los ONN en los países en
les en beneficio de la economía nacional
documento,. Particularmente, la deci- resadas cambia. Por ejemplo, en un país desarrollo ha cambiado a una combina-
como tal. El mecanismo utilizado para
sión debe tomarse en torno a si tiene en desarrollo, el papel, y por ende, el ción de las siguientes funciones :
esto no tiene que ser oneroso ; aunque
sentido convertirse inmediatamente en nivel de control del gobierno nacional es
todo país desea tener los recursos nece- ƒƒMonitorear y contribuir al desarro-
un organismo desarrollador de normas y generalmente muy fuerte ; mientras que
sarios para influir en el contenido de las llo de la normalización internacional
proveedor de evaluación de la confor- el nivel de participación de los consu-
normas internacionales a fin de hacerlas y regional en representación de las
midad o, en su lugar, primero concen- midores organizados es, a menudo, muy
más aceptables para sus partes intere- partes interesadas ;
trarse en los fundamentos de ofrecer bajo. En la medida que los consumido-
sadas, los beneficios de la armonización
normas por medio de la adopción y res estén mejor organizados y comience ƒƒOfrecer información sobre normas y
pueden ser disfrutados rápidamente, y
armonización, y proveer a las empresas a surgir una cultura de la calidad dentro asuntos relacionados con la evalua-
con una inversión mínima de tiempo y
de información sobre normas. de la sociedad, el gobierno central ción de la conformidad ;
recursos. Por medio de la formación de
puede comenzar a suavizar su control
comités espejo, el ONN en un país en ƒƒCrear conciencia y promover la
5.2 Partes interesadas – aunque siempre habrán áreas donde
desarrollo puede involucrar, rápida y importancia de las normas y la infra-
se necesita de la reglamentación técnica
efectivamente, a las partes interesadas estructura de la calidad como herra-
Les parties prenantes sont les parties qui para la protección del consumidor o del
en el logro de las metas de la armoniza- mientas para mejorar el acceso a los
Las partes interesadas son las partes que medioambiente.
ción sin tener que emprender extensos mercados, la transferencia de tecnolo-
pueden beneficiarse de normas volun-
programas de formación, publicación gía, y fomentar las mejores prácticas
tarias basadas en el consenso, y para
y establecimiento de normas naciona- de negocios y desarrollo sostenible ;
quienes la existencia y el contenido de
les, etc. Lo más importante durante las

48 49
ƒƒLlevar a cabo actividades apropiadas es importante que éstas se encuentren que sea el estatus legal del ONN, este recomienda que exista un instrumento
de formación en normalización para separadas, de alguna forma, de las res- debe tratar de conseguir que las partes legislativo (ley) que defina el papel y las
su personal, así como para las partes ponsabilidades del ONN para represen- interesadas se involucren y participen responsabilidades del ONN, y el direc-
interesadas ; tar las necesidades de todas las partes activamente. La fórmula óptima es un tor del ONN (generalmente asignado
interesadas en la normalización. organismo conjunto del sector privado/ como el director ejecutivo o director
ƒƒLiderar y coordinar el proceso de
público, en el que el gobierno nacional y general) debe reportarse a, o a través de,
armonización regional e internacional ; La acreditación, sin embargo, es una
el sector privado comparten su gestión. un consejo de gobierno establecido por
función que no debe ser llevada a cabo
ƒƒRepresentar los intereses nacionales Los buenos principios de gestión representantes de alto nivel de los princi-
por un ONN que realice actividades de
en ámbitos regionales e internaciona- empresarial indicarían que este tipo de pales grupos de partes interesadas, inclu-
evaluación de la conformidad, ya que
les de normalización ; organismo sea regido y financiado con- yendo al gobierno como tal. El consejo
constituye un conflicto de intereses ; en
juntamente por el gobierno y el sector debe ser independiente y estar enfo-
ƒƒDesarrollar normas nacionales su lugar, soluciones regionales deben privado, de tal manera que se puedan cado en aquellos asuntos que sean diri-
cuando sean necesarias ; buscarse para esto, en lugares donde no separar las áreas de operación orienta- gidos al beneficio del ONN, y al mismo
exista otro organismo nacional con la das al “interés público” como normas y tiempo, apoye las políticas del gobierno
ƒƒAyudar a los reguladores en el desa-
experiencia necesaria. metrología – que deben ser financiadas sobre asuntos relacionados al comercio.
rrollo de reglamentaciones técnicas ; y
De la misma manera, puede ocurrir un por el gobierno – de las áreas comercia- Idealmente, debe tener un presidente no
ƒƒCumplir con requisitos de la OMC les, como ensayos y certificación – que ejecutivo, quien debe ser una persona de
conflicto de interés si un ONN ofrece
(a menudo, incluyendo la presenta- no deben beneficiarse de los fondos pro- reputación, con mucha experiencia indus-
servicios de asesoría (como aseso-
ción del Servicio de información del venientes del gobierno, con la excepción trial y visión estratégica. El director eje-
ría sobre la preparación de manuales
OTC). de la remuneración de servicios reali- cutivo del ONN, o director general, debe
de calidad) y servicios de certificación
Además, en la medida que los recursos al mismo tiempo. Se debe actuar con zados para entidades gubernamentales. servir en el consejo y ser una persona de
necesarios estén disponibles y cuando cautela cuando en estos casos. Estas áreas comerciales de operación reputación, con habilidades diplomáti-
una evaluación de necesidades haya deberían funcionar en base a las reglas cas y empuje, al igual que con un buen
del mercado y la libre competencia. entendimiento en materia de normas y
puesto de manifiesto que la disposi- 5.5 Gobierno y finanzas
ción de actividades de evaluación de comercio, y con la experiencia apropiada
Una solución alternativa consiste de una
la conformidad (ensayos y calibración, En muchos países en desarrollo, nor- dentro del sector público o privado.
estructura de gobierno dividida en dos
certificación de sistemas y productos, malmente, la responsabilidad de iniciar ramas : una con las normas, que involucra Teniendo en cuenta la idea de un buen
inspección) es atractiva, su papel puede la creación y fortalecimiento de los al sector privado, y la otra con las regla- gobierno, el consejo puede establecer un
ser extendido a ofrecer estos servicios, ONN cae sobre el gobierno, porque mentaciones que involucra al gobierno. número de comités :
lo que puede ser una fuente impor- el sector privado no es lo suficiente- Sin embargo, las finanzas de este tipo de
ƒƒUn comité consultivo sobre políticas
tante de ingresos. En algunos países, la mente fuerte o no está bien organizado arreglo pueden presentar dificultades,
de normalización ;
función del instituto nacional de medi- como para iniciar tal proceso. En este ya que el sector industrial puede inter-
ción también es centralizada y delegada caso, el ONN funciona, por un tiempo, pretar que las suscripciones del sector ƒƒUn comité de finanzas ;
al ONN. En ese caso, al igual que con como un departamento gubernamen- privado u otros mecanismos de financia-
ƒƒUn comité de consultoría sobre cer-
las normas, las mediciones y la calibra- tal, pero debería desprenderse, even- ción les otorgan cierta influencia dentro
tificación o emisión de permisos
ción tienen que tratarse como una prio- tualmente, para convertirse en una de los comités de normalización.
(cuando aplique) ;
ridad nacional. Cuando la función de organización para-estatal o una orga-
Cualquiera sea el modelo escogido, se
evaluación de la conformidad no exista, nización sin fines de lucro. Cualquiera ƒƒUn comité para supervisar activida-

50 51
des de metrología, ensayos y cali- Los ingresos adicionales provenientes Nota  : Los ONN son advertidos sobre la provi-
sión indiscriminada de servicios de consultoría
bración, en los casos en que estas de la venta de normas y el suministro de
que puedan ser inapropiados cuando se ofre-
actividades recaigan sobre el ONN. información pueden, en teoría, caer bajo
cen programas de certificación de sistemas u
las categorías de actividades “interés otros esquemas de certificación especiales.
Las recomendaciones anteriores aplican
público” o comerciales. En el caso de un
a un ONN establecido con intención de ƒƒEsquemas de membresía.
nuevo ONN, se recomienda administrar
funcionar a nivel global. Para el caso
estos ingresos, que no son muy altos, en Se debe mencionar que en los países
de los países menos desarrollados se
virtud de la función de normalización. en desarrollo los ONNs, a menudo,
puede visualizar una estructura menos
Los ingresos provenientes de las contri- sufren por su estatus legal, el cual les
compleja, comenzando por una “oficina
buciones o donaciones industriales son impide retener los ingresos generados,
de normalización” que responda, por
bienvenidos, pero no están garantiza- los cuales deben ser devueltos al tesoro
medio de una línea de gestión, ante un
dos. Otros ingresos pueden provenir de nacional. Por lo tanto, las leyes relati-
ministerio de comercio o de industria.
la organización de actividades de capa- vas a las actividades de normalización
Los fondos para un ONN pueden prove- citación u otros servicios. deben ser enmendadas para asegurar la
nir de dos fuentes principales : estabilidad y la autonomía financiera y claramente que el ONN pone en prác-
La mejor práctica para países en desa-
administrativa a los ONN. tica los principios que predica.
ƒƒfinanciamiento regular ”central” del rrollo parece estar basada, entonces, en
gobierno o fondos “comunes” que una combinación de flujos de ingreso :
apoyen las actividades “para el bien 5.6 Un sistema de gestión 5.7 Estructura y
ƒƒFondos comunes del gobierno con
público” para un ONN organización
seguridad a largo plazo basados en
ƒƒfinanciamiento de tipo comercial rela- planes de asistencia a mediano y El ONN existe para satisfacer las nece- Las siguientes sugerencias se hacen con
cionado a las actividades de ensayos largo plazo ; sidades de normalización de un país, y respecto a la estructura y organización
y a las actividades de certificación de Nota  : En algunos de los países menos desar- esto acarrea la responsabilidad de ser de un ONN en un país en desarrollo.
producto/sistema, capacitación, venta rollados, en los que el sector privado no es- el guardián y promotor de la calidad y,
de normas y publicaciones, etc. tá listo aún para adquirir documentos o ser- ƒƒEl ONN debería ser reconocido for-
en el caso de los miembros de la ISO,
vicios, el financiamiento común directo del malmente, a través de un acto legis-
Además, cuando lo permite la estruc- gobierno es, probablemente, la única fuente
el organismo que se representa como
lativo o decisión gubernamental,
tura legal de una organización sin fines de ingresos. “ISO dentro del país”. Como ocurre
como el organismo más representa-
de lucro, las cuotas de membresía se con todas las organizaciones competen-
ƒƒIngresos provenientes de la venta de tivo del país en asuntos de normaliza-
deben considerar con el fin de mantener tes, un ONN debe tratar de establecer
documentos (normas) y publicacio- ción, particularmente para asegurar
el apoyo constante de las partes intere- un sistema de gestión que se ajuste a las
nes ; la representación nacional a niveles
sadas. Los fondos “comunes” (financia- normas de un sistema de gestión rele-
regionales e internacionales ;
miento regular del estado) deben ser ƒƒIngresos provenientes de la certifica- vante, como ISO 9001, particularmente
presupuestados apropiadamente, y debe ción de sistemas y productos ; para cubrir el proceso de desarrollo ƒƒEl ONN debe promover la calidad,
existir un vínculo regular entre el depar- de normas. También puede ser apro- ser el punto focal nacional de todo
ƒƒIngresos provenientes de servicios de
tamento gubernamental interesado, el piado que el ONN demuestre confor- tipo de normas, y apoyar la imple-
capacitación ;
consejo y el director ejecutivo/director midad por medio de la certificación del mentación de reglamentaciones téc-
general (CEO/DC). ƒƒIngresos provenientes de la consulto- sistema. Además de mejorar el desem- nicas – incluyendo, cuando aplique,
ría y otros servicios ; peño de la organización, esto demuestra en los campos de alimentos y agricul-

52 53
tura, electro-tecnología, metrología y cernientes a la metrología legal son organización del sector privado, con Adopción y Aplicación de Normas
servicios – sin ser visto como un orga- conferidos a otra organización para su propio consejo directivo indepen- publicado por la OMC en el anexo 3
nismo de regulación. distinguir claramente el papel regu- diente, pero aún contando con cierta del Acuerdo OMC/OTC (reproducido
Nota  : En muchos países, la reglamentación en
lador del último en comparación al cantidad de fondos provenientes del como anexo de esta publicación) y,
materia de alimentos, agricultura y farmacéuti- papel del ONN como un apoyo de la gobierno para ocuparse de activida- para los miembros de la ISO, al Código
cos se mantiene separada del ONN, por lo ge- industria. Las diversas funciones de des de “interés público”. La partici- de Ética de ISO (el cual puede descar-
neral, bajo los auspicios de los ministerios res- la metrología se pueden regular por pación de las partes interesadas es de garse del sitio de ISO en http://www.
ponsables de la agricultura o la salud. medio de un marco legal apropiado ; suma importancia para hacer que este iso.org/iso/codeethics_2004-en.pdf) ;
tipo de organización funcione correc-
ƒƒEl ONN debe ofrecer un espectro de ƒƒLa forma jurídica de un ONN debe ƒƒEl ONN debe participar activamente
tamente.
información sobre normas, posible- definirse como un organismo público en actividades sub-regionales, regio-
mente, combinando esto con el Ser- o sin fines de lucro. Si se trata de un ƒƒEste consejo directivo debe tener su nales e internacionales dentro de
vicio de información nacional para la organismo público bajo el control del propio presidente, preferiblemente de sus sectores de interés, de manera
OMC/OTC ; gobierno, puede tener varios niveles de la industria, y tener representantes de de compartir experiencias y asegu-
autonomía e independencia durante todos los grupos de partes interesadas. rar que sus trabajos de normalización
ƒƒEl ONN debe ser el organismo nacio-
su operación diaria. Si se trata de un El director ejecutivo del ONN debe encajan de forma armonizada con los
nal de enlace con las organizaciones
departamento dentro del gobierno, es pertenecer también a dicho consejo ; trabajos realizados en otras partes ;
internacionales de normalización ;
posible que no posea control presu-
ƒƒEl ONN debe tener un proceso para ƒƒLas funciones del ONN deben incluir,
ƒƒSi su gobierno nacional lo hace res- puestario autónomo, es decir, que los
identificar las necesidades de norma- al menos, lo siguiente :
ponsable de las actividades de ingresos provenientes de sus varias
normalización en el campo de la elec- actividades no van a la organización, lización de cada sector industrial y ŠŠ Desarrollo de normas ;
trotécnica, el ONN debe ser la sede sino al tesoro nacional. En dichos social importantes para el país, y debe
contar con un comité para evaluar ŠŠ Información, ventas y promoción ;
del comité nacional de IEC (supo- casos, el órgano de administración es
niendo que es miembro de esta orga- simplemente una junta consultiva, dichas necesidades para su inclusión ŠŠ Relaciones internacionales, regio-
nización) o adherirse al programa de con poderes limitados, designada por dentro del programa y prioridades de nales y sub-regionales ;
afiliación de IEC ; el ministro pertinente. Sin embargo, trabajo ;
ŠŠ Capacitación (que puede incluirse
sería interesante para los organismos ƒƒEl ONN debe tener una política de
Nota  : En muchos países en desarrollo, sólo se en la sección de información)
mantiene el estatus de afiliado en IEC, pero el públicos, pasar al siguiente nivel de normalización que promueva la adop-
ONN debe esforzarse por ser el punto focal de autonomía al convertirse en organis- Suponiendo que existiera una necesi-
ción, cuando sea posible, de todas las
cualquier categoría de membresía que posea, mos paraestatales. Estos organismos dad y que los fondos necesarios están,
y promover la participación nacional y regional
normas internacionales importantes
aún son propiedad estatal, pero tienen
en las actividades de IEC. u otros productos disponibles, reem-
su propio consejo directivo y operan
plazando normas netamente nacio- 8) Adopción regional o nacional de normas
ƒƒSi el ONN es responsable de la como una empresa privada. Los orga- internacionales y otros documentos internacionales
nales, de acuerdo a lo establecido en
metrología, el rango de sus servi- nismos paraestatales, normalmente, de carácter normativo – Parte 1 : Adopción de
la Guía ISO/IEC 21-1:20058 y, cuando normas internacionales.
cios debe estar claramente definido. son financiados parcialmente por el
sea pertinente, con la Guía ISO/IEC
En algunos países, el ONN retiene gobierno y son habilitados para per- 9) Adopción regional o nacional de normas
21-2:20059. internacionales y otros documentos internaciona-
todas las actividades relacionadas cibir ingresos. El ONN también puede
les de carácter normativo – Parte 2 : Adopción de
con metrología industrial y cientí- ser establecido como una organización ƒƒEl ONN debe adherirse al Código de documentos internacionales que no son normas
fica, mientras que los aspectos con- sin fines de lucro y funcionar como una Buenas Prácticas para la Elaboración, internacionales

54 55
las siguientes funciones también deben 5.8 Capacitación llo con un ONN de un país avanzado, trará la capacitación y bajo qué circuns-
ser consideradas : puede ayudar en la capacitación del per- tancias se suministrará la capacitación a
5.8.1 Introducción sonal a nivel local. Cuando un ONN nivel comercial. Se debe entender que el
ƒƒEvaluación de la conformidad ;
también realiza la evaluación de la con- servicio de capacitación a partes exter-
Nota  : Esto se puede subdividir aún más en, En el mundo en desarrollo a menudo las
formidad y otras funciones se debe nas puede llegar a ser una fuente impor-
ensayos, calibración, inspección, certifica- realidades financieras dictaminan que
ofrecer la capacitación apropiada del tante y continua de ingresos adicionales
ción de productos y certificación de siste- la capacitación debe ser subcontratada
mas. Si el ONN no cubre la evaluación de la
personal interno en éstas áreas. La capa- y, que llevar a cabo regularmente, talle-
y financiada por agencias contribuyen-
conformidad, puede entrar en la categoría citación interna del personal de un ONN res sobre asuntos actuales de normali-
tes. Esto no debe verse como una razón
de servicios de asesoría. debe estar bien diseñada con módulos zación puede, además, ser utilizado para
para evitar el desarrollo de una política
individuales complementarios de forma familiarizar dichas partes con los servi-
ƒƒMetrología ; de capacitación formal, sino todo lo con-
de facilitar el desarrollo en diferentes cios de evaluación de la conformidad
trario – es más probable que las agencias
ƒƒServicios (RH, financiamiento, TI, carreras para el personal. ofrecidos por el ONN. De esa forma, el
contribuyentes acojan favorablemente a
gestión de instalaciones, etc.). suministro de la capacitación necesaria
un ONN cuando este ha expresado una Los miembros de un comité técnico
a las partes interesadas puede aprove-
Estas tres primeras son considera- idea clara de qué es lo que quiere lograr. deber ser capacitados para comprender,
charse para asistir en el desarrollo del
das, detalladamente, en las Partes 6, Las políticas de capacitación deben revi- como mínimo, el proceso en el que se
ONN como tal.
7 y 8 respectivamente, y la capacita- sarse regularmente. van a involucrar ; mientras que los pre-
ción se discute más adelante. La eva- sidentes de comités deben poseer habi-
Se recomienda entonces, que un orga-
luación de la conformidad, metrología lidades adicionales, como la de lograr el
nismo nacional de normalización de un y los
y servicios corporativos se encuentran
país en desarrollo trabaje en busca del
consenso y dirigir el comité dentro de
e r s o n a l interno deben
los reglamentos nacionales o interna- El p s CT
os de lo
fuera del alcance de este documento, y
el nivel en el que son llevados a cabo
establecimiento de una unidad de capa-
cionales aplicables. miembr citados ; los
pa
será un reflejo de la etapa de desarro-
citación que se ocupe de los tres grupos
estar ca s de comité
n te
llo del ONN. Se debe mencionar que
principales : Como parte de su deber de satisfacer preside habilidades
n
cuando un ONN lleva a cabo activida- a) P ersonal interno, principalmente
las necesidades nacionales de normali- requiere s..
le
zación, el ONN también debe promover adiciona er una
establec .
des de evaluación de la conformidad, empleados técnicos del ONN ; ;
un entendimiento de la implementa- d e b e
sus políticas, su administración y modelo El ONN itación
de gestión deben mantenerse separados
b) Miembros y presidentes de comités ción de normas de las partes interesa-
lí t ic a d e ca pac
po de la
de cualquier organismo de acreditación.
técnicos  ; das, y mostrarles concretamente, si fuere
u c h a s ventajas sub-
necesario, la aplicación y beneficios de Hay m nal o
Si se considera necesario un organismo c) Personal de las partes interesadas.
o p e r a c ión regio itación.
las normas de productos y sistemas, de co ac
nacional de acreditación, este debe estar
io n a l e n la cap
completamente separado del ONN El personal interno responsable de la
la evaluación de la conformidad y de la reg
reglamentación técnica.
cuando el anterior esté involucrado en adopción o desarrollo de normas, o de
la evaluación de la conformidad, pero proporcionar información sobre ellas, Como punto de partida del proceso
también se deben considerar las necesi- debe estar suficientemente capacitado efectivo de capacitación interna y
dades de acreditación de las soluciones para desarrollar el nivel necesario de externa, el ONN debe tener una política Cuando se realiza una reunión inter-
regionales. competencia. El personal preparado en de capacitación clara y documentada nacional de normalización en un país
el exterior, a través del “gemelage” que indique a quién pretende capacitar, o dentro de la región, también existen
(twinning) del ONN del país en desarro- sobre cuáles aspectos, quién suminis- oportunidades muy valiosas para apro-

56 57
vechar la experiencia de los expertos que comerciales y económicas que puedan ƒƒGerencia ; ƒƒPlanificar la capacitación de todo per-
participan. La planificación de dichos estar implicadas. los responsables de sonal nuevo, reasignado y promovido ;
ƒƒHabilidades interpersonales, como la
talleres regionales debería ser parte de los comités técnicos, a menudo, tratan
habilidad de facilitar el consenso ; ƒƒMantener un registro de toda la capa-
cualquier política de capacitación. de imponer su propia solución técnica
citación ofrecida ;
para obtener ventajas comerciales ; nor- ƒƒAptitud organizacional ;
Las organizaciones internacionales de
malmente, esto resulta en un conflicto ƒƒOrganizar todos los cursos internos
normalización han desarrollado una ƒƒMotivación para trabajar en forma
técnico dentro del comité y debe ser de capacitación, utilizando capaci-
gama de materiales de capacitación que independiente y dinamismo ;
resuelto. Aún más, los miembros de un tadores externos si fuese necesario
puede ser facilitado para que países en
comité técnico no son empleados del ƒƒIdiomas ; (provenientes de una universidad,
desarrollo la utilicen, y la política de
ONN y por ende no son “controlables” a otros ONN o consultores especializa-
capacitación de un ONN debería dise- ƒƒConocimientos de informática (TI).
través de sanciones normales ni medidas dos), y coordinar solicitudes de finan-
ñarse de tal forma que estos sean utili-
disciplinarias. Los responsables técni- ciamiento de organismos donantes ;
zados al máximo. Generalmente, se necesitan cursos espe-
cos de normalización deben manejar el
cíficos en el proceso de normalización ƒƒTrabajar con los gerentes del ONN
proceso y ayudar en la solución de con-
5.8.2 Responsables técnicos inclusive el proceso de desarrollo de para hacer un seguimiento de las
flictos para asegurar un resultado acep-
internos normas (nacional e internacional, cuando necesidades de capacitación poste-
table y una norma válida dentro de una
sea importante), facilitación de consenso, riores a las revisiones de rendimiento
Los organismos nacionales de normali-
acuerdos OMC y vínculos internaciona- del personal ;
zación son organizaciones muy especia-
les, así como capacitación en redacción
lizadas. Debido a que sólo hay uno en ƒƒIdentificar cursos externos de capaci-
técnica y un entendimiento de los elemen-
cada país, normalmente no es posible tación valiosos para personal especí-
tos de la evaluación de la conformidad.
reclutar personal completamente cali- fico y necesidades organizacionales ; e
ficado y capacitado de otras organiza- En el área de ensayos de laboratorio y
ƒƒInformar a la gerencia superior del
ciones en el país, con la excepción, tal certificación de producto, los responsa-
ONN de las necesidades de capacita-
vez, en los campos de ensayos y certifi- bles técnicos deben tener experiencia
ción y organización.
cación. Por lo tanto, el personal deberá en el trato con clientes, gerencia de pro-
ser empleado y luego capacitado por el yectos y redacción de informes, o demos- La capacitación es una actividad per-
propio ONN. trar evidencia de que tienen la habilidad manente y las necesidades individuales
de desarrollar dichas destrezas. Además, de capacitación deben ser identificadas
Tradicionalmente, los responsables téc- escala de tiempo realista. El responsable
dicho personal, debe poseer un claro como una prolongación del proceso de
nicos de los ONN eran ingenieros o cien- técnico de normalización debe enton-
entendimiento de los procedimientos for- evaluación de desempeño.
tíficos capacitados. Mientras que esto es ces ser diplomático y jugar un papel
males de evaluación de la conformidad y
aún una buena formación de partida, el de liderazgo discreto y sutil. Es más, en 5.8.3 Delegados de los
los principios de la gestión de la calidad,
papel que juegan los responsables téc- algunos ONN, dicho personal se conoce
o buenas prácticas de laboratorio. comités técnicos)
nicos en el desarrollo de normas exige ahora como “gerentes de proyecto” – un
destrezas importantes en otras áreas. título que refleja este papel. Entonces, Dependiendo del número total de Para asegurar que los comités técni-
La gestión del proceso de desarrollo en el área de la normalización, un dele- empleados, el ONN puede asignar un cos funcionen de la manera más efi-
de normas es exigente. A menudo, el gado técnico/gerente de proyecto debe encargado de capacitación o facilita- cientemente posible, es de suma
desarrollo de una norma es una opera- demostrar las siguientes características dor cuyas responsabilidades principales importancia que los miembros com-
ción delicada debido a las cuestiones o tener destrezas en : serían : prendan y se atengan a los procedimien-

58 59
comité. Esta capacitación deberá ser una ƒƒLa planificación de una reunión de por algún país de la región, deben ser
versión resumida de la realizada para los CT ; publicitados y apoyados para el benefi-
delegados técnicos de normalización, y cio de todos los ONN en la región.
ƒƒLa preparación y organización de
por eso deberá cubrir lo siguiente :
reuniones de los CT ; 5.8.6 Apoyo de ISO e IEC
ƒƒRol, estructura, reglamento interno y
ƒƒPresidir las reuniones ;
administración del ONN ; Los diferentes servicios de capacitación
ƒƒLa teoría y la práctica de la comuni- que se ofrecen bajo el Plan de Acción de
ƒƒUna perspectiva general de la norma- cación ; ISO para Países en Desarrollo pueden
lización ; ser utilizados ampliamente por los
ƒƒPrincipios de dinámicas de grupo ;
miembros de la ISO. La organización
ƒƒEl proceso de aceptación de proyec-
ƒƒOrganización y delegación de tareas ; ha desarrollado tres módulos comple-
tos ;
tos de e-learning (aprendizaje electró-
ƒƒComunicación y documentación
ƒƒProcesos de desarrollo y aprobación nico) para ayudar en la capacitación de
después de la reunión ;
de normas ; profesionales de normas, y a menudo se
ƒƒComunicación con las partes intere- propone una serie de cursos para pro-
ƒƒProcedimientos de evaluación de la
sadas ; mover el fortalecimiento de la participa-
conformidad ;
ción en diferentes regiones del mundo.
ƒƒActividades post-publicación.
ƒƒActuación esperada de los miembros Un folleto sobre la capacitación que
del comité. 5.8.5 Sinergias regionales ofrece la ISO está disponible a través
de la Secretaría Central de la ISO. Para
5.8.4 Presidentes de CT Una ventaja que generalmente es mayor información sobre los tipos de
pasada por alto por la gerencia de un asistencia ofrecida por la ISO, favor diri-
La relación más importante en un comité ONN es que sus necesidades de capa- girse a la sección 8.5 de esta publicación.
técnico de normalización es aquella que citación son, casi siempre, muy simila-
Frecuentemente, IEC ofrece talleres
existe entre el secretario, por lo general res a aquellas de sus pares en los países
para afiliados a nivel regional.
un delegado técnico en el ONN, y el vecinos. Existen muchas ventajas que se
presidente del CT, que es elegido nor- pueden aprovechar de la cooperación 5.8.7 Apoyo de ONUDI
malmente entre los representantes téc- en la capacitación regional o sub-regio-
tos y reglamentos documentados que nicos de las partes interesadas y de nal, especialmente, cuando diferentes ONUDI está decidida a fomentar el
abarcan el desarrollo de normas. Por forma interna. En algunas ocasiones, países de una región tienen un idioma acceso y la integración a los mercados
esto, deben proporcionarse cursos que en los países en desarrollo, los miem- en común. Las reuniones de enlace mundiales de los países en desarrollo,
duren entre uno y dos días para todos los bros del comité solicitan al mismo ONN regionales y sub-regionales deben man- garantizando la protección adecuada de
nuevos miembros del comité técnico. En que les provea de un presidente impar- tener la cooperación en la prepara- los consumidores y del medioambiente.
tanto que el ONN siempre será el prin- cial. Es importante que el presidente del ción como un punto permanente de la La posición de ONUDI en cuanto al
cipal beneficiario de dicha capacitación, comité técnico reciba capacitación sobre agenda, y los eventos internacionales, comercio, la lucha contra la pobreza y
es razonable solicitar una contribución el papel y las tareas correspondientes a como las reuniones de capacitación y el desarrollo sostenido, y las soluciones
para cubrir el costo de dicha actividad a esta función. Normalmente, este tipo de normas internacionales financiadas por que ofrece la organización a sus estados
las partes interesadas representadas en el capacitación cubriría : los organismos donantes y organizadas miembros, están definidas en la Inicia-

60 61
tiva para el Fortalecimiento de Capaci- ƒƒlaboratorios para ensayos de mate- ƒƒasistencia para que los ONN partici- ƒƒelaboración de proyectos que cubran
dades Comerciales (TCB por sus siglas riales ; pen en actividades internacionales de las capacidades de producción, la
en inglés) y en el enfoque que incluye normalización y para que los consu- creación del valor agregado y la
ƒƒgestión de la calidad ;
el mejoramiento de la capacidad de midores tomen parte de las activida- evaluación de la conformidad para
producción, la conformidad ante los ƒƒconsumidores y la protección medio- des de normalización ; grupos de países en desarrollo pro-
requisitos del mercado para resolver ambiental. duciendo productos de alta demanda
ƒƒarmonización regional de normas y
los obstáculos al comercio, y mejorar el (por ejemplo : algodón, azúcar,
Los sectores típicos de intervención de de sistemas de evaluación de la con-
acceso a los mercados. El enfoque TCB pescado y vestimenta) ;
ONUDI son : formidad ;
ha sido desarrollado basado en activi-
ƒƒmejoramiento de la calidad y produc-
dades de investigación realizadas por ƒƒdesarrollo de organismos naciona- ƒƒestablecimiento y actualización de
tividad de las PME y de su conformi-
ONUDI y en los 40 años de experiencia les de normalización, incluyendo los esquemas de certificación e inspección
dad con las normas y otros requisitos
que tiene la organización en el fortale- Servicios de información OTC y los y de servicios para la evaluación de la
del mercado incluyendo, entre otros,
cimiento de la capacidad de producción puntos de investigación sanitarios y conformidad contra las normas de
ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000 ;
y las destrezas e infraestructura de la fitosanitarios (SPS por sus siglas en productos y sistemas (incluyendo ISO
calidad (metrología, normas, ensayos inglés), y la actualización de los marcos 9001, ISO 14001, ISO 22000) haciendo ƒƒproyectos piloto para asistir a los
y gestión de calidad) de los países en jurídicos y regulatorios nacionales ; mucho énfasis en las asociaciones de países en desarrollo a implementar
desarrollo. Un gran número de ONN los sectores público-privados ; sistemas de seguimiento “de la granja
pertenecientes a países en desarrollo a la mesa”.
ƒƒ≤el desarrollo de programas de acre-
han sido ayudados y aún se ven benefi-
ditación nacionales y/o regionales Un memorando de entendimiento
ciados por los servicios de apoyo técnico
para la acreditación de laboratorios ONUDI-ISO (MoU por sus siglas en
y fortalecimiento de capacidades comer-
nacionales, organismos de inspección, inglés) fue firmado en diciembre de
ciales que ofrece ONUDI.
organismos de certificación, etc. ; 2003 para asistir conjuntamente a países
Los proyectos de ONUDI son desa- en desarrollo con economías en tran-
ƒƒdesarrollo de capacidades de metrolo-
rrollados e implementados para la sición, haciendo énfasis en el uso de la
gía (calibración) con miras al recono-
formación de la capacidad jurídica, ins- normalización para reforzar el desa-
cimiento internacional de sus servicios
titucional y humana en el campo de la rrollo industrial y la participación en el
para la calibración de equipos nacio-
infraestructura de la calidad, haciendo comercio mundial. Con la implementa-
nales de ensayos de productos ;
énfasis en : ción del MoU, ONUDI ha ayudado a un
ƒƒdesarrollo de capacidades de ensayos cierto número de ONN a formar parte
ƒƒdesarrollo y armonización de normas ;
de productos (laboratorios micro- de la membresía de la ISO, aumentando
ƒƒcertificación e inspección ; biológico, químico, textil, cueros, su participación en actividades interna-
electrónico) con miras al reconoci- cionales de normalización, ayudándolos
ƒƒacreditación (laboratorios de ensayos
miento internacional de sus servicios a armonizar las normas nacionales con
y calibración, de organismos de ins-
para la evidencia de conformidad las normas ISO, y asistiendo a los usua-
pección y de certificación) ;
con los requisitos de los consumido- rios tales como empresas, gobiernos y
ƒƒcalibración ; res extranjeros ; consumidores, en la implementación de
las normas.
ƒƒmetrología legal ;

62 63
5.8.8 Otros apoyos Parte 6 – Desarrollo de normas
Muchas otras organizaciones donantes 6.1 Introducción
nacionales, regionales e internacionales,
y un buen número de programas inclu-
Como hemos notado, el hecho de que des del ONN a lo largo de los años. El
yen asistencia y apoyo en la concienti-
un ONN se embarque en el proceso de período seleccionado, por lo general
zación y la formación de capacidad en
desarrollo de normas netamente nacio- de tres a cinco años, puede alinearse
la normalización y otros asuntos rela-
nales se ha convertido en una rareza. La con el plan de desarrollo económico
cionados, como un componente clave
tendencia es que los ONN adopten las público del estado del país en desa-
de la competitividad económica y el
normas preparadas por los organismos rrollo.
desarrollo social. La propia Organiza-
regionales e internacionales, o en el caso
ción Mundial de Comercio (OMC) y el ƒƒun método de control para la evalua-
de una norma nacional desarrollada
mismo Centro de Comercio Internacio- ción de la importancia de cualquier
por otro país, globalmente aplicable,
nal (ITC por sus siglas en inglés) tienen nuevo proyecto que se proponga,
esta puede ser adoptada previa auto-
actividades específicas en esta área. internacional o nacional, antes de com-
rización de dicho país. Dicha adopción
puede ser “idéntica” por ejemplo, sin prometer los recursos. Los proyectos
modificación de texto, o “modificada”, en curso son siempre más numerosos
alterando algunos elementos o cláusu- que la cantidad de dinero y perso-
las para adaptarla mejor a las condicio- nal que se tienen a disposición. Rea-
nes locales. La Guía ISO/IEC 21:2005 lizar demasiados proyectos al mismo
(Partes 1 y 2) ofrece lineamientos sobre tiempo es el principal obstáculo y, con
este tema. Sin embargo, se debe utili- seguridad, creará frustración y com-
zar un procedimiento común de desa- plicará la gestión del programa. El
rrollo que sea conforme con el Código método que podría ser utilizado es el
de buena conducta para la elaboración, del tipo “ficha de puntaje” y cada pro-
adopción y aplicación de normas esta- yecto debería obtener una puntua-
blecidas por OMC/OTC, sin importar ción mínima. La ficha de puntaje debe
que el ONN sea un “creador de normas” cubrir temas de desarrollo económico,
o un “usuario de normas”. importancia de exportación, salud y
seguridad, exigencias de los consu-
Para sacar el mejor provecho cuando
midores, exigencias de armonización
se tienen recursos limitados, un ONN
regional o las relaciones con legisla-
debería desarrollar dos “herramientas” :
ción propuesta. Otra posible solución
ƒƒun programa a largo plazo o plan de para evaluar las propuestas de pro-
actividades (plan estratégico) que yectos es la adopción de un programa
describa, en términos estratégicos tan formal para un comité de política en
detallados como sea posible, las acti- materia de normalización que consi-
vidades programadas y las priorida- dere su aceptación.

64 65
6.2 Proceso de desarrollo

Un ONN debe establecer nuevas les como sea posible. La adopción de de todas las partes interesadas (tal vez, El siguiente procedimiento generali-
normas y corregir o revisar las normas normas, haciendo modificaciones, sólo por medio de su sitio Web). zado debería ser utilizado para el desa-
existentes por medio de un comité debe ocurrir cuando existen razones rrollo de una nueva norma :
técnico (CT). Es deseable que el CT esté fundamentales para hacerlo ; la tenden-
integrado por un grupo representativo cia de modificar normas para satisfacer
de las partes interesadas en cada área las capacidades locales debe evitarse en
técnica de interés y, cuando lo amerite, la medida de lo posible, y se debe alentar
subdividir el trabajo entre sub-comités a las empresas a que se enfoquen en el
más especializados que se concentren en mejoramiento de su capacidad al punto Etapa 1 Identificación de la necesidad de tener una norma
aspectos específicos y relevantes del CT de que puedan ser capaces de cumplir
responsable. con las exigencias de las normas. Esto puede surgir de la necesidad percibida por cualquiera de los
grupos de partes interesadas o de las conclusiones de un análisis
Los ONN grandes pueden optar por de las necesidades futuras del ONN.
Como regla general, el ONN de un país
recibir recomendaciones sobre políticas en desarrollo debe aspirar a la supervi-
Etapa 2 Revisión y justificación del proyecto
por parte de las directivas del sector, a sión (monitoreo) de desarrollos interna-
un nivel superior a aquel de un CT, que cionales de interés para su economía a Utilizar la herramienta de la revisión para establecer si es
puede ser responsable de supervisar el nivel nacional, y en colaboración de sus conveniente continuar con el trabajo y si encaja con el programa
establecimiento y programas de trabajo estratégico a largo plazo.
países vecinos, en el plano regional. Esto
de los CT que estén a su alcance, y de se puede lograr por medio de comités Etapa 3 Evaluación de normas existentes, publicadas, o de trabajos
establecer sus prioridades. alternativa- espejos antes de embarcarse en la avanzados dentro de organismos nacionales, regionales o
mente, un ONN más pequeño puede costosa y exigente, en cuanto a tiempo, internacionales.
optar por recurrir a los servicios de un tarea de desarrollar sus propias normas.
comité de normalización único. Las ventajas son claras – definitiva- Determinar si existe una norma publicada o un proyecto de norma
a nivel internacional, regional o nacional, o que se repita dentro
Cuando un CT desea desarrollar una mente, las normas puramente nacionales
de otro ONN.
norma por sí solo, en lugar de adoptar funcionan sobre los intereses nacionales,
una norma internacional o regional mientras que una solución internacional Etapa 4 A. Si una norma publicada cubre la proposición
existente, este debe formar un grupo se adapta y es utilizada por otros países,
especialmente aquellos que son socios Si existe alguna norma internacional o de otro tipo, evaluarla para
de trabajo integrado por varios exper- determinar si puede ser adoptada sin modificaciones. Si ese es el
tos técnicos para realizar un proyecto en el mercado económico. caso, implementar su adopción.
de norma y presentarlo ante el CT en Dentro de un CT, deben establecerse
pleno. Sin embargo, se aconseja que un B. Si una norma apropiada está en preparación en otro lugar
reglas de votación que establezcan
país en desarrollo recurra a los CT como cuándo se obtiene el consenso. Contactar al organismo encargado de desarrollar dicha norma,
comités espejo de los comités interna- informarlo de sus intenciones de adopción y tratar de hacer llegar
cionales de normalización y que trate El ONN debe documentar su proce- sus requisitos nacionales para influir en el contenido de la norma ;
de adoptar, preferiblemente sin modi- dimiento de desarrollo de normas y luego adoptarla con el consentimiento de dicho organismo.
ficaciones, tantas normas internaciona- ponerlo a la disposición, gratuitamente,
(Sigue en la pág. 68)

66 67
(Viene de la pág. 67)

C. Si existe una norma comparable, que requiera de modifi- Además del procedimiento genérico no de dicha norma. Los organismos de
caciones antes de su adopción que se menciona anteriormente, para normalización internacional facilitan
aquellos países que desean adoptar esto incorporando largos períodos de
• Solicitar la aprobación, por parte del sector interesado o del comité de políticas normas internacionales y, en el caso de consulta pública en sus procesos, pero
de normalización, para incluir la propuesta en el programa de trabajo. que el idioma nativo no es uno en el que la obtención de recursos para cubrir los
• Establecer un comité técnico, en caso de que no exista uno en el campo técnico, las normas internacionales están prepa- costos de traducción puede ser un pro-
formado por representantes de las partes interesadas involucradas para desa- radas, el tema de la traducción pasa a ser blema constante y difícil para algunos
rrollar la nueva norma. El comité técnico debe preparar un plan de proyecto que
incluya evaluación de prioridades y las fechas previstas para su terminación. un tema de suma importancia. Es nece- países en desarrollo. En la medida de
sario permitir suficiente tiempo y recur- lo posible, se deben buscar soluciones
• Si el proyecto implica la adopción y modificación de una norma internacional,
regional o nacional de otro país, se deben considerar los siguientes factores : sos para completar esta tarea y facilitar regionales para este problema.
suficiente tiempo para que las partes
• Il Sólo se deben hacer modificaciones a criterios específicos de tipo científico
o económico, en lugar de tratar de “modificarlas, artificialmente, a la medida” interesadas evalúen la conveniencia o
del país (este proceso crearía un nuevo obstáculo técnico para el comercio).
Los factores que son únicos para un país o región, por ejemplo la tempera-
tura (rango absoluto y diurno), la humedad, condiciones de la tierra, salinidad,
asuntos culturales, limitaciones económicas, etc., se deben establecer en un
memorando técnico y, una vez detallado, no se debe permitir que se hagan
variaciones a esta lista de criterios.
• Si se necesitan modificaciones, siga las instrucciones de la Guía ISO/IEC
21:2005 (Parte 1 ó 2).

D. Si no existe ninguna norma o ninguna está siendo desarrollada

• Acordar dentro del CT sobre el alcance de la futura norma.


• Garantizar que la norma tenga una base tecnológica válida, que es
económicamente justificable y que es implementable.
• El desarrollo de la norma debe garantizar que será tan ampliamente
aceptada como sea posible por todas las partes interesadas.

Etapa 5 Alcanzar un consenso dentro del CT

Someter el proyecto (o texto de la norma existente que va a ser


adoptada) para los comentarios del CT y su resolución hasta
que se alcance el consenso. Las reglas de votación deben ser
utilizadas para confirmar el consenso.

Etapa 6 Consulta pública, aprobación y publicación

Una vez que el CT ha alcanzado el consenso técnico, someta el


proyecto de norma a un proceso de consulta pública previa su
aprobación por parte del comité de política de normalización y su
publicación. (Si la consulta pública genera objeciones técnicas,
referirlas al CT para su resolución antes de la aprobación).

68 69
de
nibilidad
Parte 7 – Información, venta y La dispo n y asesoría bles sobre reglamentaciones técnicas,
ció
informa tos de normas y evaluación de la conformidad.
promoción a un
sobre s ión es un
ac
Este servicio de información también
normali z ra
7.1 Las necesidades de las partes interesadas m e n t o clave pa debe ser capaz de suministrar los docu-
ele o
namient
mentos pertinentes. El centro de infor-
de un organismo nacional de normalización el funcio .. mación y ventas de un ONN puede
ico
económ que servir eficazmente como el servicio de
Tal vez, el papel más importante que por ejemplo, requiere información para
/ O T C r equiere n
juega un ONN moderno es el ser capaz la exportación de su producto dentro de La OMC ros establezca información del OMC/OTC.
m b
de monitorear los desarrollos interna- un mercado en particular, no querrá que sus mie acionales de Un ONN puede ofrecer otras activida-
ic io sn
ser v
cionales en los campos de la normali- ni sus búsquedas ni la información reci-
a ción. des de promoción y marketing, sujeto
zación que sean de importancia para bida sea revelada a sus competidores. inform a la demanda y a la disponibilidad de
su economía nacional, y de suminis- los recursos necesarios. Estas pueden
Una consecuencia natural del suministro
trar información expedita en cuanto a ser, por ejemplo, talleres para el sector
de información es la distribución de
normas, evaluación de la conformidad y industrial para explicar las implica-
copias impresas o electrónicas de normas mitan los recursos, también se pueden
reglamentaciones técnicas. Este detalle ciones y los contenidos de las nuevas
internacionales y nacionales, o de normas implementar servicios de valor agre-
es de suma importancia para los países normas, e impulsar campañas de infor-
publicadas por otros organismos, en vista gado para la industria y para los usua-
en desarrollo que por lo general tienen mación para acompañar la publicación
de que muchas compañías requieren rios de normas en general, lo que puede
pocas fuentes de información prove- de nuevas normas claves, etc. Todas
tener sus propios ejemplares de las generar también un ingreso importante
nientes del sector privado. Estudios han estas son fuentes potenciales de ingreso
normas sobre las que están trabajando. para el ONN. Dichos servicios inclu-
demostrado que la falta de dicho tipo adicional por las que la industria puede
Por ello, la venta puede convertirse en yen, por ejemplo : el suministro de infor-
de información constituye un problema y va a estar dispuesta a pagar. En nume-
una actividad económica importante y en mación sobre el desarrollo de normas
importante para la industria, ya que la rosos países en desarrollo, en los que no
una fuente de ingresos para un ONN en en áreas identificadas para los clientes
disponibilidad de asesoría en materia de existe aun una “cultura de la calidad”
un país en desarrollo ; por tanto, es conve- subscriptores ; la notificación automati-
normalización es clave para el buen fun- bien establecida, puede ser necesario
niente la planificación adecuada de los zada sobre enmiendas, normas nuevas
cionamiento económico. que el ONN busque financiamiento de
recursos para el establecimiento de un o revisadas en áreas identificadas para
organismos donantes para organizar
Para empezar, el ONN debería diseñar departamento de ventas e información. subscriptores ; la venta de normas a
dichas actividades y luego para presen-
su sistema informativo teniendo en Usualmente, esto implica que el ONN se través de las tiendas en línea (Web store)
tarlas, gratuitamente, como un servicio
cuenta la seguridad y debería estar haga miembro de las organizaciones permitiendo el envío inmediato de pro-
para las partes interesadas.
basado en ISO/IEC 27001:200510. Si se internacionales de normalización o con- ductos ; y la venta y actualización perió-
quiere inspirar confianza en los usua- crete acuerdos de distribución con los dica de recopilaciones de normas en
rios del sistema, el ONN debe suminis- editores interesados. Además de los formatos impresos o electrónicos para 7.2 El centro de información
trar la garantía de que las búsquedas aspectos financieros implicados en dichos los clientes que lo soliciten.
Es conveniente que el centro de infor-
realizadas no serán reveladas a terce- acuerdos, se deben considerar temas
Además, la OMC, como parte del mación sobre las normas esté estructu-
ros. Si una compañía manufacturera, como los derechos de autor y derechos
acuerdo OTC, requiere que cada rado de manera tal que se garantice su
de la propiedad intelectual (DPI).
10) ISO/IEC 27001:2005, Tecnologías de la infor- miembro establezca uno a más servicios función de sensibilización/promoción
mación – Técnicas de seguridad – Sistemas de ges- En la medida que se desarrolle el centro de información nacionales que puede y para poder obtener rápidamente la
tión de la seguridad de la información – Exigencias. de información y ventas, y que lo per- responder todas las preguntas razona- información sobre las normas y hacerla

70 71
llegar con facilidad a las partes interesa- ƒƒemplear personal de la información impresas, en CD o en forma de base de evolucione, este coloque tanta informa-
das, que pueden ser clientes que acuden técnicamente cualificado, que pueda datos electrónica de los siguientes pro- ción como le sea posible en su sitio Web.
a buscar la información personalmente, responder de manera precisa a las ductos de información general : Se puede incluir también un formulario
de forma telefónica, por medio de búsquedas realizadas por los clien- que contenga preguntas sobre la inter-
ƒƒtesauro ;
correo electrónico, o subscriptores de tes de forma escrita, telefónica o en pretación de las cláusulas, el cual puede
un esquema de suministro de informa- persona ; ƒƒdiccionarios ; ser reenviado a los comités técnicos
ción. En el caso de un país en desarrollo, correspondientes para que lo respon-
ƒƒel suministro de asistencia técnica a ƒƒíndice y directrices ;
para satisfacer estas necesidades la res- dan. Para responder ante las exigencias
los exportadores y a las PyME, inclu-
puesta inicial es mantener una colección ƒƒboletines informativos ; más complejas, se puede establecer una
yendo las líneas permanentes de
de normas y jornales impress, y progre- pequeña unidad de asesoría y se puede
acceso a los sitios Web y servicios ƒƒmaterial técnico de referencia.
sivamente, en formato electrónico, man- cobrar por los servicios ofrecidos.
pertinentes a la documentación de
teniendo las impresas. En la medida que Estudios realizados sobre las seis más
apoyo, etc. ; Para los ONN que también realizan
crece el ONN, se pueden agregar otros grandes ONN han demostrado que casi
servicios, que incluyen : Nota  : Esto es particularmente importante 70% de todas las búsquedas se relacio- actividades de metrología y evaluación
cuando el ONN también funciona como el ser- nan a, o resultan en, la compra de una de la conformidad, el centro de infor-
ƒƒconclusión de acuerdos comerciales y mación puede tomar la forma de una
vicio de información nacional de OMC/OTC. norma. Un 25% involucra el suministro
bilaterales con proveedores externos central telefónica (call center) a la que
de información detallada y el 5% res-
de normas ; ƒƒuna interfase con la función de venta se dirigen todas las búsquedas telefóni-
tante requiere asesoría e investigación
de normas. cas entrantes, y desde la cual se puede
ƒƒofrecer servicios de biblioteca con- más profunda. A fin de evitar gastos
vencionales, con la posibilidad de que El material disponible, eventualmente, considerables en personal, se reco- guiar a los clientes para que tengan
los clientes consulten copias impresas deberá llegar a incluir diferentes colec- mienda que, en la medida que el ONN acceso al departamento apropiado.
o electrónicas de las normas ; ciones : normas nacionales (incluyendo Se debe mencionar que la ISONET –
proyectos de normas) ; la Red de información de ISO – es un
ƒƒtener la habilidad de buscar informa-
ción sobre normas en la Web o por ƒƒnormas regionales, extranjeras e acuerdo entre organismos de norma-
de todas
medio de subscripciones a servicios internacionales ; El 70% lización para combinar sus esfuerzos a
uedas
comerciales como “Perinorm”11 ; las búsq ionadas fin de lograr que la información sobre
ƒƒreglamentaciones técnicas ; lac
están re en la normas, reglamentaciones técnicas y
Nota  : En el caso de los países en desarrollo, a n
ƒƒnormas obsoletas (nacionales, inter- o result otros asuntos relacionados sean más
donde la infraestructura no es suficiente pa- de una
ra que el ONN preste este tipo de actividad,
nacionales, etc.) ; compra accesibles. Detalles más amplios están
norma. disponibles en el sitio Web de ISO.
es una oportunidad ideal para la contribu- ƒƒtraducciones de normas en lenguaje
ción decisiva de los organismos donantes . extranjero ;
7.3 La función de venta
ƒƒcatálogos, bibliografías y manuales ; de normas
11) Perinorm es una base de datos bibliográficos ƒƒpublicaciones periódicas sobre
dedicada a asistir a los usuarios en sus búsquedas Las normas no son sólo documentos
sobre normas y reglamentaciones técnicas. Es una normas.
informativos. Ellas representan la cul-
base de datos bibliográficos de normas nacio-
nales, europeas e internacionales, provenientes de Además de lo mencionado anterior- minación del exhaustivo trabajo de los
23 países – un total de más de 1 100 000 registros. mente, se deberá mantener las versiones expertos técnicos en todos los niveles.

72 73
Por ello, el valor de la norma no se inversión inicial ; a medida que aumenta miento de un sitio Web, conjuntamente Por ello, es pertinente ofrecer este servi-
encuentra en su costo material de trans- la demanda de normas, se hace renta- con una tienda en línea para la venta de cio a los usuarios a un precio adecuado.
misión – el costo del papel en el que está ble abandonar la costumbre de almace- normas, cuando la demanda y las moda-
En aquellos países en los que no
impresa o cualquier otro costo relacio- nar grandes números de copias impresas lidades financieras lo permitan.
existen los servicios de ventas o difu-
nado con su entrega – sino que reside en de normas a favor de optar por la vía de
sión de normas, las partes interesa-
el valor de su contenido y en las directri- la POD. Consideraciones similares se 7.4 Ventas de normas das, a menudo, recurren directamente
ces que esta ofrece. Por ende, las normas aplican con la difusión, por vía electró- internacionales y “POCOSA” a las organizaciones internacionales de
deben ser cotizadas conforme a un nivel nica, de normas adquiridas por medio de
normalización para obtener copias de
que refleja su valor y que también pre- las tiendas en línea. Es importante comprender que las
sus normas. La ISO tiene una política
tenda cubrir, en su totalidad o en parte, partes interesadas pueden necesitar
Además de normas, ciertos ONN sumi- comercial formal en cuanto al suminis-
los costos involucrados en su elabora- copias, no sólo de normas nacionales,
nistran los textos de reglamentaciones tro de normas. Esta política cubre las
ción y publicación. La venta de normas sino también de normas internacionales.

©
técnicas. Por lo general, estos documen- condiciones de los miembros de la ISO
puede representar una fuente de ingreso
tos se ofrecen gratuitamente o a muy para reproducir y vender las versiones
para un organismo de normalización. En
bajo precio a los gobiernos, ya que cons- originales de las normas ISO, o ciertos
ciertos países, dicho ingreso representa
tituyen la legislación que debe estar a la tipos de adopciones nacionales. Esta
más del 50% del ingreso total. La deter-
disposición de todos. En el caso de que política se conoce con el nombre de
minación de los precios es una decisión
un ONN también ejerza la función de ISO POCOSA 200512. El objetivo prin-
nacional, pero debe reflejar el valor del
servicio nacional de información, este cipal de POCOSA es asegurar la mayor
contenido de las normas, y al mismo
aspecto es de particular importancia. difusión posible de normas ISO, atribu-
tiempo, se debe tener en cuenta su ase-
yendo responsabilidades a los miembros
quibilidad. Particularmente, los ONN El ONN también puede poner a la venta
de la ISO sobre los derechos de explota-
deben resistir ante las presiones reci- otro tipo de productos y formatos rela-
ción, de la protección de los derechos de
bidas para que las normas se encuen- cionados a las normas como versiones
autor y el tratamiento de las adopciones
tren disponibles a precios muy bajos (o en formato CD-ROM o DVD, coleccio-
nacionales.
incluso de forma gratuita), ya que esto nes electrónicas o serie de normas sobre
devalúa el proceso por medio del cual un campo en particular, etc. La IEC posee políticas y acuerdos simi-
fueron creadas, y puede impactar, nega- lares para el suministro de normas IEC
Un ONN que no posea la tecnología
tivamente, el financiamiento de los orga- a través de sus comités nacionales.
necesaria para ese tipo de producción,
nismos de normalización de los países
muy bien puede contratar los servicios
vecinos y del sistema de normalización
de una organización comercial u otro 7.5 Los derechos de autor
como tal. en las normas
organismo de normalización de otro país
La tecnología moderna permite la para que se haga cargo, bajo contrato, de
Los derechos de autor forman parte del
“impresión a demanda” (POD por sus la impresión y el envío de este material.
área genérica de la “propiedad intelec-
siglas en inglés) de normas a partir de Por lo general, los precios de venta que
tual”. Toda persona que idea y registra
archivos electrónicos de referencia. se reciben por parte de la organización
Aunque en numerosos países en desa- serán remitidos al ONN, menos la comi-
12) Políticas y procedimientos de ISO en materia
rrollo esta tecnología no es ampliamente sión convenida. Igualmente, se puede de derechos de explotación de texto y venta de
utilizada debido al elevado costo de la subcontratar la creación y el manteni- publicaciones de ISO.

74 75
un producto original se convierte en el el acuerdo de la OMC sobre los Aspec- normalización conjuntamente con las
propietario de los derechos de autor. tos de la Propiedad Intelectual Relacio- reuniones internacionales de normaliza-
Los derechos de autor son aplicables al nada al Comercio (TRIPS por sus siglas ción, incluso a nivel regional.
tiene el
trabajo original. En teoría, dichos dere- en inglés) que incluyen principios recto-
Algunos ONN proponen esquemas Un ONN romover
ep
chos son automáticos y no necesitan ser res útiles.
de membresía o suscripción como una deber d eneficios
b
registrados o presentados, dado que el
herramienta para suscitar el interés ; tanto los as como
orm
trabajo esté registrado o establecido de
por lo general, a cambio de la suscrip- de las n tos y
uc
alguna forma ; aunque se le recomienda
ción anual de un miembro industrial, el sus pr d nte las
o
s a
a los ONN que protejan sus normas, y
ONN ofrece descuentos sobre normas y servicio resadas,
t e
aquellas pertenecientes a las organiza- partes in la
de otros servicios que este ofrezca. Gene- oa
ciones internacionales de normalización
O N N m iembros en apoy nacional.
Los les ralmente, estos esquemas no han tenido ía
que introducen como normas nacionales,
s o n r e sponsab s econom
ISO de lo éxito en el mundo en desarrollo, en el
a través de los medios apropiados como tección
lo es el símbolo y la notificación visibles de la pro de autor de que los precios de las normas son rela-
s
derecho ISO en sus tivamente bajos y la demanda indus-
de los derechos de reproducción. Es con- as
las norm isdicciones. trial es insuficiente como para hacer
veniente hacer notar, que los ONN que jur una propuesta viable. Sin embargo, los
pertenecen a la membresía de la ISO
programas de actualización de normas
son responsables de la protección de los
por subscripción pueden ser comercial-
derechos de autor de las normas ISO
mente exitosos y ofrecen un servicio
dentro de su jurisdicción. Asesoría legal ción OMC/OTC dentro de un centro de
valioso para la industria.
será obtenida de ser necesaria. Informa- información nacional de normalización,
ción complementaria está disponible a Para un ONN, la creación de un sitio Web requieren de formación e información
través del folleto ISO/IEC Derechos de activo y que sea actualizado con regulari- especializada, y se encuentran fuera del
7.6 Promoción
autor, normas y la Internet. dad, puede ser una herramienta promo- alcance de esta publicación.
cional excelente y un medio sencillo para
La legislación que rige los derechos de Un ONN tiene el deber de promoverse
divulgar información general, poniendo
autor no es uniforme en todo el mundo. a sí mismo y a sus productos y servicios
a la disposición proyectos de norma para
En vista de que los derechos de autor ante las partes interesadas en apoyo a la
la consulta pública y publicando los pro-
correspondientes a una norma pueden economía nacional, así como de promo-
gramas de trabajo de normalización (una
variar en función de la forma en que la ver los beneficios de las normas. Una
exigencia del Código de buena conducta
norma fue creada, se recomienda reali- buena estrategia de relaciones públicas
para la elaboración, adopción y aplicación
zar una evaluación detallada de la legis- incluye la comunicación, a través de los
de normas – ver anexo).
lación aplicable. medios impresos o por televisión, dando
importancia a los asuntos de la normali-
En vista de que las legislaciones en zación y al establecimiento de las 7.7 Servicio de información
materia de derechos de autor son com- buenas relaciones con los medios de nacional de la OMC/OTC
plejas y no uniformes, existen impor- comunicación. Cuando existe la
Los aspectos relacionados a la eventual
tantes instrumentos internacionales, demanda, se pueden organizar talleres o
integración de un servicio de informa-
como la Convención de Berna (1886) o seminarios de negocios sobre asuntos de

76 77
Parte 8 – Relaciones internacionales desarrollados. Es costoso enviar repre-
sentantes nacionales para que participen
y regionales n ser
en reuniones internacionales de norma-
r e c u r s os debe s lización (comités técnicos, subcomités,
Los área
8.1 La necesidad de la supervisión constante s en las grupos de trabajo, etc.) para influenciar,
utilizado donde son más
s, de algún modo, el contenido de dichas
deseada e importantes normas internacionales, y los recursos
t e s
Un organismo nacional de normaliza- mercados. El hecho de ignorar las activi- eficien .
e conomía disponibles deben ser utilizados en las
ción debe ser capaz de supervisar las dades de normalización internacional para la áreas deseadas donde son más eficientes
actividades internacionales y regionales puede comprometer futuras oportuni-
e importantes para la economía del país
en las áreas de normalización técnica en dades comerciales del país en el campo
interesado. Es necesario pasar por un
las que su país tenga interés, sin impor- de los productos relacionados, lo que
proceso presupuestario y de aprobación
tar si este participa o no activamente en implica la necesidad de establecer rela-
al comienzo de cada año para enfatizar
el trabajo a nivel internacional. La razón ciones internacionales que pueden
cuáles son las áreas en las que se van a
para esto es que los socios comerciales tomar diferentes formas, dependiendo dos para llevar a cabo las actividades de
utilizar los recursos. En muchos países,
del país necesitan seguir los trabajos de de si el país provee o elabora las normas ISO e IEC respectivamente.
es necesario establecer la función del
desarrollo de nuevas normas en áreas o si las adopta.
Incluso cuando un país no participa acti- gobierno en el financiamiento adecuado
que son de su interés, y es probable que
vamente en sentido técnico (por de estas actividades.
las normas regionales o nacionales 8.2 Recursos necesarios ejemplo, cuando se trata de un miembro
deban ser establecidas, ya sea por medio para la participación
de la adopción de normas internaciona-
correspondiente o suscrito en la ISO, o 8.3 Cooperación regional
internacional de un miembro asociado o afiliado en la
les (la opción preferida de la OMC) o a
IEC), sus necesidades y aquellas de sus Es por medio de la participación en
través de otros medios, para mantener el Cuando un país decide participar activa-
partes interesadas pueden requerir que los trabajos de normalización interna-
ritmo con los avances en tecnología y mente en las actividades de desarrollo
se lleven registros del progreso de los cional que los países en desarrollo de
de normas internacionales, es necesa-
proyectos de normas en las áreas de una región pueden beneficiarla enor-
rio que su ONN establezca y mantenga
interés, de manera de poder mantener memente al no sólo establecer sus posi-
comités espejo, difunda los proyectos de
informada a la industria local y facilitar ciones nacionales, sino defender su
ar
de ignor normas internacionales, solicite vota-
El hecho ades de ciones y comentarios, recoja los resul-
el proceso de establecimiento de normas posición regional en el ámbito interna-
id
las activ acional tados de los comentarios de los comités
nacionales a una etapa apropiada. cional. Para esto se requiere de plani-
in t e rn ficación, coordinación y cooperación a
ación s
normaliz prometer futura internacionales de normalización y los El tipo de relación que se tiene con la
nivel regional.
om s
puede c ades comerciale comités espejo locales, y conserve regis- ISO y la IEC, y los recursos que están
oport u n id ct y
o s tros rigurosamente. Los recursos nece- involucrados para ello dependerán, Cuando se trata de hacerse cargo de la
p a ís e n produ os.
de un s relacio
nad sarios dentro del ONN pueden variar, entonces, del nivel de actividad ejercida. organización de las reuniones interna-
servicio dependiendo de las condiciones, desde Con la llegada de la votación electrónica cionales de normalización, esto puede
una persona que puede manejar a a ambas organizaciones, ahora es nece- ser una tarea muy costosa para un
tiempo parcial las actividades concer- sario contar con cierto nivel de infraes- país en desarrollo. Sin embargo, no se
nientes a ISO e IEC, hasta la creación tructura y conectividad TI, lo que puede pueden desestimar los beneficios que la
de oficinas separadas con varios emplea- no siempre existir en los países menos industria local puede obtener al hacerlo.

78 79
También puede ser muy beneficioso los comités técnicos con miras a estable- En septiembre de 2004, el Consejo de la
contar con el patrocinio de la indus- cer un comité nacional de IEC y, en un ISO aprobó el Plan de Acción de la ISO
sario
Es nece la tria local o regional, y de las sucursales futuro, a formar parte de la membresía para los países en desarrollo 2005 - 2010.
on
contar c la locales de las compañías multinaciona- de la IEC. Este plan de acción incluyes los siguien-
c n,

planifica n y la les, siempre y cuando la promoción y
DEVCO, el Comité de la ISO para los
tes dos objetivos :
ció
coopera ción a la publicidad comercial se mantengan
asuntos relativos a los países en desarro- “Desarrollar las capacidades
colab ra nal.
o dentro de los límites razonables.
llo, fomenta los acuerdos de “gemelage” de los miembros y las partes
io
nivel reg (twinning) entre países desarrollados y interesadas de la ISO involucradas
8.4 El “gemelage” (Twinning) en desarrollo, a fin de facilitar la trans- en el desarrollo de la infraestructura
ferencia de las competencias necesarias ; de normalización y la participación
Los países desarrollados ocupan las
y el Consejo de Gestión Técnica de ISO en los trabajos de normalización
secretarías de más del 90% de los
ha publicado lineamientos para lograr internacional” ; y “Aumentar
comités y subcomités técnicos estableci-
esta meta. Si se implementan correc- la participación en la gestión y
dos por ISO e IEC. Por ello, no sor-
Una buena estrategia a emplear, cuando tamente, los acuerdos de “gemelage” en los trabajos técnicos de la ISO
prende saber que pocos ONN de países
un país en desarrollo está considerando (twinning) pueden ayudar en el mejora- para expresar las prioridades,
en desarrollo poseen el personal capaci-
ofrecerse para ser anfitrión de dicho miento de las infraestructuras de norma- aportar contribuciones e influir
tado necesario para ofrecer asistencia
tipo de reunión, es alentar a otros orga- lización y capacidades de los países en en el contenido técnico de los
secretarial y de gestión a los comités de
nismos de normalización de la región desarrollo, y pueden garantizar su parti- productos de la ISO”.
normalización internacional.
a cooperar económicamente y a orga- cipación en la normalización internacio-
Por lo general, los objetivos principales
nizar, conjuntamente con las reunio- Se alienta a los comités a tomar decisio- nal. El Plan Estratégico de ISO para el
de los acuerdos de “gemelage” (twin-
nes, un taller regional durante el cual nes importantes por correspondencia período 2005 - 2010 lo incluye, como su
ning) son para el país en desarrollo que
se le puede pedir a los expertos inter- en lugar de hacerlo durante las reunio- Objetivo Estratégico Clave número 3 :
busca asistencia y un refuerzo de capa-
nacionales que asistan a la reunión que nes, y a efectuar reuniones sólo cuando
 “Incrementar la conciencia y cidades, para aprender con la práctica y
extiendan su visita uno o dos días para sea absolutamente necesario, para así
la capacidad de los países en asumiendo realmente las funciones del
que puedan ofrecerle sus conocimien- reducir los costos de participación. En
desarrollo”.. comité pertinente. Este socio del país en
tos a los representantes de la industria ISO, además de exhortar a todos los
desarrollo ofrece capacitación, asesora-
local. Los talleres de esta naturaleza organismos miembros a que conside-
miento y asistencia para asegurar que
pueden ser rentables y mitigar los costos ren los convenios de “gemelage” en
el ONN de dicho país forme las compe-
que implican la organización de dicha todos los niveles, se anima a los organis-
tencias necesarias para asumir funcio-
reunión, y al mismo tiempo permiten mos miembros pertenecientes a países
nes similares de gestión del comité. Para
que los miembros de las industrias de en desarrollo a que se ofrezcan como elage”
El “gem facilita mayor información y consejos sobre el
la región interactúen con expertos mun- anfitriones de las reuniones de ISO, g)
(twinnin encia de “gemelage” (twinning), referirse a la
er
la transf tencias
diales. En los países en desarrollo, no y se les da preferencia al momento de
Secretaría de DEVCO.
es sólo la norma escrita lo que puede aplicar por las posiciones de las secreta- m pe
las co
facilitar la transferencia de tecnología rías vacantes de los comités. Los partici- r ias.
necesa
sino también el proceso de estableci- pantes en el Programa de País Afiliado
miento de dichas normas también puede de la IEC aprenden a supervisar el
mejorarla. trabajo técnico relevante realizado por

80 81
ƒƒconstituir un foro para la discusión de ƒƒcoordinación de patrocinios para Los representantes de los países en
todos los aspectos relacionados con asistir a las reuniones técnicas, desarrollo y de los países con econo-
la normalización y otras actividades cuando se disponga de donaciones ; y mías en transición, a menudo son patro-
conexas en los países en desarrollo, cinados para facilitar su participación en
ƒƒponer a la disposición publicaciones
para el intercambio de experiencias las reuniones de los comités técnicos de
de referencia en materia de asuntos
entres los países desarrollados y en la ISO que sean de su interés. Particu-
técnicos relacionados con la norma-
desarrollo, como así también entre larmente, un gran número de países en
lización.
aquellos en desarrollo ; y desarrollo ha sido patrocinado para que
Es importante mencionar, que los países participen en las reuniones ISO/CT 176,
ƒƒadvertir al Consejo de la ISO sobre
en desarrollo pueden pagar cuotas de Gestión y aseguramiento de la calidad, e
los asuntos anteriores.
membresía considerablemente más eco- ISO/CT 207, Gestión ambiental ; y se ha
La membresía de DEVCO está abierta nómicas a la ISO al formar parte de las desplegado un programa de fortaleci-
Formación en Ethiopia, 2007 para los organismos miembros inte- categorías de miembros correspondien- miento de capacidades para apoyar las
resados a participar como miembros tes y suscriptores. La Secretaría Central iniciativas de normalización en el campo
8.5 Otras ayudas ofrecidas participantes u observadores, y a los de la ISO puede suministrar más infor- de la responsabilidad social.
a los países en desarrollo miembros correspondientes a hacerlo mación al respecto.
En el contexto de la evaluación de la
como miembros observadores. La pre-
Mientras un número de organizaciones La Secretaría Central de la ISO también conformidad, CASCO, el Comité de la
sidencia de DEVCO pertenece a un
internacionales como la ONUDI ofrece ofrece servicios de capacitación sobre ISO para la Evaluación de la Conformi-
miembro de un país en desarrollo, y su
capacitación especializada y otras inter- herramientas de TI y modelos asociados dad, ha emprendido un programa para
secretaría se encuentra en la Secretaría
venciones de ayuda para países en desa- con el proceso de desarrollo de normas ; convertir muchas de las guías y normas
Central de la ISO en Ginebra. DEVCO
rrollo, el fortalecimiento de capacidades y ha publicado varios documentos útiles sobre la evaluación de la conformidad
se reúne anualmente en sesión plenaria
en el área de la normalización es alta- con el propósito de ofrecer la informa- en un grupo integrado de normas de la
antes de la Asamblea General de la ISO,
mente especializado. Afortunadamente, ción básica sobre los procesos de los serie ISO/IEC 17000, conocida como
y el Grupo Consultivo de la Presiden-
existe ayuda. Los objetivos de DEVCO comités de la ISO, como ISO en la prác- la “Caja de herramientas de CASCO”.
cia (DEVCO CAG) se reúne con más
son los siguientes : tica y Participar en la normalización CASCO organiza talleres regionales en
frecuencia. Las actividades de DEVCO
internacional (versiones en inglés : My los países en desarrollo con la intención
ƒƒidentificar las necesidades y exigen- incluyen :
ISO Job y Joining in) ambas a la dispo- de sensibilizar sobre la caja de herra-
cias de los países en desarrollo en
ƒƒorganizar seminarios de capacitación sición a través de la Secretaría Central mientas de CASCO.
materia de normalización y de acti-
regional a miembros de la ISO y de la de la ISO. También está disponible un
vidades relacionadas (gestión de la Además de la ISO, otro gran número de
industria, llevados a cabo en países en folleto sobre la capacitación que ofrece
calidad, metrología y certificación, organismos internacionales involucrados
desarrollo sobre temas relacionados a la ISO. Se está desarrollando un nuevo
etc.), y ayudar, si fuera necesario, en la normalización posee comités espe-
la normalización ; curso sobre las buenas prácticas de nor-
a los países en desarrollo a definir ciales para los países en desarrollo y fijan
malización centrado en la aplicación
dichas necesidades y exigencias ; ƒƒofrecer capacitación más profunda a cuotas más bajas para ellos. Todos utili-
del Código de buena conducta para
las autoridades de los miembros de la zan diversas medidas para fomentar la
ƒƒcuando estas necesidades y requisitos la preparación, adopción y aplicación
ISO en los países desarrollados ; participación en sus reuniones técnicas :
se han establecido, recomendar las de las normas (ver anexo del presente
medidas para ayudar a los países en ƒƒproporcionar capacitación para las documento). ƒƒayuda financiera para la participación
desarrollo a satisfacerlas ; secretarías de los CT ; en dichas reuniones ;

82 83
ƒƒfomentar la participación por escrito
sobre propuestas y la votación elec-
define un número de acciones diseñadas
para movilizar a sus miembros, organi-
Parte 9 – Lecturas complementarias
trónica ; zaciones regionales y agencias donan- Sitios WEB
tes. Se han identificado ocho regiones
ƒƒorganización de seminarios para –– Sitio Web del BIPM : http://www.bipm.org
dentro de la ISO, y el Consejo de la ISO –– Sitio Web de la CEI : http://www.iec.ch
mejorar la participación de los países
ha asignado los funcionarios regionales –– Sitio Web de la ISO : http://www.iso.org
en desarrollo.
de enlace (RLO por sus siglas en inglés), –– Sitio Web de la UIT : http://www.itu.int
Estas medidas son complementadas por con carácter honorario, para asistir a la –– Sitio Web de la OIML : http://www.oiml.org
el establecimiento de fondos especia- –– Sitio Web de la ONUDI : http://www.unido.org
Secretaría General en la representación
–– Sitio Web de la OMC : http://www.wto.org
les por parte de organizaciones inter- de los intereses de la ISO en sus respec-
nacionales como la FAO, la OMS, la tivas regiones. El Grupo Consultivo de Publicaciones
OMC y el Banco Mundial, entre otros, la Presidencia de DEVCO, es respon- –– Plan de Acción de la ISO para los países en desarrollo 2005-2010,
facilitando la asistencia de los países en sable de supervisar el progreso compa- disponible en línea (en inglés y francés) :
desarrollo a las reuniones, y mejorar sus rándolo con el Plan de Acción, y está http://www.iso.org/iso/about/iso_strategy_and_policies.htm
capacidades para participar en activida- compuesto por nueve representantes de –– Folleto de la ISO Participación en la normalización internacional, 2007 ;
disponible en línea (Joining in en inglés y en francés) :
des de normalización. diferentes regiones (seis de las cuales
http://www.iso.org/iso/joining_in_2007.pdf
pertenecen a países en desarrollo).
–– Código de ética de la ISO, disponible en línea (en inglés y en francés) :
8.6 Representación La IEC posee tres centros regiona- http://www.iso.org/iso/codeethics_2004-en.pdf
regional de los organismos les para las regiones de Asia-Pacífico, –– ISO POCOSA 2005 : Políticas y procedimientos de la ISO en materia de
internacionales de América Latina y Norte América, ubi- derechos de autor, de derechos de explotación de textos y de venta de
normalización publicaciones de la ISO
cadas en Singapur, Sao Paulo (Brasil)
y Worcester, Massachusetts (EE.UU.) –– Plan estratégico de la ISO 2005-2010, disponible en línea (en inglés y
francés) : http://www.iso.org/iso/isostrategies_2004-en.pdf
Los niveles regionales y sub-regiona- respectivamente. La misión de los
–– Folleto ISO/IEC Los derechos de autor, las normas y la Internet ; disponible
les de cooperación en materia de nor- centros regionales es de sensibilizar y
en línea (en inglés y francés) :
malización y otros asuntos relacionados hacer conocer la IEC en las regiones, http://www.iso.org/iso/copyright_information_brochure.pdf
son los más apropiados para la organi- incrementar el uso de las normas inter- –– Directivas ISO/IEC : 2004
zación de actividades de capacitación, el nacionales de la IEC, y mejorar la parti- ƒƒParte 1 Procedimientos para el trabajo técnico
intercambio de experiencias y el mejo- cipación de todos los países de la región ƒƒParte 2 Reglas para la estructura y la redacción de Normas
ramiento de la participación en la nor- en los trabajos de la Comisión. Internacionales
malización internacional. Todas las ƒƒSuplemento Procedimientos específicos para la ISO ; disponible en
organizaciones de normalización inter- línea (en inglés y francés) : http://www.iso.org/directives
nacional están activas a nivel regional. –– Folleto ISO/IEC Uso de las normas ISO e IEC para reglamentaciones técnicas,
Particularmente, el Plan de Acción de 2007 ; disponible en línea (en inglés) : http://www.iso.org/iso/publications_
la ISO para los países en desarrollo, and_e-products/standards_development_publications.htm
basado en una amplia consulta realizada –– JCDCMAS : Building corresponding technical infrastructures to support
sustainable development and trade in developing countries and countries in
a miembros de la ISO y organizacio-
transition ; disponible en línea (en inglés) : http://www.jcdcmas.net
nes internacionales a través de contac-
tos, encuestas y seminarios regionales,

84 85
Anexo del trabajo de las instituciones interna- Respecto a cada una de las normas, el
cionales o regionales de normalización programa de trabajo indicará, de confor-
Extracto del “Código de buena conducta para la elaboración, competentes. Esas instituciones harán midad con cualquier regla aplicable de
la adopción y aplicación de normas” de la OMC también todo lo posible por lograr un la ISONET, la clasificación correspon-
consenso nacional sobre las normas que diente a la materia, la etapa en que se
(Publicado en Anexo 3 del Acuerdo de la OMC sobre Obstáculos Técnicos al Comercio)
elaboren. Asimismo, la institución regio- encuentra la elaboración de la norma y
nal con actividades de normalización las referencias a las normas internacio-
DISPOSICIONES SUSTANTIVAS
procurará por todos los medios evitar la nales que se hayan podido utilizar como
duplicación o repetición del trabajo de base de la misma. A más tardar en la
D. En relación con las normas, la insti- G. Con el fin de armonizar las normas en las instituciones internacionales con acti- fecha en que dé a conocer su programa
tución con actividades de normalización el mayor grado posible, la institución con vidades de normalización competentes. de trabajo, la institución con actividades
otorgará a los productos originarios del actividades de normalización partici- de normalización notificará al Centro de
pará plena y adecuadamente, dentro de I. En todos los casos en que sea pro-
territorio de cualquier otro Miembro de Información de la ISO/CEI en Ginebra
los límites de sus recursos, en la elabo- cedente, las normas basadas en pres-
la OMC un trato no menos favorable la existencia del mismo.
ración, por las instituciones internacio- cripciones para los productos serán
que el otorgado a los productos simila-
nales con actividades de normalización definidas por la institución con activida- En la notificación figurarán el nombre
res de origen nacional y a los productos
competentes, de normas internacionales des de normalización en función de las y la dirección de la institución con acti-
similares originarios de cualquier otro
referentes a la materia para la que haya propiedades de uso y empleo de los pro- vidades de normalización, el título y
país.
adoptado, o prevea adoptar, normas. La ductos más que en función de su diseño número de la publicación en que se ha
E. La institución con actividades de nor- participación de las instituciones con o de sus características descriptivas. dado a conocer el programa de trabajo,
malización se asegurará de que no se actividades de normalización existen- el período al que éste corresponde y su
J. La institución con actividades de nor-
preparen, adopten o apliquen normas tes en el territorio de un Miembro en precio (de haberlo), y se indicará cómo y
malización dará a conocer al menos
que tengan por objeto o efecto crear una actividad internacional de normali- dónde se puede obtener. La notificación
una vez cada seis meses un programa
obstáculos innecesarios al comercio zación determinada deberá tener lugar, podrá enviarse directamente al Centro
de trabajo que contenga su nombre y
internacional. siempre que sea posible, a través de una de Información de la ISO/CEI o, prefe-
dirección, las normas que esté prepa-
delegación que represente a todas las rentemente, por conducto del miembro
F. Cuando existan normas internaciona- rando en ese momento y las normas
instituciones con actividades de norma- nacional pertinente o de una filial inter-
les o sea inminente su formulación defi- que haya adoptado durante el período
lización en el territorio que hayan adop- nacional de la ISONET, según proceda.
nitiva, la institución con actividades de precedente. Se entiende que una norma
normalización utilizará esas normas, o tado, o prevean adoptar, normas para la K. El miembro nacional de la ISO/CEI
está en proceso de preparación desde
sus elementos pertinentes, como base de materia a la que se refiere la actividad
el momento en que se ha adoptado la procurará por todos los medios pasar a
internacional de normalización.
las normas que elabore salvo en el caso decisión de elaborarla hasta que ha ser miembro de la ISONET o designar
de que esas normas internacionales o H. La institución con actividades de sido adoptada. Los títulos de los pro- a otra institución para que pase a ser
esos elementos no sean eficaces o apro- normalización existente en el territo- yectos específicos de normas se facilita- miembro y adquiera la categoría más
piados, por ejemplo, por ofrecer un nivel rio de un Miembro procurará por todos rán, previa solicitud, en español, francés avanzada posible como miembro de la
insuficiente de protección o por factores los medios evitar la duplicación o repe- o inglés. Se dará a conocer la existencia ISONET. Las demás instituciones con
climáticos u otros factores geográficos tición del trabajo realizado por otras del programa de trabajo en una publica- actividades de normalización procura-
fundamentales, o por problemas tecno- instituciones con actividades de norma- ción nacional o, en su caso, regional, de rán por todos los medios asociarse con
lógicos fundamentales. lización dentro del territorio nacional o actividades de normalización. el miembro de la ISONET.

86 87
L. Antes de adoptar una norma, la insti- durante el período de presentación de
tución con actividades de normalización observaciones. Previa solicitud, se res-
concederá, como mínimo, un plazo de ponderá lo antes posible a las obser-
60 días para que las partes interesadas vaciones recibidas por conducto de las
dentro del territorio de un Miembro de instituciones con actividades de norma-
la OMC puedan presentar observaciones lización que hayan aceptado el presente
sobre el proyecto de norma. No obstante, Código de Buena Conducta. En la res-
ese plazo podrá reducirse en los casos en puesta se explicará por qué la norma
que surjan o amenacen surgir problemas debe diferir de las normas internaciona-
urgentes de seguridad, sanidad o medio les pertinentes.
ambiente. A más tardar en la fecha en O. Una vez adoptada, la norma será
que comience el período de presentación publicada sin demora.
de observaciones, la institución con acti-
vidades de normalización dará a conocer P. A petición de cualquier parte inte-
mediante un aviso en la publicación a resada dentro del territorio de un
que se hace referencia en el párrafo J el Miembro de la OMC, la institución
plazo para la presentación de observa- con actividades de normalización faci-
ciones. En dicho aviso se indicar á, en la litará o hará que se facilite sin demora
medida de lo posible, si el proyecto de un ejemplar de su programa de trabajo
norma difiere de las normas internacio- más reciente o de una norma que haya
nales pertinentes. elaborado. Podrá cobrarse por este ser-
vicio un derecho que será, independien-
M. A petición de cualquier parte inte- temente de los gastos reales de envío, el
resada dentro del territorio de un mismo para las partes extranjeras que
Miembro de la OMC, la institución con para las partes nacionales.
actividades de normalización facilitará o
hará que se facilite sin demora el texto Q. La institución con actividades de nor-
malización examinará con comprensión
del proyecto de norma que ha some-
las representaciones que le hagan las
tido a la formulación de observacio-
instituciones con actividades de norma-
nes. Podrá cobrarse por este servicio un
lización que hayan aceptado el presente
derecho que será, independientemente
Código de Buena Conducta en relación
de los gastos reales de envío, el mismo
con el funcionamiento del mismo, y se
para las partes extranjeras que para las
prestará a la celebración de consultas
partes nacionales.
sobre dichas representaciones. Dicha
N. En la elaboración ulterior de la institución hará un esfuerzo objetivo
norma, la institución con actividades por atender cualquier queja.
de normalización tendrá en cuenta las
observaciones que se hayan recibido

88
(Traducido por COPANT)

Secretaría Central de la ISO

Organización Internacional Telf. + 41 22 749 01 11


de Normalización Fax + 41 22 733 34 30
1, chemin de la Voie-Creuse E-mail central@iso.org
Case postale 56 Web www.iso.org
CH -1211 Ginebra 20 I S NB 9 7 8 - 9 2 - 6 7 - 30477- 9
Suiza © I S O , 2010- 02 / 1500

También podría gustarte