Está en la página 1de 3

TECNOLOGÍAS 2ºESO: LA MADERA

PREGUNTAS TIPO TEST


1) La diferencia entre un material natural y uno artificial es que:

a) Un material natural esta formado b) Un material artificial presenta unas


por materiales artificiales características determinadas.
c) Los artificiales están creados por d) Los naturales están creados por el
el hombre hombre.

2) La capacidad de los materiales de conducir la corriente eléctrica, recibe el nombre


de:

a) Conductividad electroestática b) Conductividad eléctrica


c) Aislamiento eléctrico d) Aislamiento electroestático

3) Los materiales que permiten el paso de la luz a través de ellos pero no dejan de ver
con nitidez reciben el nombre de:

a) Opaco b) Translúcido
c) Semitransparente d) Transparente

4) Los materiales que permiten ver claramente a través de ellos reciben el nombre de:

a) Opaco b) Translúcido
c) Semitransparente d) Transparente

5) Los materiales que NO permiten ver través de ellos reciben el nombre de:

a) Opaco b) Translúcido
c) Semitransparente d) Transparente

6) La propiedad de los materiales de volver a su forma original cuando deja de actuar


sobre ellos una fuerza que los deforma se denomina:

a) Elasticidad b) Maleabilidad
c) Plasticidad d) Ductilidad

7) La propiedad de los materiales de adquirir deformaciones permanentes se denomina:

a) Elasticidad b) Maleabilidad
c) Plasticidad d) Ductilidad

8) La propiedad de los materiales de extenderse en forma de planchas o láminas recibe


el nombre de:

a) Elasticidad b) Maleabilidad
c) Plasticidad d) Ductilidad
9) La propiedad de los materiales de extenderse en forma de cables o hilos recibe el
nombre de:

a) Elasticidad b) Maleabilidad
c) Plasticidad d) Ductilidad

10) Lo contrario de elasticidad es:

a) Elasticidad b) Maleabilidad
c) No-elasticidad d) Plasticidad

11) Lo contrario de plasticidad es:

a) Elasticidad b) Maleabilidad
c) No-plasticidad d) Ductilidad

12) La oposición que presenta un material a ser rayado se denomina:

a) Elasticidad b) Dureza
c) Tenacidad d) Ductilidad

13) El material más duro que existe es el:

a) Yeso b) Diamante
c) Plástico d) Ladrillo

14) Lo contrario de fragilidad es:

a) Dureza b) Elasticidad
c) Maleabilidad d) Tenacidad

15) Un material que se descompone de forma natural recibe el nombre de:

a) Biodegradable b) Maleable
c) Tóxico d) Renovable

16) La parte del tronco que más se utiliza por su consistencia es el:

a) Duramen b) Cámbium
c) Médula d) Corteza

17) En el proceso de obtención de la madera, después de la etapa conocida como poda


viene:

a) Secado b) Transporte
c) Descortezado d) Tala
18) La propiedad más importante a la hora de elegir una madera u otra para una
aplicación es la:

a) Conductividad eléctrica b) Resistencia a esfuerzos


c) Durabilidad d) Conductividad térmica

19) En el proceso de obtención de la madera, después de la etapa conocida como


transporte viene:

a) Secado b) Cepillado
c) Descortezado d) Tala

20) Respecto a la conductividad, la madera es:

a) Mala conductora del calor pero buena b) Buena conductora del calor pero mala
de la electricidad de la electricidad
c) Buena conductora del calor y la d) Mala conductora de calor y de la
electricidad electrcidad

21) Respecto a la densidad, la madera:

a) Tiene la misma densidad que el agua b) Tiene menos densidad que el agua
c) No tiene densidad d) Tiene mayor densidad que el agua

22) El roble, la haya, el cerezo y la caova son maderas consideradas:

a) Blandas b) Semiduras
c) Semiblandas d) Duras

23) El pino, el abeto blanco, el abeto rojo y el chopo blanco son maderas consideradas:

a) Blandas b) Semiduras
c) Semiblandas d) Duras

24) Un tipo de madera prefabricada, formada por la unión de varias capas de madera
pegadas entre sí recibe el nombre de:

a) Contrachapado b) DM
c) Aglomerado d) De fibras

25) Un tipo de madera prefabricada, formada por la mezcla de virutas de madera a


presión y encoladas recibe el nombre de:

a) Contrachapado b) DM
c) Aglomerado d) De fibras

BIEN MAL NO CONTESTADAS TOTAL

También podría gustarte