Está en la página 1de 14

ECONOMIA

Estudio de como la 10
sociedad administra sus Principios de la
Okinomos
recursos que son economía
escasos

Administración Como
Como las Como funciona la
de una casa. Decisiones interactúan las
Personas Toman economia
personas
las decisiones

4.Las personas 8. El nivel de


Acción
responde a vida depende de
conjunta entre
Decisiones incentivos capacidad de
hogares y 1. Las
empresas personas producir Bienes y
enfrentan Servicios.
disyuntivas 5.El comercio
Cuanto : puede mejorar el
trabajan bienestar de
Sociedad: todos 9. Cuando
Compran 2. Costo de
Distribución Trabajo gobierno imprime
Ahorran una cosa es
de los A) Realiza 6.Los mercados demasiado
Invierten aquello a lo
recursos B) Tierra mecanismo para dinero los
escasos C) Asignación de que se
organizar precios se
tareas renuncia para
actividad incrementan.
obtenerlo
economica

3. Las 10. La sociedad


7. Gobierno
personas corto plazo
puede mejorar
racionales disyuntiva entre
Interrelación entre resultados del
Cantidad piensan en inflación y
PRECIO Compradores y mercado
PEA términos desempleo
vendedores
Inflación marginales
Principios
“Como las personas toman
decisiones”

3. Las personas
1. Las personas 2. Costos de una cosa es 4.Las personas responde
racionales piensan en
enfrentan aquello a lo que renuncia a los incentivos
términos marginales
disyuntivas para obtenerlo

“ No se puede Personas Racionales:


hablar y silbar al
Individuos que deliberada y
mismo tiempo” Comparar los costos y
Tiempo sistemáticamente tratan de
Adm. beneficios
hacer lo posible para lograr
Aquellos que inducen a
los objetivos.
Decision las personas actuar.
Tiempo CM

Cambio Marginal:
Renuncia algo Pequeños ajustes adicionales
que también nos que se le hacen a un plan de
gusta acción.
Costos ocultos Comparando
Beneficios y costos
Compra ropa
Vacaciones
Jubilación
Ingreso Familiar Educación 1. Incluyen cosas que no son
realmente los costos de estudiar
( ESMIC)
Extr aer el máximo Dos Problemas
ben eficio de los
resultados escasos 2.Costos mas alto ( asistir a la U.)
Eficiencia el tiempo

Socied ad distribu ye
igua lita riamente e so
Equidad ben eficios entre l os
miembros El costo mas alto de asistir a la U. es dejar de ganar dinero que
generaría si trabaja

Distribución – Bienestar económico


Asistencia social
Seguro desempleo
Impuesto de renta De una cosa es aquello a
Costo de Oportunidad lo que renunciamos para
conseguirla
Principios “Como Interactúan las Personas”

5. El comercio puede 6. Los mercados normalmente son un buen 7. El gobierno puede mejorar algunas veces los resultados del
mejorar el bienestar de mecanismo para organizar la actividad mercado
todos economica

Bienes y Servicios
Producir Falla Mercado: Situación
Gobierno
El comercio entre las en la cual el mercado por
naciones puede si solo no asigna los
Planificador central
mejorar el bienestar de Cantidad quienes recursos eficientemente
Gobierno
las naciones producirán y Hace valer las reglas y
participantes deberá consumir Velar
mantiene las
Derecho
instituciones que son Propiedad
clave para el libre CAUSAS
mercado
Economía de
El intercambio Organiza la actividad
mercado
promueve la economica Eficiencia: Asignar
especialización recursos para
maximizar el
distribución (pastel)
También promueve económico
Empresas deciden a eficiencia y la equidad
Permite comprar una
quien contrata y que las personas asignen los
mayor variedad de fabrican recursos
bienes y servicios a un Decisión de
millones de Externalidades: Impacto de
menor precio las acciones de una persona
empresas y
familias Equidad: Mano sobre el bienestar de otras
invisible busca la
eficiencia económica.
Poder de Mercado: refiere a la
1776. Adam Smith Familias donde trabajan habilidad que tiene una persona o
Mano Invisible y desean comprar con su Economía de Mercado : recompensa a grupo pequeño para influir
ingreso las personas según su habilidad para indebidamente en los precios del
(familias - empresas
producir bienes, otras personas mercado
dispuestas a pagar.

Políticas Publicas
Precio: instrumento del que sirve la mano
invisible para dirigir la actividad económica
Impuesto renta
Intervención del estado
Seguridad Social
Principios
“ como funciona la economia”

8. El nivel de vida de un 10. La sociedad enfrenta a


país depende de la 9. Cuando el gobierno corto plazo una disyuntiva
capacidad que tenga para imprime demasiado dinero entre inflación y desempleo
producir bienes y los precios aumentan
servicios

Incremento en el nivel Economía


Comparación ingreso general de los precios Aumenta cantidad de
promedio EEUU-47.00 en la economía,
Inflacion dinero
MEXICO- 10.00
COLOMBIA -

Mas
Ritmo de crecimiento Gasto
2% anual- IP- se duplica Causas Demanda B/S
a 35 años
EEUU – en un siglo o
veces se a duplicado Baje
Cantidad Bienes y desempleo
Servicios producidos Emisión de dinero Empresa aumente:
por cada unidad de Valor disminuye Precios
trabajo Producción
trabajo
Productividad

Trabajador: Disminuye
Producir gran cantidad Inflación y desempleo
de bienes y servicios
por unidad de tiempo.

CICLO
ECONOMICO

Fluctuación de la actividad
económica como empleo y
la producción
NECESIDADDES
HUMANA

CLASIFICACION

DEFINICION

Sensación de falta Necesidades Carácter vital,


o carencia de algo, Primarias conservación de la vida
que el hombre Biológicas
experimenta

Importante para el
Es como una exigencia de desarrollo personal o
la vida y debe ser satisfecha Necesidades
social muchos de ellos
mediante la utilización de Secundarias o
se pueden satisfacer o
los bienes adecuados para Generales
no.
la subsistencia y desarrollo
del hombre

Necesidades También bienes de


Sustitutivas lujo, son necesidades
O Superficiales que están demás o
solo sirve para motivar

PROCESO SATISFACCION
DESEO:
Representación
SENSANCION:
mental precisa de
Carencia de algo
aquellos que nos
falta

SATISFACION:
ESFUERZO: Físico para Mediante la
alcanzar lo deseado- utilización o el
actividad humana consumo del bien
deseado.
ESCASEZ

DEFINICION

Problema de Recursos frente


Economia a ilimitadas

Problema surge entre:


NECESIDAD Requiere y lo que esta
disponible

Termino relativo, debido


a que mide los recursos
en comparación
Problema cultural

Pobre:
Sufre forma
dramática
Escala
escasez Rico:
Frustración
privarse algún
deseo
TIPO DE BIENES

Según su grado de Según su acceso a Según la relación que tiene los


Grado de Escasez
Transformación los Bienes Bienes

Bienes intermedios
LIBRES: ECONOMICOS: Bienes públicos Bienes Sustitutos
Ilimitados en forma Escasos y tiene
gratuita precio

son los que se emplean para ser


transformados o incorporados a la aquellos donde ninguna que son los que cubren una misma
Agua, Aire, etc producción de otros bienes persona es excluida de su necesidad, es decir, si se consume uno
utilización (parques, no es preciso consumir el otro (gafas y
bibliotecas,…), lentillas)
Son los que deben
satisfacer directamente BIENES DE CONSUMO:
una necesidad Bienes Finales

Bienes privados Bienes Complementarios


Desaparecen una
vez consumida Bienes de consumo
manzana Perecederos son aquellos que ya son aptos para el
consumo.
los de uso particular (mi
moto,….)
Uso prolongado en
el tiempo Bienes de consumo aquellos que deben utilizarse
TV. duraderos conjuntamente para satisfacer
determinada necesidad (el coche y la
gasolina)
Ejemplos
Sirven para obtener
BIENES DE CAPITAL
otros bienes (por
Producción
ejemplo, un telar).

Se puede dar el caso de que un mismo bien sea de Mesa


consumo o de producción según el uso que se le de. Tela
Así, un martillo en la casa de una familia cualquiera es Vestidos
un bien de consumo mientras que, en una carpintería,
sería un bien de producción, pues se utiliza para hacer
muebles.
FACTORES DE PRODUCCION

CONCEPTO CAPITAL EL TRABAJO LA TIERRA

Este factor de producción no se


Se refiere a todas las
son los recursos que una Se refiere a todos aquellos refiere únicamente a la tierra en sí
capacidades humanas, físicas y
empresa o una persona bienes o artículos elaborados en (el área utilizada para desarrollar
mentales que poseen los
utiliza para crear y los cuales se ha hecho una actividades que generen una
trabajadores y que son
producir bienes y servicios inversión y que contribuyen en la producción ? cría de ganado,
necesarias para la producción de
producción siembra de cultivos, construcción
bienes y servicios
de edificios de oficinas, etc.).

máquinas, equipos, fábricas, Prestación de servicios, los bosques, los yacimientos


bodegas, herramientas, Trabajo a destajo, Soldados, minerales, las fuentes y depósitos de
transporte, etc Suboficiales, Oficiales , etc agua, la fauna, etc

todos estos se El valor de la tierra depende de muchos


todos estos se utilizan para
Capacidades del ser factores, por ejemplo de la cercanía a
producir otros bienes o
humano para producir otros centros urbanos, del acceso a medios de
servicios
bienes o servicios comunicación, de la disponibilidad de otros
recursos naturales.

El Trabajo tiene como La Tierra tiene como


el Capital tiene como compensación
compensación compensación

los beneficios o
Compensación la
ganancias del mayor
Salarios renta que se obtiene
valor que le añade a los
de al utilizarcion
productos
MERCADO

COMPETENCIA

Grupo de Compradores y
Vendedores de un bien o servicio
en particular Para describir un mercado
en el que hay múltiples
DEMANDA Y OFERTA compradores y vendedores En el precio de
mercado

Por tanto individualmente


ninguno de ellos tiene
Comprador Verdedor impacto significativo

Fuerzas que hacen


que las economías Estas fuerzas Bienes exactamente los
de un mercado determinan mismos.
Grupo determina la Grupo determina la funcionen Perfectamente
demanda Oferta Competitivo

Compradores-
Que se produce de El precio al que se Vendedores son
cada B/S debe vender numerosos no influyen
Precio.

Comprador y
Mercados Muy Un solo vendedor
vendedor se SI
Organizados
encuentran Monopolio

Lugar
Hora Fija el Precio
Subastador
(Precio y
organiza)
Tomadores de
Precio
Comprador y
Mercados poco Comprador- Vendedor
vendedor se NO
Organizados aceptan el precio del
encuentran
mercado determina
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA

Empresas

Producen B/S

Factores de Producción
Tierra
Trabajo
Capital

Propietarias
Consumen
B/S

Familias

Mercados

Mercado Factores de
B/S Produccion

Familias Compran
Empresas Venden Familias Venden
Empresas Compran
LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA
PRODUCCION

Muestra la combinación de Costo de Oportunidad


Si la economía obtiene el mayor
producción que una economía Eficiente provecho posible de los recursos
puede tener disponibles

Costo de aquello a
lo que renuncia para
Ineficiente Produce menos – podría producir conseguirlo
Factores de
Tecnologia
producción

Supuestos

Utilizan todos los


Solo 2 bienes
factores de producción
producen
que la economía tiene
MICROECONOMIA - MACROECONOMIA

MICROECONOMIA MACROECONOMIA

Estrechamente
relacionado
Estudio de las familias y
Estudio de los fenómenos
empresas toman las
de toda la economía.
decisiones.

Resulta imposible entender los


Interactúan en mercados fenómenos macro sin tomar en cuenta Buscar Políticas
específicos. las decisiones micro relacionadas con económicas alternativas
los cambios
DEMANDA

Desplazamiento curva demanda


Cantidad Demanda del
demandada mercado

Cualquier cambio que eleve la


Cantidad de un bien que los En su conjunto; es decir, la suma cantidad demandada a los precios
Compradores están de las demandas individuales que dados desplaza la demanda a la
dispuestos y tienen la existen de un bien o servicio en derecha.
capacidad de comprar. particular

Cualquier cambio que reduzca la


Es importante resaltar que las
cantidad demandada a los precios dados
Ley de la curvas de la demanda individuales
desplaza la demanda a la izquierda.
demanda se suman horizontalmente para
obtener así la curva de la demanda
del mercado
Si todo lo demás permanece
constante, la Cantidad
demandada de un bien Determinante
Disminuye cuando el precio Demanda
de un bien aumenta

˄P → ˅q→˅P → ˄q EL PRECIO

Curva de la
demanda Ceteris Paribus

Gráfica de la relación entre el


precio del bien y la cantidad Para indicar que todas las
demandada. variables pertinentes salvo las que
están estudiándose en ese
momento se mantienen constantes
OFERTA

Curva de oferta relación que existe entre


Oferta de Mercado
el precio y la cantidad ofrecida

Ley de la Oferta
Cantidad ofrecida del Es la suma de todo lo ofrecido
Con todo lo demás constante, la
bien que lo por los vendedores.
cantidad ofrecida de un bien
vendedores pueden
aumenta cuando el precio del
y quieren vender
bien aumenta.

Es la suma en forma horizontal

Tabla de ofera

Tabla que muestra la relación


entre el precio de un bien y la
cantidad ofrecida

Curva de Oferta

Una grafica que muestra la


relación entre el precio de un
bien y la cantidad ofrecida.

También podría gustarte