Está en la página 1de 2

En Colombia se toleran algunos actos de violencia contra los animales y se

condenan como inaceptables otros. Por ejemplo, se condena la crueldad contra


perros y gatos, pero se promueve la ganadería, donde miles de animales son
sacrificados cada año. ¿Por qué cree que sucede esto? ¿Considera que es
ético proteger a unos y desproteger a otros? Argumenten sus respuestas

Los seres humanos explotamos el planeta de forma desmedida, falta conciencia,


sensibilidad y sentido común, no reaccionamos frente a las condiciones actuales
de nuestro mundo. Es obvio que no respetamos el medio ambiente y la
biodiversidad, somos crueles con la naturaleza lo que nos convierte en la especie
más destructivas y peligrosa; por lo tanto, no somos éticos. Quizá porque
culturalmente nos hemos criado de esta manera.

En este entorno, culturalmente se ha considerado que los perros y gatos son


animales domésticos que con mayor frecuencia utilizamos como mascotas. En
nuestro país, estos animales no son aptos para el consumo humano a diferencia
de los países orientales, El ganado y otras especies como peces y aves se
consumen y generan ingresos pues son considerados base de la alimentación
diaria; los seres humanos somos crueles por naturaleza, así mismo tenemos la
cultura de consumir carne, somos una especie carnívoros; y aunque no es ético,
en primer lugar porque la vida se debe respetar en todas formas, pero también es
una necesidad casi vital porque es la base de alimentación, lo que se debería
hacer es buscar un método de sacrificio que cause el mínimo sufrimiento a los
animales, sin ser torturados.

Cordial saludo.

Estoy de acuerdo compañera Elena, que los animales al ser sacrificados


sienten dolor, pero se puede utilizar un sistema para minimizar el dolor, es
diferente una muerte súbita que una tortura, al ser torturado el sufrimiento
del animal sería por mas tiempo, el sacrificio de ganado ni de ningún otro
animal es ético, pero los seres humanos desde la prehistoria culturalmente
somos carnívoros, desde niños nos enseñan a comer carne, somos criados
con esa cultura, la carne se volvió una necesidad alimenticia.

Gracias 

El antropoceno, es la era donde el ser humano está cambiando el planeta, lo está


destruyendo cada vez más, generando un grave impacto
Se puede decir que según lo que está pasando en el planeta ya estamos viviendo
la era del antropoceno, era donde el ser humano está alterando tanto el planeta
con las acciones, generando graves impactos que se puede evidenciar el
comienzo de una nueva era; ya que nos estamos viendo afectados por el cambio
climático, los cambios en el ciclo del agua, las alteraciones de la tierra, generados
por el crecimiento de la población y el mal uso de los recursos naturales.
De no actuar de inmediato para mitigar el impacto ambiental, buscando
alternativas, empezando por el uso responsable y equitativo de los recursos
naturales, podríamos evitar que el antropoceno sea la última era del
planeta[ CITATION SOS12 \l 9226 ].

Comparto mi respuesta frente al hilo de discusión propuesto por la tutora.

También podría gustarte