Está en la página 1de 2

Si tienes síntomas o has estado en UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

contacto con alguien a quien “FRANCISCO DE MIRANDA”


diagnosticaron con COVID-19, contacta ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
de inmediato a tu médico o clínica para PROGRAMA DE MEDICINA
que te aconsejen. TRABAJO COMUNITARIO IV
Si tienes signos y síntomas de
emergencia busca asistencia médica
de inmediato.
Si tienes síntomas en las vías
respiratorias pero no estás ni has La Salud es el regalo más grande.
estado en un área con propagación Cuídala y protégete.
continuada del virus en la comunidad,
contacta a tu médico o clínica para que
te aconsejen. Dile a tu médico si tienes
otras afecciones de salud crónicas, Es muy importante que sigas las
como enfermedades cardíacas o recomendaciones marcadas por la
pulmonares. Organización Mundial de la Salud
(OMS) para protegerte del coronavirus y
Al progresar la pandemia es que, con ellas, protejas también a todos
importante asegurarse que haya los que te rodean.
atención médica para los que más la
necesiten.

Carlos Ortiz
C.I. V. 25.436.649

Lcda. Alvis Gomez

PUNTO FIJO, ABRIL DE 2020


Los coronavirus son una extensa familia de virus
que pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos,
se sabe que varios coronavirus causan
infecciones respiratorias que pueden ir desde el
resfriado común hasta enfermedades más
graves como el síndrome respiratorio de Oriente
Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo
severo (SRAS).

Las personas con ciertas afecciones crónicas,


¿Cómo se propaga? como enfermedades cardíacas o pulmonares,
¿Qué es un Coronavirus?
Por contacto directo de persona a persona por diabetes, o que tienen un sistema inmunitario
Los coronavirus son virus de ARN de comprometido, pueden correr un riesgo mayor de
inhalación de microgotas liberadas a través de
cadena positiva de cadena sencilla no enfermarse gravemente, similar a lo que se ve
tos, estornudos, la respiración o el habla, o por
segmentados. Pertenecen al orden
contacto de las manos con superficies con otras enfermedades respiratorias, como la
Nidovirales, la familia Coronaviridae y la
contaminadas, que luego se dirigen a influenza.
subfamilia Orthocoronavirinae. Lleva el
membranas mucosas orales, nasales u
nombre de las protuberancias en forma de No existe tratamiento específico; las
oculares.
corona en la envoltura del virus. medidas terapéuticas principales
consisten en aliviar los síntomas y
Signos y Síntomas mantener las funciones vitales.
¿Qué es el COVID-19? Las personas infectadas por el virus pueden
estar asintomáticas o presentar un cortejo de ADECUADO USO DE LA MASCARILLA
Es una enfermedad infecciosa causada por síntomas que oscilan desde leves a muy graves.
el virus SARS-CoV-2 que produce síntomas
similares a los de la gripe, y en casos - Fiebre
graves se caracteriza por producir - Tos Seca
neumonía, síndrome de dificultad - Fatiga
respiratoria aguda, sepsis y shock séptico - Disnea
que conduce alrededor del 3 % de los - Dolor muscular y/o de articulaciones
infectados a la muerte. - Dolor garganta
- Dolor de cabeza

Métodos de Prevención - Limpiar y desinfectar diariamente las


- Lavarse frecuentemente las manos con agua superficies que se tocan con frecuencia.
y jabón. - Evitar eventos con mucha gente, y reuniones
- Mantener al menos un metro de distancia de multitudinarias.
otras personas (Distanciamiento Social) - Evitar compartir platos, vasos, ropa de cama
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. y otros objetos de la casa si estás enfermo.
- Higiene respiratoria, como el uso de - Evitar tomar transporte público si estás
mascarillas (Tapabocas). enfermo.

También podría gustarte