Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

Fase 4 - Prueba objetiva abierta


Sustentar la idea de negocio

Cédula de Número de
Nombre del estudiante Cuenta Skype
ciudadanía celular
Anderson Orozco 1054991917 3122562297 3122562297
Carlos Mario Zapata 1054989964 3102571945 carlosmariozapata1231
Jaime Salazar Gallego 18598054 3113691905 salajai29
Jorge Alberto Giraldo Toro jorge-392@hotmail.com

Emprendimiento

Presentado a
Martha Catalina Ospina

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERÍA INDUSTRIAL
Marzo 10 de 2019
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

Al finalizar la actividad deberá diligenciar la siguiente tabla en donde de manera grupal


usted colocará una X en el espacio de cumplimiento. CUMPLE: si desarrollo la actividad,
NO CUMPLE: si no desarrollo la actividad:
CUMPLIMIEN
TO
PASO ACTIVIDAD NO
CUM
CUMPL
PLE
E
Los estudiantes comunican su rol dentro del
grupo de trabajo y participan de forma
Capacidad de
oportuna y pertinente en la realización del
comunicación de la
speech corporativo.
idea de negocio para X
lograr impactar a un
OBSERVACIONES:
público objetivo

Argumentación Establece de forma coherente y lógica


efectiva y capacidad argumentando de manera razonable la
crítica para establecer selección del speech corporativo que mejor
puntos de comparación expone la idea de negocio que ha venido
trabajando durante el período académico. X
en la mejor selección
de lo que será la OBSERVACIONES:
comunicación de su
idea de negocio
Las conclusiones planteadas son claras y
pertinentes a los resultados obtenidos en
Analiza y concluye cuanto a la viabilidad de la idea de negocio.
resultados de un X
proyecto. OBSERVACIONES:

Las actividades se compilaron en un solo


documento que cumple con las
Estructuración del
especificaciones solicitadas (características
informe final - Fase 4
del formato, portada, contenido,
(características del
conclusiones, referencias) y se entrega en el
formato, portada, X
entorno indicado.
contenido,
conclusiones
OBSERVACIONES:
referencias)

AUTOEVALUACIÓN GRUPAL
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

Colaborativas:
 Descripción breve de la idea de negocio, no superior a 20 líneas.

Realizar una ruta de mercadeo que impacte eficazmente el mercado, dando a conocer
los beneficios del producto NUTREGREX.
La idea de darle relevancia a su contenido dada la materia prima utilizada (pulpa de
frutas de la región), el alto nivel nutricional por su procesamiento y la facilidad de su
adquisición. Sumado a lo anterior, en el proceso de venta la distribución a través de
su punto base y sus puntos alternos en diferentes almacenes agrícolas de Caldas y
Risaralda.
La ruta de mercadeo inicia con el rediseño de la imagen publicitaria del producto, a
través de la cual se muestran los beneficios de la marca, con una imagen que impacte
y divulgue valores nutricionales propios de la materia prima con la que se elabora el
producto.
El segundo paso es la estructuración de la página web “amigable” con el cliente, con
información acerca de la filosofía institucional, la carga nutricional del producto y los
beneficios de este. Integrar a la página, el espacio para el sistema de base de datos
“Cliente Fiel”, de tal manera que el contacto con la empresa sea directo y se pueda
tener un directorio amplio de clientes. Sumado a lo anterior aprovechar para la
inscripción para el sistema de puntos. Además de generar dentro de la página acceso
a través de buscadores y redes sociales de tal manera que sea de fácil ubicación y
contacto.
Y el tercer paso es la asistencia técnica, a partir de cierto número de puntos, el
técnico en producción agrícola de la empresa llegará a la finca a realizar asesorías y
plantear planes de mejora.

 Describir si de acuerdo a las actividades de las fases anteriores si la idea de negocio


es o no viable.

La viabilidad de la idea de negocio se identifica a través del estudio de mercado


realizado, donde se analiza el impacto de utilizar un producto natural, elaborado con
materia prima (frutas) aportantes de fibra y nutrientes, el contexto donde se va a impactar
y las técnicas de comercialización que se van a tener en cuenta.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

1. El grupo presenta la tabla de roles, seleccionada por cada uno de sus participantes:

ESTUDIANTE ROL SELECCIONADO


Anderson Orozco Revisor
Carlos Mario Zapata Compilador
Jaime Salazar Gallego Entregas
Jorge Alberto Giraldo Toro Comunicaciones

2. El grupo retroalimenta los aportes de sus compañeros y consolidan todos los videos
en la siguiente tabla:

El estudiante presenta en el foro de trabajo el enlace de acceso a su speech,


garantizando que el enlace sea funcional y todos los integrantes del equipo y el
tutor, puedan tener acceso a él.

Contenido imprescindible del video

Dado el poco tiempo del que disponemos es muy importante que escojamos muy bien qué
vamos a incluir en nuestro “speech”.

Para el desarrollo de la actividad es importante que el estudiante haga una presentación


personal, donde incluya su nombre, la fecha, se debe ver el rostro del estudiante, y
exponer el CANVAS. Se debe convencer al público que la idea de negocio es innovadora
lo cual debe ser atractiva.

Jaime Antonio Salazar


Nombre del participante 1

Link de acceso al video


https://youtu.be/r7ARpE72_s8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

Evidencia de la
publicación del video en el
foro

de la publicación del video en el foro

Anderson Orozco
Nombre del participante 2

https://youtu.be/6wi1lkL6bsg
Link de acceso al video

Evidencia de la
publicación del video en el
foro
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

Carlos Mario Zapata Salazar


Nombre del
participante 3

https://youtu.be/lBFvqzd_UMc
Link de acceso al video

Evidencia de la
publicación del video
en el foro

1. El grupo somete a votación y selecciona un speech corporativo de los presentados


por el equipo de trabajo. El video debe tener las características establecidas en el
Anexo 1 – fase 4.

Para la votación podrán hacer uso de la siguiente tabla: En la columna SELECCIÓN


colocar el nombre del estudiante y el link del video realizado por dicho estudiante.

ARGUMENTE SU
ESTUDIANTE SELECCIÓN
SELECCIÓN
Nombre: Jaime Antonio El video cumple con lo
Nombre: Anderson Salazar requerido en la guía y el
Orozco Link: ambiente donde se
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

desarrolla es muy acorde


https://youtu.be/r7ARpE72_s8
al proyecto ( muy buen
trabajo)
Nombre: Jaime Antonio El video se realizó
Salazar siguiendo el instructivo y
Nombre:
Link: cumple con los
Jaime A. Salazar
https://youtu.be/r7ARpE72_s8 requerimientos propuestos.
Gallego
Hay solidez conceptual.
Un video que cumple con
Nombre:
Nombre: lo requerido por la guía,
Link:
Carlos Mario Zapata dando un excelente
https://youtu.be/r7ARpE72_s8
Salazar discurso sobre la idea
innovadora de negocio

Link de acceso al speech seleccionado por el grupo y el cual deberá cumplir con lo
establecido en el Anexo 1, ya que de acuerdo a la comunicación de la idea de negocio
se asignará la calificación:

https://youtu.be/r7ARpE72_s8

El equipo consolida las conclusiones y referencias tal y como se presenta a continuación:

Conclusiones y Referencias

Participante 1: Jaime A. Salazar Gallego

Conclusión

Un discurso de elevador le permite muy rápidamente interesar prospectos sin tener que


acudir a una presentación de ventas formal y no solicitada. En la espontaneidad y el foco
en lo que la persona, la empresa necesita resolver está la esencia de un mensaje efectivo.

Presentar la idea de negocio es un momento clave en el proceso del impacto del mercado,
por ello la efectividad de la estrategia de mercadeo redunda en el empoderamiento verbal
que se tenga, la agilidad para presentar y lo convincente del discurso.

Referencia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI

https://andreslopezh.es/elevator-pitch/

https://www.entrepreneur.com/article/266248

https://bienpensado.com/discurso-de-elevador-como-comunicar-lo-que-hace-en-30-
segundos/

Participante 2: Carlos Mario Zapata Salazar

Conclusión: Una buena presentación en la que se describan de forma breve los


principales aspectos del negocio, es la clave fundamental para captar desde un primer
momento la atención de cualquier interlocutor

Es muy importante la preparación del elevator pitch, para captar la atención de la


persona, causarle una buena impresión y que con apenas unas palabras despierte en el
interés por saber más de innovadora idea de negocio

Referencia
https://wbinnova.com/es/importancia-del-pitch-emprendimiento/

http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/la-importancia-del-elevator-pitch-para-
promocionarnos

https://www.womenalia.com/es/emprendimiento/136-tengo-una-idea/1030-elevator-
pitch-un-mundo-en-cuarentaycinco-segundos

https://www.masquenegocio.com/2014/11/21/14-consejos-emprendedor/

Participante 3: Anderson Orozco

Conclusión: Competencia a desarrollar:

Mediante el desarrollo de este cursose logró desarrollar ideas de negocio con base en la
identificación de problemáticas de su entorno regional y nacional, para satisfacer
necesidades del mercado, mediante productos y servicios innovadores.

Se aprendió a evaluar la idea de negocio para determinar la aceptación en el mercado del


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_611

producto propuesto y aprendió a construir modelos de negocio (CANVAS) con un alto


grado de generación de valor.

Se logro realizar un pitch de ventas el cual es una herramienta muy valiosa a la hora de
dar a conocer la idea de negocio y llamar la atención para captar inversión externa para
nuestra idea de negocio. Los trucos aquí aprendidos serán una gran herramienta para el
ejercicio laboral en nuestras carreras cono ingenieros.

Referencia:
https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI
https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8
https://www.youtube.com/watch?v=RSb5LZuJL8w
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.4870531&lang=es&site=eds-live
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/publicaciones-e-investigacion/article/view/1438

Participante 4: Nombre del participante 4

Conclusión

Referencia

Participante 5: Nombre del participante 5

Conclusión

Referencia

También podría gustarte